SlideShare una empresa de Scribd logo
Espermatogénesis y Ovogénesis
¿Qué es la espermatogénesis?
La espermatogénesis es el conjunto
de procesos que llevan a la
formación de los gametos
masculinos, los espermatozoides.
La espermatogénesis comienza en
la pubertad de los varones a partir
de una célula germinal y tiene lugar
en el epidídimo, un conducto que se
encuentra en los testículos.
¿Qué es la ovogénesis?
La ovogénesis es el conjunto de procesos que
llevan a la formación de los gametos femeninos, los
óvulos. La ovogénesis comienza durante el
desarrollo embrionario de la mujer o hembra a partir
de una célula germinal. La ovogénesis comienza en
el ovario y finaliza en las trompas de Falopio si hay
fecundación. En primer lugar, las células germinales
del ovario sufren una división celular mediante
mitosis, dando lugar a las ovogonias.
Fases de la espermatogénesis
Está comprendida por tres etapas básicas y fundamentals para la formación
de los espermatozoides, y estas son las siguiente: fase proliferativa, fase meiótica y
espermiogénesis.
Fase proliferativa
También se denomina fase espermatogónica. A partir
de una célula madre germinal, se forman las
espermatogonias tipo A. Éstas, por mitosis (división
celular), darán lugar a espermatogonias tipo A y B:
•Tipo A: seguirá replicándose y puede dar lugar a
espermatogonias de tipo A y B.
•Tipo B: dará lugar a un espermatocito primario que, a
su vez, dará lugar a cuatro espermatozoides maduros
una vez haya acabado la espermatogénesis.
Fase meiótica
También conocida como espermatocitogenésis,
es la etapa en la que se inicia un nuevo tipo de división celular,
la meiosis, que reduce la información genética a la mitad.
Gracias a ella, se producen unas células haploides
denominadas espermátidas.
Podemos dividir la meiosis en dos subetapas:
Meiosis I: Cada
espermatocito primario da
lugar a dos espermatocitos
secundarios haploides.
Meiosis II: De cada
espermatócito
secundario se producen
dos espermátidas, por lo
que, en total, de cada
espermatocito primario
(diploide), obtenemos
cuatro espermátidas
(haploides).
Espermiogénesis
En la última etapa de la formación de espermatozoides
ocurre la maduración final de las espermátidas para dar
lugar a los espermatozoides maduros.
Su cola aumenta de tamaño y da lugar al flagelo, que
permitirá su desarrollo. La cabeza del espermatozoide
disminuye y adquiere la forma puntiaguda que le
caracteriza por la reducción del citoplasma, el
alargamiento del núcleo y la formación del acrosoma.
Finalmente, los espermatozoides maduros se liberan al
centro del túbulo seminífero. A pesar de que en este
momento el espermatozoide ya esté preparado para
ser eyaculado, será necesario que pase por el proceso
de la capacitación para que sea capaz de fecundar al
óvulo.
De manera natural, la capacitación ocurre en el camino
que recurre el espermatozoide en el tracto reproductivo
femenino hasta llegar al óvulo. No obstante, también es
posible llevarlo a cabo en el laboratorio en el caso de
que sea necesario recurrir a la fecundación in
vitro (FIV)
Fases de la Ovogénesis
Para que la ovogénesis sea possible, debe atravesar por las
siguientes fases: Proliferación, crecimiento y maduración.
La fase de multiplicación: durante
esta fase, las células germinales,
que se encuentran en el ovario, se
dividen por mitosis dando lugar a las
ovogonias. Esta fase se da antes del
nacimiento de una niña, cuando aún
es un feto.
La fase de crecimiento: las ovogonias
van creciendo poco a poco debido a la
acumulación de sustancias de reserva.
Este crecimiento propicia que se
conviertan en ovocitos de primer orden.
Se acumulan en una especie de
vesícula rodeada por unas células que
se llaman foliculares.
La fase de maduración: esta fase comienza en la pubertad de la mujer, momento en el
que se reanuda la gametogénesis. Tiene lugar cuando varios ovocitos de primer orden
comienzan a aumentar de tamaño y terminan la primera división meiótica. Tras esto, se
origina un ovocito de segundo orden (con 23 cromosomas) y un corpúsculo polar que se
degenera. Para que el proceso continúe será necesario ya una fecundación.
Referencias:
-unprofesor.com/ciencias-naturales/ovogenesis-y-espermatogenesis-diferencias-
3223.html
-http://biologia-para-todos-rig.blogspot.com/2012/07/espermatogenesis-y-ovogenesis-en-
humanos.html
-Biology, 10th Edition Sylvia S. Mader McGraw-Hill's, 2010
-https://www.reproduccionasistida.org/espermatogenesis/
Manuel Aparicio Caballero
Licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, con la especialidad de Obstetricia y
Ginecología, y Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y el IVI.
Actualmente, es ginecólogo en la clínica Tahe Fertilidad
Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster
Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y
Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Margie Rodas
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Felipe Flores
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
mduberlys
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
wendylinarez
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
Rosmar López
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
elymar GONZALEZ
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
Powerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorPowerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorMagdalena Ravagnan
 
Glandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinasGlandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinas
yuriken
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularFausto Pantoja
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseSandra Pinto
 
Etapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
Etapas de la Ovogénesis y la EspermatogénesisEtapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
Etapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
saijoshuaalejandroab
 
Conductos deferentes
Conductos deferentes Conductos deferentes
Conductos deferentes
Triciia Silva
 

La actualidad más candente (20)

El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesisGametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
Gametogenesis, ovogenesis y espermatogenesis
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
FECUNDACIÓN
FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN
FECUNDACIÓN
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
Powerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductorPowerpoint sistema reproductor
Powerpoint sistema reproductor
 
Glandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinasGlandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinas
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
 
Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasse
 
Etapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
Etapas de la Ovogénesis y la EspermatogénesisEtapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
Etapas de la Ovogénesis y la Espermatogénesis
 
Conductos deferentes
Conductos deferentes Conductos deferentes
Conductos deferentes
 

Similar a Ovogenesis y espermatogenesis

Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
VirginiaHurtado1
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Nicol Macadan
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Melanny Baquerizo
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
ArmandoAlbarez2
 
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis  PRESENTACIONGametogenesis  PRESENTACION
Gametogenesis PRESENTACION
argenis baez
 
gametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
LucianaAzevedo69
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
Dario Paredes
 
Presentación gametogenesis
Presentación gametogenesisPresentación gametogenesis
Presentación gametogenesis
Aleksei Pernía
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Paulina Jara Gonzalez
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
Raul Quero
 
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y OvogénesisTarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
JosAlejandroAristimu
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
hassuni84
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
Hanenc
 
Proceso Gametogénesis
Proceso GametogénesisProceso Gametogénesis
Proceso Gametogénesis
Jessi Arraiz
 
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMASGAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
adahernandez30
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
lito_1965
 

Similar a Ovogenesis y espermatogenesis (20)

Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
 
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis  PRESENTACIONGametogenesis  PRESENTACION
Gametogenesis PRESENTACION
 
gametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
 
Gametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredesGametogenesis dario paredes
Gametogenesis dario paredes
 
Presentación gametogenesis
Presentación gametogenesisPresentación gametogenesis
Presentación gametogenesis
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
 
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y OvogénesisTarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESISGAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS
 
Proceso Gametogénesis
Proceso GametogénesisProceso Gametogénesis
Proceso Gametogénesis
 
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMASGAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
GAMETOGENESIS GONADAS HUMANAS MASCULINAS Y FEMEMOMAS
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Ovogenesis y espermatogenesis

  • 1. Espermatogénesis y Ovogénesis ¿Qué es la espermatogénesis? La espermatogénesis es el conjunto de procesos que llevan a la formación de los gametos masculinos, los espermatozoides. La espermatogénesis comienza en la pubertad de los varones a partir de una célula germinal y tiene lugar en el epidídimo, un conducto que se encuentra en los testículos. ¿Qué es la ovogénesis? La ovogénesis es el conjunto de procesos que llevan a la formación de los gametos femeninos, los óvulos. La ovogénesis comienza durante el desarrollo embrionario de la mujer o hembra a partir de una célula germinal. La ovogénesis comienza en el ovario y finaliza en las trompas de Falopio si hay fecundación. En primer lugar, las células germinales del ovario sufren una división celular mediante mitosis, dando lugar a las ovogonias.
  • 2.
  • 3. Fases de la espermatogénesis Está comprendida por tres etapas básicas y fundamentals para la formación de los espermatozoides, y estas son las siguiente: fase proliferativa, fase meiótica y espermiogénesis. Fase proliferativa También se denomina fase espermatogónica. A partir de una célula madre germinal, se forman las espermatogonias tipo A. Éstas, por mitosis (división celular), darán lugar a espermatogonias tipo A y B: •Tipo A: seguirá replicándose y puede dar lugar a espermatogonias de tipo A y B. •Tipo B: dará lugar a un espermatocito primario que, a su vez, dará lugar a cuatro espermatozoides maduros una vez haya acabado la espermatogénesis.
  • 4. Fase meiótica También conocida como espermatocitogenésis, es la etapa en la que se inicia un nuevo tipo de división celular, la meiosis, que reduce la información genética a la mitad. Gracias a ella, se producen unas células haploides denominadas espermátidas. Podemos dividir la meiosis en dos subetapas: Meiosis I: Cada espermatocito primario da lugar a dos espermatocitos secundarios haploides. Meiosis II: De cada espermatócito secundario se producen dos espermátidas, por lo que, en total, de cada espermatocito primario (diploide), obtenemos cuatro espermátidas (haploides).
  • 5. Espermiogénesis En la última etapa de la formación de espermatozoides ocurre la maduración final de las espermátidas para dar lugar a los espermatozoides maduros. Su cola aumenta de tamaño y da lugar al flagelo, que permitirá su desarrollo. La cabeza del espermatozoide disminuye y adquiere la forma puntiaguda que le caracteriza por la reducción del citoplasma, el alargamiento del núcleo y la formación del acrosoma. Finalmente, los espermatozoides maduros se liberan al centro del túbulo seminífero. A pesar de que en este momento el espermatozoide ya esté preparado para ser eyaculado, será necesario que pase por el proceso de la capacitación para que sea capaz de fecundar al óvulo. De manera natural, la capacitación ocurre en el camino que recurre el espermatozoide en el tracto reproductivo femenino hasta llegar al óvulo. No obstante, también es posible llevarlo a cabo en el laboratorio en el caso de que sea necesario recurrir a la fecundación in vitro (FIV)
  • 6. Fases de la Ovogénesis Para que la ovogénesis sea possible, debe atravesar por las siguientes fases: Proliferación, crecimiento y maduración. La fase de multiplicación: durante esta fase, las células germinales, que se encuentran en el ovario, se dividen por mitosis dando lugar a las ovogonias. Esta fase se da antes del nacimiento de una niña, cuando aún es un feto. La fase de crecimiento: las ovogonias van creciendo poco a poco debido a la acumulación de sustancias de reserva. Este crecimiento propicia que se conviertan en ovocitos de primer orden. Se acumulan en una especie de vesícula rodeada por unas células que se llaman foliculares. La fase de maduración: esta fase comienza en la pubertad de la mujer, momento en el que se reanuda la gametogénesis. Tiene lugar cuando varios ovocitos de primer orden comienzan a aumentar de tamaño y terminan la primera división meiótica. Tras esto, se origina un ovocito de segundo orden (con 23 cromosomas) y un corpúsculo polar que se degenera. Para que el proceso continúe será necesario ya una fecundación.
  • 7. Referencias: -unprofesor.com/ciencias-naturales/ovogenesis-y-espermatogenesis-diferencias- 3223.html -http://biologia-para-todos-rig.blogspot.com/2012/07/espermatogenesis-y-ovogenesis-en- humanos.html -Biology, 10th Edition Sylvia S. Mader McGraw-Hill's, 2010 -https://www.reproduccionasistida.org/espermatogenesis/ Manuel Aparicio Caballero Licenciado en Medicina por la Universidad de Murcia, con la especialidad de Obstetricia y Ginecología, y Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y el IVI. Actualmente, es ginecólogo en la clínica Tahe Fertilidad Rebeca Reus Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV). -