SlideShare una empresa de Scribd logo
   ORIGEN DE LA  moneda PANAMEÑAPRESENTADO POR:magíster EDIT CASTILLO Martínez
	Origen de la Moneda Panameña Con la conquista de América por los españoles se puso en circulación la  moneda de España.   Carlos V fue el  primer monarca español que estableció las casas de acuñación de   monedas en América , pero solo se  acuñaban monedas de plata. Durante todo el  período colonial, se  utilizó la moneda de España en el  Istmo.
Origen de la Moneda Panameña 1821 : Fecha de la separación de Panamá de  España. La República de Colombia emite una ley  para establecer reglamentaciones acerca de la circulación y acuñación de las monedas. Las monedas que se acuñaran deberían  tener las mismas condiciones que la  moneda acuñada en la Colonia.
Origen de la Moneda Panameña 1846: El Presidente de la  República de Colombia Tomás Cipriano de Mosquera, logró establecer el Real de Plata, que sería la unidad monetaria de la Nueva Granada. 1849: La moneda sufre cambios significantes creando la moneda conocida como cuartillo o cuarto de real de vieja  tradición española, además se creó el peso o moneda de diez reales
Origen de la Moneda Panameña 1857: Colombia acuño las primeras monedas de oro  bajo el nombre de Cóndor, las que equivalían a diez  Pesos.  Además se autoriza a los Estados Federales  la emisión de billetes o papel moneda.    El estado Federal de Panamá puso en circulación el papel  Moneda local con la figura del General Tomás  Herrera, la emisión ascendió  a sesenta mil pesos. Los billetes emitidos solo estaban litografiados en  una sola cara y estaban garantizados por las tierras baldías del istmo de Panamá.
Origen de la Moneda Panameña 1869: El banco de Panamá, primera  casa bancaria  Particular, logró del gobierno departamental, la concesión de emitir billetes de banco con el nombre de “Billetes de Planas” con denominaciones de  1, 5 y 10 pesos.    En el siglo XIX las monedas  extranjeras circularon libremente en el istmo, principalmente las  europeas, lo que trajo como consecuencia el surgimiento de casas de cambio que se dedicaban a la compra y venta de monedas.
Origen de la Moneda Panameña 1901-1903 Durante la guerra civil de los “Mil Días”, 1901-1903 se otorgó la última concesión  para acuñar moneda Fraccionaria, en el Istmo de Panamá por medio de  un contrato especial del Estado. 1904: La ley 84 de 1904 ,  en su primer artículo denominó  a la moneda unitaria de la República de Panamá : “Balboa”, moneda de oro.   Además autoriza las  monedas fraccionarias de plata: el medio peso, el quinto de peso, el décimo de peso y el vigésimo de peso.
Origen de la Moneda Panameña En el año 1904, se firma un convenio monetario entre Panamá y los Estados  Unidos ,  por  medio del cual se garantiza la paridad  de la moneda de plata Panameña con el dólar de oro de los  Estados  Unidos,   mediante  un deposito  de una  suma de oro  equivalente al 15%  de la emisión en un banco  de  Los Estados Unidos. 1917: Mediante Ley N° 62, del 1 de diciembre de 1917,  fechaimportante de la moneda Panameña , se autoriza la acuñación de nuestra  unidad  monetaria el Balboa
Origen de la Moneda Panameña 1931: Se autoriza la acuñación de las  primeras monedas de un balboa . 1941: Se crea el banco central de emisión cuyo  objetivo era emitir  papel moneda, pero su vida fue efímera y solo  puso a circular 144,000 balboas . 1965: Se autorizó las monedas de Cuproníquel , en 1965 ; y  en el año 1966 se acuñan monedas de plata de un  balboa.
Origen de la Moneda Panameña 1969: Se inició la acuñación de las primeras monedas  conmemorativas, por ejemplo:  las conmemorativas a los Juegos Deportivos Centroamericanos  y del Caribe Monedas de  B/. 5.00 alusivas al Desarrollo Agropecuario(año 1971) ; monedas de plata de  B/. 20.00 con la efigie  de Simón Bolivar,  Conmemorativas a la independencia Centroamericana (año 1972)
Origen de la Moneda Panameña 1973: Se hizo una acuñación especial de monedas de dos y Medios  centécimos de Balboas. 1975: Según la Ley 19 del 15 de  abril de  1975 se autorizó la acuñación de:  ,[object Object]
Una moneda de oro de cien balboas
Una  moneda de oro de quinientos balboas
Una moneda de plata de cinco balboas  con la efigie de  Belisario Porras.,[object Object]
Una moneda de Cuproníquel  de un balboa con la efigie de Vasco Nuñez de Balboa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
Moises Rodriguez
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
Maria Adames de Newbill
 
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivasSistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
anahuertas
 
La moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidadesLa moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidades
Haydeé Campos De Leòn
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
kyplydrin
 
FundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De Panamáguest63d544d
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karla Guerra
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
Jessica Serracin
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚
sharog bafter
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
José Candanedo
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
kitty2015
 
Surgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàSurgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàemaytin04
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Claret Poveda
 
Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
Yasmin Luna de Leis
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
 
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivasSistema Monetario de Panamá diapositivas
Sistema Monetario de Panamá diapositivas
 
La moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidadesLa moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidades
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
FundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De Panamá
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Linea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panamaLinea de tiempo de historia de panama
Linea de tiempo de historia de panama
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚La provincia de Colon ♚
La provincia de Colon ♚
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMALINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DE PANAMA
 
Surgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàSurgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamà
 
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELTEL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
EL TRATADO ARIAS - ROOSEVELT
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
Fundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamáFundamentos físicos de la república de panamá
Fundamentos físicos de la república de panamá
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 

Similar a Origen de la moneda

Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la monedaleidy.2012
 
Presentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
Juan Carlos
 
Russi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_monedaRussi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_moneda
perlamar022
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
addajaineth torres
 
Moneda nacional.
Moneda nacional.Moneda nacional.
Moneda nacional.LudmiJB1D
 
Moneda nacional i
Moneda nacional iMoneda nacional i
Moneda nacional iLudmiJB1D
 
Monografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaMonografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaAraceeliGisele
 
Historia de la Modena Argentina
Historia de la Modena ArgentinaHistoria de la Modena Argentina
Historia de la Modena Argentinaiviilkapo
 
Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1zubko
 
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Nicolas Trujillo
 
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaNacho Lauria
 
Monografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentinaMonografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentina
PabloRichter22
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economía
Christian Santini
 
Presentacion de Numismática
Presentacion de NumismáticaPresentacion de Numismática
Presentacion de Numismática
Alex Cattebeke
 
Tp economia moneda argentina
Tp economia moneda argentinaTp economia moneda argentina
Tp economia moneda argentina
solrodriguez006
 
Historia sobre la moneda de honduras
Historia sobre la moneda de hondurasHistoria sobre la moneda de honduras
Historia sobre la moneda de hondurasKarla Vijil
 

Similar a Origen de la moneda (20)

Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 
Presentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
 
Russi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_monedaRussi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_moneda
 
MONOGRAFIA ECONOMIA
MONOGRAFIA ECONOMIAMONOGRAFIA ECONOMIA
MONOGRAFIA ECONOMIA
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
Moneda nacional.
Moneda nacional.Moneda nacional.
Moneda nacional.
 
Moneda nacional i
Moneda nacional iMoneda nacional i
Moneda nacional i
 
Monografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaMonografía Moneda Argentina
Monografía Moneda Argentina
 
Historia de la Modena Argentina
Historia de la Modena ArgentinaHistoria de la Modena Argentina
Historia de la Modena Argentina
 
Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1
 
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
Bicentenariolaimprentadebilletes 100318100200-phpapp01
 
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
U.D.C.A: 08 - La imprenta de billetes - Bicentenario de la Independencia de C...
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
Monografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentinaMonografia: historia de la moneda argentina
Monografia: historia de la moneda argentina
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economía
 
Monografía de economía
Monografía de economíaMonografía de economía
Monografía de economía
 
Presentacion de Numismática
Presentacion de NumismáticaPresentacion de Numismática
Presentacion de Numismática
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
Tp economia moneda argentina
Tp economia moneda argentinaTp economia moneda argentina
Tp economia moneda argentina
 
Historia sobre la moneda de honduras
Historia sobre la moneda de hondurasHistoria sobre la moneda de honduras
Historia sobre la moneda de honduras
 

Más de EditCastillo

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEditCastillo
 
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)EditCastillo
 
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)EditCastillo
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencialEditCastillo
 
Las tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialLas tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialEditCastillo
 
Intranet y correo electrónico
Intranet  y correo electrónicoIntranet  y correo electrónico
Intranet y correo electrónicoEditCastillo
 
Intranet y correo electrónico
Intranet  y correo electrónicoIntranet  y correo electrónico
Intranet y correo electrónicoEditCastillo
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
EditCastillo
 

Más de EditCastillo (9)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
 
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
Dios[1][1][1]...(disfruta.de.la.musica)
 
Sistema de información gerencial
Sistema de información gerencialSistema de información gerencial
Sistema de información gerencial
 
Las tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarialLas tics en la gestión empresarial
Las tics en la gestión empresarial
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Intranet y correo electrónico
Intranet  y correo electrónicoIntranet  y correo electrónico
Intranet y correo electrónico
 
Intranet y correo electrónico
Intranet  y correo electrónicoIntranet  y correo electrónico
Intranet y correo electrónico
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Origen de la moneda

  • 1. ORIGEN DE LA moneda PANAMEÑAPRESENTADO POR:magíster EDIT CASTILLO Martínez
  • 2. Origen de la Moneda Panameña Con la conquista de América por los españoles se puso en circulación la moneda de España. Carlos V fue el primer monarca español que estableció las casas de acuñación de monedas en América , pero solo se acuñaban monedas de plata. Durante todo el período colonial, se utilizó la moneda de España en el Istmo.
  • 3. Origen de la Moneda Panameña 1821 : Fecha de la separación de Panamá de España. La República de Colombia emite una ley para establecer reglamentaciones acerca de la circulación y acuñación de las monedas. Las monedas que se acuñaran deberían tener las mismas condiciones que la moneda acuñada en la Colonia.
  • 4. Origen de la Moneda Panameña 1846: El Presidente de la República de Colombia Tomás Cipriano de Mosquera, logró establecer el Real de Plata, que sería la unidad monetaria de la Nueva Granada. 1849: La moneda sufre cambios significantes creando la moneda conocida como cuartillo o cuarto de real de vieja tradición española, además se creó el peso o moneda de diez reales
  • 5. Origen de la Moneda Panameña 1857: Colombia acuño las primeras monedas de oro bajo el nombre de Cóndor, las que equivalían a diez Pesos. Además se autoriza a los Estados Federales la emisión de billetes o papel moneda. El estado Federal de Panamá puso en circulación el papel Moneda local con la figura del General Tomás Herrera, la emisión ascendió a sesenta mil pesos. Los billetes emitidos solo estaban litografiados en una sola cara y estaban garantizados por las tierras baldías del istmo de Panamá.
  • 6. Origen de la Moneda Panameña 1869: El banco de Panamá, primera casa bancaria Particular, logró del gobierno departamental, la concesión de emitir billetes de banco con el nombre de “Billetes de Planas” con denominaciones de 1, 5 y 10 pesos. En el siglo XIX las monedas extranjeras circularon libremente en el istmo, principalmente las europeas, lo que trajo como consecuencia el surgimiento de casas de cambio que se dedicaban a la compra y venta de monedas.
  • 7. Origen de la Moneda Panameña 1901-1903 Durante la guerra civil de los “Mil Días”, 1901-1903 se otorgó la última concesión para acuñar moneda Fraccionaria, en el Istmo de Panamá por medio de un contrato especial del Estado. 1904: La ley 84 de 1904 , en su primer artículo denominó a la moneda unitaria de la República de Panamá : “Balboa”, moneda de oro. Además autoriza las monedas fraccionarias de plata: el medio peso, el quinto de peso, el décimo de peso y el vigésimo de peso.
  • 8. Origen de la Moneda Panameña En el año 1904, se firma un convenio monetario entre Panamá y los Estados Unidos , por medio del cual se garantiza la paridad de la moneda de plata Panameña con el dólar de oro de los Estados Unidos, mediante un deposito de una suma de oro equivalente al 15% de la emisión en un banco de Los Estados Unidos. 1917: Mediante Ley N° 62, del 1 de diciembre de 1917, fechaimportante de la moneda Panameña , se autoriza la acuñación de nuestra unidad monetaria el Balboa
  • 9. Origen de la Moneda Panameña 1931: Se autoriza la acuñación de las primeras monedas de un balboa . 1941: Se crea el banco central de emisión cuyo objetivo era emitir papel moneda, pero su vida fue efímera y solo puso a circular 144,000 balboas . 1965: Se autorizó las monedas de Cuproníquel , en 1965 ; y en el año 1966 se acuñan monedas de plata de un balboa.
  • 10. Origen de la Moneda Panameña 1969: Se inició la acuñación de las primeras monedas conmemorativas, por ejemplo: las conmemorativas a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Monedas de B/. 5.00 alusivas al Desarrollo Agropecuario(año 1971) ; monedas de plata de B/. 20.00 con la efigie de Simón Bolivar, Conmemorativas a la independencia Centroamericana (año 1972)
  • 11.
  • 12. Una moneda de oro de cien balboas
  • 13. Una moneda de oro de quinientos balboas
  • 14.
  • 15. Una moneda de Cuproníquel de un balboa con la efigie de Vasco Nuñez de Balboa.
  • 16.
  • 17.