SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
CARRERAADMINISTRACION DE EMPRESAS
NIVEL:
SEPTIMO - ADMINISTRACIÓN
TEMA:
EL ORIGEN DEL INTERNET
NOMBRE:
PAOLA SANTOS
TUTOR:
Ing. Omar Samaniego
SANTO DOMINGO - ECUADOR
ORIGEN DEL INTERNET
La palabra internet ha pasado por muchos cambios al igual que el fin por el
que fue creado, comenzando como un proyecto de carácter defensivo militar
que se mantuvo por varios años con el fin de, entre países buscar la
excelencia tecnológica y convirtiéndose en la actualidad como una red
informática abierta para toda la comunidad mundial, quienes acceden a ella
mediante ordenadores, tal y como se la conoce ahora.
Permitiendo así servicios importantes como el correo electrónico, la
transferencia de archivos, redes sociales y el Word wide web que pasa de un
sitio a otro de una forma rápida y sencilla.
ANTECEDENTES
Después de
terminada la II
Guerra Mundial,
los Estados Unidos
(EUA) y la Unión
Soviética
comenzaron el
enfrentamiento
ideológico
conocido como la
Guerra Fría, el
cual culminó en
1989 con la caída
del comunismo y el
muro de Berlín, y
en 1991 con la
disolución de la
Unión Soviética.
La única intención
de este
enfrentamiento
entre ambos países
era demostrarle a
su rival y al
mundo, quién era
superior tanto
militar como
tecnológicamente.
A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el
Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la
conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado
vulnerable.
Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica
Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de
conmutación de circuitos, que es una conexión entre llamante y
llamado.
Establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes
nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar
aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas
arterias de comunicación.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada decidió
estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a
departamentos de informática de numerosas universidades y
algunas empresas privadas.
Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro
nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se
denominó ARPAnet.
La idea central de esta red era conseguir que la
información llegara a su destino aunque parte de la red
estuviera destruida.
ARPA
ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal
característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada
longitud a las que se llama paquetes. Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos
referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. Así, el paquete contiene
información suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los
distintos nodos que atraviese.
Los códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o corrupción de paquetes, estableciéndose un mecanismo
que permite la recuperación. Este sistema de transmisión reúne múltiples ventajas:
• Independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas
de la red.
Fiabilidad
• Al contener cada paquete la información necesaria para llegar a
su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden
compartir un mismo canal o camino de comunicaciones
Distribución más fácil
de los datos
• Que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que
permiten una codificación, de forma que se asegure la
confidencialidad de los datos.
Posibilidad de técnicas
de comprensión
INTERNET PROTOCOL
Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre
ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas
a la técnica de conmutación de paquetes.
1972
• Se introdujo un sistema de correo electrónico, que liberó a los
usuarios de la dependencia de los husos horarios.
1974
• Se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol.
• Proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre
ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas
relativas a la técnica de conmutación de paquetes.
80’s
• El Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el protocolo para
la red ARPAnet, desdoblándola en Arpanet y Milnet, siendo esta segunda de
uso exclusivamente militar, conectada a Arpanet bajo un tráfico
extremadamente controlado.
• Igualmente en Europa se creó la red Minet, como extensión de Milnet.
INTERNET
Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus
propias redes de área local (RAL) conectadas a los nodos de la
red se fue evolucionando hacia una red llamada ARPA Internet
formada por miles de equipos.
• El nombre sufrió algunos cambios más, como: Federal Research Internet,
TCP/IP Internet y finalmente, INTERNET.
Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta incluir el
potencial informático de las universidades y centros de
investigación.
• Dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor
red de ordenadores del mundo, formada por más de cincuenta mil redes,
cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
BIBLIOGRAFÍA
• Martínez E. y Serrano A. (2012). Fundamentos de Telecomunicaciones y
Redes. Ciudad de México, México. Editorial Convergente
• Manuales de introducción al internet (2012). Recuperado de
http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm
• IBM Knowledge Center, Documentación técnica del producto. Recuperado de
https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/ssw_aix_61/com.ibm.aix
.networkcomm/protocols_ip.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
Andys Cortees
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
amarillocomoelsolporsiemp
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
bellenm
 
Evolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de DatosEvolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de Datos
kevin-07
 
Internet en México
Internet en MéxicoInternet en México
Internet en México
Axel Fernandez
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
corinasolorzano
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
talozumba
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
jordimartinez13
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
JaimeF89
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
Ivan Fernando Hernandez
 
Internet
InternetInternet
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
corinasolorzano
 
Internet verito gonzalez
Internet verito gonzalezInternet verito gonzalez
Internet verito gonzalez
Veronica Gonzalez
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
jeremygc99
 
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOSINTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
Vivipozo
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICOINTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
Astrid Gutierrez
 
Internet
InternetInternet
Internet
Andy Almazan
 

La actualidad más candente (18)

Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
Evolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de DatosEvolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de Datos
 
Internet en México
Internet en MéxicoInternet en México
Internet en México
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
xarxa internet
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Internet verito gonzalez
Internet verito gonzalezInternet verito gonzalez
Internet verito gonzalez
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOSINTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICOINTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a ORIGEN DE LA INTERNET

ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
SHIRTNXFER
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
FERNANDA GUAMAN
 
historia de internet.pdf
historia de internet.pdfhistoria de internet.pdf
historia de internet.pdf
VernicaBarba
 
3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet
JonaPerdomo
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
Evelyn Soria
 
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y  Redes de Telefonía MóvilRedes de Computadoras y  Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
Marciaruiz93
 
Internet
InternetInternet
origen de internet
origen de internetorigen de internet
origen de internet
Evelin Tulcán
 
EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNETEL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET
silvanaher_22
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
dorayeny
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internet
capeco1a
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
Isatorres_077
 
cosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronicocosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronico
UNIANDES
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
paulinasuarezcruz
 
El origen del Internet
El origen del InternetEl origen del Internet
El origen del Internet
Flor Pacheco
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
Wilver Yulian Garcia Bolivar
 
EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET
Marcos Intriago
 
El Origen de la Internet
El Origen de la InternetEl Origen de la Internet
El Origen de la Internet
Marcos Intriago
 
Word
WordWord

Similar a ORIGEN DE LA INTERNET (20)

ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
historia de internet.pdf
historia de internet.pdfhistoria de internet.pdf
historia de internet.pdf
 
3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet3.1 introduccion al internet
3.1 introduccion al internet
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
 
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y  Redes de Telefonía MóvilRedes de Computadoras y  Redes de Telefonía Móvil
Redes de Computadoras y Redes de Telefonía Móvil
 
El origen del internet
El origen del internetEl origen del internet
El origen del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
origen de internet
origen de internetorigen de internet
origen de internet
 
EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNETEL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET
 
Intro internet
Intro internetIntro internet
Intro internet
 
1. introducción a internet
1.  introducción a internet1.  introducción a internet
1. introducción a internet
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
cosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronicocosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronico
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
El origen del Internet
El origen del InternetEl origen del Internet
El origen del Internet
 
Historia de el internet
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
 
EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET
 
El Origen de la Internet
El Origen de la InternetEl Origen de la Internet
El Origen de la Internet
 
Word
WordWord
Word
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 

Último (17)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 

ORIGEN DE LA INTERNET

  • 1. EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS CARRERAADMINISTRACION DE EMPRESAS NIVEL: SEPTIMO - ADMINISTRACIÓN TEMA: EL ORIGEN DEL INTERNET NOMBRE: PAOLA SANTOS TUTOR: Ing. Omar Samaniego SANTO DOMINGO - ECUADOR
  • 2. ORIGEN DEL INTERNET La palabra internet ha pasado por muchos cambios al igual que el fin por el que fue creado, comenzando como un proyecto de carácter defensivo militar que se mantuvo por varios años con el fin de, entre países buscar la excelencia tecnológica y convirtiéndose en la actualidad como una red informática abierta para toda la comunidad mundial, quienes acceden a ella mediante ordenadores, tal y como se la conoce ahora. Permitiendo así servicios importantes como el correo electrónico, la transferencia de archivos, redes sociales y el Word wide web que pasa de un sitio a otro de una forma rápida y sencilla.
  • 3. ANTECEDENTES Después de terminada la II Guerra Mundial, los Estados Unidos (EUA) y la Unión Soviética comenzaron el enfrentamiento ideológico conocido como la Guerra Fría, el cual culminó en 1989 con la caída del comunismo y el muro de Berlín, y en 1991 con la disolución de la Unión Soviética. La única intención de este enfrentamiento entre ambos países era demostrarle a su rival y al mundo, quién era superior tanto militar como tecnológicamente. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, que es una conexión entre llamante y llamado. Establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada decidió estimular las redes de ordenadores mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.
  • 4. ARPA ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las que se llama paquetes. Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. Así, el paquete contiene información suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los distintos nodos que atraviese. Los códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o corrupción de paquetes, estableciéndose un mecanismo que permite la recuperación. Este sistema de transmisión reúne múltiples ventajas: • Independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de la red. Fiabilidad • Al contener cada paquete la información necesaria para llegar a su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden compartir un mismo canal o camino de comunicaciones Distribución más fácil de los datos • Que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que permiten una codificación, de forma que se asegure la confidencialidad de los datos. Posibilidad de técnicas de comprensión
  • 5. INTERNET PROTOCOL Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes. 1972 • Se introdujo un sistema de correo electrónico, que liberó a los usuarios de la dependencia de los husos horarios. 1974 • Se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol. • Proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre ordenadores y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes. 80’s • El Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el protocolo para la red ARPAnet, desdoblándola en Arpanet y Milnet, siendo esta segunda de uso exclusivamente militar, conectada a Arpanet bajo un tráfico extremadamente controlado. • Igualmente en Europa se creó la red Minet, como extensión de Milnet.
  • 6. INTERNET Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus propias redes de área local (RAL) conectadas a los nodos de la red se fue evolucionando hacia una red llamada ARPA Internet formada por miles de equipos. • El nombre sufrió algunos cambios más, como: Federal Research Internet, TCP/IP Internet y finalmente, INTERNET. Durante los últimos años ochenta Internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación. • Dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de cincuenta mil redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • Martínez E. y Serrano A. (2012). Fundamentos de Telecomunicaciones y Redes. Ciudad de México, México. Editorial Convergente • Manuales de introducción al internet (2012). Recuperado de http://www.nodo50.org/manuales/internet/1.htm • IBM Knowledge Center, Documentación técnica del producto. Recuperado de https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/ssw_aix_61/com.ibm.aix .networkcomm/protocols_ip.htm