SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS
Desarrollo
Factores y consecuencias que originan la Delincuencia juvenil ,[object Object]
EL centro de estudios tiene que ser el adecuado, ya que las malas amistades influyen demasiado en la conducta de los jóvenes.
El bajo nivel socioeconómico siempre conlleva a vivir en lugares en donde los valores están por demás.,[object Object]
Incremento en la taza de madres adolecentes provenientes de lugares de bajo recursos socioeconómicos.
Falta de interés de los padres hacia los hijos (debido mayormente a la poca experiencia de los padres.)
 Falta de política que promueva al trabajo (puesto de empleos) ,[object Object]
Conclusión
CONCLUSIONES 1. Se concluye que la causa fundamental de incremento del Delincuencia Juvenil es la falta de comunicación entre padres e hijos.  2. La Delincuencia Juvenil por lo general va acompañado de problemas económicos y educativos que no son solucionados por el estado.  3. La localización de la Delincuencia Juvenil en los pueblos jóvenes se caracteriza por la ubicación de hogares de mal vivir.  4. El grado de violencia de la Delincuencia Juvenil alcanza tal proporción que inclusive se les ha llegado a comparar con delincuentes de gran experiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el noviazgo
Qué es el noviazgoQué es el noviazgo
Qué es el noviazgo
Juan Guillermo Ramìrez
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Charla jóvenes y alcohol
Charla jóvenes y alcoholCharla jóvenes y alcohol
Charla jóvenes y alcohol
Walter Martello
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadEnriqueTomla
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasdiana45quinde
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Abrahan Rodriguez
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Richiie De Gante
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Gama de Soto
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimassheick 1
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
CamilaOsorio23
 
Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
Gise1402
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
Alfredo Arenas
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
Ernesto Jiménez Chapoñán
 
Objetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenilObjetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenil
Fernando Martin Santanna
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el noviazgo
Qué es el noviazgoQué es el noviazgo
Qué es el noviazgo
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Charla jóvenes y alcohol
Charla jóvenes y alcoholCharla jóvenes y alcohol
Charla jóvenes y alcohol
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
COMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIACOMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIA
 
Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Objetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenilObjetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenil
 

Destacado

delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilStalin Talo Spon
 
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]luisrodriguezjocobi
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenilKarla Gr
 
Porque existe la delincuencia
Porque existe la delincuenciaPorque existe la delincuencia
Porque existe la delincuenciaCesar Loyola
 
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y DrogadictosTrabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictoslovercraft
 

Destacado (8)

Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Porque existe la delincuencia
Porque existe la delincuenciaPorque existe la delincuencia
Porque existe la delincuencia
 
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y DrogadictosTrabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
 

Similar a Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3

Criminalidad y violencia (hacetesis)
Criminalidad y violencia (hacetesis)Criminalidad y violencia (hacetesis)
Criminalidad y violencia (hacetesis)
Hacetesis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Gabby Neira
 
Delincuencia juvenil barreto 17
Delincuencia juvenil barreto 17Delincuencia juvenil barreto 17
Delincuencia juvenil barreto 17safaryy1998
 
La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...
La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...
La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...
Yair Claudon
 
La delincuencia.docx pdf
La delincuencia.docx pdfLa delincuencia.docx pdf
La delincuencia.docx pdf
betsabegarcia
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Deisy Lozano Moreno
 
Factores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadanaFactores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadana
Jack Lopez Ocampo
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
MarcelaGarcia154
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
MarcelaGarcia154
 
La adolescencia en mexico (2)
La adolescencia en mexico (2)La adolescencia en mexico (2)
La adolescencia en mexico (2)arnal33
 
Problematica social entorno
Problematica social entornoProblematica social entorno
Problematica social entorno
fredisgarcia
 
Producto 3 zequera_hernándezdamiana.
Producto 3 zequera_hernándezdamiana.Producto 3 zequera_hernándezdamiana.
Producto 3 zequera_hernándezdamiana.
Damyss
 
Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.
Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.
Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.criseulo88
 
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuelaFactores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
MariaJoseMendez24
 
Violencia en Centros Educativos
Violencia en Centros EducativosViolencia en Centros Educativos
Violencia en Centros Educativos
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.
CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.
CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.
leslie torres
 

Similar a Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3 (20)

Criminalidad y violencia (hacetesis)
Criminalidad y violencia (hacetesis)Criminalidad y violencia (hacetesis)
Criminalidad y violencia (hacetesis)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURACONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA
 
Delincuencia juvenil barreto 17
Delincuencia juvenil barreto 17Delincuencia juvenil barreto 17
Delincuencia juvenil barreto 17
 
Trabajo vegeta
Trabajo vegetaTrabajo vegeta
Trabajo vegeta
 
La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...
La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...
La falta de desarrollo en el estado como principipal causa del incremento en ...
 
La delincuencia.docx pdf
La delincuencia.docx pdfLa delincuencia.docx pdf
La delincuencia.docx pdf
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Factores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadanaFactores de la inseguridad ciudadana
Factores de la inseguridad ciudadana
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
La adolescencia en mexico (2)
La adolescencia en mexico (2)La adolescencia en mexico (2)
La adolescencia en mexico (2)
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
 
Problematica social entorno
Problematica social entornoProblematica social entorno
Problematica social entorno
 
Producto 3 zequera_hernándezdamiana.
Producto 3 zequera_hernándezdamiana.Producto 3 zequera_hernándezdamiana.
Producto 3 zequera_hernándezdamiana.
 
Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.
Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.
Implicaciones sociales del bullying. Cristina E.
 
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuelaFactores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
 
Violencia en Centros Educativos
Violencia en Centros EducativosViolencia en Centros Educativos
Violencia en Centros Educativos
 
CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.
CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.
CONDUCTAS CRIMINALES EN NIÑOS Y JÓVENES.
 

Más de lenguaje2010micro

El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2lenguaje2010micro
 
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13lenguaje2010micro
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5lenguaje2010micro
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10lenguaje2010micro
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9lenguaje2010micro
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4lenguaje2010micro
 
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1lenguaje2010micro
 
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6lenguaje2010micro
 
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3lenguaje2010micro
 
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1lenguaje2010micro
 
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10lenguaje2010micro
 
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2lenguaje2010micro
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3lenguaje2010micro
 
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11lenguaje2010micro
 

Más de lenguaje2010micro (20)

El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2
 
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9Microorganismos parasitos.grupo 9
Microorganismos parasitos.grupo 9
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
 
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
 
La clonación. grupo 8
La clonación. grupo 8La clonación. grupo 8
La clonación. grupo 8
 
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
 
Biologia forense. grupo 11
Biologia forense. grupo 11Biologia forense. grupo 11
Biologia forense. grupo 11
 
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
 
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
 
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
 
Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9Biorremediación. Grupo 9
Biorremediación. Grupo 9
 

Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3

  • 3.
  • 4. EL centro de estudios tiene que ser el adecuado, ya que las malas amistades influyen demasiado en la conducta de los jóvenes.
  • 5.
  • 6. Incremento en la taza de madres adolecentes provenientes de lugares de bajo recursos socioeconómicos.
  • 7. Falta de interés de los padres hacia los hijos (debido mayormente a la poca experiencia de los padres.)
  • 8.
  • 10. CONCLUSIONES 1. Se concluye que la causa fundamental de incremento del Delincuencia Juvenil es la falta de comunicación entre padres e hijos. 2. La Delincuencia Juvenil por lo general va acompañado de problemas económicos y educativos que no son solucionados por el estado. 3. La localización de la Delincuencia Juvenil en los pueblos jóvenes se caracteriza por la ubicación de hogares de mal vivir. 4. El grado de violencia de la Delincuencia Juvenil alcanza tal proporción que inclusive se les ha llegado a comparar con delincuentes de gran experiencia.
  • 12.
  • 13. VILLORO,TORANZO. Miguel. "introducción al Estudio del Derecho" México, Editorial: Porrúa, 2002.
  • 15.