SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANISMOS
REGIONALES DE
EUROPA
Organismos Internacionales
Organización del Tratado del Atlántico Norte
Organización del Tratado del Atlántico
Norte
El objetivo de la OTAN
consiste en garantizar la
libertad y la seguridad de todos
sus miembros, mediante
medios políticos y militares,
defender los valores que
constituyen la democracia, los
derechos humanos y el Estado
de derecho y contribuir en la
paz y la estabilidad en el
mundo.
Organización del Tratado del Atlántico Norte
Las misiones de la OTAN en Kosovo (KFOR) y en Afganistán
(ISAF) constituyen sus dos principales operaciones de paz en el
mundo en la actualidad. Al mismo tiempo, actúa en Irak y
colabora con la UE en los Balcanes, según datos de la página
web de la OTAN.
KOSOVO La misión de la Alianza Atlántica en Kosovo se
estableció en 1999 en virtud de la resolución 1244 del Consejo
de Seguridad para establecer y mantener la paz en esta región,
así como ofrecer apoyo a la misión de las Naciones Unidas
(MINUK).
La OTAN colabora estrechamente con la Unión Europea
en Bosnia, Macedonia, Serbia y Albania fruto del antiguo
conflicto de los Balcanes de los noventa. En estos
momentos dispone de cuarteles generales en Sarajevo,
Skopje, Belgrado y Tirana.
Organización del Tratado del Atlántico Norte
Establecerán nuevas estructuras de seguridad…
Muchos de sus colegas - y bastantes analistas que han estudiado la
transición de la OTAN tras la guerra fría - ven a Manfred Wörner
como un auténtico visionario en lo que respecta a la Alianza. Cuando
el Muro de Berlín se derrumbó él fue uno de los primeros que
reconocieron la oportunidad histórica que se presentaba para
cambiar las relaciones con los antiguos miembros del Pacto de
Varsovia y para crear unas nuevas estructuras de seguridad capaces
de gestionar lo que acabó convirtiéndose en una verdadera
revolución política que afectó a toda Europa. Mientras que algunos
analistas sugerían que el final de la guerra fría anunciaba la
desaparición de la Alianza, Wörner reclamó la integración de las
nuevas democracias europeas dentro de la comunidad transatlántica
y emprendió la transformación de la OTAN para que pudiera afrontar
este cambio radical dentro del equilibrio de poderes.
Organización del Tratado del Atlántico Norte
La OTAN (organización del tratado del
atlántico norte) fue creada en un principio
para organizar Europa ante la amenaza
de la Unión Soviética después de la
Segunda Guerra Mundial, pero
actualmente es como un mecanismo de
defensa entre los países de Europa. Si un
país, como por ejemplo de Asia, declara
la guerra a algún país de Europa que
forme parte de la OTAN, los otros países
miembros le ayudaran y serán sus
aliados.
Organización del Tratado del Atlántico Norte
México contribuye en su marco de
actuación para el siglo XXI, pasando de
una doctrina estratégica defensiva a una
doctrina claramente ofensiva,
entendiéndose por doctrina estratégica
una determinada utilización de los medios
militares que permita garantizar los
objetivos político-estratégicos aprobados
por los gobiernos nacionales o, en este
caso, por las alianzas militares.
Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos
La misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) es el promover políticas que mejoren el bienestar
económico y social de las personas alrededor del mundo.
La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos pueden trabajar conjuntamente
para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.
Examinamos, también, aquellos asuntos que afectan directamente a las
personas comunes, como cuánto se paga de impuestos, la seguridad social y
la administración del tiempo libre.
Con base en experiencias y hechos reales, recomendamos y diseñamos
políticas para hacer mejor la vida de las personas comunes.
Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos
París (Francia). Los idiomas oficiales de la organización son el francés y
el inglés.
Nuestros orígenes se remontan a 1960, cuando 18 países europeos, además de
Estados Unidos y Canadá se unieron para crear una organización dedicada al
desarrollo global. Hoy en día, nuestros 34 países miembros abarcan todo el
mundo, desde América del Norte y del Sur de Europa y la región Asia-
Pacífico. Ellos incluyen a muchos de los países más avanzados del mundo, sino
también los países emergentes como México, Chile y Turquía. También
trabajamos muy de cerca con los gigantes emergentes como China, India y
Brasil y las economías en desarrollo de África, Asia, América Latina y el
Caribe. Juntos, nuestro objetivo sigue siendo la construcción de un mundo más
fuerte limpiador más justo.
Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos
OECD está financiado por los
países miembros. Las
contribuciones nacionales se
basan en una fórmula que
tiene en cuenta el tamaño de
la economía de cada
miembro. El mayor
contribuyente es Estados
Unidos, que provee cerca del
22% del presupuesto,
seguido por Japón. Los
países también pueden hacer
contribuciones voluntarias
para apoyar financieramente
las salidas en el programa de
trabajo de la OCDE.
¿Cómo se gestiona el presupuesto
El tamaño del presupuesto de la OCDE y
su programa de trabajo se determinará
sobre la base de dos años por los países
miembros. La planificación de la
organización, la presupuestario y la
gestión están organizados en un sistema
basado en los resultados. auditoría
externa independiente de las cuentas de
la organización y la gestión financiera es
realizada por una Entidad Fiscalizadora
Superior de un país miembro de la
OCDE, designado por el Consejo. A
diferencia del Banco Mundial o el Fondo
Monetario Internacional, la OCDE no
dispensa subvenciones o hacer
préstamos.
Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económicos
El Centro de la OCDE en México. Su principal finalidad
consiste en aumentar la visibilidad de la OCDE en la
región y, durante más de una década, se ha dedicado a
promover el trabajo y las actividades de la OCDE al
establecer contacto con creadores de políticas, expertos,
líderes empresariales, universidades y representantes de
la sociedad civil.
Uno de los principales logros del Centro de México ha sido
el aumento en traducciones y las ediciones locales,
facilitando la participación de expertos de la OCDE en
seminarios y eventos que se realizan en la región.
Unión Europea
Unión Europea
1.Vincular el proceso intergubernamental con los sectores
empresariales, académicos, sociales y, de manera amplia y
general, con la sociedad civil de ambas regiones.
2.Promover el desarrollo de una visión global conjunta y
dinámica y una estrategia compartida en ambas regiones.
3.Dinamizar la asociación estratégica birregional a través de dar
impulsos para la formulación e implementación de políticas y
agendas.
4.Difundir conocimiento con el objetivo de mejorar el
entendimiento mutuo y la visibilidad de ambas regiones, así
como de la asociación birregional.
Unión Europea
1.El impulso del progreso económico y social: el establecimiento de un
espacio de libre circulación o mercado único, desde 1992 y la
implantación de la moneda única1999
2.La afirmación de la entidad europea en el ámbito internacional: el
impulso de ayudas humanitarias a países extracomunitarios y la
participación en la solución de problemas internacionales.
3.La implantación de una ciudadanía europea: supone establecer
derechos y deberes comunes para todos los ciudadanos de la unión
europea.
4.El desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia: implica
que todos los ciudadanos de la unión europea puedan circular
libremente por los estados miembros
5.El mantenimiento y el desarrollo del sentido comunitario: el desarrollo
de unas leyes o normas comunes a los estados de la unión europea.
Unión Europea
La relación entre ambas regiones es muy dinámica y cuenta con un
sistema de redes de múltiples capas y muy diverso. Para ello, estamos
construyendo un mapa de los varios actores relevantes para la
relación, incluyendo organismos internacionales, instituciones
académicas, ONGs y otros.
Unión Europea de Libre
Comercio
Unión Europea de Libre Comercio
Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad
financiera de todos sus miembros.
Unión Europea de Libre Comercio
El Tratado de Libre Comercio entre México y la UE entró en
vigor en 1° de julio de 2000.El Tratado de Libre Comercio
negociado con la UE, tiene un contenido similar a los demás
Tratados de Libre comercio que México ha celebrado, sin
embargo si estructura es diferente debido al ámbito de
competencia existente entre la Unión Europea. Países
Miembros y los mexicanos (sector empresarial, sector público,
sector laboral, sector agropecuario, sector académico,
exportadores e importadores).
Unión Europea de Libre Comercio
Tratado de Libre Comercio México-Asociación Europea
de Libre Comercio (AELC)
La característica más
importante de este TLC es
que colocó a México como el
único país latinoamericano
con libre acceso comercial a
los países miembros de la
AELC1 integrada por la
República de Islandia, el
Reino de Noruega, el
principado de Liechtenstein y
la Confederación Suiza.
Unión Europea de Libre Comercio
Los principales objetivos del TLC
son:
1) Llevar a cabo una liberalización
progresiva y recíproca del
comercio de bienes
2) Establecer condiciones de
competencia leal en el comercio
entre las partes
3) Abrir los mercados de
contratación pública de los
países involucrados,
4) Liberalizar el comercio de
servicios,
5) Liberalizar progresivamente la
inversión
6) Asegurar una adecuada y
efectiva protección de los
derechos de propiedad
intelectual.
Almanza Andrade Raquel, Bejarano
Consospó Elizabeth, Camacho Perez Nancy
G, Contreras Sanchez Diana de J.
Almanza Andrade Raquel
Bejarano Consospò Elizabeth
Camacho Pérez Nancy G.
Contreras Sánchez Diana de J.
N1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionBreendha
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europaBRENDAhb
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europaSamantha4Solis
 
Bloques y organismos internacionales
Bloques y organismos  internacionalesBloques y organismos  internacionales
Bloques y organismos internacionalesProfesandi
 
Trabajo unificado internacional (3)
Trabajo unificado internacional (3)Trabajo unificado internacional (3)
Trabajo unificado internacional (3)
fredyloza
 
2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac
Eduardo Alberto Díaz
 
Cooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacionalCooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacional
ClaudiaAlbaina
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
estefanimariluz
 
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiDn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiitzaBoon
 
Ubo3
Ubo3Ubo3
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
jothasanchez_
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos regionales de asia
Organismos regionales de asiaOrganismos regionales de asia
Organismos regionales de asianoraepc
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
Bloques y organismos internacionales
Bloques y organismos  internacionalesBloques y organismos  internacionales
Bloques y organismos internacionales
 
Trabajo unificado internacional (3)
Trabajo unificado internacional (3)Trabajo unificado internacional (3)
Trabajo unificado internacional (3)
 
Organismos europeos
Organismos europeosOrganismos europeos
Organismos europeos
 
2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac2017 organismos economicos internac
2017 organismos economicos internac
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Tarea pilloni 2
Tarea pilloni 2Tarea pilloni 2
Tarea pilloni 2
 
Cooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacionalCooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacional
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Org europa
Org europaOrg europa
Org europa
 
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiDn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmi
 
Ubo3
Ubo3Ubo3
Ubo3
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
 
Organismos regionales de asia
Organismos regionales de asiaOrganismos regionales de asia
Organismos regionales de asia
 

Similar a Organismos regionales de Europa

Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos EspecializadosErika Medina
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
guest5285fae
 
El funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
El funcionamiento de_los_acuerdos_comercialesEl funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
El funcionamiento de_los_acuerdos_comercialesJose Carlos Valencia
 
Conceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía MundialConceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía Mundial
Isaac Buzo
 
Glosario para selectividad
Glosario para selectividadGlosario para selectividad
Glosario para selectividad
Alberto Flecha Pérez
 
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptxLASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
mariajosedelamo
 
Glosario geografía 2º Bach 2014/15
Glosario geografía 2º Bach 2014/15Glosario geografía 2º Bach 2014/15
Glosario geografía 2º Bach 2014/15
Nica48
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
kevans_gil
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Jaqueline Oliva
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
carlosmendezortiz
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 

Similar a Organismos regionales de Europa (20)

Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
El funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
El funcionamiento de_los_acuerdos_comercialesEl funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
El funcionamiento de_los_acuerdos_comerciales
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Conceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía MundialConceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía Mundial
 
Glosario para selectividad
Glosario para selectividadGlosario para selectividad
Glosario para selectividad
 
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptxLASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
 
Glosario geografía 2º Bach 2014/15
Glosario geografía 2º Bach 2014/15Glosario geografía 2º Bach 2014/15
Glosario geografía 2º Bach 2014/15
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Vision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliarVision sesion-14-material auxiliar
Vision sesion-14-material auxiliar
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
 
Aparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicosAparición de bloques económicos
Aparición de bloques económicos
 
Trabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganzaTrabajo de kevin gil berganza
Trabajo de kevin gil berganza
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 

Organismos regionales de Europa

  • 2. Organización del Tratado del Atlántico Norte
  • 3. Organización del Tratado del Atlántico Norte El objetivo de la OTAN consiste en garantizar la libertad y la seguridad de todos sus miembros, mediante medios políticos y militares, defender los valores que constituyen la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho y contribuir en la paz y la estabilidad en el mundo.
  • 4. Organización del Tratado del Atlántico Norte Las misiones de la OTAN en Kosovo (KFOR) y en Afganistán (ISAF) constituyen sus dos principales operaciones de paz en el mundo en la actualidad. Al mismo tiempo, actúa en Irak y colabora con la UE en los Balcanes, según datos de la página web de la OTAN. KOSOVO La misión de la Alianza Atlántica en Kosovo se estableció en 1999 en virtud de la resolución 1244 del Consejo de Seguridad para establecer y mantener la paz en esta región, así como ofrecer apoyo a la misión de las Naciones Unidas (MINUK). La OTAN colabora estrechamente con la Unión Europea en Bosnia, Macedonia, Serbia y Albania fruto del antiguo conflicto de los Balcanes de los noventa. En estos momentos dispone de cuarteles generales en Sarajevo, Skopje, Belgrado y Tirana.
  • 5. Organización del Tratado del Atlántico Norte Establecerán nuevas estructuras de seguridad… Muchos de sus colegas - y bastantes analistas que han estudiado la transición de la OTAN tras la guerra fría - ven a Manfred Wörner como un auténtico visionario en lo que respecta a la Alianza. Cuando el Muro de Berlín se derrumbó él fue uno de los primeros que reconocieron la oportunidad histórica que se presentaba para cambiar las relaciones con los antiguos miembros del Pacto de Varsovia y para crear unas nuevas estructuras de seguridad capaces de gestionar lo que acabó convirtiéndose en una verdadera revolución política que afectó a toda Europa. Mientras que algunos analistas sugerían que el final de la guerra fría anunciaba la desaparición de la Alianza, Wörner reclamó la integración de las nuevas democracias europeas dentro de la comunidad transatlántica y emprendió la transformación de la OTAN para que pudiera afrontar este cambio radical dentro del equilibrio de poderes.
  • 6. Organización del Tratado del Atlántico Norte La OTAN (organización del tratado del atlántico norte) fue creada en un principio para organizar Europa ante la amenaza de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, pero actualmente es como un mecanismo de defensa entre los países de Europa. Si un país, como por ejemplo de Asia, declara la guerra a algún país de Europa que forme parte de la OTAN, los otros países miembros le ayudaran y serán sus aliados.
  • 7. Organización del Tratado del Atlántico Norte México contribuye en su marco de actuación para el siglo XXI, pasando de una doctrina estratégica defensiva a una doctrina claramente ofensiva, entendiéndose por doctrina estratégica una determinada utilización de los medios militares que permita garantizar los objetivos político-estratégicos aprobados por los gobiernos nacionales o, en este caso, por las alianzas militares.
  • 8.
  • 9. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos La misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es el promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos pueden trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. Examinamos, también, aquellos asuntos que afectan directamente a las personas comunes, como cuánto se paga de impuestos, la seguridad social y la administración del tiempo libre. Con base en experiencias y hechos reales, recomendamos y diseñamos políticas para hacer mejor la vida de las personas comunes.
  • 10. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos París (Francia). Los idiomas oficiales de la organización son el francés y el inglés. Nuestros orígenes se remontan a 1960, cuando 18 países europeos, además de Estados Unidos y Canadá se unieron para crear una organización dedicada al desarrollo global. Hoy en día, nuestros 34 países miembros abarcan todo el mundo, desde América del Norte y del Sur de Europa y la región Asia- Pacífico. Ellos incluyen a muchos de los países más avanzados del mundo, sino también los países emergentes como México, Chile y Turquía. También trabajamos muy de cerca con los gigantes emergentes como China, India y Brasil y las economías en desarrollo de África, Asia, América Latina y el Caribe. Juntos, nuestro objetivo sigue siendo la construcción de un mundo más fuerte limpiador más justo.
  • 11. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos OECD está financiado por los países miembros. Las contribuciones nacionales se basan en una fórmula que tiene en cuenta el tamaño de la economía de cada miembro. El mayor contribuyente es Estados Unidos, que provee cerca del 22% del presupuesto, seguido por Japón. Los países también pueden hacer contribuciones voluntarias para apoyar financieramente las salidas en el programa de trabajo de la OCDE. ¿Cómo se gestiona el presupuesto El tamaño del presupuesto de la OCDE y su programa de trabajo se determinará sobre la base de dos años por los países miembros. La planificación de la organización, la presupuestario y la gestión están organizados en un sistema basado en los resultados. auditoría externa independiente de las cuentas de la organización y la gestión financiera es realizada por una Entidad Fiscalizadora Superior de un país miembro de la OCDE, designado por el Consejo. A diferencia del Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, la OCDE no dispensa subvenciones o hacer préstamos.
  • 12. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos El Centro de la OCDE en México. Su principal finalidad consiste en aumentar la visibilidad de la OCDE en la región y, durante más de una década, se ha dedicado a promover el trabajo y las actividades de la OCDE al establecer contacto con creadores de políticas, expertos, líderes empresariales, universidades y representantes de la sociedad civil. Uno de los principales logros del Centro de México ha sido el aumento en traducciones y las ediciones locales, facilitando la participación de expertos de la OCDE en seminarios y eventos que se realizan en la región.
  • 14. Unión Europea 1.Vincular el proceso intergubernamental con los sectores empresariales, académicos, sociales y, de manera amplia y general, con la sociedad civil de ambas regiones. 2.Promover el desarrollo de una visión global conjunta y dinámica y una estrategia compartida en ambas regiones. 3.Dinamizar la asociación estratégica birregional a través de dar impulsos para la formulación e implementación de políticas y agendas. 4.Difundir conocimiento con el objetivo de mejorar el entendimiento mutuo y la visibilidad de ambas regiones, así como de la asociación birregional.
  • 15. Unión Europea 1.El impulso del progreso económico y social: el establecimiento de un espacio de libre circulación o mercado único, desde 1992 y la implantación de la moneda única1999 2.La afirmación de la entidad europea en el ámbito internacional: el impulso de ayudas humanitarias a países extracomunitarios y la participación en la solución de problemas internacionales. 3.La implantación de una ciudadanía europea: supone establecer derechos y deberes comunes para todos los ciudadanos de la unión europea. 4.El desarrollo de un espacio de libertad, seguridad y justicia: implica que todos los ciudadanos de la unión europea puedan circular libremente por los estados miembros 5.El mantenimiento y el desarrollo del sentido comunitario: el desarrollo de unas leyes o normas comunes a los estados de la unión europea.
  • 16. Unión Europea La relación entre ambas regiones es muy dinámica y cuenta con un sistema de redes de múltiples capas y muy diverso. Para ello, estamos construyendo un mapa de los varios actores relevantes para la relación, incluyendo organismos internacionales, instituciones académicas, ONGs y otros.
  • 17. Unión Europea de Libre Comercio
  • 18. Unión Europea de Libre Comercio Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus miembros.
  • 19. Unión Europea de Libre Comercio El Tratado de Libre Comercio entre México y la UE entró en vigor en 1° de julio de 2000.El Tratado de Libre Comercio negociado con la UE, tiene un contenido similar a los demás Tratados de Libre comercio que México ha celebrado, sin embargo si estructura es diferente debido al ámbito de competencia existente entre la Unión Europea. Países Miembros y los mexicanos (sector empresarial, sector público, sector laboral, sector agropecuario, sector académico, exportadores e importadores).
  • 20. Unión Europea de Libre Comercio Tratado de Libre Comercio México-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) La característica más importante de este TLC es que colocó a México como el único país latinoamericano con libre acceso comercial a los países miembros de la AELC1 integrada por la República de Islandia, el Reino de Noruega, el principado de Liechtenstein y la Confederación Suiza.
  • 21. Unión Europea de Libre Comercio Los principales objetivos del TLC son: 1) Llevar a cabo una liberalización progresiva y recíproca del comercio de bienes 2) Establecer condiciones de competencia leal en el comercio entre las partes 3) Abrir los mercados de contratación pública de los países involucrados, 4) Liberalizar el comercio de servicios, 5) Liberalizar progresivamente la inversión 6) Asegurar una adecuada y efectiva protección de los derechos de propiedad intelectual.
  • 22. Almanza Andrade Raquel, Bejarano Consospó Elizabeth, Camacho Perez Nancy G, Contreras Sanchez Diana de J. Almanza Andrade Raquel Bejarano Consospò Elizabeth Camacho Pérez Nancy G. Contreras Sánchez Diana de J. N1.