SlideShare una empresa de Scribd logo
La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 Argumentación Jurídica 4ta Edición Por: Matías Villalón
Comunicación, pensamiento y lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Retórica ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Retórica ,[object Object],[object Object],[object Object],©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Retórica ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de la Comunicación ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de la Comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Teoría de la Comunicación ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de la Retórica ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de la Retórica ,[object Object],[object Object],[object Object],©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
La Tópica o el arte de la Invención ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Disposición  (ESQUEMA DEL DISCURSO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Requisitos del discurso ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 1.  Unidad:  esto es, cada idea debe estar relacionada con las otras, y el conjunto con el  tema principal. Se oponen a esta regla los siguientes efectos: a) Las disgresiones  (salirse del tema); b) Las redundancias (repeticiones de detalles inútiles o sobreentendidos); c) Las exageraciones (amplificar o disminuir injustificadamente la importancia de  ciertos hechos, ideas o personas); d) Los alargamientos (análisis hasta el extremo de asuntos, sin necesidad); e) Las omisiones de ideas, razonamientos o hechos sustanciales y pertinentes. 2.  Orden Lógico:  Esto es lo que se llama el "hilo del discurso", los razonamientos deben  derivarse unos de otros, desplegando el asunto en forma natural.
Requisitos del discurso 3.  Progresión:  El conjunto debe desarrollarse paso a paso, marchar en forma creciente  hasta el punto culminante o nudo del asunto, para dar lugar entonces a la solución  final. Este proceso acrecienta el interés del auditorio y permite ir refutando  paulatinamente las opiniones contrarias, por orden de importancia, o confirmando  las nuestras, también por su orden jerárquico (Siempre se deja un buen argumento  para el final). 4.  Enfasis:  Se recomienda ubicar partes fundamentales de manera estratégica, de manera  que el público recaiga fundamentalmente en ellas (Suele ocurrir que el público  divaga, es necesario volver a captar su atención). ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Elocución y Acción ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object]
Elocución y Acción ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Disposición. Presentación del Caso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Estructura lógica del exordio afirmativo ¿Existe el problema? ¿Es necesario el cambio? Propuesta debe responder a algún problema en la situación actual o generar algún beneficio nuevo. El sistema actual no resuelve el problema y la propuesta es una forma para resolverlo.  ¿Solucionará la propuesta el problema?; ¿Traerá los beneficios que se plantean?; ¿Es factible de ejecutar?; ¿Es correcto hacerlo?. ¿Es conveniente?. Puede haber propuestas alternativas. Los beneficios no debieran anularse por efectos colaterales negativos (Balance, Costo/Beneficio, Consecuencias) ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Estructura lógica del exordio negativo Problema no es significativo Problema no existe Acción no conducirá a Luego Acción conducirá a un Luego (2) menos confortable que ahora Acción no es posible Acción es mala, injusta Existe una Acción (2) mejor, más eficiente Luego es menor o igual que Ahora Luego vendrá sin necesidad de la acción Luego es una Utopía ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
El cuerpo o medio: Argumentación ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Demostración. ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Conclusión ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntesis ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ,[object Object],[object Object]
Síntesis ©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2011 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
©  Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios logicos
Principios logicosPrincipios logicos
Principios logicos
Marco A Carrillo Z
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
JackiOreRojas
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
guest0045e
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Historia de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSRHistoria de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
 
Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)
MAURICIO MAIRENA
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Fabian Heredia
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRACarlos Sangurima
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 

La actualidad más candente (20)

Principios logicos
Principios logicosPrincipios logicos
Principios logicos
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Las Falacias
Las FalaciasLas Falacias
Las Falacias
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Historia de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSRHistoria de la oratoria-IAFJSR
Historia de la oratoria-IAFJSR
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
 
Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)Oratoria forense(primera clase)
Oratoria forense(primera clase)
 
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
Caracteristicas de los metodos filosoficos t4
 
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRALA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
LA ORATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR IBARRA
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 

Destacado

El Arte de la Retórica
El Arte de la RetóricaEl Arte de la Retórica
El Arte de la RetóricaLina Falletta
 
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el HuanismoSÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el HuanismoSaul Calderon Huaman
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoGina Romero
 
Nueva Retórica de Perelman
Nueva Retórica de PerelmanNueva Retórica de Perelman
Nueva Retórica de PerelmanENJ
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
Teoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridicaTeoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridica
Antonio Díaz Piña
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
ranakdordp
 
Filosofia.
Filosofia.Filosofia.
Teoría de la argumentación
Teoría de la argumentaciónTeoría de la argumentación
Teoría de la argumentación
sarasteph
 
Retorica abogados
Retorica abogadosRetorica abogados
Retorica abogados
Manuel López-Muñoz
 
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de PerelmanENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ
 
Filosofia del Mexicano
Filosofia del MexicanoFilosofia del Mexicano
Filosofia del Mexicano
Gio Anahi Moreno R
 
La oratoria en grecia demostenes
La oratoria en grecia  demostenesLa oratoria en grecia  demostenes
La oratoria en grecia demostenes
Jorge Castillo
 
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1
UGM NORTE
 
12 Protagoras
12 Protagoras12 Protagoras
12 ProtagorasEdith GC
 

Destacado (20)

El Arte de la Retórica
El Arte de la RetóricaEl Arte de la Retórica
El Arte de la Retórica
 
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el HuanismoSÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRico
 
Nueva Retórica de Perelman
Nueva Retórica de PerelmanNueva Retórica de Perelman
Nueva Retórica de Perelman
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Teoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridicaTeoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridica
 
Máster Comunicación 2008
Máster Comunicación 2008Máster Comunicación 2008
Máster Comunicación 2008
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Filosofia.
Filosofia.Filosofia.
Filosofia.
 
Teoría de la argumentación
Teoría de la argumentaciónTeoría de la argumentación
Teoría de la argumentación
 
Retorica abogados
Retorica abogadosRetorica abogados
Retorica abogados
 
Helenismo
HelenismoHelenismo
Helenismo
 
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de PerelmanENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
 
Filosofia del Mexicano
Filosofia del MexicanoFilosofia del Mexicano
Filosofia del Mexicano
 
La oratoria en grecia demostenes
La oratoria en grecia  demostenesLa oratoria en grecia  demostenes
La oratoria en grecia demostenes
 
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Concepto de texto
Concepto de textoConcepto de texto
Concepto de texto
 
12 Protagoras
12 Protagoras12 Protagoras
12 Protagoras
 

Similar a Presentación la Retórica

Ensayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso JuridicoEnsayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso Juridico
marielapp
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IRaúl Olmedo Burgos
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
AzucenaCoutio
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONRaúl Olmedo Burgos
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)
Miguel Alcíbar
 
Unidad 04
Unidad 04Unidad 04
Unidad 04
Santiago Almada
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
Fredery Castillo Bueno
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
lireh
 
Argumentacio en derecho ust
Argumentacio en derecho ustArgumentacio en derecho ust
Argumentacio en derecho ust
juan Araya
 
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Jhimmy Valdez Caldas
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
EdgardoMarchionni
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
 
Semana 08
Semana 08Semana 08
Semana 08
Kevin Rudas
 
Metodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educatMetodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educatNatalia Rosalez
 
Litigación Oral
Litigación Oral Litigación Oral
Litigación Oral
AquaVq
 

Similar a Presentación la Retórica (20)

Ensayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso JuridicoEnsayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso Juridico
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)
 
Unidad 04
Unidad 04Unidad 04
Unidad 04
 
El Arte de Comunicar
El Arte de ComunicarEl Arte de Comunicar
El Arte de Comunicar
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
 
Argumentacio en derecho ust
Argumentacio en derecho ustArgumentacio en derecho ust
Argumentacio en derecho ust
 
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
 
Semana 08
Semana 08Semana 08
Semana 08
 
Metodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educatMetodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educat
 
Litigación Oral
Litigación Oral Litigación Oral
Litigación Oral
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Presentación la Retórica

  • 1. La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 Argumentación Jurídica 4ta Edición Por: Matías Villalón
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Requisitos del discurso © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 1. Unidad: esto es, cada idea debe estar relacionada con las otras, y el conjunto con el tema principal. Se oponen a esta regla los siguientes efectos: a) Las disgresiones (salirse del tema); b) Las redundancias (repeticiones de detalles inútiles o sobreentendidos); c) Las exageraciones (amplificar o disminuir injustificadamente la importancia de ciertos hechos, ideas o personas); d) Los alargamientos (análisis hasta el extremo de asuntos, sin necesidad); e) Las omisiones de ideas, razonamientos o hechos sustanciales y pertinentes. 2. Orden Lógico: Esto es lo que se llama el "hilo del discurso", los razonamientos deben derivarse unos de otros, desplegando el asunto en forma natural.
  • 14. Requisitos del discurso 3. Progresión: El conjunto debe desarrollarse paso a paso, marchar en forma creciente hasta el punto culminante o nudo del asunto, para dar lugar entonces a la solución final. Este proceso acrecienta el interés del auditorio y permite ir refutando paulatinamente las opiniones contrarias, por orden de importancia, o confirmando las nuestras, también por su orden jerárquico (Siempre se deja un buen argumento para el final). 4. Enfasis: Se recomienda ubicar partes fundamentales de manera estratégica, de manera que el público recaiga fundamentalmente en ellas (Suele ocurrir que el público divaga, es necesario volver a captar su atención). © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Estructura lógica del exordio afirmativo ¿Existe el problema? ¿Es necesario el cambio? Propuesta debe responder a algún problema en la situación actual o generar algún beneficio nuevo. El sistema actual no resuelve el problema y la propuesta es una forma para resolverlo. ¿Solucionará la propuesta el problema?; ¿Traerá los beneficios que se plantean?; ¿Es factible de ejecutar?; ¿Es correcto hacerlo?. ¿Es conveniente?. Puede haber propuestas alternativas. Los beneficios no debieran anularse por efectos colaterales negativos (Balance, Costo/Beneficio, Consecuencias) © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 19. Estructura lógica del exordio negativo Problema no es significativo Problema no existe Acción no conducirá a Luego Acción conducirá a un Luego (2) menos confortable que ahora Acción no es posible Acción es mala, injusta Existe una Acción (2) mejor, más eficiente Luego es menor o igual que Ahora Luego vendrá sin necesidad de la acción Luego es una Utopía © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 ¡Gracias!