SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de Orientación
Autor: Amana Naime
Docente: María Pérez
Sección: SAIA A / M-121
Reglamento Estudiantil.
Procesos Académico-
Administrativos
El Aprendizaje
y sus tipos
Salud Emocional,
Física y Mental
Reglamento
Estudiantil. Procesos
Académico-
Administrativos
Tiene como objetivo determinar los principios
básicos inherentes a la actividad académica
estudiantil, ofrecer un marco general que oriente
las actividades del estudiante, en el desarrollo de
los planes de estudio propios de la institución,
establecer las reglas esenciales que permitan
determinar las relaciones, de carácter académico
– administrativo, entre la Universidad y la
comunidad estudiantil.
Es redactado por el Consejo
Universitario de la Universidad
Fermín Toro, en uso de sus
atribuciones legales, en concordancia
con los Artículos 9 numeral 1,
Artículo 26 numeral 21 de la Ley de
Universidades, y Numeral 8 del
Artículo 25, del Estatuto Orgánico
Es el proceso a través del cual se modifican y adquieren
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas, y valores,
como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción,
el razonamiento, y la observación.Es vital para los seres
humanos, puesto que
nos permite adaptarnos
motora e
intelectualmente al
medio en el que vivimos,
por medio de una
modificación de la
conducta.
Tipos de
Aprendizaje
Se orienta más hacia la
asimilación de la
información a través del oído
y no por la vista.
PNL, sonidos, ruidos y todo
lo que se escucha.
Método de
enseñanza/aprendizaje que
utiliza un conjunto de
Organizadores Gráficos (métodos
visuales para ordenar
información), con el objeto de
ayudar a los estudiantes,
mediante el trabajo con ideas y
conceptos, a pensar y a aprender
más efectivamente.
Cuando se procesa la información
asociándola a las sensaciones y movimientos,
al cuerpo, se esta utilizando el sistema de
representación kinestésico.
El hemisferio izquierdo
Está más especializado
en el manejo de los
símbolos de cualquier
tipo: lenguaje, álgebra,
símbolos químicos,
partituras musicales.
Es más analítico y
lineal, procede de forma
lógica
El hemisferio
derecho
es más efectivo
en la percepción
del espacio, es
más global,
sintético e
intuitivo. Es
imaginativo y
emocional.
Todos nosotros
tendemos a utilizar
más algún lado del
cerebro, y eso
influiría en nuestra
forma de ver las
cosas, de razonar y
de aprender.
Todas las acciones de los seres humanos tienen que ver con el
funcionamiento cerebral. Los razonamientos y los impulsos
emocionales tienen su origen en los hemisferios derecho e izquierdo.
La salud abarca diferente aspectos: biológicos,
sociales y emocionales, dirigidos hacia el perfecto
equilibrio entre la mente y el cuerpo, donde cada
uno depende del otro.
Salud Física
Consiste en el bienestar del
cuerpo y el óptimo
funcionamiento del organismo
de los individuos, es decir, es
una condición general de las
personas que se encuentran en
buen estado físico, mental,
emocional y que no padecen
ningún tipo de enfermedad.
Salud Mental
incluye nuestro bienestar
emocional, psicológico y social.
Afecta la forma en que
pensamos, sentimos y actuamos
cuando enfrentamos la vida.
También ayuda a determinar
cómo manejamos el estrés, nos
relacionamos con los demás y
tomamos decisiones.
Salud Emocional
Las personas que tienen una
buena salud emocional son
aquellas que mantienen una
armonía entre lo que
piensan, lo que sienten y lo
que hacen. Son personas
que se sienten bien consigo
mismas y que establecen
relaciones positivas con su
entorno
No existe salud física sin la
coexistencia de la mental, debido a
que son fundamentales en las
habilidades individuales y colectivas
de pensar, relacionarse, ser
provechoso y optimista.
A la hora de referirse a la salud
mental o a la salud física, éstas
no deberían tratarse de manera
separada porque existen
muchas asociaciones entre
salud mental y enfermedades
crónicas que tienen un impacto
significativo en las personas
Un buen estado de salud es un
estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de
enfermedades
Orientacion resumen

Más contenido relacionado

Similar a Orientacion resumen

Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6. Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
DiClementeValeria
 
Sustitución de la evaluación presencial
Sustitución de la evaluación presencialSustitución de la evaluación presencial
Sustitución de la evaluación presencial
Vanessa Gimenez Garran
 
Actividades tema 4,5 y 6
Actividades tema 4,5 y 6Actividades tema 4,5 y 6
Actividades tema 4,5 y 6
anahis rocio vera colmenarez
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Orianna Mendoza
 
Liliana camacaro
Liliana camacaroLiliana camacaro
Liliana camacaro
LilianaElenaCamacaro
 
Tema 4, 5 y 6
Tema 4, 5 y 6Tema 4, 5 y 6
Tema 4, 5 y 6
fmujica99
 
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y MentalReglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Laudisnel Paez Pinto
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Flor Rodriguez
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Flor Rodriguez
 
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
paulo9907
 
Actividades de Orientacion
Actividades de OrientacionActividades de Orientacion
Actividades de Orientacion
DanielaFonseca05
 
Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6
Diego G. Almario Fuentes
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
Andrea Fuentes
 
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje yReglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
LuisanalvarezHernnde
 
Actividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VI
Actividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VIActividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VI
Actividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VI
María Granado Latierro
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
Yesce Salinas Piñero
 
Video resumen orientacion
Video resumen orientacionVideo resumen orientacion
Video resumen orientacion
AriannaDiRosa
 
Raffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacionRaffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacion
RaffaeleNuzzo1
 
Cerebro
CerebroCerebro
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Suseni Suhey
 

Similar a Orientacion resumen (20)

Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6. Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
Presentación Virtual Temas 4, 5 y 6.
 
Sustitución de la evaluación presencial
Sustitución de la evaluación presencialSustitución de la evaluación presencial
Sustitución de la evaluación presencial
 
Actividades tema 4,5 y 6
Actividades tema 4,5 y 6Actividades tema 4,5 y 6
Actividades tema 4,5 y 6
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Liliana camacaro
Liliana camacaroLiliana camacaro
Liliana camacaro
 
Tema 4, 5 y 6
Tema 4, 5 y 6Tema 4, 5 y 6
Tema 4, 5 y 6
 
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y MentalReglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
Reglamento, Aprendizaje y Salud Emocional, Física y Mental
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
 
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emocionesNormativas aprendizaje y su relacion con las emociones
Normativas aprendizaje y su relacion con las emociones
 
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
 
Actividades de Orientacion
Actividades de OrientacionActividades de Orientacion
Actividades de Orientacion
 
Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6Resumen tema 4, 5 y 6
Resumen tema 4, 5 y 6
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
 
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje yReglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
Reglamento estudiantil de la uft, aprendizaje y
 
Actividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VI
Actividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VIActividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VI
Actividades de Orientación: Resumen de las unidades IV, V, y VI
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
 
Video resumen orientacion
Video resumen orientacionVideo resumen orientacion
Video resumen orientacion
 
Raffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacionRaffaele nuzzo orientacion
Raffaele nuzzo orientacion
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Orientacion resumen

  • 1. Actividades de Orientación Autor: Amana Naime Docente: María Pérez Sección: SAIA A / M-121 Reglamento Estudiantil. Procesos Académico- Administrativos El Aprendizaje y sus tipos Salud Emocional, Física y Mental
  • 2. Reglamento Estudiantil. Procesos Académico- Administrativos Tiene como objetivo determinar los principios básicos inherentes a la actividad académica estudiantil, ofrecer un marco general que oriente las actividades del estudiante, en el desarrollo de los planes de estudio propios de la institución, establecer las reglas esenciales que permitan determinar las relaciones, de carácter académico – administrativo, entre la Universidad y la comunidad estudiantil. Es redactado por el Consejo Universitario de la Universidad Fermín Toro, en uso de sus atribuciones legales, en concordancia con los Artículos 9 numeral 1, Artículo 26 numeral 21 de la Ley de Universidades, y Numeral 8 del Artículo 25, del Estatuto Orgánico
  • 3. Es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas, y valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, y la observación.Es vital para los seres humanos, puesto que nos permite adaptarnos motora e intelectualmente al medio en el que vivimos, por medio de una modificación de la conducta. Tipos de Aprendizaje Se orienta más hacia la asimilación de la información a través del oído y no por la vista. PNL, sonidos, ruidos y todo lo que se escucha. Método de enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de Organizadores Gráficos (métodos visuales para ordenar información), con el objeto de ayudar a los estudiantes, mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender más efectivamente. Cuando se procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, se esta utilizando el sistema de representación kinestésico.
  • 4. El hemisferio izquierdo Está más especializado en el manejo de los símbolos de cualquier tipo: lenguaje, álgebra, símbolos químicos, partituras musicales. Es más analítico y lineal, procede de forma lógica El hemisferio derecho es más efectivo en la percepción del espacio, es más global, sintético e intuitivo. Es imaginativo y emocional. Todos nosotros tendemos a utilizar más algún lado del cerebro, y eso influiría en nuestra forma de ver las cosas, de razonar y de aprender. Todas las acciones de los seres humanos tienen que ver con el funcionamiento cerebral. Los razonamientos y los impulsos emocionales tienen su origen en los hemisferios derecho e izquierdo.
  • 5. La salud abarca diferente aspectos: biológicos, sociales y emocionales, dirigidos hacia el perfecto equilibrio entre la mente y el cuerpo, donde cada uno depende del otro. Salud Física Consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad. Salud Mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Salud Emocional Las personas que tienen una buena salud emocional son aquellas que mantienen una armonía entre lo que piensan, lo que sienten y lo que hacen. Son personas que se sienten bien consigo mismas y que establecen relaciones positivas con su entorno
  • 6. No existe salud física sin la coexistencia de la mental, debido a que son fundamentales en las habilidades individuales y colectivas de pensar, relacionarse, ser provechoso y optimista. A la hora de referirse a la salud mental o a la salud física, éstas no deberían tratarse de manera separada porque existen muchas asociaciones entre salud mental y enfermedades crónicas que tienen un impacto significativo en las personas Un buen estado de salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades