SlideShare una empresa de Scribd logo
 10de Agosto de 1809: en Quito (Ecuador) un
 grupo de sublevados formaron una junta de
 gobierno provisional en apoyo al depuesto rey de
 España, Fernando VII. (A este evento se le conoce
 en el Ecuador como Primer Grito de
 Independencia). Por esa razón, la ciudad lleva el
 subtítulo «Luz de América».
RESUMEN
El 10 de agosto del 1809 se recuerda el Primer Grito de la Independencia. La gesta acontecida en
   Quito permitió librar al país del yugo español.

El hecho revolucionario forma parte de la historia de América que en aquella época desconoció al
   Gobierno ibérico tras un levantamiento ciudadano que permitió declarar al Ecuador en un país libre
   y soberano.

La caída del    depuesto rey español Fernando VII, dio lugar a una reacción colectiva de la aristocracia
   quiteña y    los llamados criollos quiteños. Antonio Ante, prócer de la revuelta, fue a la Casa de
   Gobierno     para dar a conocer al presidente de la Audiencia de Quito, Manuel Urriez (Conde Ruiz de
   Castilla),   que la Junta Soberana lo había destituido del cargo.

La noticia de que en Quito se estableció una Junta Soberana que relevó de cargos a la autoridad real
   fue tomada por los virreinatos de Bogotá y Lima como un evento insurreccional, esto debido a la
   precaria comunicación de la época y al agitado contexto internacional. Por este motivo enviaron
   tropas a Quito, casi de forma incógnita, con el propósito de acabar la insurrección a la Corona. en
   el Acta libertaria del 10 de Agosto de 1809, acta en la cual están inscritos los nombres y apellidos
   de aquellos criollos comunes que luego verterán su sangre en Ese 10 de agosto la junta libertaria
   había firmado un acta donde el Ecuador dejaba de pertenecer a la corona española.


La Junta, muy unida en ese tiempo, sesionó el 11 de agosto y cinco días después, el 16, proclamó con
   solemnidad lo actuado en favor de la independencia. Cuando la revuelta empezó a crecer en
   ideología, en la práctica los líderes de la Junta empezaron a quedarse solos y de a poco fueron
   apresados y asilados.

Un año después, exactamente el 2 de agosto de 1810, soldados y simpatizantes de la mencionada
   Junta ingresaron al cuartel militar en búsqueda de los intelectuales. Esto desembocó en la matanza
   de todos los “insurrectos” que estaban privados de su libertad. La llamada "matanza del 10 de
   agosto" sirvió para que el colectivo ciudadano empezara a reaccionar en contra de la opresión y a
   gestar procesos de liberación política en otras ciudades del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 de agosto de 1809 2.1
10 de agosto de 1809 2.110 de agosto de 1809 2.1
10 de agosto de 1809 2.1
Abel Muñoz
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
El mapa político del ecuador a través de
El mapa político del ecuador a través deEl mapa político del ecuador a través de
El mapa político del ecuador a través deLenin Quilisimba
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
Javier-Mateus
 
Bloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizadoBloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizado
Mmendieta1981
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
Juan Javier Cazares Carrion
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
suarezliriano
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
sandra_chavez
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
JoselynDaniela3
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
Sylvia Aneth Quinatoa
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Sami0405
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
mbchicoj
 
El mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguasEl mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguas
GABRIELAGUERRERO65
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
Pablo Molina Molina
 
Real Audiencia De Quito Katty
Real Audiencia De Quito KattyReal Audiencia De Quito Katty
Real Audiencia De Quito KattyLuis Puertas
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
genesisk16
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
Mmendieta1981
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 

La actualidad más candente (20)

10 de agosto de 1809 2.1
10 de agosto de 1809 2.110 de agosto de 1809 2.1
10 de agosto de 1809 2.1
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Juan Jose Flores
 
El mapa político del ecuador a través de
El mapa político del ecuador a través deEl mapa político del ecuador a través de
El mapa político del ecuador a través de
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Bloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizadoBloque 2 sociales actualizado
Bloque 2 sociales actualizado
 
9 de octubre de 1820
9 de octubre de 18209 de octubre de 1820
9 de octubre de 1820
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
 
alexc
alexcalexc
alexc
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
El mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguasEl mundo y sus diferentes lenguas
El mundo y sus diferentes lenguas
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
Real Audiencia De Quito Katty
Real Audiencia De Quito KattyReal Audiencia De Quito Katty
Real Audiencia De Quito Katty
 
Regiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuadorRegiones autónomas de ecuador
Regiones autónomas de ecuador
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 

Destacado

El juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revoluciónEl juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revolución
Cristhian Tapia
 
LAS GRANDES GUERRAS MUNDIALES
LAS GRANDES GUERRAS MUNDIALESLAS GRANDES GUERRAS MUNDIALES
LAS GRANDES GUERRAS MUNDIALES
LUERCAMI
 
Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)Silvia Aguiar
 
Guia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadanaGuia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadanaSilvia Aucapina
 
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoCuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoRoger Saúl
 
PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Colegio Particular El Refugio
 
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonialPrueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
MAURICIO VILLANUEVA
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialRicardo Nuñez
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmrecursosdehistoria
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialAmakara Leyva
 

Destacado (20)

El juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revoluciónEl juicio de la historia sobre la revolución
El juicio de la historia sobre la revolución
 
LAS GRANDES GUERRAS MUNDIALES
LAS GRANDES GUERRAS MUNDIALESLAS GRANDES GUERRAS MUNDIALES
LAS GRANDES GUERRAS MUNDIALES
 
Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)Independencia(antonio josedesucre)
Independencia(antonio josedesucre)
 
Hechos históricos relevantes
Hechos históricos relevantesHechos históricos relevantes
Hechos históricos relevantes
 
Guia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadanaGuia participacion ciudadana
Guia participacion ciudadana
 
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexicoCuaderno de actividades historia 2 mexico
Cuaderno de actividades historia 2 mexico
 
PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°7 [4° Medio] (2012)
 
Guia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinariasGuia narraciones extraordinarias
Guia narraciones extraordinarias
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
 
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonialPrueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia 6 crisis
Guia 6  crisisGuia 6  crisis
Guia 6 crisis
 
Guia 4 tratados
Guia 4 tratadosGuia 4 tratados
Guia 4 tratados
 
Prueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundialPrueba final segunda guerra mundial
Prueba final segunda guerra mundial
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
 
Guia rev rusa
Guia rev rusaGuia rev rusa
Guia rev rusa
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra Mundial
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Segunda guia
Segunda guiaSegunda guia
Segunda guia
 

Similar a Primer grito de independencia del Ecuador

independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdfindependenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
Solo50Channel
 
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
samywatts166
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
luisvelepucha
 
Primer grito de la independencia
Primer grito de la independenciaPrimer grito de la independencia
Primer grito de la independencia
Denisse
 
10 de agosto de 1801
10 de agosto de 180110 de agosto de 1801
10 de agosto de 1801Digitex
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
upse
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
mers50
 
Independencia De Guayaquil
Independencia De GuayaquilIndependencia De Guayaquil
Independencia De Guayaquil
PaoRiveros
 
La independencia de guayaquil
La independencia de guayaquilLa independencia de guayaquil
La independencia de guayaquil
brandonldu9
 
La independencia de guayaquil
La independencia de guayaquilLa independencia de guayaquil
La independencia de guayaquil
brandonldu9
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Jorge Castillo
 
10 de agosto
10 de agosto10 de agosto
10 de agosto
KimberliMoran
 
Independencia Guayaquil
Independencia GuayaquilIndependencia Guayaquil
Independencia Guayaquil
Karolinalm12
 
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYASINDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
Gato1197
 
Independencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundialIndependencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundial
DavidDaza29
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
Liceo 2 (Uruguay)
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
Liceo 2 (Uruguay)
 

Similar a Primer grito de independencia del Ecuador (20)

independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdfindependenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
independenciadelecuador-120328181625-phpapp01.pdf
 
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
10 de agosto de 1809 primer grito de la independencia de ecuador
 
Práctica word
Práctica wordPráctica word
Práctica word
 
Primer grito de la independencia
Primer grito de la independenciaPrimer grito de la independencia
Primer grito de la independencia
 
10 de agosto de 1801
10 de agosto de 180110 de agosto de 1801
10 de agosto de 1801
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia De Guayaquil
Independencia De GuayaquilIndependencia De Guayaquil
Independencia De Guayaquil
 
La independencia de guayaquil
La independencia de guayaquilLa independencia de guayaquil
La independencia de guayaquil
 
La independencia de guayaquil
La independencia de guayaquilLa independencia de guayaquil
La independencia de guayaquil
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
10 de agosto
10 de agosto10 de agosto
10 de agosto
 
10 de agosto de 1809
10 de agosto de 180910 de agosto de 1809
10 de agosto de 1809
 
Independencia Guayaquil
Independencia GuayaquilIndependencia Guayaquil
Independencia Guayaquil
 
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYASINDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
 
Independencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundialIndependencia y mercado mundial
Independencia y mercado mundial
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Primer grito de independencia del Ecuador

  • 1.
  • 2.  10de Agosto de 1809: en Quito (Ecuador) un grupo de sublevados formaron una junta de gobierno provisional en apoyo al depuesto rey de España, Fernando VII. (A este evento se le conoce en el Ecuador como Primer Grito de Independencia). Por esa razón, la ciudad lleva el subtítulo «Luz de América».
  • 3. RESUMEN El 10 de agosto del 1809 se recuerda el Primer Grito de la Independencia. La gesta acontecida en Quito permitió librar al país del yugo español. El hecho revolucionario forma parte de la historia de América que en aquella época desconoció al Gobierno ibérico tras un levantamiento ciudadano que permitió declarar al Ecuador en un país libre y soberano. La caída del depuesto rey español Fernando VII, dio lugar a una reacción colectiva de la aristocracia quiteña y los llamados criollos quiteños. Antonio Ante, prócer de la revuelta, fue a la Casa de Gobierno para dar a conocer al presidente de la Audiencia de Quito, Manuel Urriez (Conde Ruiz de Castilla), que la Junta Soberana lo había destituido del cargo. La noticia de que en Quito se estableció una Junta Soberana que relevó de cargos a la autoridad real fue tomada por los virreinatos de Bogotá y Lima como un evento insurreccional, esto debido a la precaria comunicación de la época y al agitado contexto internacional. Por este motivo enviaron tropas a Quito, casi de forma incógnita, con el propósito de acabar la insurrección a la Corona. en el Acta libertaria del 10 de Agosto de 1809, acta en la cual están inscritos los nombres y apellidos de aquellos criollos comunes que luego verterán su sangre en Ese 10 de agosto la junta libertaria había firmado un acta donde el Ecuador dejaba de pertenecer a la corona española. La Junta, muy unida en ese tiempo, sesionó el 11 de agosto y cinco días después, el 16, proclamó con solemnidad lo actuado en favor de la independencia. Cuando la revuelta empezó a crecer en ideología, en la práctica los líderes de la Junta empezaron a quedarse solos y de a poco fueron apresados y asilados. Un año después, exactamente el 2 de agosto de 1810, soldados y simpatizantes de la mencionada Junta ingresaron al cuartel militar en búsqueda de los intelectuales. Esto desembocó en la matanza de todos los “insurrectos” que estaban privados de su libertad. La llamada "matanza del 10 de agosto" sirvió para que el colectivo ciudadano empezara a reaccionar en contra de la opresión y a gestar procesos de liberación política en otras ciudades del país.