SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO
DE DIOS
DIPLOMADO DOCENCIA CON ENFASIS EN
MANEJO DE HERRAMIENTAS DIGITALES
DOCENTE DAGOBERTO VERGARA
Los organizadores gráficos son técnicas activas de
aprendizaje que mediante una representación visual de
conocimientos que presenta información, rescata los
aspectos fundamentales de un concepto, temas, materias
dentro de un esquema y además exhibir regularidades y
relaciones. Se le conoce de diferentes formas: mapa
semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa
mental, etc.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Es una herramienta en la cual se realizan
representaciones visuales de un concepto,
en su estructura recoge los aportes teóricos
y a la vez se identifican sus elementos
características
Se utiliza para plasmar ideas y
razonamientos. Es una de las técnicas de
estudio más eficaces. Su función es mostrar
de forma visual un conocimiento y las
relaciones entre sus partes
Suele utilizarse para simplificar el estudio.
Puede ser un gráfico simple o complejo, de
acuerdo a la cantidad de conceptos e ideas
a incluir y relacionar.
DIAGRAMA DE CONCEPTOS
En los diagramas de arco, los nodos se
colocan a lo largo de una sola línea (un eje
unidimensional) y los arcos se utilizan para
mostrar las conexiones entre los nodos
Los diagramas de arco son una forma
alternativa de representar diagramas de red
bidimensionales.
Representa la síntesis personal, ayuda y
facilita a tomar una posición frente al asunto
Y cuenta con un formato propio, premisa-
tesis, argumentos y conclusión
DIAGRAMAS DE ARCO
Un diagrama de flujo es un diagrama que
describe un proceso, sistema o algoritmo
informático
Los diagramas de flujo emplean
rectángulos, óvalos, diamantes y otras
numerosas figuras para definir el tipo de
paso, junto con flechas conectoras que
establecen el flujo y la secuencia
Cada paso del proceso es representado por
un símbolo diferente que contiene una
breve descripción de la etapa de proceso.
Los símbolos gráficos del flujo del proceso
están unidos entre sí con flechas que
indican la dirección de flujo del proceso.
DIAGRAMA DE FLUJO
Una línea de tiempo es una representación
gráfica que permite ver y comprender
secuencias de tiempo entre eventos
En el mundo organizacional, una línea de
tiempo puede ayudar a ver la evolución o
involución de un proceso, departamento,
producto o de la empresa misma
Muestra una lista de eventos en orden
cronológico. Esto permite al espectador ver
los patrones que aparecen en cualquier
período de tiempo seleccionado o cómo se
distribuyen los eventos en ese período
de tiempo.
LINEAS DE TIEMPO
Un mapa conceptual es un diagrama que
ayudará a entender y/o explicar un tema
específico al realizar conexiones visuales
entre elementos que conforman dicho tema.
Los mapas conceptuales incluyen
conceptos, usualmente encerrados en
círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones
entre conceptos indicados por una línea
conectiva que enlaza los dos conceptos.
El mapa conceptual es muy útil para
exponer temas, pues facilita la
interiorización de contenidos, por la
esquematización visual de los conceptos
claves
MAPAS CONCEPTUALES
Un mapa mental es un diagrama usado
para representar las palabras, ideas, tareas,
u otros conceptos ligados y dispuestos
radialmente alrededor de una palabra clave
o de una idea central.
Los elementos en un mapa mental se
arreglan intuitivamente según la importancia
de los conceptos y se organizan en
agrupaciones mediante ramas
El mapa mental, es un método eficaz para
extraer y memorizar información. Es una
forma lógica y creativa de tomar notas
MAPAS MENTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visualesEl mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visuales
fransheskita
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Alexandra Olarte Chavez
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Paola Andrea
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Vivian Higuera
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Institucion Educativa Fonqueta
 
Aprendizaje visual
 Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
HeidyMargaritaRicoFo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Bryan Felipe
 
Presentación de-organizadores
Presentación de-organizadoresPresentación de-organizadores
Presentación de-organizadores
Jesus Andres
 
Presentación de informatica mapa mentales 2
Presentación de informatica mapa mentales 2Presentación de informatica mapa mentales 2
Presentación de informatica mapa mentales 2
Jhon Sebastian
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Fabian Guerrero
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Ana Casallas
 
Trabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carlaTrabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carlaCarlita Stefs
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
Lina Hernandez
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
RuthManriquez1
 
Presentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficosPresentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficos
Fabian S Rkon
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Angie Yubelly
 
Presentación de organizadores
Presentación de organizadoresPresentación de organizadores
Presentación de organizadoresCristian0913
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Johnathan Vanegas
 

La actualidad más candente (19)

El mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visualesEl mundo de organizadores visuales
El mundo de organizadores visuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Aprendizaje visual
 Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Presentación de-organizadores
Presentación de-organizadoresPresentación de-organizadores
Presentación de-organizadores
 
Presentación de informatica mapa mentales 2
Presentación de informatica mapa mentales 2Presentación de informatica mapa mentales 2
Presentación de informatica mapa mentales 2
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Trabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carlaTrabajo unidad 3 carla
Trabajo unidad 3 carla
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Presentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficosPresentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficos
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Presentación de organizadores
Presentación de organizadoresPresentación de organizadores
Presentación de organizadores
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 

Similar a Representaciones gráficas del conocimiento

431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx
OscarBallesterosPea
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Yineth Marcela Vargas Gomez
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
HeidyMargaritaRicoFo
 
Rincon andrey taller
Rincon andrey tallerRincon andrey taller
Rincon andrey taller
Andrey Rincon Suarez
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
camilo vinueza
 
Organizadores on line
Organizadores on lineOrganizadores on line
Organizadores on linedayana reto
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidadkathilu
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
Edgar Morales
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosEdgar Morales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosludwin_sanchez
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
jandryh
 
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Martín dávila   organizadores gráficos 20151426Martín dávila   organizadores gráficos 20151426
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Martin Davila
 
Unidad 3l
Unidad 3lUnidad 3l
Unidad 3l
lichitta
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Kmilo Adames
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
teenkar
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Henry Felipe
 

Similar a Representaciones gráficas del conocimiento (20)

431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx
 
Cari
CariCari
Cari
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Rincon andrey taller
Rincon andrey tallerRincon andrey taller
Rincon andrey taller
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
Organizadores on line
Organizadores on lineOrganizadores on line
Organizadores on line
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
 
Ordenadores graficos
Ordenadores graficosOrdenadores graficos
Ordenadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores Graficos
Organizadores GraficosOrganizadores Graficos
Organizadores Graficos
 
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
Martín dávila   organizadores gráficos 20151426Martín dávila   organizadores gráficos 20151426
Martín dávila organizadores gráficos 20151426
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3l
Unidad 3lUnidad 3l
Unidad 3l
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Representaciones gráficas del conocimiento

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS DIPLOMADO DOCENCIA CON ENFASIS EN MANEJO DE HERRAMIENTAS DIGITALES DOCENTE DAGOBERTO VERGARA
  • 2. Los organizadores gráficos son técnicas activas de aprendizaje que mediante una representación visual de conocimientos que presenta información, rescata los aspectos fundamentales de un concepto, temas, materias dentro de un esquema y además exhibir regularidades y relaciones. Se le conoce de diferentes formas: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental, etc. ORGANIZADORES GRÁFICOS
  • 3. Es una herramienta en la cual se realizan representaciones visuales de un concepto, en su estructura recoge los aportes teóricos y a la vez se identifican sus elementos características Se utiliza para plasmar ideas y razonamientos. Es una de las técnicas de estudio más eficaces. Su función es mostrar de forma visual un conocimiento y las relaciones entre sus partes Suele utilizarse para simplificar el estudio. Puede ser un gráfico simple o complejo, de acuerdo a la cantidad de conceptos e ideas a incluir y relacionar. DIAGRAMA DE CONCEPTOS
  • 4. En los diagramas de arco, los nodos se colocan a lo largo de una sola línea (un eje unidimensional) y los arcos se utilizan para mostrar las conexiones entre los nodos Los diagramas de arco son una forma alternativa de representar diagramas de red bidimensionales. Representa la síntesis personal, ayuda y facilita a tomar una posición frente al asunto Y cuenta con un formato propio, premisa- tesis, argumentos y conclusión DIAGRAMAS DE ARCO
  • 5. Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. DIAGRAMA DE FLUJO
  • 6. Una línea de tiempo es una representación gráfica que permite ver y comprender secuencias de tiempo entre eventos En el mundo organizacional, una línea de tiempo puede ayudar a ver la evolución o involución de un proceso, departamento, producto o de la empresa misma Muestra una lista de eventos en orden cronológico. Esto permite al espectador ver los patrones que aparecen en cualquier período de tiempo seleccionado o cómo se distribuyen los eventos en ese período de tiempo. LINEAS DE TIEMPO
  • 7. Un mapa conceptual es un diagrama que ayudará a entender y/o explicar un tema específico al realizar conexiones visuales entre elementos que conforman dicho tema. Los mapas conceptuales incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. El mapa conceptual es muy útil para exponer temas, pues facilita la interiorización de contenidos, por la esquematización visual de los conceptos claves MAPAS CONCEPTUALES
  • 8. Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los elementos en un mapa mental se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en agrupaciones mediante ramas El mapa mental, es un método eficaz para extraer y memorizar información. Es una forma lógica y creativa de tomar notas MAPAS MENTALES