SlideShare una empresa de Scribd logo
Espermatogénesis
y ovogénesis
Autor: Lcdo. José Alejandro Aristimuño N.
Exp: HPS-193-00286I
C.I: V-.19.166.221
Asignatura: Biología y Conducta
Sección ED02D0V 2019-3
Facilitador: Prof. Xiomara Rodríguez
Espermatogénesis:
Proceso de formación de espermatozoides que ocurre
continuamente en los hombres adultos. Los
espermatozoides son los gametos o células sexuales
masculinas y contienen la mitad de la información
genética. Durante la espermatogénesis las células
somáticas se pasan con 46 cromosomas (diploides) a
células sexuales con 23 cromosomas (haploides). Esto se
consigue gracias a la meiosis.
¿Cómo se produce la espermatogénesis?
Desarrollada en los túbulos seminíferos de los testículos, que se dividen en diversas zonas llamadas
“lóbulos”. Su formación comienza en la zona externa del túbulo y a través de la maduración y
funcionalidad, van acercándose al centro de túbulo y una vez constituido viaja hacia el epidídimo,
donde son retenidos hasta ser utilizados.
Procesos de la
espermatogénesis.
Proliferación: Las células germinales de los testículos sufren mitosis para que la cantidad de
espermatogonios sea amplia.
Maduración: La célula crece y duplicando la cantidad de ADN, transformándose en espermatocitos.
Crecimiento: Los espermatocitos sufren dos divisiones celulares consecutivas. De la primera meiosis
resultan los espermatocitos de condición celular haploide, y de la segunda, las espermátidas.
Diferenciación: Las espermátidas, que ya son haploides y de cromosomas simples, se les genera el
flagelo y el acrosoma. A estas espermátidas , luego de su transformación se les llama espermia.
Ovogénesis:
Proceso de formación de gametos u óvulos femeninos
producidos en los ovarios de las hembras. Las células
germinales diploides generadas por mitosis, llamada
ovogonia, se localizan los folículos del ovario, crecen y
tienen modificaciones, por lo que reciben el nombre de
ovocitos primarios. Estas dos células efectúan la segunda
división meiótica; del ovocito secundario se forman otras
dos células: una grande, que contiene la mayor parte del
citoplasma original, y otra pequeña o segundo cuerpo
polar. Esto cuerpos se desintegran rápidamente, mientras
que la otra célula se desarrolla para convertirse en un
óvulo maduro haploide
¿Cómo se produce la ovogénesis?
En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogónias, deteniéndose en el proceso de
meiosis en la etapa de ovocito secundario. Es en la pubertad que por efectos hormonales y durante
cada ciclo menstrual se desprende un ovocito. La segunda división meiotica ocurre después de la
penetración del espermatozoide .
Procesos de la
ovogénesis.
Proliferación: Durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis
para originar a los ovogonios.
Crecimiento: En la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden.
Maduración: El ovocito del primer orden sufre meiosis.
Mitosis
Es el proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división
longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se
constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética
que la célula madre.
Meiosis
Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el
número de cromosomas.
Referencias
bibliográficas.
Procesos Embrionarios, Referencia en Línea:
https://histologiabucodentaria.files.wordpress.com/2012/08/c apitulo-2-
langman-embriologia-mc3a9dica-11c2b0- edicic3b3n.pdf •
Gametogénesis, Referencia en Línea:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gametog%C3%A9nesis •
Espermatogénesis, Referencia en Línea:
http://www.edu.xunta.gal/centros/ieschapela/gl/system/files/
ESPERMATOG%C3%89NESIS.pdf •
Ovogénesis, Referencia en Línea:
http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom
/Biologia/Los%20Sistemas/Reproductor/ovogenesis.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

GametogéNesis
GametogéNesisGametogéNesis
GametogéNesis
 
Presentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesisPresentacion gametogenesis
Presentacion gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogénesis de joselyn
Gametogénesis de joselynGametogénesis de joselyn
Gametogénesis de joselyn
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Espermatogénesis
EspermatogénesisEspermatogénesis
Espermatogénesis
 
Gamatogenesisovogenesis
GamatogenesisovogenesisGamatogenesisovogenesis
Gamatogenesisovogenesis
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° MedioGametogénesis 2° Medio
Gametogénesis 2° Medio
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
 
gametogenesis
gametogenesis gametogenesis
gametogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 

Similar a Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis

Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519jaquediaz239
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisyinett rivero
 
Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3 Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3 Nellys Granado
 
gametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxLucianaAzevedo69
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisMaria Bravo
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroRaul Quero
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxArmandoAlbarez2
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navarosmelynava
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesislito_1965
 

Similar a Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis (20)

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
 
Gametogenesis2
Gametogenesis2Gametogenesis2
Gametogenesis2
 
Gametogenesis2
Gametogenesis2Gametogenesis2
Gametogenesis2
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3 Genetica tarea 5 sem 3
Genetica tarea 5 sem 3
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
gametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Gametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul QueroGametogénesis - Raul Quero
Gametogénesis - Raul Quero
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptxgametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
gametogenesis-160212201618 (3)buena pptx
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
 
genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Tarea #5 slideshare - Espermatogénesis y Ovogénesis

  • 1. Espermatogénesis y ovogénesis Autor: Lcdo. José Alejandro Aristimuño N. Exp: HPS-193-00286I C.I: V-.19.166.221 Asignatura: Biología y Conducta Sección ED02D0V 2019-3 Facilitador: Prof. Xiomara Rodríguez
  • 2. Espermatogénesis: Proceso de formación de espermatozoides que ocurre continuamente en los hombres adultos. Los espermatozoides son los gametos o células sexuales masculinas y contienen la mitad de la información genética. Durante la espermatogénesis las células somáticas se pasan con 46 cromosomas (diploides) a células sexuales con 23 cromosomas (haploides). Esto se consigue gracias a la meiosis.
  • 3. ¿Cómo se produce la espermatogénesis? Desarrollada en los túbulos seminíferos de los testículos, que se dividen en diversas zonas llamadas “lóbulos”. Su formación comienza en la zona externa del túbulo y a través de la maduración y funcionalidad, van acercándose al centro de túbulo y una vez constituido viaja hacia el epidídimo, donde son retenidos hasta ser utilizados.
  • 5. Proliferación: Las células germinales de los testículos sufren mitosis para que la cantidad de espermatogonios sea amplia. Maduración: La célula crece y duplicando la cantidad de ADN, transformándose en espermatocitos. Crecimiento: Los espermatocitos sufren dos divisiones celulares consecutivas. De la primera meiosis resultan los espermatocitos de condición celular haploide, y de la segunda, las espermátidas. Diferenciación: Las espermátidas, que ya son haploides y de cromosomas simples, se les genera el flagelo y el acrosoma. A estas espermátidas , luego de su transformación se les llama espermia.
  • 6. Ovogénesis: Proceso de formación de gametos u óvulos femeninos producidos en los ovarios de las hembras. Las células germinales diploides generadas por mitosis, llamada ovogonia, se localizan los folículos del ovario, crecen y tienen modificaciones, por lo que reciben el nombre de ovocitos primarios. Estas dos células efectúan la segunda división meiótica; del ovocito secundario se forman otras dos células: una grande, que contiene la mayor parte del citoplasma original, y otra pequeña o segundo cuerpo polar. Esto cuerpos se desintegran rápidamente, mientras que la otra célula se desarrolla para convertirse en un óvulo maduro haploide
  • 7. ¿Cómo se produce la ovogénesis? En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogónias, deteniéndose en el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario. Es en la pubertad que por efectos hormonales y durante cada ciclo menstrual se desprende un ovocito. La segunda división meiotica ocurre después de la penetración del espermatozoide .
  • 9. Proliferación: Durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los ovogonios. Crecimiento: En la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden. Maduración: El ovocito del primer orden sufre meiosis.
  • 10. Mitosis Es el proceso de reproducción de una célula que consiste, fundamentalmente, en la división longitudinal de los cromosomas y en la división del núcleo y del citoplasma; como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre. Meiosis Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas.
  • 11. Referencias bibliográficas. Procesos Embrionarios, Referencia en Línea: https://histologiabucodentaria.files.wordpress.com/2012/08/c apitulo-2- langman-embriologia-mc3a9dica-11c2b0- edicic3b3n.pdf • Gametogénesis, Referencia en Línea: https://es.wikipedia.org/wiki/Gametog%C3%A9nesis • Espermatogénesis, Referencia en Línea: http://www.edu.xunta.gal/centros/ieschapela/gl/system/files/ ESPERMATOG%C3%89NESIS.pdf • Ovogénesis, Referencia en Línea: http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom /Biologia/Los%20Sistemas/Reproductor/ovogenesis.htm