SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD       : Ciencias Biológicas. ESCUELA         : Microbiología y Parasitología. INTEGRANTE: Claudio Fonseca, Jessi Yolanda.
OSOS DE AGUA Y SU APLICACIÓN BIOLOLÓGICA
OBJETIVOS GENERALES ,[object Object]
Lograr al término de la exposición el conocimiento de los osos de agua.
Lograr  el interés de los estudiantes microbiólogos hacia este increíble invertebrado.,[object Object]
Reconocer la importancia del conocimiento de los osos de agua en el Planeta Tierra.
Reconocer el tipo de metabolismo que maneja.,[object Object]
El poco conocimiento de las personas a cerca de la existencia de los osos de agua.
Informar sobre los experimentos llevados a cabo con los osos de agua.,[object Object]
Se les llama tardígrados debido a su movimiento lento.
Miden aproximadamente de 0.1 mm a 1.5 mm y sus larvas  0.05 mm.,[object Object]
Constan de 5 segmentos no diferenciados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Valeria Andrade
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
abelfuker
 
Mamíferos 2
Mamíferos 2Mamíferos 2
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
1125Lu
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
Carlos Salazar
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
richard chavez cruz
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
SkarletCando
 
Super grupo Arthropoda
Super grupo ArthropodaSuper grupo Arthropoda
Super grupo Arthropoda
freddiefoncck
 
Arthropodos ii
Arthropodos iiArthropodos ii
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Tía Witty
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
Giuliana Tinoco
 
Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
marinesena
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios

La actualidad más candente (20)

Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Los anélidos presentacion
Los anélidos presentacionLos anélidos presentacion
Los anélidos presentacion
 
Mamíferos 2
Mamíferos 2Mamíferos 2
Mamíferos 2
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
 
Super grupo Arthropoda
Super grupo ArthropodaSuper grupo Arthropoda
Super grupo Arthropoda
 
Arthropodos ii
Arthropodos iiArthropodos ii
Arthropodos ii
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 

Similar a Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13

Tardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestresTardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestres
SciArt3D
 
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistasCapítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Sergio Guido
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
milagrosamasifuenten
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
Oscar
 
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdfLA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
FelipeMagliocca
 
cultivo de artemias
cultivo de artemias cultivo de artemias
cultivo de artemias
Richard Ordoñez
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
rafael chauca ayala
 
lsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptx
lsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptxlsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptx
lsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptx
diegoaguas22
 
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza CóndorAtaque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Rubén Espinoza Cóndor
 
MANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdf
MANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdfMANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdf
MANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdf
gvgantz
 
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y masEspiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Yaninn Muñoz
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
Naityri
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
Iva Jara Arias
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
lesly gutierrez
 
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdfLaboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
DianaOrtega164975
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
oly
 
Cubomedusa 1
Cubomedusa 1Cubomedusa 1
Cubomedusa 1
lizmancera29
 
Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
nico_17
 

Similar a Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13 (20)

Tardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestresTardígrados: los superhéroes terrestres
Tardígrados: los superhéroes terrestres
 
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistasCapítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
 
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docxPRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
PRACTICA 1 MICROBIOLOGIA LABORATORIO AGUA ESTANCADA (1) mejorado.docx
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdfLA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
 
cultivo de artemias
cultivo de artemias cultivo de artemias
cultivo de artemias
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
 
lsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptx
lsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptxlsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptx
lsdkhsdghwo8g24hlj2kf2g.pptx
 
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza CóndorAtaque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
 
MANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdf
MANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdfMANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdf
MANEJO DE ANFIBIOS especiales en casa.pdf
 
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y masEspiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
 
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdfLaboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Cubomedusa 1
Cubomedusa 1Cubomedusa 1
Cubomedusa 1
 
Los anfibios
Los anfibios   Los anfibios
Los anfibios
 

Más de lenguaje2010micro

El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2
lenguaje2010micro
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
lenguaje2010micro
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
lenguaje2010micro
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
lenguaje2010micro
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9
lenguaje2010micro
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
lenguaje2010micro
 
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
lenguaje2010micro
 
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
lenguaje2010micro
 
La clonación. grupo 8
La clonación. grupo 8La clonación. grupo 8
La clonación. grupo 8
lenguaje2010micro
 
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
lenguaje2010micro
 
Biologia forense. grupo 11
Biologia forense. grupo 11Biologia forense. grupo 11
Biologia forense. grupo 11
lenguaje2010micro
 
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1
lenguaje2010micro
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
lenguaje2010micro
 
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
lenguaje2010micro
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
lenguaje2010micro
 
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
lenguaje2010micro
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
lenguaje2010micro
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
lenguaje2010micro
 
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
lenguaje2010micro
 
Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9
lenguaje2010micro
 

Más de lenguaje2010micro (20)

El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
 
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
 
La clonación. grupo 8
La clonación. grupo 8La clonación. grupo 8
La clonación. grupo 8
 
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
 
Biologia forense. grupo 11
Biologia forense. grupo 11Biologia forense. grupo 11
Biologia forense. grupo 11
 
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
 
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
 
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
 
Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9
 

Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13