SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL AJEDREZ

Frank Romero Carlos


 Es complicado ponerse de acuerdo sobre cual es el origen
del ajedrez, varias son las hipótesis y cada país defiende su
teoría con fervor. Lo que está claro es que el ajedrez moderno
proviene de alguno de esos juegos, cuyas reglas han ido
cambiando a lo largo de los siglos.



             Parece que la versión más creíble es la proveniente de
La India y de esta región se fue expandiendo a sus países
vecinos, para terminar extendiéndose a lo largo de todo el
mundo y evolucionar hasta lo que hoy en día es el juego de
mesa más popular (la bibliografía del ajedrez es mayor que la
de todos los juegos de mesa restantes juntos).
Origen del ajedrez en La India

Esta parece la opción más realista sobre el origen del ajedrez. Las hipótesis
que apoyan esta teoría se basan en un juego propio del país, llamado
chaturanga, del que el ajedrez parece derivar. El parecido entre el
chaturanga y el ajedrez es más que evidente, y dada la antigüedad del
juego indio es más que posible que el ajedrez provenga de el.
Antes de entrar en detalle sobre la composición del chaturanga, vamos a
recordar la famosa leyenda de como se creó el ajedrez, es muy conocida
por todos, pero me parece una historia muy bonita que no puede faltar en
un artículo de este tipo.
Leyenda del origen del ajedrez


 Esta leyenda tiene varias versiones y también varias fechas:
como el 3000 a.C. y el Siglo III a.C, pero la versión que he
elegido data esta historia en el Siglo V y la sitúa en La India:



              Un rey hindú, llamado Ladava, había perdido en una
batalla a su hijo Ajamir, el cual había fallecido durante la
refriega al sacrificarse para que su ejército lograse la victoria.
El Rey, ante tan dura pérdida, cayó en una profunda
amargura de la que nada ni nadie conseguía hacerle salir.



              Un día, un modesto brahman llamado Lahur
Sissa consiguió audiencia del monarca con el objeto de tratar
de poner fin a su melancolía. Cuando el brahman estuvo
frente al Rey le presentó un tablero cuadrado, dividido en 64
casillas, la mitad negras y la mitad blancas. Sobre dicho
tablero se colocaban dos conjuntos de piezas, unas blancas y
otras negras, cada una a un lado del tablero. Las piezas eran
las mismas para ambos bandos y se regían por estrictas reglas
de movimiento.
Del nombre del brahman Sissa puede derivarse el nombre de Caissa (Diosa del
ajedrez), mito creado en el siglo XVIII. Además parece que está documentado
que Sissa no fue un personaje imaginario, la Historia dice que fue el primer
príncipe indio que encontraron los árabes cuando invadieron La India y de ahí se
ligó su nombre a la leyenda de la creación del ajedrez. Los árabes reinaron en La
India y Persia desde el año 980 al 1189.
El Califa de Bagdad escribió estos versos, referidos al ajedrez, en 1038:
¡Oh tú!, que censuras con cinismo
nuestro juego favorito y de él te burlas,
sepas que es pura y sutil ciencia.
Él disipa la aflicción extrema.
Reconforta al enamorado inquieto,
y aparta al bebedor de los excesos.
Si acecha o amenaza el riesgo,
aconseja a su arte al guerrero.
Él nos presta compañía
cuando nos domina el tedio.
Origen del ajedrez en egipto



   De las cuatro, esta es la versión que cuenta con menos pruebas. La
explicación es sencilla, proviene de una civilización muy antigua, la más
lejana en el tiempo de todas las que se van a tratar en este artículo, y
muchos vestigios se han perdido en el tiempo. El origen egipcio del ajedrez
se remonta a la época de los Faraones, en torno al 3000 a.C.



             El investigador español José Brunet es el principal defensor de esta
tesis, tal y como expresa en su obra "El ajedrez, investigaciones sobre su
origen". Sus hipótesis se basan en restos arqueológicos encontrados en
distintos lugares de Egipto, estos restos suelen ser piezas parecidas a las de
la actualidad y grabados en las paredes de tumbas o palacios.



             En Tebas se encontraron pinturas en las que dos jugadores están
sentados ante un tablero y enfrentándose con fichas bastante parecidas a
las de la actualidad. Tras arduas investigaciones, se ha comprobado que
uno de los jugadores representados era el Faraón Ramses III (reinó en 1182
a.C. - 1151 a.C.), el otro se trataba de Psamético II (monarca del S. VII a.C.).
En la ciudad de Tebas también se encontraron figuras cuya forma era
similar a las observadas en la pintura, unas eran de color blanco y otras de
color negro o rojo.
Origen del ajedrez en china



Su origen se remonta a la Dinastía Chang, hacia el año 1122 a.C. Otras fuentes
proponen otra fecha: la Dinastía Ching, hacia el 500 a.C., creado por el Emperador WenTi.



En China no se conoce este juego bajo el nombre de ajedrez, sino como Ciencia
de la Guerra o Juego Real. La leyenda dice que lo creó un oficial mandarín para animar
a su abatida tropa, que estaba maltrecha por los rigores de un duro invierno y por la
falta de sus familias tras una larga campaña. El juego hizo que la moral de esta tropa
aumentase, dándoles nuevas fuerzas para poder proseguir el combate y, de este modo,
finalmente lograron la victoria en esa guerra.



La ciudadela, donde se refugian el Rey y la Dama. Solo existe en el ajedrez chino



El tablero es casi igual al del ajedrez occidental, cuenta con 64 casillas y la
principal diferencia es que el tablero chino cuenta con una parte distinta: La Ciudadela,
que está formada por las 2 casillas centrales de las dos primeras filas (es decir, cada
ciudadela está formada por 4 casillas).



En estas cuatro casillas se colocan el Rey, la Dama y dos peones delante de los
monarcas.
Origen del ajedrez en japón



Los japoneses tienen un juego muy parecido al
ajedrez (del que aseguran que deriva éste) al
que llaman Juego del Estratego o General
Schoo, y que fue inventado varios siglos a. C.



              El tablero es distinto al del ajedrez, no es
de 8x8 filas sino de 9x9, es decir, de 81 casillas.
Las casillas son todas de igual color y las fichas
se colocan en el centro de éstas.
ORIGEN EXTRATERRESTRE DEL AJEDREZ



Si, están leyendo bien, es posible que fuesen los extraterrestres los que introdujeron el
ajedrez en el planeta Tierra. ¿Qué motivos tuvieron estos seres verdes para brindarnos
semejante regalo?. ¿Era Morphy uno de ellos?.



Por supuesto, esto es sólo una broma. La sugerencia partió de un jugador muy
dado a este tipo de guasas: Eduard Gufeld. Gufeld comenta en su libro, 'Mi mona lisa en
ajedrez', que hace miles de años los alienígenas regalaron a los terrícolas el juego del
ajedrez. Su propósito era que ambas civilizaciones tuvieran un encuentro en el futuro en
el que el ajedrez fuese la lengua en la que se comunicarían.



Pero señores (y señoras), Gufeld da una prueba irrefutable que no deja lugar a
dudas de la procedencia del ajedrez desde el espacio exterior. Esta prueba es el
siguiente estudio, una composición llena de magia y sorpresa, algo sólo al alcance de
la alta tecnología de alguna lejana y avanzada civilización: "La danza del elefante".



Pues ésta es una más de las muchas hipótesis que se han dado sobre el origen
del ajedrez, es totalmente descabellada, pero existen otras (en nuestro planeta) que lo
son tanto como ella.
ORIGEN EXTRATERRESTRE DEL AJEDREZ



Si, están leyendo bien, es posible que fuesen los extraterrestres los que introdujeron el
ajedrez en el planeta Tierra. ¿Qué motivos tuvieron estos seres verdes para brindarnos
semejante regalo?. ¿Era Morphy uno de ellos?.



Por supuesto, esto es sólo una broma. La sugerencia partió de un jugador muy
dado a este tipo de guasas: Eduard Gufeld. Gufeld comenta en su libro, 'Mi mona lisa en
ajedrez', que hace miles de años los alienígenas regalaron a los terrícolas el juego del
ajedrez. Su propósito era que ambas civilizaciones tuvieran un encuentro en el futuro en
el que el ajedrez fuese la lengua en la que se comunicarían.



Pero señores (y señoras), Gufeld da una prueba irrefutable que no deja lugar a
dudas de la procedencia del ajedrez desde el espacio exterior. Esta prueba es el
siguiente estudio, una composición llena de magia y sorpresa, algo sólo al alcance de
la alta tecnología de alguna lejana y avanzada civilización: "La danza del elefante".



Pues ésta es una más de las muchas hipótesis que se han dado sobre el origen
del ajedrez, es totalmente descabellada, pero existen otras (en nuestro planeta) que lo
son tanto como ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del ajedrez y sus orígenes, parte i
Historia del ajedrez y sus orígenes, parte iHistoria del ajedrez y sus orígenes, parte i
Historia del ajedrez y sus orígenes, parte i
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 
Ajedrez 1
Ajedrez 1Ajedrez 1
Ajedrez 1
M Carmen Cg
 
Origen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
Tu Instituto Online
 
Ajedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romeroAjedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romero
ARISLEIDY ROMERO
 
Breve historia ajedrez
Breve historia ajedrezBreve historia ajedrez
Breve historia ajedrez
Evelyn I. Aguilera Arce
 
Bolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturangaBolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturanga
ledesma7
 
Prueba integral 7o. (1)
Prueba integral 7o. (1)Prueba integral 7o. (1)
Prueba integral 7o. (1)
indicar
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Leyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez Rodriguez
Leyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez RodriguezLeyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez Rodriguez
Leyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez Rodriguez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
alex vigo
 
Ajederez
AjederezAjederez
Ajederez
_marcos99
 
Cuentos de ajedrez aa. vv
Cuentos de ajedrez   aa. vv Cuentos de ajedrez   aa. vv
Cuentos de ajedrez aa. vv
James Condori
 

La actualidad más candente (15)

Historia del ajedrez y sus orígenes, parte i
Historia del ajedrez y sus orígenes, parte iHistoria del ajedrez y sus orígenes, parte i
Historia del ajedrez y sus orígenes, parte i
 
Ajedrez 1
Ajedrez 1Ajedrez 1
Ajedrez 1
 
Origen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
 
Ajedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romeroAjedrez by arisleidy romero
Ajedrez by arisleidy romero
 
Breve historia ajedrez
Breve historia ajedrezBreve historia ajedrez
Breve historia ajedrez
 
Bolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturangaBolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturanga
 
Prueba integral 7o. (1)
Prueba integral 7o. (1)Prueba integral 7o. (1)
Prueba integral 7o. (1)
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Leyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez Rodriguez
Leyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez RodriguezLeyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez Rodriguez
Leyendas del ajedrez, Armando Nerio Hanoi Guedez Rodriguez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Problema juego de damas
Problema juego de damasProblema juego de damas
Problema juego de damas
 
Ajederez
AjederezAjederez
Ajederez
 
Cuentos de ajedrez aa. vv
Cuentos de ajedrez   aa. vv Cuentos de ajedrez   aa. vv
Cuentos de ajedrez aa. vv
 

Similar a Origen ajedrez

HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptxHISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
David Blas
 
Enciclopedia historia del ajedrez
Enciclopedia   historia del ajedrezEnciclopedia   historia del ajedrez
Enciclopedia historia del ajedrezregistromaestro
 
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...registromaestro
 
Ajedrez y matematicas
Ajedrez y matematicasAjedrez y matematicas
Ajedrez y matematicasato007
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
EL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptxEL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptx
DavidMendoza769922
 
A95.historia ajedrez.elrivalinterior
A95.historia ajedrez.elrivalinteriorA95.historia ajedrez.elrivalinterior
A95.historia ajedrez.elrivalinteriorKarla Rojas Roque
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
El ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garciaEl ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garciaRobertoOtazu
 
PROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptxPROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptx
Antezana Mendoza
 
Secuencia didactica 1 ajedrez
Secuencia didactica 1 ajedrezSecuencia didactica 1 ajedrez
Manual ajedrez unefm manual de jorge
Manual ajedrez unefm   manual de jorgeManual ajedrez unefm   manual de jorge
Manual ajedrez unefm manual de jorge
JORGE JAVIER CAMACHO RIERA
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte IIHistoria del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 
Ajedrez+.ppt
Ajedrez+.pptAjedrez+.ppt
Ajedrez+.ppt
NelsonFernandez80
 
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del AjedrezArmando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez
 
Ajedrez Esoterico
Ajedrez EsotericoAjedrez Esoterico
Ajedrez Esoterico
Rafael Favarin
 

Similar a Origen ajedrez (20)

HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptxHISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
HISTORIA DEL AJEDREZ.pptx
 
Enciclopedia historia del ajedrez
Enciclopedia   historia del ajedrezEnciclopedia   historia del ajedrez
Enciclopedia historia del ajedrez
 
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...Garrido bullón, ángel   el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
Garrido bullón, ángel el ajedrez, mosca drosophila de la inteligencia artif...
 
Ajedrez y matematicas
Ajedrez y matematicasAjedrez y matematicas
Ajedrez y matematicas
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
EL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptxEL AJEDREZ.pptx
EL AJEDREZ.pptx
 
A95.historia ajedrez.elrivalinterior
A95.historia ajedrez.elrivalinteriorA95.historia ajedrez.elrivalinterior
A95.historia ajedrez.elrivalinterior
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garciaEl ajedrez. horacio german garcia
El ajedrez. horacio german garcia
 
PROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptxPROYECTO 2.pptx
PROYECTO 2.pptx
 
Secuencia didactica 1 ajedrez
Secuencia didactica 1 ajedrezSecuencia didactica 1 ajedrez
Secuencia didactica 1 ajedrez
 
Manual ajedrez unefm manual de jorge
Manual ajedrez unefm   manual de jorgeManual ajedrez unefm   manual de jorge
Manual ajedrez unefm manual de jorge
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte IIHistoria del ajedrez y sus orígenes, Parte II
Historia del ajedrez y sus orígenes, Parte II
 
AJEDREZ
AJEDREZAJEDREZ
AJEDREZ
 
Ajedrez+.ppt
Ajedrez+.pptAjedrez+.ppt
Ajedrez+.ppt
 
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del AjedrezArmando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del Ajedrez
Armando Nerio Hanoi Guedez Rodríguez - El Mito Del Ajedrez
 
Capitulo15
Capitulo15Capitulo15
Capitulo15
 
Ajedrez Esoterico
Ajedrez EsotericoAjedrez Esoterico
Ajedrez Esoterico
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Origen ajedrez

  • 1. ORIGEN DEL AJEDREZ Frank Romero Carlos
  • 2.   Es complicado ponerse de acuerdo sobre cual es el origen del ajedrez, varias son las hipótesis y cada país defiende su teoría con fervor. Lo que está claro es que el ajedrez moderno proviene de alguno de esos juegos, cuyas reglas han ido cambiando a lo largo de los siglos.               Parece que la versión más creíble es la proveniente de La India y de esta región se fue expandiendo a sus países vecinos, para terminar extendiéndose a lo largo de todo el mundo y evolucionar hasta lo que hoy en día es el juego de mesa más popular (la bibliografía del ajedrez es mayor que la de todos los juegos de mesa restantes juntos).
  • 3. Origen del ajedrez en La India Esta parece la opción más realista sobre el origen del ajedrez. Las hipótesis que apoyan esta teoría se basan en un juego propio del país, llamado chaturanga, del que el ajedrez parece derivar. El parecido entre el chaturanga y el ajedrez es más que evidente, y dada la antigüedad del juego indio es más que posible que el ajedrez provenga de el. Antes de entrar en detalle sobre la composición del chaturanga, vamos a recordar la famosa leyenda de como se creó el ajedrez, es muy conocida por todos, pero me parece una historia muy bonita que no puede faltar en un artículo de este tipo.
  • 4. Leyenda del origen del ajedrez   Esta leyenda tiene varias versiones y también varias fechas: como el 3000 a.C. y el Siglo III a.C, pero la versión que he elegido data esta historia en el Siglo V y la sitúa en La India:                Un rey hindú, llamado Ladava, había perdido en una batalla a su hijo Ajamir, el cual había fallecido durante la refriega al sacrificarse para que su ejército lograse la victoria. El Rey, ante tan dura pérdida, cayó en una profunda amargura de la que nada ni nadie conseguía hacerle salir.                Un día, un modesto brahman llamado Lahur Sissa consiguió audiencia del monarca con el objeto de tratar de poner fin a su melancolía. Cuando el brahman estuvo frente al Rey le presentó un tablero cuadrado, dividido en 64 casillas, la mitad negras y la mitad blancas. Sobre dicho tablero se colocaban dos conjuntos de piezas, unas blancas y otras negras, cada una a un lado del tablero. Las piezas eran las mismas para ambos bandos y se regían por estrictas reglas de movimiento.
  • 5. Del nombre del brahman Sissa puede derivarse el nombre de Caissa (Diosa del ajedrez), mito creado en el siglo XVIII. Además parece que está documentado que Sissa no fue un personaje imaginario, la Historia dice que fue el primer príncipe indio que encontraron los árabes cuando invadieron La India y de ahí se ligó su nombre a la leyenda de la creación del ajedrez. Los árabes reinaron en La India y Persia desde el año 980 al 1189. El Califa de Bagdad escribió estos versos, referidos al ajedrez, en 1038: ¡Oh tú!, que censuras con cinismo nuestro juego favorito y de él te burlas, sepas que es pura y sutil ciencia. Él disipa la aflicción extrema. Reconforta al enamorado inquieto, y aparta al bebedor de los excesos. Si acecha o amenaza el riesgo, aconseja a su arte al guerrero. Él nos presta compañía cuando nos domina el tedio.
  • 6. Origen del ajedrez en egipto     De las cuatro, esta es la versión que cuenta con menos pruebas. La explicación es sencilla, proviene de una civilización muy antigua, la más lejana en el tiempo de todas las que se van a tratar en este artículo, y muchos vestigios se han perdido en el tiempo. El origen egipcio del ajedrez se remonta a la época de los Faraones, en torno al 3000 a.C.               El investigador español José Brunet es el principal defensor de esta tesis, tal y como expresa en su obra "El ajedrez, investigaciones sobre su origen". Sus hipótesis se basan en restos arqueológicos encontrados en distintos lugares de Egipto, estos restos suelen ser piezas parecidas a las de la actualidad y grabados en las paredes de tumbas o palacios.               En Tebas se encontraron pinturas en las que dos jugadores están sentados ante un tablero y enfrentándose con fichas bastante parecidas a las de la actualidad. Tras arduas investigaciones, se ha comprobado que uno de los jugadores representados era el Faraón Ramses III (reinó en 1182 a.C. - 1151 a.C.), el otro se trataba de Psamético II (monarca del S. VII a.C.). En la ciudad de Tebas también se encontraron figuras cuya forma era similar a las observadas en la pintura, unas eran de color blanco y otras de color negro o rojo.
  • 7. Origen del ajedrez en china  Su origen se remonta a la Dinastía Chang, hacia el año 1122 a.C. Otras fuentes proponen otra fecha: la Dinastía Ching, hacia el 500 a.C., creado por el Emperador WenTi.  En China no se conoce este juego bajo el nombre de ajedrez, sino como Ciencia de la Guerra o Juego Real. La leyenda dice que lo creó un oficial mandarín para animar a su abatida tropa, que estaba maltrecha por los rigores de un duro invierno y por la falta de sus familias tras una larga campaña. El juego hizo que la moral de esta tropa aumentase, dándoles nuevas fuerzas para poder proseguir el combate y, de este modo, finalmente lograron la victoria en esa guerra.  La ciudadela, donde se refugian el Rey y la Dama. Solo existe en el ajedrez chino  El tablero es casi igual al del ajedrez occidental, cuenta con 64 casillas y la principal diferencia es que el tablero chino cuenta con una parte distinta: La Ciudadela, que está formada por las 2 casillas centrales de las dos primeras filas (es decir, cada ciudadela está formada por 4 casillas).  En estas cuatro casillas se colocan el Rey, la Dama y dos peones delante de los monarcas.
  • 8. Origen del ajedrez en japón  Los japoneses tienen un juego muy parecido al ajedrez (del que aseguran que deriva éste) al que llaman Juego del Estratego o General Schoo, y que fue inventado varios siglos a. C.                El tablero es distinto al del ajedrez, no es de 8x8 filas sino de 9x9, es decir, de 81 casillas. Las casillas son todas de igual color y las fichas se colocan en el centro de éstas.
  • 9. ORIGEN EXTRATERRESTRE DEL AJEDREZ  Si, están leyendo bien, es posible que fuesen los extraterrestres los que introdujeron el ajedrez en el planeta Tierra. ¿Qué motivos tuvieron estos seres verdes para brindarnos semejante regalo?. ¿Era Morphy uno de ellos?.  Por supuesto, esto es sólo una broma. La sugerencia partió de un jugador muy dado a este tipo de guasas: Eduard Gufeld. Gufeld comenta en su libro, 'Mi mona lisa en ajedrez', que hace miles de años los alienígenas regalaron a los terrícolas el juego del ajedrez. Su propósito era que ambas civilizaciones tuvieran un encuentro en el futuro en el que el ajedrez fuese la lengua en la que se comunicarían.  Pero señores (y señoras), Gufeld da una prueba irrefutable que no deja lugar a dudas de la procedencia del ajedrez desde el espacio exterior. Esta prueba es el siguiente estudio, una composición llena de magia y sorpresa, algo sólo al alcance de la alta tecnología de alguna lejana y avanzada civilización: "La danza del elefante".  Pues ésta es una más de las muchas hipótesis que se han dado sobre el origen del ajedrez, es totalmente descabellada, pero existen otras (en nuestro planeta) que lo son tanto como ella.
  • 10. ORIGEN EXTRATERRESTRE DEL AJEDREZ  Si, están leyendo bien, es posible que fuesen los extraterrestres los que introdujeron el ajedrez en el planeta Tierra. ¿Qué motivos tuvieron estos seres verdes para brindarnos semejante regalo?. ¿Era Morphy uno de ellos?.  Por supuesto, esto es sólo una broma. La sugerencia partió de un jugador muy dado a este tipo de guasas: Eduard Gufeld. Gufeld comenta en su libro, 'Mi mona lisa en ajedrez', que hace miles de años los alienígenas regalaron a los terrícolas el juego del ajedrez. Su propósito era que ambas civilizaciones tuvieran un encuentro en el futuro en el que el ajedrez fuese la lengua en la que se comunicarían.  Pero señores (y señoras), Gufeld da una prueba irrefutable que no deja lugar a dudas de la procedencia del ajedrez desde el espacio exterior. Esta prueba es el siguiente estudio, una composición llena de magia y sorpresa, algo sólo al alcance de la alta tecnología de alguna lejana y avanzada civilización: "La danza del elefante".  Pues ésta es una más de las muchas hipótesis que se han dado sobre el origen del ajedrez, es totalmente descabellada, pero existen otras (en nuestro planeta) que lo son tanto como ella.