SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Oral
REALIZADO POR : VALERIA CH. MOLINA
C.I 21.212.627
ING. MANTENIMIENTO MECÁNICO
Que es la comunicación Oral
La expresión oral es de mucha utilidad para el ser humano puesto que es
el instrumento con el que cuenta para poder comunicar pensamientos e ideas sobre
cosas que se encuentran externos a él. Gracias a la expresión oral, somos capaces de
poder comunicarnos efectivamente con otras personas para de esta manera
lograr satisfacer nuestras necesidades y para compartir lo que pensamos.
Características de la comunicación oral
 Tiene fluidez por lo que usa las palabras de forma natural y espontánea.
 Posee ritmo que le da armonía y acentuación al lenguaje.
 Presenta coherencia pues expresa de forma organizada las ideas o
pensamientos.
 En ella se muestran diferentes movimiento
corporales y gestos dependiendo de la situación que se quiera comunicar.
 Tiene dicción pues se deben pronunciar las palabras con claridad.
 El hablante utiliza el volumen en la expresión oral.
 Debe de darse en forma clara y precisa, tanto las ideas como los
pensamientos.
 Tiene un amplio vocabulario de palabras que se encuentran almacenadas
en nuestra mente.
 Es activa y expresa sentimientos.
La Dicción de la comunicación oral
Para desarrollar la dicción es una habilidad que no cualquiera tiene,
especialmente si no está acostumbrado a expresarse oralmente en forma
ordenada y clara. Pero la dicción no es solamente la expresión o el contenido
sino especialmente la forma, es decir, poder hablar correctamente, sin
errores, con potencia y claramente para que el mensaje llegue más
fácilmente al receptor.
Vicios de la adicción
Los vicios más comunes que se tienen dentro de la comunicación son los
barbarismos, el solecismo, las cacofonías, anfibologías, pleonasmo,
arcaísmo, extranjerismo, vulgarismo, queísmo, monotonía y catacresis.
La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra.
Es la habilidad de conmover y convencer. Desarrolla habilidades de expresión oral sobre todo frente a
mucha gente, mejora el lenguaje, el sentido de ideas y la coordinación de palabra.
Oratorias de la comunicación oral
Técnicas de exposición
 Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.
 Documentación.
 Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo
que se desconoce.
 Organización de la información.
 La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante.
 Elaboración del guion.
 Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos
interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con
otras para que se puedan comprender.
 Desarrollo.
 Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
MARIA LOBATON
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralJonathan Bonilla
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
MARIA LOBATON
 
la comunicación oral y escrita
 la comunicación oral y escrita la comunicación oral y escrita
la comunicación oral y escritapaolaolartecastro
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
Dina Gonzalez
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónProf. Palomino
 
Expresión Oral y Escritra
Expresión Oral y EscritraExpresión Oral y Escritra
Expresión Oral y Escritra
Sharon Quiñones Olvera
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
YermanRujano
 
Presentacion oral y escrita
Presentacion oral y escritaPresentacion oral y escrita
Presentacion oral y escrita
yurisitave22
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Los Geniales /Ing en Teleinformatica
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
Walter Acosta
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
delma alvarez ramos
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
JoseIguaran1997911
 
Comunicación oral miguelangel sánchez
Comunicación oral   miguelangel sánchezComunicación oral   miguelangel sánchez
Comunicación oral miguelangel sánchez
MiguelangelSnchezMad
 
Comunicacion oral (Ruth arias)
Comunicacion oral (Ruth arias)Comunicacion oral (Ruth arias)
Comunicacion oral (Ruth arias)
RuthArias15
 
U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicaciónmiriamadiaz
 

La actualidad más candente (20)

La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
 
Cualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oral
 
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivosLa oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
 
la comunicación oral y escrita
 la comunicación oral y escrita la comunicación oral y escrita
la comunicación oral y escrita
 
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
Cualidades
CualidadesCualidades
Cualidades
 
La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Expresión Oral y Escritra
Expresión Oral y EscritraExpresión Oral y Escritra
Expresión Oral y Escritra
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Presentacion oral y escrita
Presentacion oral y escritaPresentacion oral y escrita
Presentacion oral y escrita
 
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva Unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.FORMAS DE EXPRESIONES.
FORMAS DE EXPRESIONES.
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Expresion verbal y corporal
Expresion verbal y corporalExpresion verbal y corporal
Expresion verbal y corporal
 
Comunicación oral miguelangel sánchez
Comunicación oral   miguelangel sánchezComunicación oral   miguelangel sánchez
Comunicación oral miguelangel sánchez
 
Comunicacion oral (Ruth arias)
Comunicacion oral (Ruth arias)Comunicacion oral (Ruth arias)
Comunicacion oral (Ruth arias)
 
U3 La comunicación
U3 La comunicaciónU3 La comunicación
U3 La comunicación
 

Similar a Comunicacion oral1

Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
daniela gomez
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaMarianselsp
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
NehymarTorrealba
 
Tema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_eTema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_e
M Re
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
mariasantos194919
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
Digna Campos
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
Lucia Roblero Cruz
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Marianselsp
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
rzambranov2013
 
1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion
rzambranov2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
linda monje romero
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
jmoyolemac
 

Similar a Comunicacion oral1 (20)

Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
 
Expression oral
Expression oralExpression oral
Expression oral
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
 
Tema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_eTema 3 curso e_o_e
Tema 3 curso e_o_e
 
Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02Comunicacion clase n° 02
Comunicacion clase n° 02
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto (1)
1. concepto (1)1. concepto (1)
1. concepto (1)
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion1. concepto de comunicacion
1. concepto de comunicacion
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Comunicacion oral1

  • 1. Comunicación Oral REALIZADO POR : VALERIA CH. MOLINA C.I 21.212.627 ING. MANTENIMIENTO MECÁNICO
  • 2. Que es la comunicación Oral La expresión oral es de mucha utilidad para el ser humano puesto que es el instrumento con el que cuenta para poder comunicar pensamientos e ideas sobre cosas que se encuentran externos a él. Gracias a la expresión oral, somos capaces de poder comunicarnos efectivamente con otras personas para de esta manera lograr satisfacer nuestras necesidades y para compartir lo que pensamos.
  • 3. Características de la comunicación oral  Tiene fluidez por lo que usa las palabras de forma natural y espontánea.  Posee ritmo que le da armonía y acentuación al lenguaje.  Presenta coherencia pues expresa de forma organizada las ideas o pensamientos.  En ella se muestran diferentes movimiento corporales y gestos dependiendo de la situación que se quiera comunicar.  Tiene dicción pues se deben pronunciar las palabras con claridad.  El hablante utiliza el volumen en la expresión oral.  Debe de darse en forma clara y precisa, tanto las ideas como los pensamientos.  Tiene un amplio vocabulario de palabras que se encuentran almacenadas en nuestra mente.  Es activa y expresa sentimientos.
  • 4. La Dicción de la comunicación oral Para desarrollar la dicción es una habilidad que no cualquiera tiene, especialmente si no está acostumbrado a expresarse oralmente en forma ordenada y clara. Pero la dicción no es solamente la expresión o el contenido sino especialmente la forma, es decir, poder hablar correctamente, sin errores, con potencia y claramente para que el mensaje llegue más fácilmente al receptor.
  • 5. Vicios de la adicción Los vicios más comunes que se tienen dentro de la comunicación son los barbarismos, el solecismo, las cacofonías, anfibologías, pleonasmo, arcaísmo, extranjerismo, vulgarismo, queísmo, monotonía y catacresis.
  • 6. La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra. Es la habilidad de conmover y convencer. Desarrolla habilidades de expresión oral sobre todo frente a mucha gente, mejora el lenguaje, el sentido de ideas y la coordinación de palabra. Oratorias de la comunicación oral
  • 7. Técnicas de exposición  Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.  Documentación.  Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.  Organización de la información.  La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante.  Elaboración del guion.  Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.  Desarrollo.  Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc.