SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro.Posada Arévalo
Hay diversas guías para estudiar la forma del cuerpo humano.
En nuestro curso hemos seguido los criterios básicos de la
descripción de la anatomía.
Hemos recorrido el cuerpo de cefálico a caudal y de medial a
lateral.
Ya revisamos Cráneo, Cuello, Columna Vertebral, Tórax,
Abdomen y Pelvis. Tórax, Abdomen y Pelvis forman el tronco.
Hemos llegado al piso del tronco. Es una zona donde el peso
de las vísceras y las contracciones musculares de tórax y abdomen
ejercen presión.
Es la zona que debe retener las vísceras abdominales y
pélvicas en su tendencia a salir de la cavidad por el efecto
de la fuerza de gravedad desde que el humano adoptó
la posición erguida.
Se forma un piso pélvico que en condiciones ideales debería
ser de hueso, algo sólido que garantice la retención de los
órganos pélvicos.
¡ Pero salió
mal el diseño!
¡ Ya sé!
Se nos ocurrió
caminar
erguidos.
PIENSA
Hay otros
Me
rompes
el corazón
amorcito.
Y por tu
culpa se
me romperá
el periné.
bu gla br
ña aaaa
ña ña ña
Traducción.- ¡ Exacto, por ahí salgo yo !
Houston we
have a problem
Hay otro asunto
que le pega a
mujeres
y hombres
Por el
periné salen los
desechos sólidos
y la mayoría de los
líquidos.
(En ustedes)
Sobre el
periné nos
sentamos.
Yo si.
¿Algún otro
asunto con el
dichoso
periné?
Si, si hay otro aspecto importante del periné.
Es el sitio anatómico de fijación, irrigación,
drenaje, inervación y sostén de los órganos
sexuales.
A continuación veremos la anatomía del
periné y debes tener en cuenta los comen-
tarios previos para comprender la inter-
relación entre las estructuras.
Periné…
Palabra que procede del latín perinaeon
que significa alrededor de la evacuación o
vaciado.
Hipócrates usaba esté término para describir
la región entre el ano y los órganos sexuales.
Aún hay quienes creen que el periné es
solo esa pequeña zona.
El periné es una región del cuerpo humano, en forma
de rombo, ubicada en el piso de la pelvis, entre ambos
muslos, con salida de tres conductos en la mujer y dos
en el hombre. Cubierto predominantemente de piel
y con epitelios de transición conforme se acerca a
estructuras internas. Sus límites son identificables
a la palpación. Por delante la sínfisis púbica, a los
lados las tuberosidades isquiáticas y por detrás la
última vértebra del cóccix.
El periné tiene forma de rombo. Su vértice superior está bajo la
sínfisis del pubis, el posterior en la última vértebra del cóccix,
y los laterales bajo las tuberosidades isquiáticas. (ver pelvis ósea)
Se forman dos triángulos al trazar una línea entre las
tuberosidades isquiáticas. El triangulo anterior o urogenital,
y el triángulo posterior o anal. Como ves el periné no es
sólo la piel entre ano y escroto o entre ano y vulva.
Tuberosidad
isquiática.
Tuberosidades
isquiáticas
Ilion
Pubis
Isquion
En el sexo masculino hay dos conductos que
atraviesan el periné, la uretra y el recto.
En el femenino son tres, uretra, vagina y recto.
Iremos revisando las estructuras en ambos.
El periné es una región superficial.
Esta formado por la piel del rombo mencionado
y por los tejidos situados entre la piel y una
capa muscular.
La piel del periné es la parte más caudal de
la pelvis, y los músculos inferiores de la pelvis
forman el techo del periné. (ver siguiente esquema)
Periné
Plano
muscular.
El triángulo anal asciende al dirigirse hacia atrás.
El urogenital tiende a ser horizontal.
Plano
muscular
Periné
En la práctica clínica los problemas del periné los
atendemos de la piel hacia adentro, hacia la
pelvis.
Por esta razón revisaremos las estructuras en
dirección de la piel hacia el interior, hablando
en términos anatómicos lo haremos de caudal
a cefálico, de abajo hacia arriba.
En una vista inferior de
la pelvis ósea vemos
las partes en donde se
fijan los elementos
del periné.
Por debajo de la piel y el tejido adiposo
está la MEMBRANA PERINEAL. Formada
por tejido fibroso y sólo existe por
debajo el triángulo urogenital.
Se fija en las ramas
del pubis y su borde
posterior está libre.
En la mujer tiene
dos orificios para dar
paso a la uretra
y a
la vagina.
MEMBRANA PERINEAL
En el masculino sólo
tiene el orificio para
la salida de la
Uretra.
La membrana se fija
por detrás al ligamento
tendinoso del periné
que se une al esfínter
anal externo y después
al cóccix.
La membrana sólo está en
el triángulo urogenital.
Por lo tanto en una vista
lateral, izquierda en este
caso, del ano hacia atrás
no existe, pero hay más
volumen muscular.
MEMBRANA PERINEAL
Por arriba de la membrana
perineal se crea un espacio
entre ella y la capa muscular.
Se llama espacio perineal
profundo y su importancia
es que ahí se pueden crear
abscesos.
ESPACIO PERINEAL
PROFUNDO
Uretra, Vagina y Recto tienen
un segmento por debajo de la
membrana perineal (amarilla)
hasta llegar a la piel.
Por arriba de la membrana
se crea el espacio perineal
profundo antes de llegar al
plano muscular (roja).
Por debajo de la
membrana perineal está
el ESPACIO PERINEAL
SUPERFICIAL y ahí están
ubicados los cuerpos
cavernosos, esponjoso y
glándulas vestibulares.
En esta membrana
perineal se inserta el
cuerpo esponjoso.
En este espacio perineal profundo
se ubican los primeros músculos.
Perineales transversos profundos.
Compresor de la uretra y
de la vagina en femeninos.
Esfínter externo de la uretra.
La capa siguiente es la muscular que da resistencia
al piso pélvico o techo del periné.
Estos músculos y la membrana perineal integran
el techo del periné que a la vez es el piso de la
cavidad pélvica. Como si el periné es el primer
piso de un edificio y la cavidad pélvica es el
segundo piso. La membrana y músculos son el
techo del primer piso y a la vez el piso del segundo.
De estos músculos, los importantes para el trabajo
clínico diario son el coccígeo y los que integran al
músculo elevador del ano.
Músculo elevador del ano, sus nombres te
indican claramente su ubicación:
Pubococcígeo
Puborectal
Iliococcígeo
Cada uno de ellos tiene subdivisiones que no tiene
utilidad verlos en este momento.
ILIOCOCCÍGEO
La siguiente imagen te muestra los diferentes
segmentos y partes de los músculos, con las
diferencias entre masculino y femenino pero
en este curso solo es necesario que aprendas
los de la imagen anterior.
Hay que tener una visión tridimensional de
la ubicación de estos músculos debido a
sus inserciones.
No forman un piso plano como parece serlo
en una imagen inferior o superior.
Son como el fondo de un costal si vemos
una imagen lateral.
ILIOCOCCÍGEO
Por sus orígenes e
inserciones, los mús-
culos mencionados elevan
el ano al contraerse.
De ahí el nombre.
Pero recuerda, son tres.
Algo como lo que sucede
con el músculo erector de
la columna. Tres. (¿Recuerdas?)
Contraídos Relajados
Estos músculos tienen importancia en la contención
de los órganos intrabdominales e intrapélvicos, así
como estructuras de sostén para los genitales
externos y el periné.
La simple lógica te dice que tendrán gran implicación
en el parto y en las consecuencias a largo plazo de
partos mal atendidos o múltiples.
Estos músculos pueden fortalecerse como cualquier
otro. Y por eso las mujeres de 30 años o más y/o que
han ejercitado sus músculos tienen el piso pélvico
más resistente y obstruyen el canal del parto lo que
hace que con frecuencia necesiten de Cesárea.
Solo nos falta ver la inervación.
El nervio Pudendo es el más importante.
El Nervio Pudendo tiene
como origen las raíces
sacras segunda, tercera
y cuarta.
Desciende y da múltiples
ramas de las que ya vimos
algunas al ver los temas
de genitales.
Transcurre por debajo de la membrana perineal
y proporciona innervación a todo el periné sobre
todo en forma sensitiva.
En su trayecto pasa
junto a las espinas
ciáticas.
Estas estructuras con
fácilmente palpables
durante el trabajo de
parto y permiten que
el médico aplique un
anestésico local y bloquear
el nervio pudendo para
efectuar procedimientos
como episiotomía amplia
y aplicación de fórceps
Periné. Anatomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clítoris anatomia
Clítoris anatomia Clítoris anatomia
Clítoris anatomia
Freddy Alonso Moscoso Arias
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Ivan Libreros
 
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
evelyn sagredo
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
LinaCampoverde
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaFrancisco Mujica
 
Inervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosCristy Hidalgo García
 
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninosJose Olmedo
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Erilien Cherilus
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Johnny Herrera
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
gadielerazo
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
MZ_ ANV11L
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvicaFranco Js
 

La actualidad más candente (20)

Clítoris anatomia
Clítoris anatomia Clítoris anatomia
Clítoris anatomia
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Vulva
VulvaVulva
Vulva
 
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
Inervacion y linfaticos de la pelvis 3
 
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
 
Pelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blandaPelvis ósea y pelvis blanda
Pelvis ósea y pelvis blanda
 
Inervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninos
 
Genitales externos femeninos
Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninos
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
 
Anatomia pelvica
Anatomia pelvicaAnatomia pelvica
Anatomia pelvica
 

Similar a Periné. Anatomía

HERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docx
HERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docxHERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docx
HERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docx
AngelicaBolaoGavidia
 
102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf
102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf
102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf
EdwingPantigoso
 
Pelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroPelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroMarusa Torres
 
Capas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdfCapas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdf
220212253
 
Guia numero 3
Guia numero 3Guia numero 3
Guia numero 3
maria prieto
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analJorge Dardo Rosas
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
oscar tianguistengo hernandez
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Músculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la salud
Músculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la saludMúsculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la salud
Músculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la salud
nicolasvelez432
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
John144454
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02rositacapus
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervicalKaren Mor
 
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdfANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
galmchris6
 
Músculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptx
Músculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptxMúsculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptx
Músculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptx
U.P. Santiago Mariño
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoSamantha Sevecek
 
genital.pptx
genital.pptxgenital.pptx
genital.pptx
MartinDelapea
 
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdfnanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
yaretzy6
 

Similar a Periné. Anatomía (20)

HERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docx
HERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docxHERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docx
HERNIA INGUINAL GUON FALTA POR TERMINAR (1).docx
 
102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf
102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf
102-Presentación Electrónica Educativa-201-1-10-20181122.pdf
 
Pelvis y perineo
Pelvis y perineoPelvis y perineo
Pelvis y perineo
 
Pelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroPelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastro
 
Capas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdfCapas abdominales. ...............mm.pdf
Capas abdominales. ...............mm.pdf
 
Guia numero 3
Guia numero 3Guia numero 3
Guia numero 3
 
Anatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto analAnatomia quirurgica recto anal
Anatomia quirurgica recto anal
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
 
Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15Cintura pelvica tema 15
Cintura pelvica tema 15
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
Músculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la salud
Músculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la saludMúsculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la salud
Músculos de la caja torácica.pptx,ciencias de la salud
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdfANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
 
Músculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptx
Músculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptxMúsculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptx
Músculos del tórax anterolaterales LA FLACA.pptx
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMENINTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
 
genital.pptx
genital.pptxgenital.pptx
genital.pptx
 
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdfnanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
nanopdf.com_cavidad-abdominal-generalidades.pdf
 

Más de Master Posada

Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Master Posada
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Master Posada
 
Introducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato CardiovascularIntroducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato Cardiovascular
Master Posada
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
Master Posada
 
Por una Cirugía Segura
Por una Cirugía SeguraPor una Cirugía Segura
Por una Cirugía Segura
Master Posada
 
Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.
Master Posada
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
Master Posada
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
Master Posada
 
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Master Posada
 
13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales
Master Posada
 
Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.
Master Posada
 
Principios de la cirugía segura
Principios de la cirugía seguraPrincipios de la cirugía segura
Principios de la cirugía segura
Master Posada
 
Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.
Master Posada
 
Cirugía segura
Cirugía seguraCirugía segura
Cirugía segura
Master Posada
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Master Posada
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
Master Posada
 
Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.
Master Posada
 
Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,
Master Posada
 
Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.
Master Posada
 
Páncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. AnatomíaPáncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. Anatomía
Master Posada
 

Más de Master Posada (20)

Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
Hipoacusia y Acusia. Manual de Convivencia para la familia y amigos de las pe...
 
Proceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en CirugíaProceso Diagnóstico en Cirugía
Proceso Diagnóstico en Cirugía
 
Introducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato CardiovascularIntroducción al Aparato Cardiovascular
Introducción al Aparato Cardiovascular
 
Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.Posiciones del paciente en Cirugía.
Posiciones del paciente en Cirugía.
 
Por una Cirugía Segura
Por una Cirugía SeguraPor una Cirugía Segura
Por una Cirugía Segura
 
Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
 
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
 
13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales
 
Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.Sala de Cirugía. Personal.
Sala de Cirugía. Personal.
 
Principios de la cirugía segura
Principios de la cirugía seguraPrincipios de la cirugía segura
Principios de la cirugía segura
 
Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.
 
Cirugía segura
Cirugía seguraCirugía segura
Cirugía segura
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
 
Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.Corazón humano. Disección.
Corazón humano. Disección.
 
Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,Disección de la cara posterior de la pierna,
Disección de la cara posterior de la pierna,
 
Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.Disección de la región glútea.
Disección de la región glútea.
 
Páncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. AnatomíaPáncreas y Bazo. Anatomía
Páncreas y Bazo. Anatomía
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Periné. Anatomía

  • 2. Hay diversas guías para estudiar la forma del cuerpo humano. En nuestro curso hemos seguido los criterios básicos de la descripción de la anatomía. Hemos recorrido el cuerpo de cefálico a caudal y de medial a lateral. Ya revisamos Cráneo, Cuello, Columna Vertebral, Tórax, Abdomen y Pelvis. Tórax, Abdomen y Pelvis forman el tronco. Hemos llegado al piso del tronco. Es una zona donde el peso de las vísceras y las contracciones musculares de tórax y abdomen ejercen presión.
  • 3. Es la zona que debe retener las vísceras abdominales y pélvicas en su tendencia a salir de la cavidad por el efecto de la fuerza de gravedad desde que el humano adoptó la posición erguida. Se forma un piso pélvico que en condiciones ideales debería ser de hueso, algo sólido que garantice la retención de los órganos pélvicos.
  • 4. ¡ Pero salió mal el diseño!
  • 5. ¡ Ya sé! Se nos ocurrió caminar erguidos. PIENSA Hay otros
  • 6. Me rompes el corazón amorcito. Y por tu culpa se me romperá el periné.
  • 7. bu gla br ña aaaa ña ña ña Traducción.- ¡ Exacto, por ahí salgo yo !
  • 8.
  • 9. Houston we have a problem Hay otro asunto que le pega a mujeres y hombres
  • 10. Por el periné salen los desechos sólidos y la mayoría de los líquidos. (En ustedes)
  • 12. ¿Algún otro asunto con el dichoso periné?
  • 13. Si, si hay otro aspecto importante del periné. Es el sitio anatómico de fijación, irrigación, drenaje, inervación y sostén de los órganos sexuales. A continuación veremos la anatomía del periné y debes tener en cuenta los comen- tarios previos para comprender la inter- relación entre las estructuras.
  • 14. Periné… Palabra que procede del latín perinaeon que significa alrededor de la evacuación o vaciado. Hipócrates usaba esté término para describir la región entre el ano y los órganos sexuales. Aún hay quienes creen que el periné es solo esa pequeña zona.
  • 15. El periné es una región del cuerpo humano, en forma de rombo, ubicada en el piso de la pelvis, entre ambos muslos, con salida de tres conductos en la mujer y dos en el hombre. Cubierto predominantemente de piel y con epitelios de transición conforme se acerca a estructuras internas. Sus límites son identificables a la palpación. Por delante la sínfisis púbica, a los lados las tuberosidades isquiáticas y por detrás la última vértebra del cóccix.
  • 16. El periné tiene forma de rombo. Su vértice superior está bajo la sínfisis del pubis, el posterior en la última vértebra del cóccix, y los laterales bajo las tuberosidades isquiáticas. (ver pelvis ósea)
  • 17. Se forman dos triángulos al trazar una línea entre las tuberosidades isquiáticas. El triangulo anterior o urogenital, y el triángulo posterior o anal. Como ves el periné no es sólo la piel entre ano y escroto o entre ano y vulva. Tuberosidad isquiática.
  • 19. En el sexo masculino hay dos conductos que atraviesan el periné, la uretra y el recto. En el femenino son tres, uretra, vagina y recto. Iremos revisando las estructuras en ambos.
  • 20. El periné es una región superficial. Esta formado por la piel del rombo mencionado y por los tejidos situados entre la piel y una capa muscular. La piel del periné es la parte más caudal de la pelvis, y los músculos inferiores de la pelvis forman el techo del periné. (ver siguiente esquema)
  • 21. Periné Plano muscular. El triángulo anal asciende al dirigirse hacia atrás. El urogenital tiende a ser horizontal.
  • 23. En la práctica clínica los problemas del periné los atendemos de la piel hacia adentro, hacia la pelvis. Por esta razón revisaremos las estructuras en dirección de la piel hacia el interior, hablando en términos anatómicos lo haremos de caudal a cefálico, de abajo hacia arriba.
  • 24. En una vista inferior de la pelvis ósea vemos las partes en donde se fijan los elementos del periné. Por debajo de la piel y el tejido adiposo está la MEMBRANA PERINEAL. Formada por tejido fibroso y sólo existe por debajo el triángulo urogenital.
  • 25. Se fija en las ramas del pubis y su borde posterior está libre. En la mujer tiene dos orificios para dar paso a la uretra y a la vagina. MEMBRANA PERINEAL En el masculino sólo tiene el orificio para la salida de la Uretra. La membrana se fija por detrás al ligamento tendinoso del periné que se une al esfínter anal externo y después al cóccix.
  • 26. La membrana sólo está en el triángulo urogenital. Por lo tanto en una vista lateral, izquierda en este caso, del ano hacia atrás no existe, pero hay más volumen muscular. MEMBRANA PERINEAL
  • 27. Por arriba de la membrana perineal se crea un espacio entre ella y la capa muscular. Se llama espacio perineal profundo y su importancia es que ahí se pueden crear abscesos. ESPACIO PERINEAL PROFUNDO
  • 28. Uretra, Vagina y Recto tienen un segmento por debajo de la membrana perineal (amarilla) hasta llegar a la piel. Por arriba de la membrana se crea el espacio perineal profundo antes de llegar al plano muscular (roja).
  • 29. Por debajo de la membrana perineal está el ESPACIO PERINEAL SUPERFICIAL y ahí están ubicados los cuerpos cavernosos, esponjoso y glándulas vestibulares. En esta membrana perineal se inserta el cuerpo esponjoso.
  • 30. En este espacio perineal profundo se ubican los primeros músculos. Perineales transversos profundos. Compresor de la uretra y de la vagina en femeninos. Esfínter externo de la uretra.
  • 31. La capa siguiente es la muscular que da resistencia al piso pélvico o techo del periné. Estos músculos y la membrana perineal integran el techo del periné que a la vez es el piso de la cavidad pélvica. Como si el periné es el primer piso de un edificio y la cavidad pélvica es el segundo piso. La membrana y músculos son el techo del primer piso y a la vez el piso del segundo.
  • 32. De estos músculos, los importantes para el trabajo clínico diario son el coccígeo y los que integran al músculo elevador del ano. Músculo elevador del ano, sus nombres te indican claramente su ubicación: Pubococcígeo Puborectal Iliococcígeo Cada uno de ellos tiene subdivisiones que no tiene utilidad verlos en este momento.
  • 34. La siguiente imagen te muestra los diferentes segmentos y partes de los músculos, con las diferencias entre masculino y femenino pero en este curso solo es necesario que aprendas los de la imagen anterior.
  • 35.
  • 36. Hay que tener una visión tridimensional de la ubicación de estos músculos debido a sus inserciones. No forman un piso plano como parece serlo en una imagen inferior o superior. Son como el fondo de un costal si vemos una imagen lateral.
  • 38. Por sus orígenes e inserciones, los mús- culos mencionados elevan el ano al contraerse. De ahí el nombre. Pero recuerda, son tres. Algo como lo que sucede con el músculo erector de la columna. Tres. (¿Recuerdas?) Contraídos Relajados
  • 39. Estos músculos tienen importancia en la contención de los órganos intrabdominales e intrapélvicos, así como estructuras de sostén para los genitales externos y el periné. La simple lógica te dice que tendrán gran implicación en el parto y en las consecuencias a largo plazo de partos mal atendidos o múltiples. Estos músculos pueden fortalecerse como cualquier otro. Y por eso las mujeres de 30 años o más y/o que han ejercitado sus músculos tienen el piso pélvico más resistente y obstruyen el canal del parto lo que hace que con frecuencia necesiten de Cesárea.
  • 40. Solo nos falta ver la inervación. El nervio Pudendo es el más importante.
  • 41. El Nervio Pudendo tiene como origen las raíces sacras segunda, tercera y cuarta. Desciende y da múltiples ramas de las que ya vimos algunas al ver los temas de genitales.
  • 42. Transcurre por debajo de la membrana perineal y proporciona innervación a todo el periné sobre todo en forma sensitiva.
  • 43. En su trayecto pasa junto a las espinas ciáticas. Estas estructuras con fácilmente palpables durante el trabajo de parto y permiten que el médico aplique un anestésico local y bloquear el nervio pudendo para efectuar procedimientos como episiotomía amplia y aplicación de fórceps