SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZADORES
GRÁFICOS
PRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CONOCIMIENTO
por Marta Lucía Lombana
DIAGRAMA
DE
CONCEPTOS
Representación visual de un concepto
y de información relacionada con este.
Análisis completo del concepto.
Contiene características, ejemplos,
contraejemolos y una definición.
Promueve el aprendizaje significativo.
Pros
Información clara,
organizada y enlistada
Permite una lectura
intertextual
Acceso fácil a la
información
Puede ser muy útil en
espacios de
aprendizaje enfocado,
directo o singular
Contras
No permite la opinión personal
Al contener una sola definición no
da espacio para las que vienen de
otras disciplinas
Evita una perspectiva holística del
concepto
MAPA MENTAL
Se activan los dos hemisferios cerebrales
El mapa mental es una función natural de la mente humana
Características: Asunto, motivo de atención, se cristaliza en una imagen central. La imagen se ramifica en temas principales. Las ramas contienen
una palabra clave y los puntos de menor importancia están adheridos en ramas más simples. Las ramas forman una estructura conectada.
Se vale de asociaciaciones, pensamiento creativo y memoria gracias a la combinación de palabras e
imágenes
Puede contener: figuras geométricas, imágenes, líneas, palabras, códigos, números y color.
Pros
Permite imágenes, colores,
formas, diferentes tamaños
de letras. Pueden ser muy
creativos visualmente
Se inicia con una “tormenta
de ideas”, lo cual fomenta la
apropiación del
conocimiento, la explicación
propia (“en propias
palabras”) de las ideas.
Las asociaciones son una
herramienta positiva para
forjar el objeto de
aprendizaje en la memoria a
largo plazo.
Muy bueno para personas
altamente creativas, incluso
es muy popular en los
apuntes de artistas plásticos
(imagen de ejemplo: los de
Gustavo Zalamea).
Es útil como un previo para
iniciar un tema más
profundo.
• Para algunos no es de interés el
valor estético que puede llegar a
tener un mapa mental.
• Puede jugar en contra la necesidad
de jerarquizar las ideas para lograr
el desarrollo gráfico, depende del
proceso que lleve el estudiante.
• Puede tomar demasiado tiempo.
Contras
DIAGRAMA
DE VENN
Viene de las matemáticas para mostrar las
relaciones entre conjuntos, pero puede ser utilizado
por cualquier otra área del conocimiento.
De las relaciones se tiene en cuenta inclusión,
intersección, disyunción.
Visualmente se utilizan círculos para relacionar,
mostrar diferencias y semejanzas.
Se utilizan conceptos indicados en nombres o
enunciados cortos.
Pros
Es muy utilizado en
redes sociales gracias a
su simplicidad y
elocuencia con pocos
recursos
Es directo, rápido y
conciso
Puede ser divertido al
ilustrar situaciones
cotidianas, es ligero y
simple
Es creativo en el
sentido de “complejo
en su formulación,
sencillo en su
ejecución”
Muy utilizado en el arte
conceptual al ser
ilustrativo
Contras
Escueto para temas que requieran extensión o muy corto.
Puede ser rígido al componerse únicamente de círculos
La simplicidad puede jugar en contra al obligar al poco uso
de elementos, se necesita tener conocimientos previos
específicos, en algunos casos, para comprenderlos.
Cerrado en el uso de otras herramientas gráficas
MAPA DE LA
PALABRA
• Técnica para la comprensión de palabras,
conceptos, constructos, ideas, etc.
• Inicia siempre con la palabra a definir o
con aquella que sintetiza el concepto, a
continuación se relacionan los demás
conceptos a través de características,
ejemplo, oraciones, entre otros
• Esquemas
Pros
Muy utilizado a nivel
corporativo y
administrativo
gracias a la facilidad
de exponer opuestos
y complementos.
Muy útil para
definiciones,
descripción de siglas,
conjunto de ideas,
entre otros.
Fácil de hacer, usar y
entender
Contras
Puede ser demasiado simple en
cuanto a su conceptualización
No deja espacio para conceptos o
ideas distintas a la principal
Para algunos, puede ser una
desventaja explorar otros elementos
gráficos.
DIAGRAMA
DE
PROCESO
Permite visualizar etapas, pasos o
eventos. Ocurre en sucesos o
hechos.
Sus elementos son enunciados y
gráficos
Secuencia el proceso que está
representando
Pros
• Se adaptan al tema
• Son creativos, ilustrativos y pueden
tener un alto grado de diseño
• Dan mucha libertad en su
composición
• Sirven para cualquier proceso,
puntuales y claros, toda la
información queda plenamente
explicada.
• Al no tener una estructura clara
puede requerir de tiempo adicional
• Puede ser demasiado
descomplicada para algunos
• Es lineal, paso a paso, lo cual no
deja opciones de variantes o la
intervención de otros conceptos
relacionados
Contras

Más contenido relacionado

Similar a ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
lolyr08
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
isabelsisa
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
SairVilDel
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
DianaSantos654037
 
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta CortezTarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Luisa Jandelyn Horta Cortez
 
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de EnseñanzasTarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
TANIA DELFIN
 
ORGANIZADORES.pptx
ORGANIZADORES.pptxORGANIZADORES.pptx
ORGANIZADORES.pptx
NefiBacaNegron
 
TAREA3KARENMVILLA.pptx
TAREA3KARENMVILLA.pptxTAREA3KARENMVILLA.pptx
TAREA3KARENMVILLA.pptx
KarenMichelleLobato
 
Exposicion de Diagramas
Exposicion de DiagramasExposicion de Diagramas
Exposicion de Diagramas
David Reyes
 
Exposicion de diagramas
Exposicion de diagramasExposicion de diagramas
Exposicion de diagramas
Edrf94
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Leonela Saettone
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
sublaybecerra
 
Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email
MiCh Rm
 
Representaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimientoRepresentaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimiento
MarysolGonzlez3
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
Valentinaascanio1
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
LuisReveggino1
 
Cuadro sinoptico_Angela Galiano
Cuadro sinoptico_Angela GalianoCuadro sinoptico_Angela Galiano
Cuadro sinoptico_Angela Galiano
andreina1983
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
andreina1983
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
CedemInacap
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
 

Similar a ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx (20)

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
 
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta CortezTarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
Tarea 3 Luisa Jandelyn Horta Cortez
 
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de EnseñanzasTarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
 
ORGANIZADORES.pptx
ORGANIZADORES.pptxORGANIZADORES.pptx
ORGANIZADORES.pptx
 
TAREA3KARENMVILLA.pptx
TAREA3KARENMVILLA.pptxTAREA3KARENMVILLA.pptx
TAREA3KARENMVILLA.pptx
 
Exposicion de Diagramas
Exposicion de DiagramasExposicion de Diagramas
Exposicion de Diagramas
 
Exposicion de diagramas
Exposicion de diagramasExposicion de diagramas
Exposicion de diagramas
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email
 
Representaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimientoRepresentaciones gráficas del conocimiento
Representaciones gráficas del conocimiento
 
TECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIOTECNICAS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Cuadro sinoptico_Angela Galiano
Cuadro sinoptico_Angela GalianoCuadro sinoptico_Angela Galiano
Cuadro sinoptico_Angela Galiano
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

ORGANIZADORES GRÁFICOS.pptx

  • 1. ORGANIZADORES GRÁFICOS PRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CONOCIMIENTO por Marta Lucía Lombana
  • 2. DIAGRAMA DE CONCEPTOS Representación visual de un concepto y de información relacionada con este. Análisis completo del concepto. Contiene características, ejemplos, contraejemolos y una definición. Promueve el aprendizaje significativo.
  • 3.
  • 4. Pros Información clara, organizada y enlistada Permite una lectura intertextual Acceso fácil a la información Puede ser muy útil en espacios de aprendizaje enfocado, directo o singular
  • 5. Contras No permite la opinión personal Al contener una sola definición no da espacio para las que vienen de otras disciplinas Evita una perspectiva holística del concepto
  • 6. MAPA MENTAL Se activan los dos hemisferios cerebrales El mapa mental es una función natural de la mente humana Características: Asunto, motivo de atención, se cristaliza en una imagen central. La imagen se ramifica en temas principales. Las ramas contienen una palabra clave y los puntos de menor importancia están adheridos en ramas más simples. Las ramas forman una estructura conectada. Se vale de asociaciaciones, pensamiento creativo y memoria gracias a la combinación de palabras e imágenes Puede contener: figuras geométricas, imágenes, líneas, palabras, códigos, números y color.
  • 7.
  • 8. Pros Permite imágenes, colores, formas, diferentes tamaños de letras. Pueden ser muy creativos visualmente Se inicia con una “tormenta de ideas”, lo cual fomenta la apropiación del conocimiento, la explicación propia (“en propias palabras”) de las ideas. Las asociaciones son una herramienta positiva para forjar el objeto de aprendizaje en la memoria a largo plazo. Muy bueno para personas altamente creativas, incluso es muy popular en los apuntes de artistas plásticos (imagen de ejemplo: los de Gustavo Zalamea). Es útil como un previo para iniciar un tema más profundo.
  • 9. • Para algunos no es de interés el valor estético que puede llegar a tener un mapa mental. • Puede jugar en contra la necesidad de jerarquizar las ideas para lograr el desarrollo gráfico, depende del proceso que lleve el estudiante. • Puede tomar demasiado tiempo. Contras
  • 10. DIAGRAMA DE VENN Viene de las matemáticas para mostrar las relaciones entre conjuntos, pero puede ser utilizado por cualquier otra área del conocimiento. De las relaciones se tiene en cuenta inclusión, intersección, disyunción. Visualmente se utilizan círculos para relacionar, mostrar diferencias y semejanzas. Se utilizan conceptos indicados en nombres o enunciados cortos.
  • 11.
  • 12. Pros Es muy utilizado en redes sociales gracias a su simplicidad y elocuencia con pocos recursos Es directo, rápido y conciso Puede ser divertido al ilustrar situaciones cotidianas, es ligero y simple Es creativo en el sentido de “complejo en su formulación, sencillo en su ejecución” Muy utilizado en el arte conceptual al ser ilustrativo
  • 13. Contras Escueto para temas que requieran extensión o muy corto. Puede ser rígido al componerse únicamente de círculos La simplicidad puede jugar en contra al obligar al poco uso de elementos, se necesita tener conocimientos previos específicos, en algunos casos, para comprenderlos. Cerrado en el uso de otras herramientas gráficas
  • 14. MAPA DE LA PALABRA • Técnica para la comprensión de palabras, conceptos, constructos, ideas, etc. • Inicia siempre con la palabra a definir o con aquella que sintetiza el concepto, a continuación se relacionan los demás conceptos a través de características, ejemplo, oraciones, entre otros • Esquemas
  • 15. Pros Muy utilizado a nivel corporativo y administrativo gracias a la facilidad de exponer opuestos y complementos. Muy útil para definiciones, descripción de siglas, conjunto de ideas, entre otros. Fácil de hacer, usar y entender
  • 16. Contras Puede ser demasiado simple en cuanto a su conceptualización No deja espacio para conceptos o ideas distintas a la principal Para algunos, puede ser una desventaja explorar otros elementos gráficos.
  • 17. DIAGRAMA DE PROCESO Permite visualizar etapas, pasos o eventos. Ocurre en sucesos o hechos. Sus elementos son enunciados y gráficos Secuencia el proceso que está representando
  • 18.
  • 19. Pros • Se adaptan al tema • Son creativos, ilustrativos y pueden tener un alto grado de diseño • Dan mucha libertad en su composición • Sirven para cualquier proceso, puntuales y claros, toda la información queda plenamente explicada.
  • 20. • Al no tener una estructura clara puede requerir de tiempo adicional • Puede ser demasiado descomplicada para algunos • Es lineal, paso a paso, lo cual no deja opciones de variantes o la intervención de otros conceptos relacionados Contras