SlideShare una empresa de Scribd logo
Orgullosamente UNAM<br />Mendoza Leal Maribel<br />Justo Sierra dice: “Cultivar voluntades para cosechar egoísmos, sería la bancarrota de la pedagogía; precisa imantar de amor a los caracteres; precisa saturar al hombre de espíritu de sacrificio, para hacerle sentir el valor inmenso de la vida social.”<br />Esta frase me hizo pensar en la poca importancia que a veces le damos a ser universitarios y a pertenecer a la máxima casa de estudios.<br />Algunos estudiantes sólo van por satisfacer a sus padres o porque no tienen nada más que hacer, y la universidad nos brinda la oportunidad de volvernos hombres y mujeres humanos, críticos y dignos de llamarnos UNAM.<br />Es importante aprovechar cada momento de clases aprovechar ese lugar que muchos ya quisieran tener y poder volvernos hombres de bien y lograr el objetivo que tenia Justo Sierra al dar el discurso de inauguración de la Universidad Nacional de México hace 100 años.<br />Justo Sierra, “Discurso oficial pronunciado en la inauguración de la Universidad Nacional de México” en Lecturas mexicanas sobre educación, antología preparada por Sergio Montes García, UNAM-FES Acatlán, México, 2008, pp. 279-284.<br />Ponencia del profesor Arturo Barreto<br />Mendoza Leal Maribel<br />La ponencia se trato de la historia de pedagogía en Acatlán, el ponente fue muy plano al hablar, su tono de voz era muy tenue, lo cual hacia que aunque el tema era muy interesante la ponencia era muy pesada.<br />Los oyentes que estábamos ahí, escuchamos por aproximadamente por una hora y media, ese tiempo se hizo largo porque es difícil sólo escuchar durante tanto tiempo, sin poder preguntar acerca de lo que se tiene duda, creo que el proceso de comunicación se vio alargado y hasta cierto punto frustrado porque no hubo la interacción adecuada entre el emisor y receptor.<br />Puedo rescatar de los temas vistos y relacionándolo con la ponencia creo que es necesaria la interacción más personal entre el emisor y receptor, que el proceso sea reciproco y no uno hable mucho tiempo y el tiempo de la otra persona sea muy reducido, y es importante también la actitud con la que el receptor recibe el mensaje, para que ese conocimiento sea realmente significativo o no.<br /> <br />
Orgullosamente unam

Más contenido relacionado

Similar a Orgullosamente unam

Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Autores
AutoresAutores
Autores
BODOCACID
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
marizalopezfraga
 
La historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologicoLa historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologico
Alejandro Mendez
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
oscar Lascuray
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
yazbeth15
 
Sesion 2 (diapositivas)[1].a
Sesion 2 (diapositivas)[1].aSesion 2 (diapositivas)[1].a
Sesion 2 (diapositivas)[1].a
cahrito
 
Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)
Pedro5323
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
recursometodologico
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Luz Laredo
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
cahrito
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
SESION2
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Patricia Aragnouet
 
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer productoSesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
sandra-salamanca
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
HISTORIAMECHE
 

Similar a Orgullosamente unam (20)

Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
 
La historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologicoLa historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologico
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
 
Sesion 2 (diapositivas)[1].a
Sesion 2 (diapositivas)[1].aSesion 2 (diapositivas)[1].a
Sesion 2 (diapositivas)[1].a
 
Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)Sesion 2 (diapositivas)
Sesion 2 (diapositivas)
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer productoSesion 2 actividad 6 tercer producto
Sesion 2 actividad 6 tercer producto
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 

Más de mblml

Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
mblml
 
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
mblml
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuestamblml
 
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
mblml
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosmblml
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
mblml
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
mblml
 
Carta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoroCarta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoro
mblml
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
mblml
 
Movil learning
Movil learningMovil learning
Movil learning
mblml
 
Sic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasiaSic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasia
mblml
 
Sic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasiaSic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasia
mblml
 

Más de mblml (12)

Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Carta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoroCarta descriptiva caza_tesoro
Carta descriptiva caza_tesoro
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Movil learning
Movil learningMovil learning
Movil learning
 
Sic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasiaSic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasia
 
Sic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasiaSic realidad o fantasia
Sic realidad o fantasia
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Orgullosamente unam

  • 1. Orgullosamente UNAM<br />Mendoza Leal Maribel<br />Justo Sierra dice: “Cultivar voluntades para cosechar egoísmos, sería la bancarrota de la pedagogía; precisa imantar de amor a los caracteres; precisa saturar al hombre de espíritu de sacrificio, para hacerle sentir el valor inmenso de la vida social.”<br />Esta frase me hizo pensar en la poca importancia que a veces le damos a ser universitarios y a pertenecer a la máxima casa de estudios.<br />Algunos estudiantes sólo van por satisfacer a sus padres o porque no tienen nada más que hacer, y la universidad nos brinda la oportunidad de volvernos hombres y mujeres humanos, críticos y dignos de llamarnos UNAM.<br />Es importante aprovechar cada momento de clases aprovechar ese lugar que muchos ya quisieran tener y poder volvernos hombres de bien y lograr el objetivo que tenia Justo Sierra al dar el discurso de inauguración de la Universidad Nacional de México hace 100 años.<br />Justo Sierra, “Discurso oficial pronunciado en la inauguración de la Universidad Nacional de México” en Lecturas mexicanas sobre educación, antología preparada por Sergio Montes García, UNAM-FES Acatlán, México, 2008, pp. 279-284.<br />Ponencia del profesor Arturo Barreto<br />Mendoza Leal Maribel<br />La ponencia se trato de la historia de pedagogía en Acatlán, el ponente fue muy plano al hablar, su tono de voz era muy tenue, lo cual hacia que aunque el tema era muy interesante la ponencia era muy pesada.<br />Los oyentes que estábamos ahí, escuchamos por aproximadamente por una hora y media, ese tiempo se hizo largo porque es difícil sólo escuchar durante tanto tiempo, sin poder preguntar acerca de lo que se tiene duda, creo que el proceso de comunicación se vio alargado y hasta cierto punto frustrado porque no hubo la interacción adecuada entre el emisor y receptor.<br />Puedo rescatar de los temas vistos y relacionándolo con la ponencia creo que es necesaria la interacción más personal entre el emisor y receptor, que el proceso sea reciproco y no uno hable mucho tiempo y el tiempo de la otra persona sea muy reducido, y es importante también la actitud con la que el receptor recibe el mensaje, para que ese conocimiento sea realmente significativo o no.<br /> <br />