SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
Retículo
Endoplasmático
Es un sistema tubular de membranas aplanadas,
conectado a su vez la membrana nuclear, y se
encargan de realizar la síntesis de las proteínas y
lípidos.
Fuente: http://www.tipos.co/tipos-de-
organelos/#ixzz4A4YtzA5T
Retículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático liso
*Los ribosomas del retículo
endoplasmático rugoso fabrican
proteínas que entran en los canales
del retículo endoplasmático, y los
trasladan a lugares donde pueden
crear bolsas.
*Estas bolsas se pueden dividir como
vesículaspara transportarsu carga de
proteínasal complejode Golgi parasu
distribución.
*El retículoendoplásmicoliso
desempeñaun papel importante en
la síntesisde loslípidos,pormediode
enzimasincrustadasenestas
membranaslisas.
*Produce losfosfolípidosyel
colesterol utilizadosenlaformación
de la membrana,yjuntocon las
proteínasde membranaproducidas
por el RE rugoso,puede sintetizar
más de membranasporsí misma,
para el complejode Golgi,la
membranacelular,loslisosomas,y
otros.
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
El aparato de Golgi se compone en
estructuras denominadas sáculos. Éstas
se agrupan en número variable,
habitualmente de 4 a 8, formando el
dictiosoma. Presentan conexiones
tubulares que permiten el paso de
sustancias entre las cisternas. Los
sáculos son aplanados y curvados, con su
cara convexa (externa) orientada hacia el retículo endoplasmático.
Aparato de Golgi
El aparato de Golgi se encarga
de la modificación, distribución y
envío de dichas macromoléculas
en la célula.
 Formación de los
lisosomas primarios.
 Secreción celular
Modifica proteínas y lípidos
(grasas) que han sido sintetizados
previamente tanto en el retículo
endoplasmático rugoso como en el
liso y los etiqueta para enviarlos a
donde corresponda, fuera o dentro
de la célula.
 Producción de membrana
plasmática
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
Presentan una estructura característica: la mitocondria
tiene forma alargada u oval de varias micras de longitud y está
envuelta por dos membranas distintas, una externa y otra
interna, muy replegada.
Responsable de la respiración celular
 son los orgánulos productores de energía. La célula necesita energía para
crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energía
realizando las últimas etapas de la descomposición de las moléculas de los
alimentos.
 Estas etapas finales consisten en el consumo de oxígeno y la producción de
dióxido de carbono, proceso llamado respiración, por su similitud con la
respiración pulmonar.
Funciones
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
Son unos sacos de diversos tamaños y formas
rodeados por una membrana y un contenido
interno.
 En general hay diferencias entre las vacuolas de las células vegetales y las de las
células animales. Las células vegetales es frecuente que presenten una única o
unas pocas vacuolas de gran tamaño. Las células animales, en el caso de tener
vacuolas, son de pequeño tamaño.
 El volumen de la vacuola supone entre un 80 y 90% del volumen celular.
Funciones
 Su función no es solo almacenar agua sino que se encarga de
regular agua el intercambio de agua entre la célula y el medio
asegurándose de que la célula tiene siempre los niveles de agua
adecuados para su actividad.
 La membrana de la vacuola se llama tonoplasto. Se llama así
porque está siempre en tensión y esto es debido a que en el interior
de la vacuola hay una elevada presión osmótica, la cual genera un
flujo de agua que solo resulta detenida por la rigidez o fuerzas de
reacción de la pared.
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
LISOSOMAS
El lisosoma es una vesícula membranosa que contiene enzimas
hidrolíticas que permiten la digestión intracelular de macromoléculas.
Son orgánulos esféricas u ovalados que se localizan en el citosol, de
tamaño relativamente grande, los lisosomas son formados por el
retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetados por el
complejo de Golgi.
Funciones
 La mayoría de los lisosomas contienen enzimas hidrolasas ácidas. hasta ahora se han
identificado unos 40 tipos distintos de enzimas hidrolíticas, que degradan proteínas
(proteasas), ésteres de sulfato (sulfatasas), lípidos (lipasas y fosfolipasas) o fosfatos de
moléculas orgánicas (fosfatasas). no todas están presentes en todos los lisosomas.
 Las enzimas lisosomales son capaces de digerir partículas grandes como por ejemplo
bacterias y también otras sustancias que entran en la célula ya sea por fagocitosis, u
otros procesos de endocitosis.
 Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes orgánulos de la célula,
englobándolas, digiriéndolas y liberando sus componentes en el citosol. De esta forma
el interior celular se está reponiendo continuamente.
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
Tienen forma esférica y cada uno
está constituido por dos unidades de
proteína. Se forman en el retículo
endoplasmático e intervienen en la
fabricación de proteínas.
Funciones:
 Formados por dos unidades.
 Contienen proteínas y ARN
 Encargados de acoplar aminoácidos para sintetizar proteínas que quedan e la
célula
 Más grandes en células eucariotas
 Único organelo que se encuentra en células procariotas
Responsable de la síntesis de
proteínas
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
Célula
Núcleo
Participa en el proceso de
reproducción celular, formando
ásteres y el huso acromático
Es el principal organelo celular, ya que
contiene el material genético constituido por
ADN junto con proteínas especiales llamadas
histonas
Compuesto de proteínas y ARN,
que se encuentra dentro del
núcleo de las células y que
interviene en la formación de los
ribosomas
ESCUELA DE FISIOTERAPIA
FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR
FST 108 Periodo 2016 – 2
Núcleo
Es generalmente grande, posee una membrana porosa y
en su interior se encuentra el ADN como una maraña de
hilos delegados, llamada cromatina. Cuando la célula
comienza su proceso de división, la cromatina se
condensa y los cromosomas se hacen visibles como
entidades independientes.
El cromosoma es el material hereditario cuya principal función es conservar, trasmitir y
expresar la información genética que contiene.
Rodeado de carioteca formando por bicapa de fosfolípidos.
Presenta poros nucleares.
Presenta nucléolo en donde se fabrican las subunidades de los ribosomas.
Lleva la información hereditaria y ejerce influencia sobre las actividades celulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Adrhii TrhejOo
 
Membrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondriaMembrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondria
Mariana Santos Cervera
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
dralvaromelo
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
Erika Lugmaña Marin
 
Funciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos CelularesFunciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos Celulares
ConectATE Global
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
Kevin Rojaz Peltroche
 
Clase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celularesClase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celularesPUCE SEDE IBARRA
 
Diagrama De Una Celula Animal Tipica
Diagrama De Una Celula Animal TipicaDiagrama De Una Celula Animal Tipica
Diagrama De Una Celula Animal Tipica
Daniel Caceres Parraguez
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celularVortick
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duquecamilod
 
Biblia de la células
Biblia de la célulasBiblia de la células
Biblia de la células
Dayana Marín Vélez
 
Los organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaLos organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaAna Mercado
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
CitoplasmaVortick
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funcioneslorenijiju
 
Peroxisoma-Fabian Mota
Peroxisoma-Fabian MotaPeroxisoma-Fabian Mota
Peroxisoma-Fabian Mota
1310141806
 

La actualidad más candente (20)

Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Membrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondriaMembrana plasmatica y mitocondria
Membrana plasmatica y mitocondria
 
El citoplasma celular
El citoplasma celularEl citoplasma celular
El citoplasma celular
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Funciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos CelularesFunciones De Los Organelos Celulares
Funciones De Los Organelos Celulares
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celularesClase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celulares
 
Diagrama De Una Celula Animal Tipica
Diagrama De Una Celula Animal TipicaDiagrama De Una Celula Animal Tipica
Diagrama De Una Celula Animal Tipica
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
 
Citosol
CitosolCitosol
Citosol
 
Biblia de la células
Biblia de la célulasBiblia de la células
Biblia de la células
 
El citoplasma celular.
El citoplasma celular.El citoplasma celular.
El citoplasma celular.
 
Mapa conceptual rer-
Mapa conceptual  rer-Mapa conceptual  rer-
Mapa conceptual rer-
 
Los organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadiaLos organelos y sus funciones cavadia
Los organelos y sus funciones cavadia
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones
 
Peroxisoma-Fabian Mota
Peroxisoma-Fabian MotaPeroxisoma-Fabian Mota
Peroxisoma-Fabian Mota
 

Similar a Organulos

La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
14tavija
 
Estructura Celular
Estructura CelularEstructura Celular
Estructura Celular
Veronica Eliz
 
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
HugoDrago1
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Norma Cruz
 
los orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirvenlos orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirven
leiverjesus25
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariotamnpily91
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
elberth
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
Irma Illescas Rodriguez
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
MayraAlejandraLoboBe
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
ICKERLEONARDODIAZAGU
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdforganeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
Elio31
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle
 
Pdf informatica
Pdf informaticaPdf informatica
Pdf informatica
EnockChvez
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 

Similar a Organulos (20)

La celula y sus organelos
La celula y sus organelos La celula y sus organelos
La celula y sus organelos
 
Estructura Celular
Estructura CelularEstructura Celular
Estructura Celular
 
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013
 
los orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirvenlos orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirven
 
Célula eucariota
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 
Célula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdfCélula Vegetal (Completa).pdf
Célula Vegetal (Completa).pdf
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdforganeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
organeloscelularesysusfunciones-150315011656-conversion-gate01 (1).pdf
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
La célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
 
Pdf informatica
Pdf informaticaPdf informatica
Pdf informatica
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
Tema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iiiTema 7. la célula iii
Tema 7. la célula iii
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 

Más de Abigail Varela

Génetica preventiva
Génetica preventivaGénetica preventiva
Génetica preventiva
Abigail Varela
 
tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad
Abigail Varela
 
Biotecnolgia 1-1
Biotecnolgia 1-1Biotecnolgia 1-1
Biotecnolgia 1-1
Abigail Varela
 
Ciclo de-krebs
Ciclo de-krebsCiclo de-krebs
Ciclo de-krebs
Abigail Varela
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermedios Filamentos intermedios
Filamentos intermedios
Abigail Varela
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermedios Filamentos intermedios
Filamentos intermedios
Abigail Varela
 
Membrana celular
Membrana celular Membrana celular
Membrana celular
Abigail Varela
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Abigail Varela
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
Abigail Varela
 
Una voz en la fuga cósmica
Una voz en la fuga cósmica Una voz en la fuga cósmica
Una voz en la fuga cósmica
Abigail Varela
 
Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica
Abigail Varela
 
Niveles de organizacion de la materia 1
Niveles de organizacion de la materia 1Niveles de organizacion de la materia 1
Niveles de organizacion de la materia 1
Abigail Varela
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
Abigail Varela
 
Dominios de la vida
Dominios de la vida Dominios de la vida
Dominios de la vida
Abigail Varela
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
Abigail Varela
 

Más de Abigail Varela (15)

Génetica preventiva
Génetica preventivaGénetica preventiva
Génetica preventiva
 
tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad tecnologia y sociedad
tecnologia y sociedad
 
Biotecnolgia 1-1
Biotecnolgia 1-1Biotecnolgia 1-1
Biotecnolgia 1-1
 
Ciclo de-krebs
Ciclo de-krebsCiclo de-krebs
Ciclo de-krebs
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermedios Filamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermedios Filamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Membrana celular
Membrana celular Membrana celular
Membrana celular
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
 
Una voz en la fuga cósmica
Una voz en la fuga cósmica Una voz en la fuga cósmica
Una voz en la fuga cósmica
 
Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica Una voz en la fuga cosmica
Una voz en la fuga cosmica
 
Niveles de organizacion de la materia 1
Niveles de organizacion de la materia 1Niveles de organizacion de la materia 1
Niveles de organizacion de la materia 1
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Dominios de la vida
Dominios de la vida Dominios de la vida
Dominios de la vida
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Organulos

  • 1. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Retículo Endoplasmático Es un sistema tubular de membranas aplanadas, conectado a su vez la membrana nuclear, y se encargan de realizar la síntesis de las proteínas y lípidos. Fuente: http://www.tipos.co/tipos-de- organelos/#ixzz4A4YtzA5T Retículo endoplasmático rugoso Retículo endoplasmático liso *Los ribosomas del retículo endoplasmático rugoso fabrican proteínas que entran en los canales del retículo endoplasmático, y los trasladan a lugares donde pueden crear bolsas. *Estas bolsas se pueden dividir como vesículaspara transportarsu carga de proteínasal complejode Golgi parasu distribución. *El retículoendoplásmicoliso desempeñaun papel importante en la síntesisde loslípidos,pormediode enzimasincrustadasenestas membranaslisas. *Produce losfosfolípidosyel colesterol utilizadosenlaformación de la membrana,yjuntocon las proteínasde membranaproducidas por el RE rugoso,puede sintetizar más de membranasporsí misma, para el complejode Golgi,la membranacelular,loslisosomas,y otros.
  • 2. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 El aparato de Golgi se compone en estructuras denominadas sáculos. Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8, formando el dictiosoma. Presentan conexiones tubulares que permiten el paso de sustancias entre las cisternas. Los sáculos son aplanados y curvados, con su cara convexa (externa) orientada hacia el retículo endoplasmático. Aparato de Golgi El aparato de Golgi se encarga de la modificación, distribución y envío de dichas macromoléculas en la célula.  Formación de los lisosomas primarios.  Secreción celular Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmático rugoso como en el liso y los etiqueta para enviarlos a donde corresponda, fuera o dentro de la célula.  Producción de membrana plasmática
  • 3. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Presentan una estructura característica: la mitocondria tiene forma alargada u oval de varias micras de longitud y está envuelta por dos membranas distintas, una externa y otra interna, muy replegada. Responsable de la respiración celular  son los orgánulos productores de energía. La célula necesita energía para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energía realizando las últimas etapas de la descomposición de las moléculas de los alimentos.  Estas etapas finales consisten en el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono, proceso llamado respiración, por su similitud con la respiración pulmonar. Funciones
  • 4. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Son unos sacos de diversos tamaños y formas rodeados por una membrana y un contenido interno.  En general hay diferencias entre las vacuolas de las células vegetales y las de las células animales. Las células vegetales es frecuente que presenten una única o unas pocas vacuolas de gran tamaño. Las células animales, en el caso de tener vacuolas, son de pequeño tamaño.  El volumen de la vacuola supone entre un 80 y 90% del volumen celular. Funciones  Su función no es solo almacenar agua sino que se encarga de regular agua el intercambio de agua entre la célula y el medio asegurándose de que la célula tiene siempre los niveles de agua adecuados para su actividad.  La membrana de la vacuola se llama tonoplasto. Se llama así porque está siempre en tensión y esto es debido a que en el interior de la vacuola hay una elevada presión osmótica, la cual genera un flujo de agua que solo resulta detenida por la rigidez o fuerzas de reacción de la pared.
  • 5. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 LISOSOMAS El lisosoma es una vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolíticas que permiten la digestión intracelular de macromoléculas. Son orgánulos esféricas u ovalados que se localizan en el citosol, de tamaño relativamente grande, los lisosomas son formados por el retículo endoplasmático rugoso (RER) y luego empaquetados por el complejo de Golgi. Funciones  La mayoría de los lisosomas contienen enzimas hidrolasas ácidas. hasta ahora se han identificado unos 40 tipos distintos de enzimas hidrolíticas, que degradan proteínas (proteasas), ésteres de sulfato (sulfatasas), lípidos (lipasas y fosfolipasas) o fosfatos de moléculas orgánicas (fosfatasas). no todas están presentes en todos los lisosomas.  Las enzimas lisosomales son capaces de digerir partículas grandes como por ejemplo bacterias y también otras sustancias que entran en la célula ya sea por fagocitosis, u otros procesos de endocitosis.  Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes orgánulos de la célula, englobándolas, digiriéndolas y liberando sus componentes en el citosol. De esta forma el interior celular se está reponiendo continuamente.
  • 6. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Tienen forma esférica y cada uno está constituido por dos unidades de proteína. Se forman en el retículo endoplasmático e intervienen en la fabricación de proteínas. Funciones:  Formados por dos unidades.  Contienen proteínas y ARN  Encargados de acoplar aminoácidos para sintetizar proteínas que quedan e la célula  Más grandes en células eucariotas  Único organelo que se encuentra en células procariotas Responsable de la síntesis de proteínas
  • 7. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Célula Núcleo Participa en el proceso de reproducción celular, formando ásteres y el huso acromático Es el principal organelo celular, ya que contiene el material genético constituido por ADN junto con proteínas especiales llamadas histonas Compuesto de proteínas y ARN, que se encuentra dentro del núcleo de las células y que interviene en la formación de los ribosomas
  • 8. ESCUELA DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA CELULAR FST 108 Periodo 2016 – 2 Núcleo Es generalmente grande, posee una membrana porosa y en su interior se encuentra el ADN como una maraña de hilos delegados, llamada cromatina. Cuando la célula comienza su proceso de división, la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles como entidades independientes. El cromosoma es el material hereditario cuya principal función es conservar, trasmitir y expresar la información genética que contiene. Rodeado de carioteca formando por bicapa de fosfolípidos. Presenta poros nucleares. Presenta nucléolo en donde se fabrican las subunidades de los ribosomas. Lleva la información hereditaria y ejerce influencia sobre las actividades celulares.