SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera vez que se escuchó el término base
de datos fue en un congreso celebrado en
california en 1963. Una base de datos es un
cúmulo de información que se encuentra reunida
o estructurada.
 Sus orígenes provienen de la antigüedad, donde ya existían
bibliotecas y toda clase de registros, también la utilizaban para
recoger información sobre las cosechas.
 Se empezaron a desarrollar cuando empezó a ser necesario
almacenar grandes cantidades de información o datos. El
concepto de bases de datos siempre ha estado ligado a la
informática.
 En 1884 Herman Hollerith diseño la máquina automática de
tarjetas perforadas, ante este hecho empezó a crear una
máquina tabuladora, basada en tarjetas perforadas.
 En la década de los 50 se da origen a las cintas magnéticas,
esto sirvió para sustituir las necesidades de información de las
nuevas industrias.
 En la década de los 60, bajaron los precios de los ordenadores para
que se pudiesen adquirir y hacer popular el uso de los discos. En esta
época también empezaron las primeras generaciones de bases de
datos de red y las bases de datos jerárquicas. Durante este tiempo
también se unieron IBM y American Airlines para crear SABRES, un
sistema operativo que controlaba las reservas de vuelos, información
de los pasajeros y las transacciones.
 Más tarde, Charles Bachman creó un nuevo tipo de bases de datos y
esto permitió la creación de un estándar en los sistemas de bases de
datos gracias a invención de nuevos lenguajes de sistemas de
información.
 En la década de los 70, un científico informático inglés, llamado
Edgar Frank Codd, aclaró el modelo relacional a la vez que publicó
una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales; a raíz
de esto nació la segunda generación de los Sistemas Gestores de
Bases de Datos.
 Gracias al trabajo de Edgar F. Codd, Larry Ellison desarrolló el
Relational Software System, aunque actualmente se conoce como
Oracle Corporation, creando así un sistema de gestión de bases
de datos relacional con el nombre de la compañía.
En la época de los 80 se creó un lenguaje de
consultas de acceso a bases de datos que permite
realizar consultas para recuperar información de
interés de una base de datos y realizar cambios de
manera sencilla; aparte de examinar grandes
cantidades de información y deja detallar varios tipos
de operaciones frente a la misma información.
 Durante este tiempo SQL comenzó a ser el modelo de la
industria; las bases de datos relacionales con su sistema de
tablas pudieron competir con las bases jerárquicas y de red.
 En los años 90, investigaron las bases de datos orientadas en
objetos. Han tenido bastante éxito a la hora de ejecutar datos
complejos en los terrenos donde las bases de datos
relacionales no han podido desenvolverse de manera eficaz.
Así se crearon herramientas como el Excel y Access.
 Así se creó la tercera generación de sistemas gestores de
bases de datos.
 En esta época también, se empezó a incorporar nuevas expresiones
regulares, consultas recursivas y algunas características orientadas a
objetos. Además se creó la oportunidad de que SQL se pueda utilizar
simultáneamente XML, y se determina como importar y guardar datos
XML en una base de datos SQL.
 Lo sorprendente de esta década es el nacimiento del World Wide Web
y gracias a éste es más fácil la consulta a bases de datos.
 Actualmente, dominan las bases de datos tres compañías que son
IBM, Microsoft y Oracle. En internet el preferido es google, aunque
LINQ también te permite crear y manejar bases de datos
con facilidad.
 En Net el objetivo es aprobar que todo el código hecho en
Visual Studio sea también orientado a objetos; éste último es
un ámbito de desarrollo constituido para sistemas operativos
Windows que soporta varios lenguajes de programación.
 Aunque se están desplegando las extensiones imprescindibles
para otros, que tienen como objetivo crear aplicaciones, sitios y
aplicaciones web que soporte la plataforma NET, generando así
aplicaciones que intercomuniquen entre estaciones de trabajo,
páginas web y dispositivos móviles.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de de datos( historia y sus tipos)
Base de de datos( historia y sus tipos)Base de de datos( historia y sus tipos)
Base de de datos( historia y sus tipos)Carlos Torres
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOSEvelynSh
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos MelaniLoza
 
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA johanna plata
 
MGBD. origen de la base de datos
MGBD. origen de la base de datosMGBD. origen de la base de datos
MGBD. origen de la base de datosLinda Arce Jimenez
 
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de DatosLínea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de DatosAlejandra Caballero Quintero
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Origen de una base de datos
Origen de una base de datosOrigen de una base de datos
Origen de una base de datosNicole Cedeño
 
Origen de la base de datos bianca vega
Origen de la base de datos bianca vegaOrigen de la base de datos bianca vega
Origen de la base de datos bianca vegaBi Vega
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datosAime Rodriguez
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 

La actualidad más candente (19)

Base de de datos( historia y sus tipos)
Base de de datos( historia y sus tipos)Base de de datos( historia y sus tipos)
Base de de datos( historia y sus tipos)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datos Historia de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
 
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS PLATA
 
Evolución de los sgbd
Evolución de los sgbdEvolución de los sgbd
Evolución de los sgbd
 
MGBD. origen de la base de datos
MGBD. origen de la base de datosMGBD. origen de la base de datos
MGBD. origen de la base de datos
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
 
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de DatosLínea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Origen de una base de datos
Origen de una base de datosOrigen de una base de datos
Origen de una base de datos
 
Bases Datos Expo
Bases Datos ExpoBases Datos Expo
Bases Datos Expo
 
Origen de la base de datos bianca vega
Origen de la base de datos bianca vegaOrigen de la base de datos bianca vega
Origen de la base de datos bianca vega
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Cronologia base de datos
Cronologia base de datosCronologia base de datos
Cronologia base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 

Similar a Origen de la Base de Datos

Origen de la base de datos
Origen de la base de datosOrigen de la base de datos
Origen de la base de datosliz_rivadeneira
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosCASROM96
 
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdfHISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdfPaolaTovarAriza
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datosandersonflores
 
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de DatosAntecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de DatosVictor Alvaresz
 
Bases de datos I
Bases de datos IBases de datos I
Bases de datos IRaksozaid
 
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS AriannaSalazars
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosnenyta08
 
Base de datos evolucion
Base de datos evolucionBase de datos evolucion
Base de datos evolucionMORENO1743
 
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptxIntroduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptxbrayan225677
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoEIYSC
 
EXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptx
EXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptxEXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptx
EXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptxEvelinAnghelaRoblesC2
 
Antecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosAntecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosMrAxe Huerta
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1Iri Lis
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectosAngeLik MorEno
 

Similar a Origen de la Base de Datos (19)

Origen de la base de datos
Origen de la base de datosOrigen de la base de datos
Origen de la base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Lumisaca hector bdii_t1
Lumisaca hector bdii_t1Lumisaca hector bdii_t1
Lumisaca hector bdii_t1
 
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdfHISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
HISTORIA_DE_LAS_BASES_DE_DATOS.pdf
 
El origen de la base de datos
El origen de la base de datosEl origen de la base de datos
El origen de la base de datos
 
Historia de la base de datos
Historia de la base de datosHistoria de la base de datos
Historia de la base de datos
 
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de DatosAntecedentes Históricos de las Bases de Datos
Antecedentes Históricos de las Bases de Datos
 
Bases de datos I
Bases de datos IBases de datos I
Bases de datos I
 
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
ORIGEN DE LA BASE DE DATOS
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Base de datos evolucion
Base de datos evolucionBase de datos evolucion
Base de datos evolucion
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptxIntroduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
Introduccion a bases de datos para tecnicos.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
EXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptx
EXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptxEXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptx
EXPOSICIÓN SISTEMAS DE BASES I.pptx
 
Antecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosAntecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Origen de la Base de Datos

  • 1.
  • 2. La primera vez que se escuchó el término base de datos fue en un congreso celebrado en california en 1963. Una base de datos es un cúmulo de información que se encuentra reunida o estructurada.
  • 3.  Sus orígenes provienen de la antigüedad, donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros, también la utilizaban para recoger información sobre las cosechas.  Se empezaron a desarrollar cuando empezó a ser necesario almacenar grandes cantidades de información o datos. El concepto de bases de datos siempre ha estado ligado a la informática.
  • 4.  En 1884 Herman Hollerith diseño la máquina automática de tarjetas perforadas, ante este hecho empezó a crear una máquina tabuladora, basada en tarjetas perforadas.  En la década de los 50 se da origen a las cintas magnéticas, esto sirvió para sustituir las necesidades de información de las nuevas industrias.
  • 5.  En la década de los 60, bajaron los precios de los ordenadores para que se pudiesen adquirir y hacer popular el uso de los discos. En esta época también empezaron las primeras generaciones de bases de datos de red y las bases de datos jerárquicas. Durante este tiempo también se unieron IBM y American Airlines para crear SABRES, un sistema operativo que controlaba las reservas de vuelos, información de los pasajeros y las transacciones.  Más tarde, Charles Bachman creó un nuevo tipo de bases de datos y esto permitió la creación de un estándar en los sistemas de bases de datos gracias a invención de nuevos lenguajes de sistemas de información.
  • 6.  En la década de los 70, un científico informático inglés, llamado Edgar Frank Codd, aclaró el modelo relacional a la vez que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales; a raíz de esto nació la segunda generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos.  Gracias al trabajo de Edgar F. Codd, Larry Ellison desarrolló el Relational Software System, aunque actualmente se conoce como Oracle Corporation, creando así un sistema de gestión de bases de datos relacional con el nombre de la compañía.
  • 7. En la época de los 80 se creó un lenguaje de consultas de acceso a bases de datos que permite realizar consultas para recuperar información de interés de una base de datos y realizar cambios de manera sencilla; aparte de examinar grandes cantidades de información y deja detallar varios tipos de operaciones frente a la misma información.
  • 8.  Durante este tiempo SQL comenzó a ser el modelo de la industria; las bases de datos relacionales con su sistema de tablas pudieron competir con las bases jerárquicas y de red.  En los años 90, investigaron las bases de datos orientadas en objetos. Han tenido bastante éxito a la hora de ejecutar datos complejos en los terrenos donde las bases de datos relacionales no han podido desenvolverse de manera eficaz. Así se crearon herramientas como el Excel y Access.  Así se creó la tercera generación de sistemas gestores de bases de datos.
  • 9.  En esta época también, se empezó a incorporar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas y algunas características orientadas a objetos. Además se creó la oportunidad de que SQL se pueda utilizar simultáneamente XML, y se determina como importar y guardar datos XML en una base de datos SQL.  Lo sorprendente de esta década es el nacimiento del World Wide Web y gracias a éste es más fácil la consulta a bases de datos.  Actualmente, dominan las bases de datos tres compañías que son IBM, Microsoft y Oracle. En internet el preferido es google, aunque LINQ también te permite crear y manejar bases de datos con facilidad.
  • 10.  En Net el objetivo es aprobar que todo el código hecho en Visual Studio sea también orientado a objetos; éste último es un ámbito de desarrollo constituido para sistemas operativos Windows que soporta varios lenguajes de programación.  Aunque se están desplegando las extensiones imprescindibles para otros, que tienen como objetivo crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web que soporte la plataforma NET, generando así aplicaciones que intercomuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web y dispositivos móviles.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN.