SlideShare una empresa de Scribd logo
LOEL ALVARADO
NOEL
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
Introducción
 Las vigas o crestas marginales
 Las vertientes trituradoras de las cúspides
 Cantidad dentina
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
Los contactos interoclusales
simultáneos permiten una
distribución homogénea de las
fuerzas y como resultado
proporciona estabilidad
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
Cualquier preparación que destruya el estado cupular
de los dientes ,da como resultado que las cúspides se
separen frente a los contactos oclusales produciendo
deflexiones dando como resultado fracturas
desfavorables
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
54% 37%
80%100%
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
Los dientes con tratamiento de endodoncia presentan
perdidas sustanciales de estructura mineralizadas y de
extensas restauraciones que naturalmente dejan a los
dientes mas frágiles.
PERO
El acceso a la cámara pulpar por si solo sin eliminación de
las crestas, reduce la resistencia en apenas 5% mientras
que en una preparación MOD reduce la resistencia hasta
en 60%.
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Es un parámetro característico de cada material que
indica la relación existente entre los incrementos de
tensión aplicadas y de deformación .Este indica la
rigidez de un material cuando mas rígido es un
material mayor será su modulo de elasticidad.
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
ESMALTE 60 Gpa
DENTINA 12 Gpa
PORCELANA 78 Gpa
RESINA 10 Gpa
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• CAE-FEA: Permite una detallada visualización de en donde las estructuras
se doblan o tuercen, e indica la distribución del esfuerzo y los
desplazamientos.
• STL(estereolitografía):Define geometría de objetos 3D
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Medir flexión cuspal en función del material restaurador y
ubicación contacto oclusal en las premolares.
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• La ubicación contacto
oclusal y el material
restaurador no influiría en
la distribución de flexión o
tensión cúspide de los
premolares.
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
Microtomografía computarizada
(micro-CT )
El Sistema de Control Interactivo de Imágenes Médicas
(software Mimics)
Estereolitografía
(STL)
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
Análisis de elementos finitos
(software FEA)
(9 modelos)
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
RESULTADOS
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
RESULTADOS
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
NAT
M
NAT
R
RESULTADOS
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Se puede rechazar la hipótesis nula:
• La ubicación contacto oclusal y el material
restaurador no influiría en la distribución de
flexión o tensión cúspide de los premolares
maxilares.
• Se confirmo en el estudio que las incrustaciones
con cerámicas presentaron mejor estabilidad
que las restauraciones con resina a una carga.
DISCUSION
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Las pequeñas esferas generan deformación en las restauraciones con
resina y cerámica menos en las cuspides. Esto puede explicarse por la
angulación del vector de fuerzas.
DISCUSION
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Una condición interesante de la esfera pequeña y restauración de
resina compuesta. Produce una deformación cúspides más pequeña
de los grupos de resina compuesta. Esto se puede atribuir a la suela
deformación del material restaurador, que absorbe totalmente la
tensión inducida.
DISCUSION
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location.Mayo 2009;vol40(5):363-370.
• Todos los modelos presentaban deformación por la fuerza producida
de la esfera presentando mayor deformación las restauraciones inlay
MOD con resina en el margen de la restauración y presento menor
deformación en las estructuras dentaria del esmalte.
• Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal
contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Más de Loel Alvarado (9)

Mapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Mapa Bioseguridad - Mentes MédicasMapa Bioseguridad - Mentes Médicas
Mapa Bioseguridad - Mentes Médicas
 
Sistemas ceramicos
Sistemas ceramicosSistemas ceramicos
Sistemas ceramicos
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
OCLUSION rango de movimiento mandibular en niños de seis
OCLUSION  rango de movimiento mandibular en niños de seisOCLUSION  rango de movimiento mandibular en niños de seis
OCLUSION rango de movimiento mandibular en niños de seis
 
Presentación oxido nitrico
Presentación oxido nitricoPresentación oxido nitrico
Presentación oxido nitrico
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Labio Fisurado y Paladar Hendido
Labio Fisurado y  Paladar HendidoLabio Fisurado y  Paladar Hendido
Labio Fisurado y Paladar Hendido
 
Presentación de caso Complejo
Presentación de caso Complejo Presentación de caso Complejo
Presentación de caso Complejo
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Original

  • 1. LOEL ALVARADO NOEL • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 2. Introducción  Las vigas o crestas marginales  Las vertientes trituradoras de las cúspides  Cantidad dentina • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 3. Los contactos interoclusales simultáneos permiten una distribución homogénea de las fuerzas y como resultado proporciona estabilidad • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 4. Cualquier preparación que destruya el estado cupular de los dientes ,da como resultado que las cúspides se separen frente a los contactos oclusales produciendo deflexiones dando como resultado fracturas desfavorables • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 5. 54% 37% 80%100% • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 6. Los dientes con tratamiento de endodoncia presentan perdidas sustanciales de estructura mineralizadas y de extensas restauraciones que naturalmente dejan a los dientes mas frágiles. PERO El acceso a la cámara pulpar por si solo sin eliminación de las crestas, reduce la resistencia en apenas 5% mientras que en una preparación MOD reduce la resistencia hasta en 60%. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 7. • Es un parámetro característico de cada material que indica la relación existente entre los incrementos de tensión aplicadas y de deformación .Este indica la rigidez de un material cuando mas rígido es un material mayor será su modulo de elasticidad. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 8. ESMALTE 60 Gpa DENTINA 12 Gpa PORCELANA 78 Gpa RESINA 10 Gpa • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 9. • CAE-FEA: Permite una detallada visualización de en donde las estructuras se doblan o tuercen, e indica la distribución del esfuerzo y los desplazamientos. • STL(estereolitografía):Define geometría de objetos 3D • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 10. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 11. • Medir flexión cuspal en función del material restaurador y ubicación contacto oclusal en las premolares. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 12. • La ubicación contacto oclusal y el material restaurador no influiría en la distribución de flexión o tensión cúspide de los premolares. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 13. Microtomografía computarizada (micro-CT ) El Sistema de Control Interactivo de Imágenes Médicas (software Mimics) Estereolitografía (STL) • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370. Análisis de elementos finitos (software FEA) (9 modelos)
  • 14. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 15. RESULTADOS • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 16. RESULTADOS • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370. NAT M NAT R
  • 17. RESULTADOS • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 18. • Se puede rechazar la hipótesis nula: • La ubicación contacto oclusal y el material restaurador no influiría en la distribución de flexión o tensión cúspide de los premolares maxilares. • Se confirmo en el estudio que las incrustaciones con cerámicas presentaron mejor estabilidad que las restauraciones con resina a una carga. DISCUSION • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 19. • Las pequeñas esferas generan deformación en las restauraciones con resina y cerámica menos en las cuspides. Esto puede explicarse por la angulación del vector de fuerzas. DISCUSION • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 20. • Una condición interesante de la esfera pequeña y restauración de resina compuesta. Produce una deformación cúspides más pequeña de los grupos de resina compuesta. Esto se puede atribuir a la suela deformación del material restaurador, que absorbe totalmente la tensión inducida. DISCUSION • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location.Mayo 2009;vol40(5):363-370.
  • 21. • Todos los modelos presentaban deformación por la fuerza producida de la esfera presentando mayor deformación las restauraciones inlay MOD con resina en el margen de la restauración y presento menor deformación en las estructuras dentaria del esmalte. • Magne P. Premolar cuspal flexure as a function of restorative material and occlusal contact location. Mayo 2009;vol40(5):363-370.

Notas del editor

  1. Estereolitografía, nodos forman mallas
  2. La microtomografía computarizada es la formación de imágenes de rayos X en 3D.  microscopía 3D en la que se forman imágenes de estructuras internas de objetos muy finas de forma no destructiva El Sistema de Control Interactivo de Imágenes Médicas (por sus siglas en inglés MIMICS) de Materialise es un software para visualizar y segmentar las imágenes médicas x densidad imagen (tales como TAC y RMN) y crear objetos en 3D STL:Define geometría de objetos 3D
  3. AMPLIAXION