SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYENDO Y CREANDO NOS VAMOS
FORMANDO
Uso las Tic como apoyo a la producción
literaria en estudiantes de quinto, sede A del
colegio Integrado la Granja durante el 2015
YASMIN ZORAIDA PEÑA ARIZA
Sucre, Santander, Colombia
Este proyecto fue acompañado por la gestora Ana María Cáceres Landazábal en el marco del
procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el
apoyo de Gai@ TS
Contexto
La sede A del Colegio Integrado la Granja funciona en el casco
urbano del corregimiento de La Granja, Sucre, presta su servicio a 85
estudiantes desde grado preescolar a quinto primaria con edades
ente los 5 y 11 años.
Contexto
Su gente se caracteriza por ser humilde y solidaria, dedicada especialmente
a la agricultura y ganadería en pequeña escala, actividades aptas para el
clima frío que presenta.
Las fuentes de ingreso son muy mínimas, no cuentas vías carreteables en
buen estado ni tampoco con la conectividad, lo que atrasa el desarrollo de la
región.
Problemática
Los estudiantes presentan debilidades en la lectura, escritura y
oralidad; poseen falencias en el desarrollo de composiciones
literarias, interpretación y exposición de textos, buen uso de la
ortografía, habilidades y destrezas en el manejo eficaz del
teclado, coherencia y análisis que reflejen el desarrollo de
procesos comunicativos en forma transversal e interdisciplinar
en los diferentes espacios académicos. Lo anterior refleja
dificultad en el desarrollo de las competencias expresivas ,
interpretativas, comunicativas y tecnológicas que deben
desarrollar, situación que afecta su desempeño, teniendo en
cuentas que son competencias fundamentales para el buen
rendimiento académico, a raíz de esto se busca implementar
una estrategia pedagógica apoyada de las herramientas TIC
para incentivar la comprensión producción textual.
Objetivo General
 Motivar la producción literaria de los estudiantes del
grado quinto utilizando las TIC como herramientas
pedagógica.
Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr
A partir del desarrollo del proyecto se tiene como expectativa:
Que los estudiantes incrementen el interés por la lectura de
diferentes textos y así mejorar el rendimiento en las diferentes
áreas y la oralidad; confirmando que unos de los mejores
caminos para aprender es la lectura.
Motivar para que la producción de textos sea clara, coherente
y con normas ortográficas de manera transversal, ya que se
considera una competencia fundamental, deben de estar en
condiciones de comprender, interpretar, analizar y producir tipos
de textos según sus necesidades de acción y comunicación”.
Hacer uso del computador en su proceso de formación como
una herramienta que haga dinámico e interactivo el proceso de
enseñanza aprendizaje, el cual permita motivar a los educandos
para el desarrollo de actividades apoyadas en el uso de las
tecnologías mediante el manejo de algunos software sencillos
pero elementales.
Actividades Propuestas
Actividades Propuestas
Actividades Propuestas
Resúmenes y textos producidos en la etapa inicial.
Actividades Propuestas
Inducción a la propuesta. Aplicación software Mecanet.
Actividades Propuestas
Actividades en el aula.
Presentación y Funcionamiento
Se le proporcionaron a los estudiantes diferentes
herramientas para que desarrollen sus habilidades
linguisticas, tecnológicas y cognitivas, de esta manera
sean compententes en el mundo globalizado en el que
se encuentran actualmente.
Aprendizajes, conclusiones y oportunidades
 Se evidencio que las herramientas TIC son una excelente ayuda en el proceso de formación
debido a que la población estudiantil muestra un agrado especial por los temas relacionados con
la tecnología.
 Se pudo notar que el uso de las TIC despierta el interés y pueden emplearse como una
estrategia para implementar propuestas pedagógicas que mejoren el desarrollo de destrezas
comunicativas, creativas y cognitivas en los educando para que así alcancen su desarrollo
integral.
 A partir de los resultados obtenidos de infiere que es difícil cumplir en su totalidad los objetivos
propuestos, debido a que esto requiere de un proceso en el cual los estudiantes tomen
conciencia y con el quehacer diario adquieran destrezas que fortalezcan el desarrollo de las
competencias lingüísticas y comunicativas básicas con el acompañamiento del cuerpo docente y
padres de familia.
 Es fundamental que el personal docente se mantenga a la vanguardia con los avances
tecnológicos, dándoles aplicabilidad en su labor y articulándolos con las diversas áreas del
conocimiento.
Limitaciones
 No contar en el sector con equipos suficientes para que cada estudiante
tenga la oportunidad de desarrollar de manera individual las diversas
actividades planteadas influye en la motivación e interés de los educandos,
puesto que esta situación genera indisciplina, atraso con el avance del plan
de estudios.
 Las condiciones económicas del núcleo familiar no permiten que puedan
adquirir un equipo de cómputo para apoyar el proceso de formación.
 El Gobierno Nacional no se ha esforzado por ofrecer conectividad en las
diferentes localidades. Se puede notar que en la mayoría de sectores rurales
no se cuenta con este servicio, por esta razón es difícil apoyar el proceso de
formación con la aplicación de la variedad de herramientas de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación que hacen de este, una
actividad amena y didáctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisProyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisanamarlencaceres
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezanamarlencaceres
 
Proyecto las riveras
Proyecto las riverasProyecto las riveras
Proyecto las riverasearenas20
 
Proyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucionProyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucionearenas20
 
Proyectodelectoescrituracindyduate
ProyectodelectoescrituracindyduateProyectodelectoescrituracindyduate
Proyectodelectoescrituracindyduate
MEC
 
Lo pienso, lo creo y lo cuento
Lo pienso, lo creo y lo cuentoLo pienso, lo creo y lo cuento
Lo pienso, lo creo y lo cuentocoldomingosavio
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
fredygomeztic
 
Proyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboaProyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboaanamarlencaceres
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
adriana Rodas Salgado
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)
Jaider Farid Sierra Manga
 
Proyecto la valentina
Proyecto la valentinaProyecto la valentina
Proyecto la valentina
formadortic2013
 
Ova proyecto hna inés pérez murillo
Ova  proyecto hna inés pérez murilloOva  proyecto hna inés pérez murillo
Ova proyecto hna inés pérez murillo
ensmatic
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinorisProyecto plantilla dinoris
Proyecto plantilla dinoris
 
Proyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidiaProyecto plantill anidia
Proyecto plantill anidia
 
Proyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomezProyecto plantilla yolandagomez
Proyecto plantilla yolandagomez
 
Proyecto las riveras
Proyecto las riverasProyecto las riveras
Proyecto las riveras
 
Proyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucionProyecto las riveras y evalaucion
Proyecto las riveras y evalaucion
 
Proyectodelectoescrituracindyduate
ProyectodelectoescrituracindyduateProyectodelectoescrituracindyduate
Proyectodelectoescrituracindyduate
 
Lo pienso, lo creo y lo cuento
Lo pienso, lo creo y lo cuentoLo pienso, lo creo y lo cuento
Lo pienso, lo creo y lo cuento
 
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómezProyecto anexo 24 fredy gómez
Proyecto anexo 24 fredy gómez
 
Proyecto plantilla john
Proyecto plantilla johnProyecto plantilla john
Proyecto plantilla john
 
Proyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboaProyecto plantilla yolanda gamboa
Proyecto plantilla yolanda gamboa
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
460 d
460 d460 d
460 d
 
27 d
27 d27 d
27 d
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1) (1)
 
Proyecto la valentina
Proyecto la valentinaProyecto la valentina
Proyecto la valentina
 
461 b
461 b461 b
461 b
 
458 a
458 a458 a
458 a
 
Portafolio francisco
Portafolio franciscoPortafolio francisco
Portafolio francisco
 
Ova proyecto hna inés pérez murillo
Ova  proyecto hna inés pérez murilloOva  proyecto hna inés pérez murillo
Ova proyecto hna inés pérez murillo
 

Similar a Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin

Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fMarlen Caceres
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
vivilo05
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Nelly Yolanda Velandia Suarez
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educarEfrén Ingledue
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 
Proyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quintoProyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quinto
rospabe
 
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZACONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
sdPEDRAZA
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
proyecto2013cpe
 
Portafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabriaPortafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabriaMarlen Caceres
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Leonel_Garcia_Cr
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
DocLaLaguna
 
Portafolio digital rubiela aguilar herrera
Portafolio digital  rubiela aguilar herreraPortafolio digital  rubiela aguilar herrera
Portafolio digital rubiela aguilar herrera
diplomm
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanosmargoth15
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticmercedesmelendez
 

Similar a Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin (20)

Portafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny fPortafolio digital fanny f
Portafolio digital fanny f
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 
Proyecto el yunga
Proyecto el yungaProyecto el yunga
Proyecto el yunga
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 
Manuel proyecto de computadores para educar
Manuel proyecto de  computadores para educarManuel proyecto de  computadores para educar
Manuel proyecto de computadores para educar
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
Proyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quintoProyecto de aula tic grado quinto
Proyecto de aula tic grado quinto
 
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZACONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS  TIC EN LA SEDE PEDRAZA
CONSTRUYENDO MÍ SABER CON AYUDA DE LAS TIC EN LA SEDE PEDRAZA
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
 
Portafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabriaPortafolio pablo emilio sanabria
Portafolio pablo emilio sanabria
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
 
Portafolio digital rubiela aguilar herrera
Portafolio digital  rubiela aguilar herreraPortafolio digital  rubiela aguilar herrera
Portafolio digital rubiela aguilar herrera
 
Portafolio frnacisco
Portafolio frnaciscoPortafolio frnacisco
Portafolio frnacisco
 
Doradas
DoradasDoradas
Doradas
 
Proyecto los llanos
Proyecto los llanosProyecto los llanos
Proyecto los llanos
 
Plantilla ricardo
Plantilla ricardoPlantilla ricardo
Plantilla ricardo
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
 

Más de anamarlencaceres

Ova medios de comunicación
Ova medios de comunicaciónOva medios de comunicación
Ova medios de comunicaciónanamarlencaceres
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
anamarlencaceres
 
Portafolio johanna
Portafolio johannaPortafolio johanna
Portafolio johanna
anamarlencaceres
 
Ova5
Ova5Ova5
Ova3
Ova3Ova3
Ova
OvaOva
Ova 2
Ova 2Ova 2
Ova 1
Ova 1Ova 1
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabelMi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
anamarlencaceres
 
Mi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo marthaMi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo martha
anamarlencaceres
 
Presentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimesPresentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimes
anamarlencaceres
 
Presentacion proyecto martha tellez
Presentacion proyecto martha tellezPresentacion proyecto martha tellez
Presentacion proyecto martha tellez
anamarlencaceres
 
Presentacion proyecto johana
Presentacion proyecto johanaPresentacion proyecto johana
Presentacion proyecto johana
anamarlencaceres
 
Por tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabelPor tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabel
anamarlencaceres
 

Más de anamarlencaceres (20)

Ova yasmnin
Ova yasmninOva yasmnin
Ova yasmnin
 
Ova medios de comunicación
Ova medios de comunicaciónOva medios de comunicación
Ova medios de comunicación
 
Ova maria
Ova mariaOva maria
Ova maria
 
Ova familia de palabras
Ova familia de palabrasOva familia de palabras
Ova familia de palabras
 
Ova lenguaje no verbal
Ova lenguaje no verbalOva lenguaje no verbal
Ova lenguaje no verbal
 
Por tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimesPor tafolio ruth jaimes
Por tafolio ruth jaimes
 
Por tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellezPor tafolio marthatellez
Por tafolio marthatellez
 
Por tafolio martha pimineto
Por tafolio martha piminetoPor tafolio martha pimineto
Por tafolio martha pimineto
 
Portafolio johanna
Portafolio johannaPortafolio johanna
Portafolio johanna
 
Ova5
Ova5Ova5
Ova5
 
Ova3
Ova3Ova3
Ova3
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Ova 2
Ova 2Ova 2
Ova 2
 
Ova 1
Ova 1Ova 1
Ova 1
 
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabelMi mundo magico de la lectur arut mabel
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
 
Mi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo marthaMi mundo interactivo martha
Mi mundo interactivo martha
 
Presentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimesPresentacion proyecto ruth jaimes
Presentacion proyecto ruth jaimes
 
Presentacion proyecto martha tellez
Presentacion proyecto martha tellezPresentacion proyecto martha tellez
Presentacion proyecto martha tellez
 
Presentacion proyecto johana
Presentacion proyecto johanaPresentacion proyecto johana
Presentacion proyecto johana
 
Por tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabelPor tafolio ruth mabel
Por tafolio ruth mabel
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plantilla presentacion ppa con tic final yasmin

  • 1. LEYENDO Y CREANDO NOS VAMOS FORMANDO Uso las Tic como apoyo a la producción literaria en estudiantes de quinto, sede A del colegio Integrado la Granja durante el 2015 YASMIN ZORAIDA PEÑA ARIZA Sucre, Santander, Colombia Este proyecto fue acompañado por la gestora Ana María Cáceres Landazábal en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. Contexto La sede A del Colegio Integrado la Granja funciona en el casco urbano del corregimiento de La Granja, Sucre, presta su servicio a 85 estudiantes desde grado preescolar a quinto primaria con edades ente los 5 y 11 años.
  • 3. Contexto Su gente se caracteriza por ser humilde y solidaria, dedicada especialmente a la agricultura y ganadería en pequeña escala, actividades aptas para el clima frío que presenta. Las fuentes de ingreso son muy mínimas, no cuentas vías carreteables en buen estado ni tampoco con la conectividad, lo que atrasa el desarrollo de la región.
  • 4. Problemática Los estudiantes presentan debilidades en la lectura, escritura y oralidad; poseen falencias en el desarrollo de composiciones literarias, interpretación y exposición de textos, buen uso de la ortografía, habilidades y destrezas en el manejo eficaz del teclado, coherencia y análisis que reflejen el desarrollo de procesos comunicativos en forma transversal e interdisciplinar en los diferentes espacios académicos. Lo anterior refleja dificultad en el desarrollo de las competencias expresivas , interpretativas, comunicativas y tecnológicas que deben desarrollar, situación que afecta su desempeño, teniendo en cuentas que son competencias fundamentales para el buen rendimiento académico, a raíz de esto se busca implementar una estrategia pedagógica apoyada de las herramientas TIC para incentivar la comprensión producción textual.
  • 5. Objetivo General  Motivar la producción literaria de los estudiantes del grado quinto utilizando las TIC como herramientas pedagógica. Tomado de: http://creativecommons.org
  • 6. Qué se esperaba lograr A partir del desarrollo del proyecto se tiene como expectativa: Que los estudiantes incrementen el interés por la lectura de diferentes textos y así mejorar el rendimiento en las diferentes áreas y la oralidad; confirmando que unos de los mejores caminos para aprender es la lectura. Motivar para que la producción de textos sea clara, coherente y con normas ortográficas de manera transversal, ya que se considera una competencia fundamental, deben de estar en condiciones de comprender, interpretar, analizar y producir tipos de textos según sus necesidades de acción y comunicación”. Hacer uso del computador en su proceso de formación como una herramienta que haga dinámico e interactivo el proceso de enseñanza aprendizaje, el cual permita motivar a los educandos para el desarrollo de actividades apoyadas en el uso de las tecnologías mediante el manejo de algunos software sencillos pero elementales.
  • 9. Actividades Propuestas Resúmenes y textos producidos en la etapa inicial.
  • 10. Actividades Propuestas Inducción a la propuesta. Aplicación software Mecanet.
  • 12. Presentación y Funcionamiento Se le proporcionaron a los estudiantes diferentes herramientas para que desarrollen sus habilidades linguisticas, tecnológicas y cognitivas, de esta manera sean compententes en el mundo globalizado en el que se encuentran actualmente.
  • 13. Aprendizajes, conclusiones y oportunidades  Se evidencio que las herramientas TIC son una excelente ayuda en el proceso de formación debido a que la población estudiantil muestra un agrado especial por los temas relacionados con la tecnología.  Se pudo notar que el uso de las TIC despierta el interés y pueden emplearse como una estrategia para implementar propuestas pedagógicas que mejoren el desarrollo de destrezas comunicativas, creativas y cognitivas en los educando para que así alcancen su desarrollo integral.  A partir de los resultados obtenidos de infiere que es difícil cumplir en su totalidad los objetivos propuestos, debido a que esto requiere de un proceso en el cual los estudiantes tomen conciencia y con el quehacer diario adquieran destrezas que fortalezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas básicas con el acompañamiento del cuerpo docente y padres de familia.  Es fundamental que el personal docente se mantenga a la vanguardia con los avances tecnológicos, dándoles aplicabilidad en su labor y articulándolos con las diversas áreas del conocimiento.
  • 14. Limitaciones  No contar en el sector con equipos suficientes para que cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollar de manera individual las diversas actividades planteadas influye en la motivación e interés de los educandos, puesto que esta situación genera indisciplina, atraso con el avance del plan de estudios.  Las condiciones económicas del núcleo familiar no permiten que puedan adquirir un equipo de cómputo para apoyar el proceso de formación.  El Gobierno Nacional no se ha esforzado por ofrecer conectividad en las diferentes localidades. Se puede notar que en la mayoría de sectores rurales no se cuenta con este servicio, por esta razón es difícil apoyar el proceso de formación con la aplicación de la variedad de herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que hacen de este, una actividad amena y didáctica.