SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRA "G"
La G tiene sonido suave antes de A, O, U y sonido igual a J, delante de
E, I. Por ello, si delante de E o I es de sonido suave, se escribe U
entre la G y la vocal: - gue, - gui.
La g es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español,
séptima del orden latino internacional. Su nombre es femenino: la ge. Su
nombre en plural es ges. Corresponde a la letra G del alfabeto latino o
romano. Se deriva de la C, que entre los etruscos se usaba
indistintamente para representar los fonemas /c/ y /g/. Sin embargo, en
latín, la diferencia entre los dos sonidos era importante, porque ayudaba
a desambiguar ciertas palabras.
Las palabras que comienzan con GEO- (significa "tierra")
*Geografía
*Geología
*Geosinclinal
*Geociencia
Los verbos terminados en -GER, -GIR, -IGERAR:
*Proteger
*Dirigir
*Refrigerar
Las palabras que terminan en -GIO, -GIA, -GIÓN:
*Plagio
*Logia
*Religión
Las palabras qe terminan en -GÉSIMO, -GENARIO, -GÉNITO:
*Primogénito
*Octogenario
*Vigésimo
En algunas palabras que comienzan con el grupo consonántico GN-
*Gnomo
*Gnóstico
*Gnetáceos
Los vocablos formados por la partícula LOG- del griego LOGOS, que
significa conocimiento.
*Grafología
*Odontología
*Cardiólogo
*Psicólogo
Las palabras que contienen el grupo GEN en la misma o distinta sílaba:
*Gente
*Gentío
*Agente
*Agencia
*Regente
*Turgente
*Emergencia
REGLA No 1
Las palabras derivadas o afines de sustantivos o adjetivos terminados en
ja, jo, j se escriben con j .
EJEMPLOS: Caja = cajero, cajista, cajita, encaje, cajetilla. Fijo =
fijeza. Viejo = vejez, viejito, vejestorio, vejete, vejezuelo. Hoja =
hojear. Ojo = ojear, ojeras, ojeriza, ojitos. Reloj = relojero,
relojería.
REGLA No 2
Las palabras que comienzan por adj-, y por obj- se escriben con J .
EJEMPLOS: Adjetivo, objetivo, objeción, objetar, objeto, objetividad.
REGLA No 3
Las palabras terminadas en aje y en eje se escriben con J .
EJEMPLOS: lenguaje, personaje, embalaje, peaje, pasaje, paraje, tiraje,
coraje, hospedaje, vendaje, potaje, despeje, hereje, eje, tejemaneje.
EXCEPCIONES: ambages, proteger, proteges.
REGLA No 4
Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo
infinitivo termina en decir, ducir, traer se escriben con J cuando llevan
je o ji .
EJEMPLOS: dije, dijiste, dijese, deduje, reduje, extrajimos, contraje,
retrajiste, traduje, predije, bendije.
REGLA No 5
Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear
se escriben con J . EJEMPLOS: Trabaje, trabajen, trabajé (trabajar).
Forcejeo, forcejeas, forcejeamos. Hojear, cojear, canjear, granjear,
trajear, baje, rajen.
REGLA No 6
Se escriben con J los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera,
jería .
EJEMPLOS: extranjero, agujero, consejero, granjero, pasajero, flojera,
tijera, consejería, relojero, relojería, cerrajero.
EXCEPCIONES: ligero.
REGLA No 7
Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) y subiectare (poner
debajo) se escriben con J . EJEMPLOS: adjetivo, conjetura, objetar,
objeción, objetivamente, sujeto, sujetar, sujeción, subjetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
denisagabrielamuresan
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
yennyfer jimenez
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
SistemadeEstudiosMed
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oracionesSintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
AJuani ACruz Lengua
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Tema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudiaTema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudia
claudiaayusomorales
 
Uso de la letragegi
Uso de la letragegiUso de la letragegi
Uso de la letragegi
elrecuerdo2
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
Bélicca Gómez
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
JoseIllidge7
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
sarauno
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
maestrojuanavila
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
guest58cc647
 
Present simple explicacion
Present simple explicacionPresent simple explicacion
Present simple explicacion
Delacosta Pasteleria Artesanal
 
Gramatica04
Gramatica04Gramatica04
Gramatica04
mayka18
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Francisco Jiménez Martínez
 
Elementos de la lengua
Elementos de la lenguaElementos de la lengua
Elementos de la lengua
Pompilio Verdezoto
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
 
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentesCategorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
Categorías gramaticales de las palabras y sus accidentes
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oracionesSintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
 
Tema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudiaTema 3 lengua claudia
Tema 3 lengua claudia
 
Uso de la letragegi
Uso de la letragegiUso de la letragegi
Uso de la letragegi
 
Oración Simple
Oración SimpleOración Simple
Oración Simple
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
Present simple explicacion
Present simple explicacionPresent simple explicacion
Present simple explicacion
 
Gramatica04
Gramatica04Gramatica04
Gramatica04
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Elementos de la lengua
Elementos de la lenguaElementos de la lengua
Elementos de la lengua
 

Destacado

Scrum is Disruptive in Your Organisation
Scrum is Disruptive in Your OrganisationScrum is Disruptive in Your Organisation
Scrum is Disruptive in Your Organisation
Shane Wheller
 
Recipe for Morning Announcements
Recipe for Morning AnnouncementsRecipe for Morning Announcements
Recipe for Morning Announcements
peeryn
 
front page
front pagefront page
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Patribiogeo
 
Как взломать телеком и остаться в живых. Сергей Гордейчик
Как взломать телеком и остаться в живых. Сергей ГордейчикКак взломать телеком и остаться в живых. Сергей Гордейчик
Как взломать телеком и остаться в живых. Сергей Гордейчик
Positive Hack Days
 
Norton G Williams
Norton G WilliamsNorton G Williams
Norton G Williams
Norton G Williams
 
Educ 3 a ass 1 general feedback(1)
Educ 3 a ass 1 general feedback(1)Educ 3 a ass 1 general feedback(1)
Educ 3 a ass 1 general feedback(1)
university of Johannesburg
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
karol-line
 
Business
BusinessBusiness
Business
Alexis Wei
 
Espainako Mapa fitxa
Espainako Mapa fitxaEspainako Mapa fitxa
Espainako Mapa fitxa
César Calzada Rubio
 
Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
Carlos Alberto Torres
 
English presentation
English presentationEnglish presentation
English presentation
Muhammad Azam
 

Destacado (16)

Scrum is Disruptive in Your Organisation
Scrum is Disruptive in Your OrganisationScrum is Disruptive in Your Organisation
Scrum is Disruptive in Your Organisation
 
Recipe for Morning Announcements
Recipe for Morning AnnouncementsRecipe for Morning Announcements
Recipe for Morning Announcements
 
front page
front pagefront page
front page
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Как взломать телеком и остаться в живых. Сергей Гордейчик
Как взломать телеком и остаться в живых. Сергей ГордейчикКак взломать телеком и остаться в живых. Сергей Гордейчик
Как взломать телеком и остаться в живых. Сергей Гордейчик
 
Prezentacia
PrezentaciaPrezentacia
Prezentacia
 
Norton G Williams
Norton G WilliamsNorton G Williams
Norton G Williams
 
УАЗ
УАЗУАЗ
УАЗ
 
Educ 3 a ass 1 general feedback(1)
Educ 3 a ass 1 general feedback(1)Educ 3 a ass 1 general feedback(1)
Educ 3 a ass 1 general feedback(1)
 
Untitled-1 copy
Untitled-1 copyUntitled-1 copy
Untitled-1 copy
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Business
BusinessBusiness
Business
 
Prezentacia
PrezentaciaPrezentacia
Prezentacia
 
Espainako Mapa fitxa
Espainako Mapa fitxaEspainako Mapa fitxa
Espainako Mapa fitxa
 
Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
 
English presentation
English presentationEnglish presentation
English presentation
 

Similar a Ortografia letras grupo_hache

Titul opresentacion1
Titul opresentacion1Titul opresentacion1
Titul opresentacion1
willianleoto
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Itz Ls
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
XINITATEF
 
Reglas generales de la escritura
Reglas generales de la escrituraReglas generales de la escritura
Reglas generales de la escritura
Mario Seb Cho
 
3.
3. 3.
uso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdfuso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdf
AngelEscudero12
 
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zreglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
Marce Tambo
 
Karen viviana benavides
Karen viviana benavidesKaren viviana benavides
Karen viviana benavides
karenvivis15
 
Karen viviana benavides
Karen viviana benavidesKaren viviana benavides
Karen viviana benavides
karenvivis15
 
COMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRASCOMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRAS
glasitas01
 
Combinacion de palabras
Combinacion de palabrasCombinacion de palabras
Combinacion de palabras
glasitas01
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
potro000
 
Ortografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andreaOrtografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andrea
Andrea Domenech
 
ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
 ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE. ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
Mª Carmen de la Victoria León
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
Pamecita Q
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
Pamecita Q
 
Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01
nuriapdp
 
USOS DE ORTOGRAFIA.pptx
USOS DE ORTOGRAFIA.pptxUSOS DE ORTOGRAFIA.pptx
USOS DE ORTOGRAFIA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
DIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptx
DIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptxDIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptx
DIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
Marissa Maldonado
 

Similar a Ortografia letras grupo_hache (20)

Titul opresentacion1
Titul opresentacion1Titul opresentacion1
Titul opresentacion1
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Reglas generales de la escritura
Reglas generales de la escrituraReglas generales de la escritura
Reglas generales de la escritura
 
3.
3. 3.
3.
 
uso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdfuso y reglas de la S y Z.pdf
uso y reglas de la S y Z.pdf
 
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zreglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
 
Karen viviana benavides
Karen viviana benavidesKaren viviana benavides
Karen viviana benavides
 
Karen viviana benavides
Karen viviana benavidesKaren viviana benavides
Karen viviana benavides
 
COMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRASCOMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRAS
 
Combinacion de palabras
Combinacion de palabrasCombinacion de palabras
Combinacion de palabras
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Ortografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andreaOrtografia con la seño andrea
Ortografia con la seño andrea
 
ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
 ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE. ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
ORTOGRAFÍA "G" Y "J" FUERTE.
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
 
Grafemática
GrafemáticaGrafemática
Grafemática
 
Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01Powertema10 130405063107-phpapp01
Powertema10 130405063107-phpapp01
 
USOS DE ORTOGRAFIA.pptx
USOS DE ORTOGRAFIA.pptxUSOS DE ORTOGRAFIA.pptx
USOS DE ORTOGRAFIA.pptx
 
DIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptx
DIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptxDIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptx
DIAPOSITIVA_DE_ORTOGRAFIA.pptx
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ortografia letras grupo_hache

  • 1. LETRA "G" La G tiene sonido suave antes de A, O, U y sonido igual a J, delante de E, I. Por ello, si delante de E o I es de sonido suave, se escribe U entre la G y la vocal: - gue, - gui. La g es la octava letra y la sexta consonante del alfabeto español, séptima del orden latino internacional. Su nombre es femenino: la ge. Su nombre en plural es ges. Corresponde a la letra G del alfabeto latino o romano. Se deriva de la C, que entre los etruscos se usaba indistintamente para representar los fonemas /c/ y /g/. Sin embargo, en latín, la diferencia entre los dos sonidos era importante, porque ayudaba a desambiguar ciertas palabras. Las palabras que comienzan con GEO- (significa "tierra") *Geografía *Geología *Geosinclinal *Geociencia Los verbos terminados en -GER, -GIR, -IGERAR: *Proteger *Dirigir *Refrigerar Las palabras que terminan en -GIO, -GIA, -GIÓN: *Plagio *Logia *Religión Las palabras qe terminan en -GÉSIMO, -GENARIO, -GÉNITO: *Primogénito *Octogenario *Vigésimo En algunas palabras que comienzan con el grupo consonántico GN- *Gnomo *Gnóstico *Gnetáceos Los vocablos formados por la partícula LOG- del griego LOGOS, que significa conocimiento. *Grafología *Odontología *Cardiólogo *Psicólogo Las palabras que contienen el grupo GEN en la misma o distinta sílaba: *Gente *Gentío *Agente *Agencia *Regente *Turgente *Emergencia
  • 2. REGLA No 1 Las palabras derivadas o afines de sustantivos o adjetivos terminados en ja, jo, j se escriben con j . EJEMPLOS: Caja = cajero, cajista, cajita, encaje, cajetilla. Fijo = fijeza. Viejo = vejez, viejito, vejestorio, vejete, vejezuelo. Hoja = hojear. Ojo = ojear, ojeras, ojeriza, ojitos. Reloj = relojero, relojería. REGLA No 2 Las palabras que comienzan por adj-, y por obj- se escriben con J . EJEMPLOS: Adjetivo, objetivo, objeción, objetar, objeto, objetividad. REGLA No 3 Las palabras terminadas en aje y en eje se escriben con J . EJEMPLOS: lenguaje, personaje, embalaje, peaje, pasaje, paraje, tiraje, coraje, hospedaje, vendaje, potaje, despeje, hereje, eje, tejemaneje. EXCEPCIONES: ambages, proteger, proteges. REGLA No 4 Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir, ducir, traer se escriben con J cuando llevan je o ji . EJEMPLOS: dije, dijiste, dijese, deduje, reduje, extrajimos, contraje, retrajiste, traduje, predije, bendije. REGLA No 5 Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear se escriben con J . EJEMPLOS: Trabaje, trabajen, trabajé (trabajar). Forcejeo, forcejeas, forcejeamos. Hojear, cojear, canjear, granjear, trajear, baje, rajen. REGLA No 6 Se escriben con J los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera, jería . EJEMPLOS: extranjero, agujero, consejero, granjero, pasajero, flojera, tijera, consejería, relojero, relojería, cerrajero. EXCEPCIONES: ligero. REGLA No 7 Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) y subiectare (poner debajo) se escriben con J . EJEMPLOS: adjetivo, conjetura, objetar, objeción, objetivamente, sujeto, sujetar, sujeción, subjetivo.