SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizadores gráficos
MARY JERALDYN TRUJILLO DÍAZ
Carolina Ospina
Curso 10-02
Institución educativa fonqueta
ÍNDICE
• Aprendizaje visual
• Línea de tiempo
• Mapa conceptual
• Mapa de ideas
• Telaraña
• Diagrama de flujo
• Diagrama de causa y efecto
• Infografía
APRENDIZAJE VISUAL
• El Aprendizaje Visual se define como un método de
enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores
gráficos tanto para representar información como
para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos
ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más
efectivamente.
LÍNEA DE TIEMPO
Las líneas de tiempo son una
manera de contar una
historia. Proporcionan
estructura, facilitando la
ubicación de sucesos,
acontecimientos, procesos,
etcétera, en un continuo.
Éstas pueden ser sumamente
sencillas, como secuencia de
algunos cuantos eventos, pero
también pueden crearse
líneas complejas en las que se
observe no sólo la secuencia
sino la sincronía de eventos y
procesos. Las líneas de
tiempo permiten superponer
información e imágenes de
forma creativa, configurando
un panorama amplio en la
MAPA CONCEPTUAL
El mapa
conceptual es una
técnica
usada para la
representación
gráfica del
conocimiento.
Un mapa
conceptual es una
red de conceptos.
En la red, los
nodos representan
los conceptos, y
https://www.gliffy.com/go/html5/10704779?app=1b5094b0-
6042-11e2-bcfd-0800200c9a66#
MAPA DE IDEAS
Aunque pueda parecer que la idea o el
concepto son nuevos, el origen de los mapas
de ideas (también conocido como Mapas
mentales) se remonta a siglos atrás. Se trata
de un método gráfico de descripción que
facilita el pensamiento y la memoria. Las
primeras muestras datan del siglo III d. C.,
cuando Porfirio de Tiro plasmó de forma
gráfica conceptos descritos por Aristóteles.
En los siglos siguientes, muchos filósofos y
pensadores usaron métodos gráficos para
registrar pensamientos, conceptos y
conocimientos con propósitos de análisis,
estudio y memorización. A mediados del
siglo XX, la teoría en la que se basan los
mapas de ideas se perfiló y se empezó a
enseñar en las escuelas y en el mundo
empresarial. A Tony Buzan, un famoso
psicólogo británico, se le atribuye la
incorporación de la idea de estos mapas a
los negocios para mejorar el pensamiento
TELARAÑA
Generalmente
se utilizan
para generar
lluvias de
ideas,
organizar
información y
analizar
https://www.gliffy.com/go/html5/10737763?uid=57
43089&token=d3a18bf33a886e7ba2bdb9afe273fbe
0&toke=&app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd-
0800200c9a66&dev=false
DIAGRAMA DE FLUJO
Los diagramas de
flujo son una manera
de representar
visualmente el flujo
de datos a través de
sistemas de
tratamiento de
información. Los
diagramas de flujo
describen que
operaciones y en que
https://www.gliffy.com/go/html5/10737889?toke
=&app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd-
0800200c9a66&dev=false
DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO
https://www.gliffy.com/go/html5/10737965
1. Identificar el problema. El problema (el
efecto generalmente está en la forma de una
característica de calidad) es algo que
queremos mejorar o controlar.
El problema deberá ser específico y concreto:
incumplimiento con las citas para instalación,
cantidades inexacta en la facturación, errores
técnicos en las cuentas de proveedores,
errores de proveedores. Esto causará que el
número de elementos en el Diagrama sea muy
alto (consultar la ilustración).
2. Registrar la frase que resume el problema.
Escribir el problema identificado en la parte
extrema derecha del papel y dejar espacio
para el resto del Diagrama hacia la izquierda.
Dibujar una caja alrededor de la frase que
identifica el problema (algo que se denomina
algunas veces como la cabeza del pescado).
3. Dibujar y marcar las espinas principales. Las
espinas principales representan el input
principal/ categorías de recursos o factores
causales. No existen reglas sobre qué
INFOGRAFÍA
http://www.easel.ly/create?id=https://s3.am
azonaws.com/easel.ly/all_easels/62633/fish&
key=pri
La infografía es el mejor medio
para explicar de manera clara,
visual y sintética una serie de
conceptos, hechos o datos
complejos. En nuestra
agencia llevamos 15 años
creando infografías
profesionales para ayudar a
las empresas y organizaciones
a contar sus historias o
a visualizar grandes
cantidades de información.

Más contenido relacionado

Similar a Organizadores graficos

TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
tatiana bojaca cifuentes
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
michel Scarpetta
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Kmilo Adames
 
Aprendizaje visual
 Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Cari
CariCari
Cari
Caroilbay
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
luisfelipesuarezcortes22
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Fabian Guerrero
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
NoridaRodriguezChaves
 
Representaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimientoRepresentaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimiento
Dago Vergara
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Carlos Andres Valero Velasco
 
Laura valentina veloza aranda
Laura valentina veloza arandaLaura valentina veloza aranda
Laura valentina veloza aranda
laura veloza
 
Aprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armasAprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armas
Santiago Armas Silva
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Ginitha Socha Fajardo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Cristian C Rodriguez L
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
mariapaulabarreraavella25
 
Presentación de-organizadores
Presentación de-organizadoresPresentación de-organizadores
Presentación de-organizadores
Jesus Andres
 
Técnicas de aprendizaje visual
Técnicas de aprendizaje visualTécnicas de aprendizaje visual
Técnicas de aprendizaje visual
Xelena Rivera
 
Yesid garnica
Yesid garnicaYesid garnica
Yesid garnica
yesid garnica
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Fernanda Diaz
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Fernanda Diaz
 

Similar a Organizadores graficos (20)

TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Aprendizaje visual
 Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Cari
CariCari
Cari
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Representaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimientoRepresentaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimiento
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Laura valentina veloza aranda
Laura valentina veloza arandaLaura valentina veloza aranda
Laura valentina veloza aranda
 
Aprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armasAprendizaje visual eduardo armas
Aprendizaje visual eduardo armas
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Presentación de-organizadores
Presentación de-organizadoresPresentación de-organizadores
Presentación de-organizadores
 
Técnicas de aprendizaje visual
Técnicas de aprendizaje visualTécnicas de aprendizaje visual
Técnicas de aprendizaje visual
 
Yesid garnica
Yesid garnicaYesid garnica
Yesid garnica
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Organizadores graficos

  • 1. Organizadores gráficos MARY JERALDYN TRUJILLO DÍAZ Carolina Ospina Curso 10-02 Institución educativa fonqueta
  • 2. ÍNDICE • Aprendizaje visual • Línea de tiempo • Mapa conceptual • Mapa de ideas • Telaraña • Diagrama de flujo • Diagrama de causa y efecto • Infografía
  • 3. APRENDIZAJE VISUAL • El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.
  • 4. LÍNEA DE TIEMPO Las líneas de tiempo son una manera de contar una historia. Proporcionan estructura, facilitando la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos, etcétera, en un continuo. Éstas pueden ser sumamente sencillas, como secuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino la sincronía de eventos y procesos. Las líneas de tiempo permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la
  • 5. MAPA CONCEPTUAL El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y https://www.gliffy.com/go/html5/10704779?app=1b5094b0- 6042-11e2-bcfd-0800200c9a66#
  • 6. MAPA DE IDEAS Aunque pueda parecer que la idea o el concepto son nuevos, el origen de los mapas de ideas (también conocido como Mapas mentales) se remonta a siglos atrás. Se trata de un método gráfico de descripción que facilita el pensamiento y la memoria. Las primeras muestras datan del siglo III d. C., cuando Porfirio de Tiro plasmó de forma gráfica conceptos descritos por Aristóteles. En los siglos siguientes, muchos filósofos y pensadores usaron métodos gráficos para registrar pensamientos, conceptos y conocimientos con propósitos de análisis, estudio y memorización. A mediados del siglo XX, la teoría en la que se basan los mapas de ideas se perfiló y se empezó a enseñar en las escuelas y en el mundo empresarial. A Tony Buzan, un famoso psicólogo británico, se le atribuye la incorporación de la idea de estos mapas a los negocios para mejorar el pensamiento
  • 7. TELARAÑA Generalmente se utilizan para generar lluvias de ideas, organizar información y analizar https://www.gliffy.com/go/html5/10737763?uid=57 43089&token=d3a18bf33a886e7ba2bdb9afe273fbe 0&toke=&app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd- 0800200c9a66&dev=false
  • 8. DIAGRAMA DE FLUJO Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que https://www.gliffy.com/go/html5/10737889?toke =&app=1b5094b0-6042-11e2-bcfd- 0800200c9a66&dev=false
  • 9. DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO https://www.gliffy.com/go/html5/10737965 1. Identificar el problema. El problema (el efecto generalmente está en la forma de una característica de calidad) es algo que queremos mejorar o controlar. El problema deberá ser específico y concreto: incumplimiento con las citas para instalación, cantidades inexacta en la facturación, errores técnicos en las cuentas de proveedores, errores de proveedores. Esto causará que el número de elementos en el Diagrama sea muy alto (consultar la ilustración). 2. Registrar la frase que resume el problema. Escribir el problema identificado en la parte extrema derecha del papel y dejar espacio para el resto del Diagrama hacia la izquierda. Dibujar una caja alrededor de la frase que identifica el problema (algo que se denomina algunas veces como la cabeza del pescado). 3. Dibujar y marcar las espinas principales. Las espinas principales representan el input principal/ categorías de recursos o factores causales. No existen reglas sobre qué
  • 10. INFOGRAFÍA http://www.easel.ly/create?id=https://s3.am azonaws.com/easel.ly/all_easels/62633/fish& key=pri La infografía es el mejor medio para explicar de manera clara, visual y sintética una serie de conceptos, hechos o datos complejos. En nuestra agencia llevamos 15 años creando infografías profesionales para ayudar a las empresas y organizaciones a contar sus historias o a visualizar grandes cantidades de información.