SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Conceptual
SAIA 2017 B
Facilitador: Abg.Alirio Melendez
Facilitador: Abg.Alirio Melendez
Ciudad, 13 de marzo de 2018
Mapa Conceptual
COMO COMPETENCIA
Proporciona técnicas al juez o el abogado para la
obtención de una buena exposición en público, como
desarrollar sus habilidades ante el manejo de la lengua
oral, el conocimiento de un tema en particular, la
confianza, la postura y la persuasión
Estudia al orador, al auditorio, al conocimiento del
mismo, como los principios éticos, los cuales serán
aplicados en el desarrollo del orador .
Es la encargada de aportar información y técnicas para
una comunicación clara, pero persuasiva.
COMO DISCIPLINA
Consta de tres reglas fundamentales:
• Cualidades del orador.
• La materia del discurso.
• El estilo, elegancia del orador.
Se aplica una comunicación oral entre personas que
cumplan una labor similar, como lo son el juez, el fiscal y
el abogado. Que tienen como finalidad la necesidad de
exigir justicia en los conflictos sociales y de hacer brillar
la verdad de las leyes.
Es la mas conveniente en el ámbito Jurídico, ya que el juicio
oral es cotidiano para los jueces, fiscales y abogados, es la
forma que tiene el abogado para proporcionar información o
conocimiento de un caso, así mismo lograr peticiones o
solicitudes mediante el empleo de argumentos lógicos y
jurídicos
CONCEPTO
CONCEPTO: Es el tipo de oratoria, que tiene por objeto específico hacer
triunfar la justicia. Tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro
la prudencia y saber acorde con la gravedad de la instancia. ... El
discurso jurídico pide argumentos lógicos y persuasivos, verdaderos y
verosímiles y exige brevedad
ASPECTOS RELEVANTES
A) DISCURSO JUDICIAL O FORENSE: Es la exigida o practicada ante los
tribunales de justicia, en las vistas o audiencias en que, lista para sentencia
la causa, las partes o, con mayor frecuencia, sus letrados, resumen ante el
juez o los magistrados.
B) LA CLASE ORAL: El estilo jurídico, definido como el modo de expresión
del derecho conforme a la ley, sus fuentes históricas, el medio que se ejerce,
el sentimiento de equidad y las reglas de la gramática
COMO REGIMEN LEGAL
La ciencia de la oratoria, respecto al campo jurídico, se vincula
directamente a las controversias y querellas judiciales, en ella se
encuentran los aspectos propios del argumento y la lógica jurídica a
través de un estilo forma adecuada al léxico y ciencia jurídica, como lo
es enseñar, deleitar y mover, es la función en que las defensas judiciales
tienen que desempeñar, y el orador con aptitudes y actitudes propias,
debe mostrar con pruebas, y estilo, moviendo con el sentimiento.
La exposición de pruebas es la parte demostrativa del discurso,
corresponde a la dialéctica y la parte persuasiva depende de la
elocución y de las emociones es propia dela elocuencia , cuyos dos
artes tiene que enlazarse en los discursos de foro para obrar
conjuntamente sobre el entendimiento y la voluntad por medio de
rasocinio, del gusto y del sentimiento convincentes. Todo esto a través
de un adecuado lenguaje jurídico.
Forma parte de los procesos ya que si la oratoria no se cumplirían los
objetivos que persigue cada abogado y juez.
•Es decir las palabras que
vayan directas al mensaje
que se quiere decir.
- CLARIDAD: .
•Que todos lo puedan
entender y no exagerar en
adornar las palabras
- SENCILLEZ:
•Que sea breve y preciso
- CONCISIÓN:
•En la oralidad se conecta con la
propiedad de los textos bien
formados que permite concebirlos
como entidades unitarias, de
manera que las diversas ideas
secundarias aportan información
relevante para llegar a la idea
principal, o tema, de forma que el
orador pueda comunicar el
significado global
- COHERENCIA:
•Es la capacidad de de
expresarse correctamente
con cierta facilidad y
espontaneidad para
desenvolverse de manera
correcta. Viene dada en
tres capacidades la de
crear, para producir y
conocer
FUIDEZ:
•Que no sean forzadas las
palabras ni inventarlas,
que se vea un lenguaje
fluido y común entre
todos. •
. NATURALIDAD:
•Refleja equilibrio, orden y
limpieza en su manera de
arreglarse, comunica
seguridad emocional y
aplomo en su postura y
desplazamiento, permite la
expresión natural de sus
ademanes sin
exageraciones
- ELEGANCIA:
•Conjunto de principios y
técnicas que permiten
expresarnos,
principalmente de manera
oral, con claridad,
facilidad y sin temores,
ante un público numeroso
y variado, con la intención
de transmitir un
determinado mensaje
- IMPACTO:
• Todo abogado debe ser una persona diestra en el
manejo de la lógica para vencer y convencer,
también debe actuar de buena fe y debe creer en la
buena fe de los demás, sin llegar al extremo de
pecar de una confianza excesiva.
ORALIDAD
JURIDICA
• busca en el auditorio
una respuesta de agrado,
diversión y
complacencia
ENTRETENER
• persigue la clara
compresión de un
asunto, tema o idea que
resuelve una
incertidumbre.
INFORMAR • influir sobre los oyentes
acerca de verdades claras
e indiscutibles que
pueden ser probadas y
comprobadas,
argumentar.
CONVENCER
• aspira una respuesta de adhesión
o acción; en donde se define
como un medio de influenciar la
conducta a través de
llamamientos dirigidos
primariamente a emociones,
donde se manipula al individuo
según sea su conveniencia.
PERSUADIR
• la expresión simple
de una idea libre
para indicar o
señalar los objetos
reales o los hechos
abstractos
LA
PALABRA
• unión de palabras
entre sí, para lograr
una unidad de
expresión de mayor
entidad
LA FRASE
• elemento gramatical
que permite
expresar un juicio o
una acción
mediante su esencia
de lenguaje.
LA
ORACION
• se construye a partir de las
palabras que, unidas las unas a
las otras, forman frases y
oraciones, las cuales se ordenan
en forma lógica para exponer,
entre un punto y otro del
discurso toda una
argumentación completa
EL PARRAFO • representa la forma más
acabada del razonamiento
sistemático, ya que es la
expresión lógica y completa que
se logra sobre un tema dado
sumando párrafos.
EL
DISCURSO
• Las habilidades y capacidades dentro de
la oralidad se convierten en la base
fundamental para la disertación en los
tribunales por tanto, todo abogado debe
ser una persona capaz de vencer y
convencer, también debe actuar de buena
fe y debe creer en la buena fe de los
demás.
• De allí lo relevante del estudio de la
oratoria jurídica, a través de la cual se
desarrollan sus capacidades para el
denvolvimiento en el campo profesional.
CONCLUSIONES
La oratoria juridica_IAFJSR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
Rosario Canales
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
Néstor Toro-Hinostroza
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
Genesis Garcia
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
Nadiuska Celis
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
Jhohanny Quijada
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
ninoska brito
 
Caracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridicoCaracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridico
mersy torres
 
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
diana cano
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
Rodrigo Obregon
 
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvadorEsquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Luzmabella
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
M.sc. Jorge Roldán
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
Rosario Canales
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
Yorman Alfonzo
 
Contumacia
ContumaciaContumacia
Contumacia
samerelam
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
EPYCC.ORG
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 

La actualidad más candente (20)

Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privadoHistoria de la doctrina del derecho internacional privado
Historia de la doctrina del derecho internacional privado
 
Caracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridicoCaracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridico
 
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
 
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
ENJ400- Los Incidentes del Embargo Inmobiliario.
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
 
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvadorEsquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
Esquemas abreviado-y-declar.-comun.docx salvador
 
Sucesiones unidad I
Sucesiones unidad ISucesiones unidad I
Sucesiones unidad I
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
 
Contumacia
ContumaciaContumacia
Contumacia
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 

Similar a La oratoria juridica_IAFJSR

Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
UFTDERECHOSAIA
 
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSRORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA
jhonny hernandez
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
JossuarMujica
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
Yojhan Paez
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
AntonyGutierrez10
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
ppedroca
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
saiatrabajos1
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
Saia Slideshare
 
Ensayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso JuridicoEnsayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso Juridico
marielapp
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
Ruben Ortiz
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
ALICIAMERCEDESLOPEZM
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
presentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoopresentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoo
AlejandraHernndez387028
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
enyilberthfs
 

Similar a La oratoria juridica_IAFJSR (20)

Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSRORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA ORATORIA JURIDICA
ORATORIA JURIDICA
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.La Oratoria - Yojhan P.
La Oratoria - Yojhan P.
 
Act nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayoAct nro 1 ensayo
Act nro 1 ensayo
 
La oratoria pedro
La oratoria pedroLa oratoria pedro
La oratoria pedro
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
La oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa SalasLa oratoria ensayo Vanessa Salas
La oratoria ensayo Vanessa Salas
 
Ensayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso JuridicoEnsayo El Discurso Juridico
Ensayo El Discurso Juridico
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
presentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoopresentacion sobre tecnicas de discursoo
presentacion sobre tecnicas de discursoo
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
Oratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamezOratoria enyilberth gamez
Oratoria enyilberth gamez
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

La oratoria juridica_IAFJSR

  • 1. Mapa Conceptual SAIA 2017 B Facilitador: Abg.Alirio Melendez
  • 2. Facilitador: Abg.Alirio Melendez Ciudad, 13 de marzo de 2018 Mapa Conceptual
  • 3. COMO COMPETENCIA Proporciona técnicas al juez o el abogado para la obtención de una buena exposición en público, como desarrollar sus habilidades ante el manejo de la lengua oral, el conocimiento de un tema en particular, la confianza, la postura y la persuasión Estudia al orador, al auditorio, al conocimiento del mismo, como los principios éticos, los cuales serán aplicados en el desarrollo del orador . Es la encargada de aportar información y técnicas para una comunicación clara, pero persuasiva. COMO DISCIPLINA Consta de tres reglas fundamentales: • Cualidades del orador. • La materia del discurso. • El estilo, elegancia del orador. Se aplica una comunicación oral entre personas que cumplan una labor similar, como lo son el juez, el fiscal y el abogado. Que tienen como finalidad la necesidad de exigir justicia en los conflictos sociales y de hacer brillar la verdad de las leyes. Es la mas conveniente en el ámbito Jurídico, ya que el juicio oral es cotidiano para los jueces, fiscales y abogados, es la forma que tiene el abogado para proporcionar información o conocimiento de un caso, así mismo lograr peticiones o solicitudes mediante el empleo de argumentos lógicos y jurídicos CONCEPTO CONCEPTO: Es el tipo de oratoria, que tiene por objeto específico hacer triunfar la justicia. Tiene como fin persuadir a los jueces y exige el decoro la prudencia y saber acorde con la gravedad de la instancia. ... El discurso jurídico pide argumentos lógicos y persuasivos, verdaderos y verosímiles y exige brevedad ASPECTOS RELEVANTES A) DISCURSO JUDICIAL O FORENSE: Es la exigida o practicada ante los tribunales de justicia, en las vistas o audiencias en que, lista para sentencia la causa, las partes o, con mayor frecuencia, sus letrados, resumen ante el juez o los magistrados. B) LA CLASE ORAL: El estilo jurídico, definido como el modo de expresión del derecho conforme a la ley, sus fuentes históricas, el medio que se ejerce, el sentimiento de equidad y las reglas de la gramática
  • 4.
  • 5. COMO REGIMEN LEGAL La ciencia de la oratoria, respecto al campo jurídico, se vincula directamente a las controversias y querellas judiciales, en ella se encuentran los aspectos propios del argumento y la lógica jurídica a través de un estilo forma adecuada al léxico y ciencia jurídica, como lo es enseñar, deleitar y mover, es la función en que las defensas judiciales tienen que desempeñar, y el orador con aptitudes y actitudes propias, debe mostrar con pruebas, y estilo, moviendo con el sentimiento. La exposición de pruebas es la parte demostrativa del discurso, corresponde a la dialéctica y la parte persuasiva depende de la elocución y de las emociones es propia dela elocuencia , cuyos dos artes tiene que enlazarse en los discursos de foro para obrar conjuntamente sobre el entendimiento y la voluntad por medio de rasocinio, del gusto y del sentimiento convincentes. Todo esto a través de un adecuado lenguaje jurídico. Forma parte de los procesos ya que si la oratoria no se cumplirían los objetivos que persigue cada abogado y juez.
  • 6. •Es decir las palabras que vayan directas al mensaje que se quiere decir. - CLARIDAD: . •Que todos lo puedan entender y no exagerar en adornar las palabras - SENCILLEZ: •Que sea breve y preciso - CONCISIÓN: •En la oralidad se conecta con la propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el orador pueda comunicar el significado global - COHERENCIA: •Es la capacidad de de expresarse correctamente con cierta facilidad y espontaneidad para desenvolverse de manera correcta. Viene dada en tres capacidades la de crear, para producir y conocer FUIDEZ: •Que no sean forzadas las palabras ni inventarlas, que se vea un lenguaje fluido y común entre todos. • . NATURALIDAD: •Refleja equilibrio, orden y limpieza en su manera de arreglarse, comunica seguridad emocional y aplomo en su postura y desplazamiento, permite la expresión natural de sus ademanes sin exageraciones - ELEGANCIA: •Conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores, ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir un determinado mensaje - IMPACTO:
  • 7. • Todo abogado debe ser una persona diestra en el manejo de la lógica para vencer y convencer, también debe actuar de buena fe y debe creer en la buena fe de los demás, sin llegar al extremo de pecar de una confianza excesiva. ORALIDAD JURIDICA • busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia ENTRETENER • persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea que resuelve una incertidumbre. INFORMAR • influir sobre los oyentes acerca de verdades claras e indiscutibles que pueden ser probadas y comprobadas, argumentar. CONVENCER • aspira una respuesta de adhesión o acción; en donde se define como un medio de influenciar la conducta a través de llamamientos dirigidos primariamente a emociones, donde se manipula al individuo según sea su conveniencia. PERSUADIR
  • 8. • la expresión simple de una idea libre para indicar o señalar los objetos reales o los hechos abstractos LA PALABRA • unión de palabras entre sí, para lograr una unidad de expresión de mayor entidad LA FRASE • elemento gramatical que permite expresar un juicio o una acción mediante su esencia de lenguaje. LA ORACION • se construye a partir de las palabras que, unidas las unas a las otras, forman frases y oraciones, las cuales se ordenan en forma lógica para exponer, entre un punto y otro del discurso toda una argumentación completa EL PARRAFO • representa la forma más acabada del razonamiento sistemático, ya que es la expresión lógica y completa que se logra sobre un tema dado sumando párrafos. EL DISCURSO • Las habilidades y capacidades dentro de la oralidad se convierten en la base fundamental para la disertación en los tribunales por tanto, todo abogado debe ser una persona capaz de vencer y convencer, también debe actuar de buena fe y debe creer en la buena fe de los demás. • De allí lo relevante del estudio de la oratoria jurídica, a través de la cual se desarrollan sus capacidades para el denvolvimiento en el campo profesional. CONCLUSIONES