SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Ciclo de
              Vida de
la Información (ILM)

          María Elena Cantillo Polo
   Las empresas reciben avalanchas de mensajes de
    correo electrónico, y sus bases de datos se expanden
    infinitamente, cada vez archivan más documentos
    para cumplir con los requisitos reglamentarios, el
    trabajo se desarrolla en un mundo inundado de
    información, un mundo en el que la empresa enfrenta
    el desafío diario de utilizar esta información para
    establecer una ventaja competitiva, la gestión del
    ciclo de vida de la información (ILM) es lo que
    necesita.




 De que trata?
   Gestionar el crecimiento de los datos.
   Optimizar la gestión de los datos de
    prueba.
   Respaldar el cumplimiento de las
    normativas.
   Proteger los datos sensibles.
   Respaldar las desinversiones y
    reorganizaciones corporativas.
   Retirar de forma segura los sistemas y
    aplicaciones heredados.


• Ventajas
    La misión principal del (CALL) es proporcionar la
     información correcta a las personas en el momento
     adecuado en la forma correcta, en cualquier parte
     del mundo. Aunque el sistema se refiere
     comúnmente a una base de datos de llamadas, no es
     verdaderamente una base de datos pues Se compone
     de cuatro sistemas principales:

1. Un portal de internet
2. Una Colección de Observaciones de gestión de
   llamadas del sistema (CALLCOMS)
3. La Biblioteca Virtual de Investigación.
4. Información de la Defensa del Campo de Prueba
   de Tecnología (DITT)

Centro de Lecciones Aprendidas del
Ejército (CALL)
   El comprende los procesos y metodologías establecidas,
    motores de búsqueda, herramientas avanzadas, una
    aplicación de gestión de registros, sistemas de gestión
    de documentos, las líneas de comunicación,
    y numerosos sistemas de información, y está
    disponible a través de la World Wide Web (www).

   Implementa el "Thoughtware" necesaria para
    mantener y desarrollar estas herramientas de
    información robustas, sistemas y sus respectivas
    funcionalidades como un todo coherente para apoyar el
    desarrollo, implementación, gestión y uso de la base de
    datos, un equipo compuesto por personas con diversas
    informaciones y disciplinas militares.



Finalidad de (CALL)
   Los analistas militares, científicos de gestión de
    bibliotecas, historiadores, archivistas, registros y
    gestores de información, lexicógrafos, ingenieros y
    especialistas en la búsqueda de tecnología de
    información. El sistema de gestión del ciclo de
    vida (LCMS) es un componente integral de la
    Biblioteca Virtual de Investigación y la base de
    datos CALL. Cada componente del sistema en
    general se ha desarrollado y aplicado para realizar
    una función específica, así como contribuir a la
    funcionalidad global y la capacidad de la
    Biblioteca Virtual de Investigación.




Finalidad de (CALL)
   Recursos (tiempo, dinero y personal) requeridos
    para un sistema y la filosofía ha reducido costos de
    inversión en general, la arquitectura abierta garantiza,
    la duplicación de esfuerzos, aliviado y se
    utilizan las fortalezas de los sistemas ya elaborados con
    fines especializados mediante su integración en familia
    de sistemas, permitiendo así que los EE.UU. Los
    organismos del Ejército y Departamento de Defensa
    (DOD) hacen mucho más de lo que sus líderes se
    habían imaginado. Este enfoque aplica la auténtica
    definición de un sistema de gestión de
    conocimientos: muchos sistemas trabajan juntos para
    proporcionar la información en el nivel deseado si se
    trata de datos en bruto, documentos primarios o
    secundarios y los registros de la información analizada.


Recursos
   Uno de los muchos desafíos que enfrentan los registros
    y gestión de la información (RIM), los profesionales de
    hoy es capturar los registros y la
    información eficazmente. Llamar a los expertos en la
    materia (PYME) ha estado luchando con este
    dilema desde hace algún tiempo y han llegado a la
    conclusión de que los directivos de (RIM) debe tener la
    capacidad de capturar o adquirir los documentos
    electrónicos en su creación o puntos de aprobación.
    Componentes de un (LCMS) deben tener la
    capacidad para identificar los registros en su punto
    de creación y para establecer y capturar a la pista de
    auditoría y el estado de los registros a medida que se
    enrutan a través de una organización para su revisión,
    aprobación y distribución final.



Principales Desafíos
   En resumen, el sistema de almacenamiento
    ha dejado de ser un periférico controlado por
    el servidor y ha adquirido protagonismo
    propio en las infraestructuras tecnológicas.
    Una vez que las empresas han optimizado
    sus infraestructuras, a los proveedores se les
    presenta el reto de ayudarles a gestionar el
    crecimiento explosivo de la información que
    generan sus actividades, y es cuando
    hablamos del próximo hito en
    almacenamiento: la gestión del ciclo de vida
    de la información (ILM).


Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESUMEN MODULO 2
RESUMEN MODULO 2 RESUMEN MODULO 2
RESUMEN MODULO 2 vinimar
 
Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
Alejandra Rivero
 
Ciclo vital de la informacion y sus fases
Ciclo vital de la informacion y sus fasesCiclo vital de la informacion y sus fases
Ciclo vital de la informacion y sus fases
Natalia Areiza
 
Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13
Noe Castillo
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
Noe Castillo
 
06 mapa conceptual 2 no. 6
06   mapa conceptual 2                           no. 606   mapa conceptual 2                           no. 6
06 mapa conceptual 2 no. 6Gustavo Cuxum
 
Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)
sistemasgeneral
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
victor manuel samagaio bolivar
 
Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
 Presentación tecnologia de la informacion para los negocios Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
Presentación tecnologia de la informacion para los negocioslusmilamh
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatosDAY119
 
Sistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cidSistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cidJose del Cid
 
Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1
Doris Aguagallo
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
LUISA VEGA MONTENEGRO
 
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007Ricardo Cañizares Sales
 
Panteon municipal
Panteon municipalPanteon municipal
Panteon municipal
Aaron Arguelles
 
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
john jumbo
 

La actualidad más candente (20)

dms
dmsdms
dms
 
RESUMEN MODULO 2
RESUMEN MODULO 2 RESUMEN MODULO 2
RESUMEN MODULO 2
 
Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
 
Ciclo vital de la informacion y sus fases
Ciclo vital de la informacion y sus fasesCiclo vital de la informacion y sus fases
Ciclo vital de la informacion y sus fases
 
Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
 
06 mapa conceptual 2 no. 6
06   mapa conceptual 2                           no. 606   mapa conceptual 2                           no. 6
06 mapa conceptual 2 no. 6
 
Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
 
Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
 Presentación tecnologia de la informacion para los negocios Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatos
 
Sistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cidSistemas de informacion 1 jose del cid
Sistemas de informacion 1 jose del cid
 
Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Leccion 12 a
Leccion 12 aLeccion 12 a
Leccion 12 a
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
La gestión del almacenamiento - septiembre 2007
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Panteon municipal
Panteon municipalPanteon municipal
Panteon municipal
 
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
 

Destacado

Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Nelson Ramirez Flores
 
Ciclo de vida de la gestión de información
Ciclo de vida de la gestión de informaciónCiclo de vida de la gestión de información
Ciclo de vida de la gestión de información
Marlith García Rocha
 
Qué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srsQué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srs
Silvia Romera
 
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
normasresumidas
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiRoselia Santoz
 
Ciclos de la informacion
Ciclos de la informacionCiclos de la informacion
Ciclos de la informacionHK2014
 
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13  creacion de un sistema de información - laudonCap. 13  creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Universidad Nac de La Plata
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónshashix
 
Ciclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia Lagunas
Ciclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia LagunasCiclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia Lagunas
Ciclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia Lagunas
Juan Pablo Zapata Miranda
 

Destacado (11)

Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
Selección de la información, audiencia y creación del mensaje en un material ...
 
Ciclo de vida de la gestión de información
Ciclo de vida de la gestión de informaciónCiclo de vida de la gestión de información
Ciclo de vida de la gestión de información
 
Qué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srsQué es un documento de archivo srs
Qué es un documento de archivo srs
 
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 
Ciclos de la informacion
Ciclos de la informacionCiclos de la informacion
Ciclos de la informacion
 
3 creacion conocimiento
3 creacion  conocimiento3 creacion  conocimiento
3 creacion conocimiento
 
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13  creacion de un sistema de información - laudonCap. 13  creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
Ciclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia Lagunas
Ciclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia LagunasCiclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia Lagunas
Ciclo De La Información - Nancy Icarte y Hortensia Lagunas
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 

Similar a Gestión del Ciclo de Vida de la Información (ILM)

Aplicaciones contable ingles
Aplicaciones contable inglesAplicaciones contable ingles
Aplicaciones contable ingles
albeto palmezano
 
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
LENIN DELGADO
 
Traducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power pointTraducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power pointcarlosjulioposada
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
Luz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positivaLuz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positivasaidayaninacosta
 
Informática- Sistemas de Información
Informática- Sistemas de Información Informática- Sistemas de Información
Informática- Sistemas de Información
saidayaninacosta
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
luzantunez
 
Informática - Sistemas de Información
Informática - Sistemas de Información  Informática - Sistemas de Información
Informática - Sistemas de Información saidayaninacosta
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Clariita KstiillOo
 
Ciclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de informaciónCiclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de informaciónlual279
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
811199300363
 
Informatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corteInformatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corte
Carolains aguero
 
Actividad 3 producto final
Actividad 3 producto finalActividad 3 producto final
Actividad 3 producto final
KARLALOK
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
nestor
 
Datawarehouse1
Datawarehouse1Datawarehouse1
Datawarehouse1nestor
 

Similar a Gestión del Ciclo de Vida de la Información (ILM) (20)

Aplicaciones contable ingles
Aplicaciones contable inglesAplicaciones contable ingles
Aplicaciones contable ingles
 
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
 
Traducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power pointTraducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power point
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
Luz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positivaLuz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positiva
 
Informática- Sistemas de Información
Informática- Sistemas de Información Informática- Sistemas de Información
Informática- Sistemas de Información
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Informática - Sistemas de Información
Informática - Sistemas de Información  Informática - Sistemas de Información
Informática - Sistemas de Información
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Ciclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de informaciónCiclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de información
 
Almacén de datos
Almacén de datosAlmacén de datos
Almacén de datos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Informatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corteInformatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corte
 
Actividad 3 producto final
Actividad 3 producto finalActividad 3 producto final
Actividad 3 producto final
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
 
Datawarehouse1
Datawarehouse1Datawarehouse1
Datawarehouse1
 
Almacenes de datos
Almacenes de datosAlmacenes de datos
Almacenes de datos
 

Gestión del Ciclo de Vida de la Información (ILM)

  • 1. Gestión del Ciclo de Vida de la Información (ILM) María Elena Cantillo Polo
  • 2. Las empresas reciben avalanchas de mensajes de correo electrónico, y sus bases de datos se expanden infinitamente, cada vez archivan más documentos para cumplir con los requisitos reglamentarios, el trabajo se desarrolla en un mundo inundado de información, un mundo en el que la empresa enfrenta el desafío diario de utilizar esta información para establecer una ventaja competitiva, la gestión del ciclo de vida de la información (ILM) es lo que necesita.  De que trata?
  • 3. Gestionar el crecimiento de los datos.  Optimizar la gestión de los datos de prueba.  Respaldar el cumplimiento de las normativas.  Proteger los datos sensibles.  Respaldar las desinversiones y reorganizaciones corporativas.  Retirar de forma segura los sistemas y aplicaciones heredados. • Ventajas
  • 4. La misión principal del (CALL) es proporcionar la información correcta a las personas en el momento adecuado en la forma correcta, en cualquier parte del mundo. Aunque el sistema se refiere comúnmente a una base de datos de llamadas, no es verdaderamente una base de datos pues Se compone de cuatro sistemas principales: 1. Un portal de internet 2. Una Colección de Observaciones de gestión de llamadas del sistema (CALLCOMS) 3. La Biblioteca Virtual de Investigación. 4. Información de la Defensa del Campo de Prueba de Tecnología (DITT) Centro de Lecciones Aprendidas del Ejército (CALL)
  • 5. El comprende los procesos y metodologías establecidas, motores de búsqueda, herramientas avanzadas, una aplicación de gestión de registros, sistemas de gestión de documentos, las líneas de comunicación, y numerosos sistemas de información, y está disponible a través de la World Wide Web (www).  Implementa el "Thoughtware" necesaria para mantener y desarrollar estas herramientas de información robustas, sistemas y sus respectivas funcionalidades como un todo coherente para apoyar el desarrollo, implementación, gestión y uso de la base de datos, un equipo compuesto por personas con diversas informaciones y disciplinas militares. Finalidad de (CALL)
  • 6. Los analistas militares, científicos de gestión de bibliotecas, historiadores, archivistas, registros y gestores de información, lexicógrafos, ingenieros y especialistas en la búsqueda de tecnología de información. El sistema de gestión del ciclo de vida (LCMS) es un componente integral de la Biblioteca Virtual de Investigación y la base de datos CALL. Cada componente del sistema en general se ha desarrollado y aplicado para realizar una función específica, así como contribuir a la funcionalidad global y la capacidad de la Biblioteca Virtual de Investigación. Finalidad de (CALL)
  • 7. Recursos (tiempo, dinero y personal) requeridos para un sistema y la filosofía ha reducido costos de inversión en general, la arquitectura abierta garantiza, la duplicación de esfuerzos, aliviado y se utilizan las fortalezas de los sistemas ya elaborados con fines especializados mediante su integración en familia de sistemas, permitiendo así que los EE.UU. Los organismos del Ejército y Departamento de Defensa (DOD) hacen mucho más de lo que sus líderes se habían imaginado. Este enfoque aplica la auténtica definición de un sistema de gestión de conocimientos: muchos sistemas trabajan juntos para proporcionar la información en el nivel deseado si se trata de datos en bruto, documentos primarios o secundarios y los registros de la información analizada. Recursos
  • 8. Uno de los muchos desafíos que enfrentan los registros y gestión de la información (RIM), los profesionales de hoy es capturar los registros y la información eficazmente. Llamar a los expertos en la materia (PYME) ha estado luchando con este dilema desde hace algún tiempo y han llegado a la conclusión de que los directivos de (RIM) debe tener la capacidad de capturar o adquirir los documentos electrónicos en su creación o puntos de aprobación. Componentes de un (LCMS) deben tener la capacidad para identificar los registros en su punto de creación y para establecer y capturar a la pista de auditoría y el estado de los registros a medida que se enrutan a través de una organización para su revisión, aprobación y distribución final. Principales Desafíos
  • 9. En resumen, el sistema de almacenamiento ha dejado de ser un periférico controlado por el servidor y ha adquirido protagonismo propio en las infraestructuras tecnológicas. Una vez que las empresas han optimizado sus infraestructuras, a los proveedores se les presenta el reto de ayudarles a gestionar el crecimiento explosivo de la información que generan sus actividades, y es cuando hablamos del próximo hito en almacenamiento: la gestión del ciclo de vida de la información (ILM). Conclusión