SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Eléctrica
Introducción a la Redes de DatosIntroducción a la Redes de Datos
Breve HistoriaBreve Historia
Merida – Venezuela
Prof. Andrea Muñoz
andrea.amunozs@gmail.com
Maestría en TelecomunicacionesMaestría en Telecomunicaciones
Breve historia
La historia de las redes se puede remontar a principios del siglo
XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de
comunicaciones, se produjo en Suecia y Francia a principios
del siglo XIX.
Estos primeros sistemas se denominaban telégrafo óptico y
consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de
brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban
la información por sus distintas posiciones.
Breve Historia
Telégrafo óptico
Este tipo de redes permanecieron
hasta mediados del siglo XIX
cuando fueron sustituidas por el
telégrafo
Se puede considerar equivalente al
correo electrónico de hoy ,
transmitía a una velocidad de unos
2 bps
A mediados del siglo XIX estas
redes fueron sustituidas por el
telégrafo
Breve Historia
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la
transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código
Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o
más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de
transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por
Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para
el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de
comunicación eléctrica
El Telégrafo
Breve Historia
Posteriormente, la red telegráfica
y la red telefónica fueron los
principales medios de
transmisión de datos a nivel
mundial.
La primera red telefónica se
estableció en los alrededores de
Boston, y su primer éxito fue
cuando, tras un choque de
trenes, se utilizó el teléfono para
llamar a algunos doctores de los
alrededores, que llegaron
inmediatamente.
Breve Historia
A principios de los años 60 existían unas cuantas computadoras
aisladas. Para acceder a estas, se disponía de terminales que se
encontraban conectados mediante cables a las computadoras
Breve Historia
La única posibilidad de acceso era por linea telefónica
Breve Historia
● 1966: Dos computadores fueron conectados a
través de un enlace discado, a 1200 bps, entre los
laboratorios Lincoln y la compañía System
Development Corporation
● 1967: Robert G. Lawrence del MIT, presenta el
primer plan de ARPANET (Advanced Research
Projects Adminitration Network) en Ann Harbor,
Michigan.
Breve Historia
● 1969: se establece la primera conexión de
ARPANET.
– Nodo 1: UCLA (Septiembre)
– Nodo 2: Stanford Research Institute (Octubre)
– Nodo 3: Univertity of California Santa Barbara
(UCSB) (Noviembre)
– Nodo 4: University of Utah (Diciembre)
Breve Historia
● 1970: La universidad de Hawai desarrolla la
primera red conmutada.
● 1971: ARPANET crece a 15 nodos
● 1972: Ray Tomlinson adapta su programa de
correo electrónico para ARPANET.
● 1973: ARPANET cambia su nombre a
DARPANET
● 1973: ARPANET hace su primera conexión
internacional con el University College of London
Breve Historia
● 1974: Vinton Cerf y Bob Kahn publican "A
Protocol for Packet Network
Intercommunication" el cual especifica la
arquitectura de un programa de control de
transmisión (Transmission Control Program,
TCP)
● 1978: TCP se divide en TCP e IP
● 1979: nace USENET (Users Network)
Breve Historia
● 1980: BitNet era una antigua red internacional de
computadoras de centros docentes y de
investigación que ofrecía servicios interactivos de
correo electrónico y de transferencia de ficheros
● 1983: DCA (Defense Communication Agency) y
DARPA establecen los protocolos TCP
(Transmission Control Protocol) e IP (internet
Protocol) y la pila de protocolos TCP/IP.
Breve Historia
● 1983: ARPANET se divide en ARPANET y
MILNET. Una red militar, 68 nodos de los 113
fueron mudados a MILNET
● 1983: Se conectaron CSNET y ARPANET
● 1984: se introduce Domain Name Service (DNS)
● 1988: Robert Morris, envía un gusano a la red,
infectando 6.000 de los 60.000 host existentes.
Programo el gusano para reproducirse a si mismo
y filtrarse a través de los computadores
conectados
Tendencia Actual
Convergencia
de Servicios
Red Humana
El impacto de Internet en los negocios
Cambios en el modo de aprendizaje
Formas de comunicación
Mensajería
Instantánea
Redes Sociales
Formas de Distracción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Kim Sorel Rush
 
Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
bustamantepalma
 
Ejemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osiEjemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osi
FernandaTellezG
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datosHistoria de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datos
David Escobar
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
Oscar Hernández Vázquez
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Saul Adyure
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redJoel Omar Burgos Palacios
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau
 
Dispositivos de Interconectividad
Dispositivos de InterconectividadDispositivos de Interconectividad
Dispositivos de Interconectividad
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Universidad Tecnologica
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Infografia modelo osi
Infografia modelo osiInfografia modelo osi
Infografia modelo osi
 
Ejemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osiEjemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osi
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datosHistoria de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datos
 
Línea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redesLínea de tiempo de las redes
Línea de tiempo de las redes
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
 
Elementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una redElementos de transmisión de datos de una red
Elementos de transmisión de datos de una red
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
 
Dispositivos de Interconectividad
Dispositivos de InterconectividadDispositivos de Interconectividad
Dispositivos de Interconectividad
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
 

Destacado

Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deSantiago Tixilema
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosnataliamena
 
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Jorge_Mora2014
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Johaniitha Erazo
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
jhoanbeltran11
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicokeinerpoll08
 
Evolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de DatosEvolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de Datos
kevin-07
 
Arquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicoArquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicocenebossio
 
MODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUAMODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUAestudiantesredes
 
Introduccion redes
Introduccion  redesIntroduccion  redes
Introduccion redes
19981107
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
marthamuelas
 
Nociones básicas de redes.
Nociones básicas de redes.Nociones básicas de redes.
Nociones básicas de redes.
AmigasCUFM
 
Redes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosRedes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosDaniele Gugliotta
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
telecocisco
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 

Destacado (17)

Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datos
 
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónico
 
Evolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de DatosEvolución de las Redes de Datos
Evolución de las Redes de Datos
 
Arquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicoArquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronico
 
MODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUAMODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUA
 
Introduccion redes
Introduccion  redesIntroduccion  redes
Introduccion redes
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Nociones básicas de redes.
Nociones básicas de redes.Nociones básicas de redes.
Nociones básicas de redes.
 
Redes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datosRedes de comunicaciones y datos
Redes de comunicaciones y datos
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 

Similar a 1 introduccion a Las Redes de Datos

REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALESREDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
lizbeth aguillon
 
Historia y origen de las redes de computación m&d1
Historia y origen de las redes de computación m&d1Historia y origen de las redes de computación m&d1
Historia y origen de las redes de computación m&d1
MafeRativa
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
Alberto Guerrero
 
Reconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básicaReconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básica
Alberto Guerrero
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónItzel Barcenas
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónAndys Cortees
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
Patricia19831
 
documento pdf
documento pdfdocumento pdf
documento pdf
utmach
 
Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45braflores
 
Redes Locales Basico Unidad 1
Redes Locales Basico Unidad 1Redes Locales Basico Unidad 1
Redes Locales Basico Unidad 1
alejomt79
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesjacoga
 
Historia y origen
Historia y origenHistoria y origen
Historia y origen
José García
 
Lectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentesLectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentes
tecnologiacetis100
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
roland castillo
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
jakiortiz1997
 
Evolucion historica de internet
Evolucion historica de internetEvolucion historica de internet
Evolucion historica de internet
HctorNavajasSaiz
 
Trabajo redes edward
Trabajo redes edwardTrabajo redes edward
Trabajo redes edward
Ed Alter
 
Comunicaciones 1 jeiser barrios
Comunicaciones 1 jeiser barriosComunicaciones 1 jeiser barrios
Comunicaciones 1 jeiser barrios
Oswaldo Cabas
 

Similar a 1 introduccion a Las Redes de Datos (20)

REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALESREDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
REDES INFOMATICAS Y COMPUTACIONALES
 
Historia de la red
Historia de la redHistoria de la red
Historia de la red
 
Historia y origen de las redes de computación m&d1
Historia y origen de las redes de computación m&d1Historia y origen de las redes de computación m&d1
Historia y origen de las redes de computación m&d1
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Reconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básicaReconocimiento redes locales básica
Reconocimiento redes locales básica
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Historia de las redes de computación
Historia de las redes de computaciónHistoria de las redes de computación
Historia de las redes de computación
 
documento pdf
documento pdfdocumento pdf
documento pdf
 
Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45Historia del internet[2[1]3[1]45
Historia del internet[2[1]3[1]45
 
Redes Locales Basico Unidad 1
Redes Locales Basico Unidad 1Redes Locales Basico Unidad 1
Redes Locales Basico Unidad 1
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Historia y origen
Historia y origenHistoria y origen
Historia y origen
 
Lectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentesLectura 1.2 antecedentes
Lectura 1.2 antecedentes
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
 
Historia de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicaciónHistoria de las redes de comunicación
Historia de las redes de comunicación
 
Evolucion historica de internet
Evolucion historica de internetEvolucion historica de internet
Evolucion historica de internet
 
Trabajo redes edward
Trabajo redes edwardTrabajo redes edward
Trabajo redes edward
 
Comunicaciones 1 jeiser barrios
Comunicaciones 1 jeiser barriosComunicaciones 1 jeiser barrios
Comunicaciones 1 jeiser barrios
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

1 introduccion a Las Redes de Datos

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica Introducción a la Redes de DatosIntroducción a la Redes de Datos Breve HistoriaBreve Historia Merida – Venezuela Prof. Andrea Muñoz andrea.amunozs@gmail.com Maestría en TelecomunicacionesMaestría en Telecomunicaciones
  • 2. Breve historia La historia de las redes se puede remontar a principios del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban telégrafo óptico y consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la información por sus distintas posiciones.
  • 3. Breve Historia Telégrafo óptico Este tipo de redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX cuando fueron sustituidas por el telégrafo Se puede considerar equivalente al correo electrónico de hoy , transmitía a una velocidad de unos 2 bps A mediados del siglo XIX estas redes fueron sustituidas por el telégrafo
  • 4. Breve Historia El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica El Telégrafo
  • 5. Breve Historia Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los principales medios de transmisión de datos a nivel mundial. La primera red telefónica se estableció en los alrededores de Boston, y su primer éxito fue cuando, tras un choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algunos doctores de los alrededores, que llegaron inmediatamente.
  • 6. Breve Historia A principios de los años 60 existían unas cuantas computadoras aisladas. Para acceder a estas, se disponía de terminales que se encontraban conectados mediante cables a las computadoras
  • 7. Breve Historia La única posibilidad de acceso era por linea telefónica
  • 8. Breve Historia ● 1966: Dos computadores fueron conectados a través de un enlace discado, a 1200 bps, entre los laboratorios Lincoln y la compañía System Development Corporation ● 1967: Robert G. Lawrence del MIT, presenta el primer plan de ARPANET (Advanced Research Projects Adminitration Network) en Ann Harbor, Michigan.
  • 9. Breve Historia ● 1969: se establece la primera conexión de ARPANET. – Nodo 1: UCLA (Septiembre) – Nodo 2: Stanford Research Institute (Octubre) – Nodo 3: Univertity of California Santa Barbara (UCSB) (Noviembre) – Nodo 4: University of Utah (Diciembre)
  • 10. Breve Historia ● 1970: La universidad de Hawai desarrolla la primera red conmutada. ● 1971: ARPANET crece a 15 nodos ● 1972: Ray Tomlinson adapta su programa de correo electrónico para ARPANET. ● 1973: ARPANET cambia su nombre a DARPANET ● 1973: ARPANET hace su primera conexión internacional con el University College of London
  • 11. Breve Historia ● 1974: Vinton Cerf y Bob Kahn publican "A Protocol for Packet Network Intercommunication" el cual especifica la arquitectura de un programa de control de transmisión (Transmission Control Program, TCP) ● 1978: TCP se divide en TCP e IP ● 1979: nace USENET (Users Network)
  • 12. Breve Historia ● 1980: BitNet era una antigua red internacional de computadoras de centros docentes y de investigación que ofrecía servicios interactivos de correo electrónico y de transferencia de ficheros ● 1983: DCA (Defense Communication Agency) y DARPA establecen los protocolos TCP (Transmission Control Protocol) e IP (internet Protocol) y la pila de protocolos TCP/IP.
  • 13. Breve Historia ● 1983: ARPANET se divide en ARPANET y MILNET. Una red militar, 68 nodos de los 113 fueron mudados a MILNET ● 1983: Se conectaron CSNET y ARPANET ● 1984: se introduce Domain Name Service (DNS) ● 1988: Robert Morris, envía un gusano a la red, infectando 6.000 de los 60.000 host existentes. Programo el gusano para reproducirse a si mismo y filtrarse a través de los computadores conectados
  • 15. Red Humana El impacto de Internet en los negocios
  • 16. Cambios en el modo de aprendizaje