SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña histórica de otuzco
otuzco Durante la colonia, la villa de Otuzco formó parte de la intendencia de Trujillo en la época e la Emancipación, Otuzco juega papel importante en la gesta emancipadora, pues el 8 de Junio de 1821, se iba la batalla de Urmo, que justamente empieza en las inmediaciones del Peñón de Urmo; y después de varias horas, termina en la villa de Otuzco. En la Batalla de Urmo, los 600 hombres del Batallón "Rió de la Plata", "Vencedores de Chacabuco y Maipú", al mando de los entonces, Coronel Andrés de Santa Cruz, derrotaron al ejército improvisado de Ramón Noriega, español, dueño del enorme latifundio que constituía las haciendas Chota y Motil, y tomaron la villa de Otuzco, donde los patriotas fucilaron a los realistas.  El 22 de Junio de 1821, en al plaza pública, el Cabildo Independiente de Otuzco presidido por el Presbítero Dr. Juan Sumelcio Corcuera juró la independencia del Perú. Firmando el acta el Dr. Juan Sumelcio Corcuera en su calidad de Teniente Gobernador y Alcalde de la Villa, los Regidores del Cabildo Independiente y numerosos vecinos.
Otuzco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los collaguas
Historia de los collaguasHistoria de los collaguas
Historia de los collaguas
Nilo Cruz
 
Esquema Trabajo indigena obligatorio
Esquema Trabajo indigena obligatorioEsquema Trabajo indigena obligatorio
Esquema Trabajo indigena obligatorio
Gonzalo Rivas Flores
 
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
Ro Solis
 
Jose wordpress
Jose wordpressJose wordpress
Jose wordpress
nataliasalinas21
 
Sistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenasSistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenas
mercedesguzman
 
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Pato AlvaRez7
 
Rasgos de la conquista española (1)
Rasgos de la conquista española (1)Rasgos de la conquista española (1)
Rasgos de la conquista española (1)
Graciela Pulla
 
La mita CSLG
La mita CSLGLa mita CSLG
La mita CSLG
Correa11
 
Linea del timpo
Linea del timpoLinea del timpo
Linea del timpo
Laura Cáceres Arias
 
la conquista de quito diapositivas kimberly
la conquista de quito diapositivas kimberly la conquista de quito diapositivas kimberly
la conquista de quito diapositivas kimberly
Kimberly Bedon
 
Las encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientosLas encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientos
YOSELIN THALIA
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Jose Afc
 
La historia de mi tierra...Peru
La historia de mi  tierra...Peru La historia de mi  tierra...Peru
La historia de mi tierra...Peru
rosaluz666
 
Conquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptxConquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptx
Carlos Zaiter
 
Condicion juridica y laboral de los indigenas
Condicion juridica y laboral de los indigenasCondicion juridica y laboral de los indigenas
Condicion juridica y laboral de los indigenas
Karen Durán Navarrete
 
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena
ArtemioPalacios
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
El trabajo indígena
El trabajo indígenaEl trabajo indígena
El trabajo indígena
felipepm81
 
Encomiendas y Corregimientos
Encomiendas y Corregimientos Encomiendas y Corregimientos
Encomiendas y Corregimientos
elizabeth capacuti
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Academias Preuniversitarias
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los collaguas
Historia de los collaguasHistoria de los collaguas
Historia de los collaguas
 
Esquema Trabajo indigena obligatorio
Esquema Trabajo indigena obligatorioEsquema Trabajo indigena obligatorio
Esquema Trabajo indigena obligatorio
 
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
 
Jose wordpress
Jose wordpressJose wordpress
Jose wordpress
 
Sistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenasSistemas de trabajo indígenas
Sistemas de trabajo indígenas
 
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos Conquista de los pueblos aborígenes americanos
Conquista de los pueblos aborígenes americanos
 
Rasgos de la conquista española (1)
Rasgos de la conquista española (1)Rasgos de la conquista española (1)
Rasgos de la conquista española (1)
 
La mita CSLG
La mita CSLGLa mita CSLG
La mita CSLG
 
Linea del timpo
Linea del timpoLinea del timpo
Linea del timpo
 
la conquista de quito diapositivas kimberly
la conquista de quito diapositivas kimberly la conquista de quito diapositivas kimberly
la conquista de quito diapositivas kimberly
 
Las encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientosLas encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientos
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 
La historia de mi tierra...Peru
La historia de mi  tierra...Peru La historia de mi  tierra...Peru
La historia de mi tierra...Peru
 
Conquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptxConquista y colonizacion de america pptx
Conquista y colonizacion de america pptx
 
Condicion juridica y laboral de los indigenas
Condicion juridica y laboral de los indigenasCondicion juridica y laboral de los indigenas
Condicion juridica y laboral de los indigenas
 
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.5.3. El Trabajo IndíGena
 
Puebla.
Puebla.Puebla.
Puebla.
 
El trabajo indígena
El trabajo indígenaEl trabajo indígena
El trabajo indígena
 
Encomiendas y Corregimientos
Encomiendas y Corregimientos Encomiendas y Corregimientos
Encomiendas y Corregimientos
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
 

Similar a Otuzco

Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
Manual De Corazones
 
El primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuadorEl primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuador
ZacariasMoisesRecald
 
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
samywatts166
 
1er grito de independencia
1er grito de independencia1er grito de independencia
1er grito de independencia
Brenda Guerrero
 
10 de agosto
10 de agosto10 de agosto
10 de agosto
KimberliMoran
 
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdfindependenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
Solo50Channel
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
suarezliriano
 
Primer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del EcuadorPrimer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del Ecuador
Karla Bravo
 
CASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIA
CASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIACASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIA
CASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
luisvelepucha
 
Primer grito de la independencia
Primer grito de la independenciaPrimer grito de la independencia
Primer grito de la independencia
Denisse
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
alexug
 
La Proclamación de la independencia en el Perú
La Proclamación de la independencia en el PerúLa Proclamación de la independencia en el Perú
La Proclamación de la independencia en el Perú
Oswaldo Garcia
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
upse
 
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" 10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
LeonardoLazaro4
 
EfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdfEfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdf
AngelitoFriGar
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
Juan Javier Cazares Carrion
 
Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)
dann1
 
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorPrimeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Ruby Macas
 
6 de agosto
6 de agosto6 de agosto
6 de agosto
chilover_24.com
 

Similar a Otuzco (20)

Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
 
El primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuadorEl primer grito de la independencia del ecuador
El primer grito de la independencia del ecuador
 
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
 
1er grito de independencia
1er grito de independencia1er grito de independencia
1er grito de independencia
 
10 de agosto
10 de agosto10 de agosto
10 de agosto
 
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdfindependenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Primer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del EcuadorPrimer grito de independencia del Ecuador
Primer grito de independencia del Ecuador
 
CASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIA
CASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIACASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIA
CASA DE LA LIBERTAD. SUCRE, BOLIVIA
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
Primer grito de la independencia
Primer grito de la independenciaPrimer grito de la independencia
Primer grito de la independencia
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
La Proclamación de la independencia en el Perú
La Proclamación de la independencia en el PerúLa Proclamación de la independencia en el Perú
La Proclamación de la independencia en el Perú
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" 10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
 
EfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdfEfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdf
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
 
Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)Estudios sociales....(1)
Estudios sociales....(1)
 
Primeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuadorPrimeras armas del general sucre en el ecuador
Primeras armas del general sucre en el ecuador
 
6 de agosto
6 de agosto6 de agosto
6 de agosto
 

Otuzco

  • 2. otuzco Durante la colonia, la villa de Otuzco formó parte de la intendencia de Trujillo en la época e la Emancipación, Otuzco juega papel importante en la gesta emancipadora, pues el 8 de Junio de 1821, se iba la batalla de Urmo, que justamente empieza en las inmediaciones del Peñón de Urmo; y después de varias horas, termina en la villa de Otuzco. En la Batalla de Urmo, los 600 hombres del Batallón "Rió de la Plata", "Vencedores de Chacabuco y Maipú", al mando de los entonces, Coronel Andrés de Santa Cruz, derrotaron al ejército improvisado de Ramón Noriega, español, dueño del enorme latifundio que constituía las haciendas Chota y Motil, y tomaron la villa de Otuzco, donde los patriotas fucilaron a los realistas. El 22 de Junio de 1821, en al plaza pública, el Cabildo Independiente de Otuzco presidido por el Presbítero Dr. Juan Sumelcio Corcuera juró la independencia del Perú. Firmando el acta el Dr. Juan Sumelcio Corcuera en su calidad de Teniente Gobernador y Alcalde de la Villa, los Regidores del Cabildo Independiente y numerosos vecinos.