SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FIGURAS LITERARIAS
IDEA CENTRAL
 NOMBRAR LAS FIGURAS LITERARIAS
OBJETIVO
 *RECONOCER LAS FIGURAS LITERARIAS
 *IDENTIFICAR LAS FIGURAS LITERARIAS DENTRO DE UN TEXTO.
 *EMPLEAR LAS FIGURAS LITERARIAS DENTRO DE SUS ESCRITOS
RECURSOS
 VIDEOS
 CARTELERAS
 POEMAS
 DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
QUE ES LA METÁFORA
 ES OTRA FIGURA LITERARIA QUE IGUAL QUE
EL SÍMIL ,REALIZA LA COMPARACIÓN ENTRE
ELEMENTOS ,PERO SIN UTILIZAR PALABRAS
DE ENLACE Y EN OCASIONES SÓLO APARECE
UNO DE LOS ELEMENTOS DE LA
COMPARACIÓN SUSTITUYENDO AL OTRO
QUE ES LA HIPÉRBOLE
 ES LA FIGURA LITERARIA QUE MANIFIESTA EXAGERACIÓN
MOTIVADA POR LA PASIÓN OL A EXALTACIÓN ,HECHA CON EL FIN
DE DESBORDAR LOS LIMITES DE LA REALIDAD
QUÉ ES LA PERSONIFICACIÓN
 EN ESTA FIGURA LITERARIA A LOS
ANIMALES,OBJETOS O PLANTAS SE LES
ATRIBUYEN CARACTERÍSTICAS HUMANAS
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN
 QUE SON LAS FIGURAS LITERARIAS
 PARA QUÉ SIRVEN LAS FIGURAS LITERARIAS
 CUÁLES SON LAS FIGURAS LITERARIAS
INVESTIGACIÓN PERSONAL
 CREAR TEXTOS LITERARIOS UTILIZANDO LAS
FIGURAS LITERARIAS.
 DOMINAR EL CONTENIDO DE LAS FIGURAS
LITERARIAS
TRABAJO GRUPAL
 DISEÑAR EN EL AULA DE COMPUTO CADA UNA DE LAS FIGURAS
LITERARIAS .
EXPOSICIÓN DE LOS
ALUMNOSY EL DOCENTE
 El docente hará las lecturas de cada una de las figuras
literarias.
 El docente entregara recortes de figuras literarias para
que el estudiante las reconozca
 Se integraran luego los alumnos y comprobaran los
resultados
 Los estudiantes expondrán algunos ejercicios
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
1. Al f r ent e de ca da enuncia do col oco l a cl a se de
f igur a l it er a r ia .
a . El pesca dor se quedó est upef a ct o. Luego el humo
t er minó de sa l ir de l a bot el l a , se concent r ó, se
a git ó y se convir t ió en un genio con l a ca beza en
l a s nubes y l os pies en l a t ier r a . Su ca beza er a
como una cúpul a , sus br a z os como r emos, sus
pier na s como má st il es, su boca como una
ca ver na y sus dient es como r oca s.
B.Es t u mej il l a t empr a ner a
Rosa de esca r cha cubier t a
En que el ca r mín de l os pét a l os
Se ve a l t r a vés de l a s per l a s
----------------------------------------------------------------------
c.El pir a t a er a t a n poder oso que l e decía n el
t igr e de Ma l a sia , er a t a n f uer t e y r espet a do
por t odos l os de l a sel va que ha st a l os t igr es se
a r r odil l a ba n a su pa só, a quel que no l o hicier a
ser ía t r it ur a do en menos de un segundo.
d.UNA ZORRA HAMBRIENTA CAZÓUNA TORTUGA, PERO
NOCONSIGUIÓROMPER EL DUROCAPARAZÓN PARA
COMERLA .
-PRUEBA A PONERME UNPOCOENREMOJOENEL AGUA –
LE SUGIRIÓLA ASTUTA TORTUGA.
A LA ZORRA LE PARECIÓUNBUENCONSEJO
--------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

Más de anamarlencaceres

PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidyPlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
anamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandraPlantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
anamarlencaceres
 
Ova yasmnin
Ova yasmninOva yasmnin
Ova yasmnin
anamarlencaceres
 
Ova medios de comunicación
Ova medios de comunicaciónOva medios de comunicación
Ova medios de comunicación
anamarlencaceres
 
Ova maria
Ova mariaOva maria
Ova maria
anamarlencaceres
 
Ova familia de palabras
Ova familia de palabrasOva familia de palabras
Ova familia de palabras
anamarlencaceres
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbeyPlantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
anamarlencaceres
 
Ova lenguaje no verbal
Ova lenguaje no verbalOva lenguaje no verbal
Ova lenguaje no verbal
anamarlencaceres
 
Por tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimesPor tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimes
anamarlencaceres
 
Por tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellezPor tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellez
anamarlencaceres
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
anamarlencaceres
 
Portafolio johanna
Portafolio johannaPortafolio johanna
Portafolio johanna
anamarlencaceres
 
Ova5
Ova5Ova5
Ova3
Ova3Ova3
Ova
OvaOva
Ova 2
Ova 2Ova 2
Ova 1
Ova 1Ova 1
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabelMi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
anamarlencaceres
 
Mi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo marthaMi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo martha
anamarlencaceres
 
Presentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimesPresentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimes
anamarlencaceres
 

Más de anamarlencaceres (20)

PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidyPlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
PlantiElla presentacion ppa con tic final heidy
 
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandraPlantilla presentacion ppa con tic alejandra
Plantilla presentacion ppa con tic alejandra
 
Ova yasmnin
Ova yasmninOva yasmnin
Ova yasmnin
 
Ova medios de comunicación
Ova medios de comunicaciónOva medios de comunicación
Ova medios de comunicación
 
Ova maria
Ova mariaOva maria
Ova maria
 
Ova familia de palabras
Ova familia de palabrasOva familia de palabras
Ova familia de palabras
 
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbeyPlantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
Plantilla presentacion ppa con tic finalnorbey
 
Ova lenguaje no verbal
Ova lenguaje no verbalOva lenguaje no verbal
Ova lenguaje no verbal
 
Por tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimesPor tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimes
 
Por tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellezPor tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellez
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
 
Portafolio johanna
Portafolio johannaPortafolio johanna
Portafolio johanna
 
Ova5
Ova5Ova5
Ova5
 
Ova3
Ova3Ova3
Ova3
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Ova 2
Ova 2Ova 2
Ova 2
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
 
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabelMi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
 
Mi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo marthaMi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo martha
 
Presentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimesPresentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimes
 

Ova español emma

  • 2. IDEA CENTRAL  NOMBRAR LAS FIGURAS LITERARIAS
  • 3. OBJETIVO  *RECONOCER LAS FIGURAS LITERARIAS  *IDENTIFICAR LAS FIGURAS LITERARIAS DENTRO DE UN TEXTO.  *EMPLEAR LAS FIGURAS LITERARIAS DENTRO DE SUS ESCRITOS
  • 4. RECURSOS  VIDEOS  CARTELERAS  POEMAS  DIAPOSITIVAS
  • 6. QUE ES LA METÁFORA  ES OTRA FIGURA LITERARIA QUE IGUAL QUE EL SÍMIL ,REALIZA LA COMPARACIÓN ENTRE ELEMENTOS ,PERO SIN UTILIZAR PALABRAS DE ENLACE Y EN OCASIONES SÓLO APARECE UNO DE LOS ELEMENTOS DE LA COMPARACIÓN SUSTITUYENDO AL OTRO
  • 7. QUE ES LA HIPÉRBOLE  ES LA FIGURA LITERARIA QUE MANIFIESTA EXAGERACIÓN MOTIVADA POR LA PASIÓN OL A EXALTACIÓN ,HECHA CON EL FIN DE DESBORDAR LOS LIMITES DE LA REALIDAD
  • 8. QUÉ ES LA PERSONIFICACIÓN  EN ESTA FIGURA LITERARIA A LOS ANIMALES,OBJETOS O PLANTAS SE LES ATRIBUYEN CARACTERÍSTICAS HUMANAS
  • 9. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN  QUE SON LAS FIGURAS LITERARIAS  PARA QUÉ SIRVEN LAS FIGURAS LITERARIAS  CUÁLES SON LAS FIGURAS LITERARIAS
  • 10. INVESTIGACIÓN PERSONAL  CREAR TEXTOS LITERARIOS UTILIZANDO LAS FIGURAS LITERARIAS.  DOMINAR EL CONTENIDO DE LAS FIGURAS LITERARIAS
  • 11. TRABAJO GRUPAL  DISEÑAR EN EL AULA DE COMPUTO CADA UNA DE LAS FIGURAS LITERARIAS .
  • 12. EXPOSICIÓN DE LOS ALUMNOSY EL DOCENTE  El docente hará las lecturas de cada una de las figuras literarias.  El docente entregara recortes de figuras literarias para que el estudiante las reconozca  Se integraran luego los alumnos y comprobaran los resultados  Los estudiantes expondrán algunos ejercicios
  • 13. EVALUACIÓN EVALUACIÓN 1. Al f r ent e de ca da enuncia do col oco l a cl a se de f igur a l it er a r ia . a . El pesca dor se quedó est upef a ct o. Luego el humo t er minó de sa l ir de l a bot el l a , se concent r ó, se a git ó y se convir t ió en un genio con l a ca beza en l a s nubes y l os pies en l a t ier r a . Su ca beza er a como una cúpul a , sus br a z os como r emos, sus pier na s como má st il es, su boca como una ca ver na y sus dient es como r oca s. B.Es t u mej il l a t empr a ner a Rosa de esca r cha cubier t a En que el ca r mín de l os pét a l os Se ve a l t r a vés de l a s per l a s ---------------------------------------------------------------------- c.El pir a t a er a t a n poder oso que l e decía n el t igr e de Ma l a sia , er a t a n f uer t e y r espet a do por t odos l os de l a sel va que ha st a l os t igr es se a r r odil l a ba n a su pa só, a quel que no l o hicier a ser ía t r it ur a do en menos de un segundo. d.UNA ZORRA HAMBRIENTA CAZÓUNA TORTUGA, PERO NOCONSIGUIÓROMPER EL DUROCAPARAZÓN PARA COMERLA . -PRUEBA A PONERME UNPOCOENREMOJOENEL AGUA – LE SUGIRIÓLA ASTUTA TORTUGA. A LA ZORRA LE PARECIÓUNBUENCONSEJO --------------------------------------------------------------------