SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Pene:
Es un órgano externo con doble función. Por un lado
cuando está en estado de flacidez sirve para
conducir la orina a través de la uretra desde la
vejiga hacia el exterior y por el otro, cuando se
encuentra en estado de erección puede penetrar en
la vagina durante el coito y transportar el semen
hacia el exterior: la eyaculación. Está formado por
dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
Glande:
Se encuentra en la punta del pene. Es el remate del cuerpo esponjoso
y una zona altamente sensible. Esta zona cuenta con una gran
cantidad de terminaciones nerviosas sensoriales.
El tamaño del pene puede ser motivo de orgullo o preocupación. Uno
de los grandes mitos ampliamente difundidos tiene que ver con el
tamaño del pene, en el que se presupone que un pene grande se
desempeña mejor y puede ser fuente de mayor placer para el hombre
y la mujer. La realidad es que un hombre con pene chico es capaz de
disfrutar el placer de las relaciones sexuales, lo mismo que su pareja,
así como de procrear sin ningún problema. Para la mujer no es
importante el tamaño del pene, durante el coito la satisfacción está
más bien dada por la sensibilidad y habilidad de ambos al tener
relaciones sexuales, sin importar las dimensiones de éste.
Escroto:
Es una bolsa constituida de varias capas situada
cerca de la base del pene. Está compuesto de
músculo y piel, que durante la pubertad, toma
una coloración más oscura que la del resto del
cuerpo y se cubre de vello. En su interior se
encuentra separado en dos compartimentos y
cada uno aloja a un testículo.
Testículos:
Son dos cuerpos ovoides (en forma de huevo), que
están envueltos cada uno por una delicada membrana.
En su interior presentan pequeños compartimentos
que contienen numerosos conductos. Los testículos
tienen doble función, una de ellas es la producción de
espermatozoides y la otra es la producción de
hormonas llamadas andrógenos, de las cuales la más
importante es la testosterona. Esta hormona es la
responsable de la aparición y mantenimiento de los
cambios físicos o características sexuales secundarias
que aparecen en la pubertad.
Epidídimo:
Es un tubo en forma de letra “C” situado sobre cada
testículo, y la continuación de los túbulos seminíferos. El
final del epidídimo desemboca en cada testículo para
formar el conducto deferente.
Próstata:
Es un órgano músculo-glandular de forma
triangular que se encuentra situado sobre la parte
inferior de la vejiga, su función es producir el
líquido prostático, un líquido lechoso, con olor
característico, que contiene proteínas, calcio,
colesterol, ácido cítrico y algunas enzimas. Tiene un
PH alcalino (no ácido) que permite al
espermatozoide mantenerse vivo dentro de la
vagina, la que tiene un PH ácido. Este líquido
constituye el porcentaje más alto de líquido
seminal.
Glándulas bulbo uretrales o de Cowper:
Son dos estructuras del tamaño de un chícharo, que se encuentran
al lado de la uretra, y desembocan en ésta. Durante la excitación
sexual éstas producen un líquido alcalino, cristalino y adherente
cuya función es limpiar la uretra de restos de orina, esto se conoce
como líquido pre-eyaculatorio. Con frecuencia este líquido lleva
también espermatozoides, por lo que pueden presentarse con
frecuencia embarazos en una relación sexual en donde se practicó
el coito interrumpido, es decir, el retiro del pene antes de la
eyaculación.
El aparato genital femenino (o aparato reproductor
femenino) se compone de dos partes: el útero, que
alberga el feto en desarrollo, produce secreciones vaginales
y uterinas, y que traslada el esperma a las trompas de
Falopio; y los ovarios, que producen los ovocitos o gametos
femeninos. Estas partes son internas; la vagina es el canal
que comunica con los órganos externos en la vulva, que
incluye los labios genitales el clítoris y el meato de la uretra.
La vagina está unida al útero a través de la cérvix, mientras
que el útero está unido a los ovarios vía las trompas de
Falopio. Si, durante el tránsito, se encuentra con esperma,
un espermatozoide puede introducirse y fusionarse con el
óvulo, fecundándolo.
Clítoris:
Es un órgano pequeño y eréctil, es decir que
aumenta de tamaño por la llegada de sangre a
esa zona durante la excitación sexual, mide desde
1 a 3 cm., tiene forma cilíndrica y se encuentra
cubierto por el capuchón del clítoris que es la
continuación de los labios menores. Este órgano
presenta infinidad de terminaciones nerviosas que
proveen de sensaciones sexualmente placenteras.
Labios Mayores:
Son dos pliegues de piel de aproximadamente 7 cm. de largo. La piel
que los cubre es más oscura que la del resto del cuerpo, en el
exterior están cubiertos de vello y poseen glándulas que empiezan a
secretar sudor (sudoríparas) y grasa (sebáceas) en la pubertad.
Poseen una gran sensibilidad.
Labios Menores:
Son dos pliegues de piel que rodean el orificio vaginal, el meato
urinario y terminan formando el capuchón del clítoris. Estos pliegues
que crecen en la pubertad, cuentan con un tejido eréctil que les
permite aumentar de volumen durante la excitación sexual y poseen
gran sensibilidad.
Himen:
Es una estructura que se encuentra en el interior de la entrada
de la vagina. Es una membrana que cierra parcialmente la
entrada de la vagina en algunas de las mujeres que no han
tenido relaciones sexuales con penetración. Existen mujeres
que nacen sin himen, en otras es elástico, conocido como
“himen complaciente”, que no se rompe durante las relaciones
sexuales con penetración. La mayoría suele romperse durante
la primera relación sexual con penetración, produciéndose un
pequeño sangrado. La ausencia de sangrando durante el
primer contacto sexual, o la ausencia de himen en algunas
mujeres de ninguna manera representan una prueba de que la
mujer no sea virgen.
Vagina:
Este órgano está hecho de un tejido muy elástico y sus
paredes están adheridas, como si fuera un globo
desinflado. Durante la excitación sexual, cierta cantidad
de líquido que proviene de la sangre atraviesa las
paredes vaginales produciéndose así la lubricación
vaginal. La vagina también es la vía por donde sale el
sangrado que viene del útero durante la menstruación.
La vagina es tan flexible que durante el parto el bebé
pasa por la vagina, también se le conoce como “canal de
nacimiento”. A la entrada de la vagina se le denomina
“orificio vaginal”.
Glándulas de Bartholin:
Son dos glándulas ubicadas a cada lado del orificio vaginal,
cada una de ellas secreta durante la excitación sexual gotas
de una sustancia acuosa, que contribuyen a la lubricación
vaginal.
Trompas de falopio o tubas uterinas:
Son dos tubos de comunicación entre el ovario y el
útero, su función es la de transportar al óvulo desde
el ovario en dirección al útero. Las trompas en su
interior están recubiertas por pequeñas
vellosidades, las fimbrias, que crean corrientes
hacia el útero y así se lleva a cabo la transportación.
En el interior de las trompas se lleva a cabo la
fecundación, es decir, la unión de un
espermatozoide con un óvulo.
Útero o Matriz:
Es un órgano hueco en forma de pera invertida inclinada
ligeramente hacia el frente. Su función es dar albergue al
huevo fecundado durante todo su desarrollo, es decir
que en el útero se lleva a cabo el embarazo. El útero
está constituido de tres capas.
Cuello del útero o cerviz:
Es la capa mucosa interna, con gran cantidad de vasos
sanguíneos, susceptible a los cambios cíclicos hormonales
que se desprende durante la menstruación para volver a
crecer en el siguiente ciclo.
Ovarios:
Son dos cuerpos en forma de almendra que se encuentran
sostenidos por un ligamento y a cada lado del útero o
matriz. Tienen una doble función, por un lado son los
responsables de la maduración de los óvulos y, por el
otro, de la producción de hormonas.
Organos sexuales masculinos y femeninos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espermatobioscopia
EspermatobioscopiaEspermatobioscopia
Espermatobioscopia
Irvin Tlatempa
 
Anatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducciónAnatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducciónCFUK 22
 
Anatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninoAnatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninowendy23esquivel
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Almudena Luque Arbones
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Marialuisa de Lopez
 
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor MasculinoFisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
Paola Theis
 
Periné. Anatomía
Periné. AnatomíaPeriné. Anatomía
Periné. Anatomía
Master Posada
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Grupos de Estudio de Medicina
 
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Katherine Burgos Ponce
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
Percy Viguria
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
Nestor Andrade
 
( aparato reproductor masculino)
 ( aparato reproductor masculino) ( aparato reproductor masculino)
( aparato reproductor masculino)
molinay
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
maudoctor
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
Joshua Laredo De Los Heros
 
Embriología desarrollo del sistema urogenital
Embriología   desarrollo del sistema urogenitalEmbriología   desarrollo del sistema urogenital
Embriología desarrollo del sistema urogenital
karinagodoy13
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
manuelsuarez11
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinomaryg280
 
Sistema Reproductor femenino Animal
Sistema Reproductor femenino AnimalSistema Reproductor femenino Animal
Sistema Reproductor femenino Animal
REBECA HERRERA
 

La actualidad más candente (20)

Espermatobioscopia
EspermatobioscopiaEspermatobioscopia
Espermatobioscopia
 
Anatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducciónAnatomía y fisiología sexual y reproducción
Anatomía y fisiología sexual y reproducción
 
Anatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninoAnatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductorAnatomia y fisiologia del aprato reproductor
Anatomia y fisiologia del aprato reproductor
 
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor MasculinoFisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
 
Periné. Anatomía
Periné. AnatomíaPeriné. Anatomía
Periné. Anatomía
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
 
Embriologã a semana 10
Embriologã a semana 10Embriologã a semana 10
Embriologã a semana 10
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
 
( aparato reproductor masculino)
 ( aparato reproductor masculino) ( aparato reproductor masculino)
( aparato reproductor masculino)
 
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@sAnatomía aparato genital femenino, para alumn@s
Anatomía aparato genital femenino, para alumn@s
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
 
Embriología desarrollo del sistema urogenital
Embriología   desarrollo del sistema urogenitalEmbriología   desarrollo del sistema urogenital
Embriología desarrollo del sistema urogenital
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Sistema Reproductor femenino Animal
Sistema Reproductor femenino AnimalSistema Reproductor femenino Animal
Sistema Reproductor femenino Animal
 

Similar a Organos sexuales masculinos y femeninos.

óRganos sexuales masculinos y femeninos
óRganos sexuales masculinos y femeninosóRganos sexuales masculinos y femeninos
óRganos sexuales masculinos y femeninos
orlando garcia zuñiga
 
Organos sexuales femeninos y masculinos
Organos sexuales femeninos y masculinosOrganos sexuales femeninos y masculinos
Organos sexuales femeninos y masculinos
sandra sobrevilla
 
óRganos sexuales femeninos y masculinos
óRganos  sexuales femeninos y masculinosóRganos  sexuales femeninos y masculinos
óRganos sexuales femeninos y masculinos
Joselyne Montante
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
gabita0510
 
Presentación del aparato reproductor masculino y femenino
Presentación del aparato reproductor masculino y femeninoPresentación del aparato reproductor masculino y femenino
Presentación del aparato reproductor masculino y femenino
Yessika Peña
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
UNY YACAMBU
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
Carlos Devera
 
Presentación aparato reproductor
Presentación aparato reproductorPresentación aparato reproductor
Presentación aparato reproductor
Jessi Arraiz
 
Copia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
saligma
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoOscarOmarP
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Daniela Salazar
 
276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx
276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx
276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx
44159070
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Mendoza30
 
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
MariangelinaPineda
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
chiquiferrer14
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
elisromero
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Anderson Rosario Ruiz
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Eliseo Delgado
 
2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx
PilarTasaico2
 
Aparatoreproductor
AparatoreproductorAparatoreproductor
Aparatoreproductor
claravanessarc
 

Similar a Organos sexuales masculinos y femeninos. (20)

óRganos sexuales masculinos y femeninos
óRganos sexuales masculinos y femeninosóRganos sexuales masculinos y femeninos
óRganos sexuales masculinos y femeninos
 
Organos sexuales femeninos y masculinos
Organos sexuales femeninos y masculinosOrganos sexuales femeninos y masculinos
Organos sexuales femeninos y masculinos
 
óRganos sexuales femeninos y masculinos
óRganos  sexuales femeninos y masculinosóRganos  sexuales femeninos y masculinos
óRganos sexuales femeninos y masculinos
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Presentación del aparato reproductor masculino y femenino
Presentación del aparato reproductor masculino y femeninoPresentación del aparato reproductor masculino y femenino
Presentación del aparato reproductor masculino y femenino
 
Sistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femeninoSistema reproductor masculino y femenino
Sistema reproductor masculino y femenino
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Presentación aparato reproductor
Presentación aparato reproductorPresentación aparato reproductor
Presentación aparato reproductor
 
Copia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femeninoCopia de aparato reproductor femenino
Copia de aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx
276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx
276729318-Anatomía del aparato reproductor femenino.pptx
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
Aparato Reproductor (FEMENINO Y MASCULINO)
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx
 
Aparatoreproductor
AparatoreproductorAparatoreproductor
Aparatoreproductor
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Organos sexuales masculinos y femeninos.

  • 1. .
  • 2.
  • 3. Pene: Es un órgano externo con doble función. Por un lado cuando está en estado de flacidez sirve para conducir la orina a través de la uretra desde la vejiga hacia el exterior y por el otro, cuando se encuentra en estado de erección puede penetrar en la vagina durante el coito y transportar el semen hacia el exterior: la eyaculación. Está formado por dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
  • 4. Glande: Se encuentra en la punta del pene. Es el remate del cuerpo esponjoso y una zona altamente sensible. Esta zona cuenta con una gran cantidad de terminaciones nerviosas sensoriales. El tamaño del pene puede ser motivo de orgullo o preocupación. Uno de los grandes mitos ampliamente difundidos tiene que ver con el tamaño del pene, en el que se presupone que un pene grande se desempeña mejor y puede ser fuente de mayor placer para el hombre y la mujer. La realidad es que un hombre con pene chico es capaz de disfrutar el placer de las relaciones sexuales, lo mismo que su pareja, así como de procrear sin ningún problema. Para la mujer no es importante el tamaño del pene, durante el coito la satisfacción está más bien dada por la sensibilidad y habilidad de ambos al tener relaciones sexuales, sin importar las dimensiones de éste.
  • 5. Escroto: Es una bolsa constituida de varias capas situada cerca de la base del pene. Está compuesto de músculo y piel, que durante la pubertad, toma una coloración más oscura que la del resto del cuerpo y se cubre de vello. En su interior se encuentra separado en dos compartimentos y cada uno aloja a un testículo.
  • 6. Testículos: Son dos cuerpos ovoides (en forma de huevo), que están envueltos cada uno por una delicada membrana. En su interior presentan pequeños compartimentos que contienen numerosos conductos. Los testículos tienen doble función, una de ellas es la producción de espermatozoides y la otra es la producción de hormonas llamadas andrógenos, de las cuales la más importante es la testosterona. Esta hormona es la responsable de la aparición y mantenimiento de los cambios físicos o características sexuales secundarias que aparecen en la pubertad.
  • 7. Epidídimo: Es un tubo en forma de letra “C” situado sobre cada testículo, y la continuación de los túbulos seminíferos. El final del epidídimo desemboca en cada testículo para formar el conducto deferente.
  • 8. Próstata: Es un órgano músculo-glandular de forma triangular que se encuentra situado sobre la parte inferior de la vejiga, su función es producir el líquido prostático, un líquido lechoso, con olor característico, que contiene proteínas, calcio, colesterol, ácido cítrico y algunas enzimas. Tiene un PH alcalino (no ácido) que permite al espermatozoide mantenerse vivo dentro de la vagina, la que tiene un PH ácido. Este líquido constituye el porcentaje más alto de líquido seminal.
  • 9. Glándulas bulbo uretrales o de Cowper: Son dos estructuras del tamaño de un chícharo, que se encuentran al lado de la uretra, y desembocan en ésta. Durante la excitación sexual éstas producen un líquido alcalino, cristalino y adherente cuya función es limpiar la uretra de restos de orina, esto se conoce como líquido pre-eyaculatorio. Con frecuencia este líquido lleva también espermatozoides, por lo que pueden presentarse con frecuencia embarazos en una relación sexual en donde se practicó el coito interrumpido, es decir, el retiro del pene antes de la eyaculación.
  • 10.
  • 11. El aparato genital femenino (o aparato reproductor femenino) se compone de dos partes: el útero, que alberga el feto en desarrollo, produce secreciones vaginales y uterinas, y que traslada el esperma a las trompas de Falopio; y los ovarios, que producen los ovocitos o gametos femeninos. Estas partes son internas; la vagina es el canal que comunica con los órganos externos en la vulva, que incluye los labios genitales el clítoris y el meato de la uretra. La vagina está unida al útero a través de la cérvix, mientras que el útero está unido a los ovarios vía las trompas de Falopio. Si, durante el tránsito, se encuentra con esperma, un espermatozoide puede introducirse y fusionarse con el óvulo, fecundándolo.
  • 12. Clítoris: Es un órgano pequeño y eréctil, es decir que aumenta de tamaño por la llegada de sangre a esa zona durante la excitación sexual, mide desde 1 a 3 cm., tiene forma cilíndrica y se encuentra cubierto por el capuchón del clítoris que es la continuación de los labios menores. Este órgano presenta infinidad de terminaciones nerviosas que proveen de sensaciones sexualmente placenteras.
  • 13. Labios Mayores: Son dos pliegues de piel de aproximadamente 7 cm. de largo. La piel que los cubre es más oscura que la del resto del cuerpo, en el exterior están cubiertos de vello y poseen glándulas que empiezan a secretar sudor (sudoríparas) y grasa (sebáceas) en la pubertad. Poseen una gran sensibilidad. Labios Menores: Son dos pliegues de piel que rodean el orificio vaginal, el meato urinario y terminan formando el capuchón del clítoris. Estos pliegues que crecen en la pubertad, cuentan con un tejido eréctil que les permite aumentar de volumen durante la excitación sexual y poseen gran sensibilidad.
  • 14. Himen: Es una estructura que se encuentra en el interior de la entrada de la vagina. Es una membrana que cierra parcialmente la entrada de la vagina en algunas de las mujeres que no han tenido relaciones sexuales con penetración. Existen mujeres que nacen sin himen, en otras es elástico, conocido como “himen complaciente”, que no se rompe durante las relaciones sexuales con penetración. La mayoría suele romperse durante la primera relación sexual con penetración, produciéndose un pequeño sangrado. La ausencia de sangrando durante el primer contacto sexual, o la ausencia de himen en algunas mujeres de ninguna manera representan una prueba de que la mujer no sea virgen.
  • 15. Vagina: Este órgano está hecho de un tejido muy elástico y sus paredes están adheridas, como si fuera un globo desinflado. Durante la excitación sexual, cierta cantidad de líquido que proviene de la sangre atraviesa las paredes vaginales produciéndose así la lubricación vaginal. La vagina también es la vía por donde sale el sangrado que viene del útero durante la menstruación. La vagina es tan flexible que durante el parto el bebé pasa por la vagina, también se le conoce como “canal de nacimiento”. A la entrada de la vagina se le denomina “orificio vaginal”.
  • 16. Glándulas de Bartholin: Son dos glándulas ubicadas a cada lado del orificio vaginal, cada una de ellas secreta durante la excitación sexual gotas de una sustancia acuosa, que contribuyen a la lubricación vaginal.
  • 17. Trompas de falopio o tubas uterinas: Son dos tubos de comunicación entre el ovario y el útero, su función es la de transportar al óvulo desde el ovario en dirección al útero. Las trompas en su interior están recubiertas por pequeñas vellosidades, las fimbrias, que crean corrientes hacia el útero y así se lleva a cabo la transportación. En el interior de las trompas se lleva a cabo la fecundación, es decir, la unión de un espermatozoide con un óvulo.
  • 18. Útero o Matriz: Es un órgano hueco en forma de pera invertida inclinada ligeramente hacia el frente. Su función es dar albergue al huevo fecundado durante todo su desarrollo, es decir que en el útero se lleva a cabo el embarazo. El útero está constituido de tres capas. Cuello del útero o cerviz: Es la capa mucosa interna, con gran cantidad de vasos sanguíneos, susceptible a los cambios cíclicos hormonales que se desprende durante la menstruación para volver a crecer en el siguiente ciclo.
  • 19. Ovarios: Son dos cuerpos en forma de almendra que se encuentran sostenidos por un ligamento y a cada lado del útero o matriz. Tienen una doble función, por un lado son los responsables de la maduración de los óvulos y, por el otro, de la producción de hormonas.