SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
FECUNDACIÓN
Curso: Geneticay conducta
Profesora: Xiomara Rodríguez
Alumna: Duberlys Morales
Cédula . 12.201.635
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 1: PENETRACIÓN DE LA
CORONA RADIADA.
Solo uno penetra. El espermatozoide
capacitado pasa a través de la corona radiada,
para ello se habré paso usando hialuronidasas
que se encuentran presentes en la membrana
plasmática (el acrosoma permanece intacto).
FASE 2 : RECONOCIMIENTO DE
GAMETOS
Los espermios y la zona pelúcida se adhieren
firmemente entre sí, ya que se han reconocido
por medio de moléculas específicas, para cada
especie.
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 3 : REACCIÓN ACROSÓMICA
Se desencadena cuando el espermatozoide toma contacto
con la zona pelúcida. La reacción acrosómica permite el
desprendimiento de la corona radiada, el avance del
espermatozoide a través de la zona pelúcida y la fusión de
las membranas plasmáticas de ambos gametos..
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 4: DENUDACIÓN
Denudación. Se refiere al desprendimiento de la
corona radiada, cuyas células foliculares se separan y
dispersan por la acción de la hialuronidasa que sale
del
acrosoma.
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 5: PENETRACIÓN DE LA ZONA
PELÚCIDA.
Con la ayuda de la acrosina se perfora la
zona pelúcida generando un túnel por el
cual avanza el espermatozoide, gracias a los
movimientos de hiperactivación.
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 6: FUSIÓN
Varios espermios pueden atravesar la zona
pelúcida, pero uno solo contacta la
membrana plasmática del ovocito II, luego
ambos se fusionan e ingresa espermio al
ovocito.
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 7: BLOQUEO DE POLIESPERMIA
Se produce la reacción de la zona (exocitosis de
enzimas hidrolíticas y proteasa que inmoviliza y
expulsa a espermios atrapados en zona pelúcida,
membrana del cigoto es incapaz de fusionarse
con otros espermios.
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 8: ACTIVACIÓN
Formación del óvulo (cigoto) que expulsa el 2º
cuerpo polar y se reanuda la 2º meiosis del
ovocito
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
FASE 9: FORMACIÓN DE LOS
PRONÚCLEOS MASCULINO Y FEMENINO
los núcleos haploides van al centro del óvulo, se
desenrrolla los cs y se replica el DNA.
ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
Principales
resultado de la fecundación
RESTABLECIMIENTO DEL
NÚMERO DIPLOIDE DE
CROMOSOMAS
El cigoto posee una nueva
combinación de
cromosomas.
INICIACIÓN DE LA
SEGMENTACIÓN
DETERMINACIÓN DEL SEXO
El sexo cromosómico del
embrión queda
determinado en la
fecundación.
Si no se produce la
fecundación el ovocito
suele degenerarse en 24
horas
Proceso que involucra a
los acontecimientos
posteriores a la
fecundación (formación
del cigoto) hasta la
conformación de un
individuo claramente
definido, en cuanto a sus
estructuras básicas, para
identificarlo como
especie.
DESARROLLO EMBRIONARIO
FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGMENTACIÓN
Este conjunto de células son totipotenciales, es decir que presentan toda su potencialidad
genética sin diferenciarse.
El producto de esta etapa es la formación de un macizo celular, llamado mórula. El cual
aparece, aproximadamente, tres días después de la fecundación.
Luego estas células comienzan a sufrir desplazamiento, para dar origen a una estructura
denominada, blastocisto, proceso denominado blastulación. En este estado se distinguen tres
estructuras importantes: una capa celular externa llamada trofoblasto, una masa celular
interna que será el futuro nodo embrionario y un espacio llamado blastocele.
Proceso que corresponde a mitosis sucesivas. La primera división da origen a dos células
denominadas blastómeras.
FECUNDACIÓN
MÓRULA
BLASTÓMERAS
CIGOTO
BLASTOCISTO
SEGMENTACIÓN
FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
IMPLANTACIÓN
 Corresponde al momento en que el trofoblasto del
blastocisto toma contacto con el endometrio y
comienza a invadirlo.
 Ocurre, 6 a 8 días después de la fecundación.
 Para que esto ocurra, el endometrio debe estar
preparado, en cuanto a nutrición y soporte; siendo la
fase secretora del ciclo sexual, tremendamente
importante( mantención de la hormona progesterona)
FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 Involucra a la semana posterior de la fecundación, siendo el blastocisto quién comienza a
modificarse, en forma concomitante a la continuación de la implantación en el endometrio.
 El nodo embrionario tendrá una gran migración celular para dar origen a las capas
embrionarias ( a partir de la tercera semana). Primero se formaran el ectodermo y endodermo,
dando origen a un embrión bilaminar. Luego se formará el mesodermo, dando origen a un
embrión trilaminar.
 Cada capa dará origen a órganos y sistemas especializados.
 Sobre el ectodermo se formara una cavidad llamada cavidad amniótica, con líquido en su
interior y que va creciendo a la par con el embrión.
GASTRULACIÓN
Entodermo
Ectodermo
Mesodermo
NODO
EMBRIONARIO
GASTRULACIÓN
FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
ORGANOGÉNESIS
 Corresponde al momento donde las capas germinativas
comienzan a diferenciarse y a formar los órganos y sistemas
correspondientes, los cuales quedarán conformados antes
del tercer mes de gestación.
 Es la etapa más delicada y en el que las influencias externas
van a producir mayores consecuencias adversas, al
condicionar el buen desarrollo de los diversos órganos del
cuerpo humano.
Embrión
Celoma
extraembrionarioCabeza
Cavidad
intrauterina
Corazón Cola
Espacio
intervelloso
Saco vitelino
Vellosidades
coriónicas
Futuro cordón
umbilical
Cavidad
amniótica
Corion
ORGANOGÉNESIS
E
S
S
O
N
o
c
u
rr
e
RESUMEN DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
SEGMENTACIÓN
División mitótica
regulares del cigoto:
origina blástula
ORGANOGÉNESISGASTRULACIÓN
Divisiones mitóticas no
regulares y
movimientos celulares:
blástula se transforma
en gástrula
Células no
diferenciadas, se
diferencian: tejidos,
órganos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación
FecundaciónFecundación
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
albapmolero
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
elymar GONZALEZ
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
GabrielaGelvez
 
Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1
Vicente Boniello
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
Cintya Leiva
 
Fecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrollo
Fecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrolloFecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrollo
Fecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
7. Segmentación: Mórula - Blástula
7.  Segmentación: Mórula - Blástula7.  Segmentación: Mórula - Blástula
7. Segmentación: Mórula - Blástula
Ricardo Alvarado
 
Fecundación e Implantación
Fecundación e ImplantaciónFecundación e Implantación
Fecundación e Implantación
Alejandra Guerrero
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
DR. CARLOS Azañero
 
Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasse
Sandra Pinto
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion
ambarcanton
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Juan Carlos Serra
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Diana Farias
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
karliih04
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
Karla Teutli
 
Desarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del EmbarazoDesarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del Embarazo
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Fecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrollo
Fecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrolloFecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrollo
Fecundación, segmentación e implantación, 1 y 2 semana de desarrollo
 
7. Segmentación: Mórula - Blástula
7.  Segmentación: Mórula - Blástula7.  Segmentación: Mórula - Blástula
7. Segmentación: Mórula - Blástula
 
Fecundación e Implantación
Fecundación e ImplantaciónFecundación e Implantación
Fecundación e Implantación
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
 
Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasse
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion Proceso de Fecundacion
Proceso de Fecundacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
 
Desarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del EmbarazoDesarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del Embarazo
 

Destacado

Proceso De FecundacióN
Proceso De FecundacióNProceso De FecundacióN
Proceso De FecundacióN
Patricia Piscoya
 
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIClase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
DR. CARLOS Azañero
 
Dios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombreDios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombre
alianzaevangelica
 
Tema 9 la sexualidad don de Dios
Tema 9 la sexualidad don de DiosTema 9 la sexualidad don de Dios
Tema 9 la sexualidad don de Dios
fsagrado
 
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Norma Cruz
 
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la FecundaciónFecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
pololacruz
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
Jose Olmedo
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Sexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de diosSexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de dios
Miguel Ángel Nuñez
 

Destacado (9)

Proceso De FecundacióN
Proceso De FecundacióNProceso De FecundacióN
Proceso De FecundacióN
 
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION IIClase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
 
Dios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombreDios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombre
 
Tema 9 la sexualidad don de Dios
Tema 9 la sexualidad don de DiosTema 9 la sexualidad don de Dios
Tema 9 la sexualidad don de Dios
 
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011Fecundación y desarrollo embrionario 2011
Fecundación y desarrollo embrionario 2011
 
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la FecundaciónFecundación y Las Fases de la Fecundación
Fecundación y Las Fases de la Fecundación
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Sexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de diosSexualidad segun el plan de dios
Sexualidad segun el plan de dios
 

Similar a FECUNDACIÓN

Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptxFecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
WilderAngelCiezaRodr
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
EmilioPerche
 
SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024
SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024
SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024
ANGELYSAYURICRUZADOA
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
periodo pre embrionario
periodo pre embrionarioperiodo pre embrionario
periodo pre embrionario
mario
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Karina Durán
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
italoooo
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
italoooo
 
Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.
JorlianaCastellanoAb
 
FECUNDACION
FECUNDACIONFECUNDACION
FECUNDACION
vidadelreino
 
Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...
titachivet
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
odmregionlambayeque
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , ImplantacionFecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Xavier Dominguez
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
5. fecundacion
5. fecundacion5. fecundacion
5. fecundacion
DANIEL BAGATOLI
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
gemardavila
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Paulina Jq
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Paulina Jq
 

Similar a FECUNDACIÓN (20)

Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptxFecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
 
SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024
SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024
SEM 1 INTRODUCCION A LA EMBRIOLOGIA. 2024
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
periodo pre embrionario
periodo pre embrionarioperiodo pre embrionario
periodo pre embrionario
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
 
Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008Embriologia 1 2008
Embriologia 1 2008
 
Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.Desarrollo embrionario.
Desarrollo embrionario.
 
FECUNDACION
FECUNDACIONFECUNDACION
FECUNDACION
 
Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...Fecundación, granulacion...
Fecundación, granulacion...
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , ImplantacionFecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , Implantacion
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
5. fecundacion
5. fecundacion5. fecundacion
5. fecundacion
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
 

Más de mduberlys

Ira final
Ira finalIra final
Ira final
mduberlys
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
mduberlys
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
mduberlys
 
Agentes Taratogénos
Agentes TaratogénosAgentes Taratogénos
Agentes Taratogénos
mduberlys
 
Alteraciones de la información genetica
Alteraciones  de  la información geneticaAlteraciones  de  la información genetica
Alteraciones de la información genetica
mduberlys
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
mduberlys
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
mduberlys
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
mduberlys
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
mduberlys
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mduberlys
 

Más de mduberlys (10)

Ira final
Ira finalIra final
Ira final
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
Agentes Taratogénos
Agentes TaratogénosAgentes Taratogénos
Agentes Taratogénos
 
Alteraciones de la información genetica
Alteraciones  de  la información geneticaAlteraciones  de  la información genetica
Alteraciones de la información genetica
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
Sistema nervioso 1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

FECUNDACIÓN

  • 1. LA FECUNDACIÓN Curso: Geneticay conducta Profesora: Xiomara Rodríguez Alumna: Duberlys Morales Cédula . 12.201.635
  • 2.
  • 3. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN FASE 1: PENETRACIÓN DE LA CORONA RADIADA. Solo uno penetra. El espermatozoide capacitado pasa a través de la corona radiada, para ello se habré paso usando hialuronidasas que se encuentran presentes en la membrana plasmática (el acrosoma permanece intacto).
  • 4. FASE 2 : RECONOCIMIENTO DE GAMETOS Los espermios y la zona pelúcida se adhieren firmemente entre sí, ya que se han reconocido por medio de moléculas específicas, para cada especie. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 5. FASE 3 : REACCIÓN ACROSÓMICA Se desencadena cuando el espermatozoide toma contacto con la zona pelúcida. La reacción acrosómica permite el desprendimiento de la corona radiada, el avance del espermatozoide a través de la zona pelúcida y la fusión de las membranas plasmáticas de ambos gametos.. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 6. FASE 4: DENUDACIÓN Denudación. Se refiere al desprendimiento de la corona radiada, cuyas células foliculares se separan y dispersan por la acción de la hialuronidasa que sale del acrosoma. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 7. FASE 5: PENETRACIÓN DE LA ZONA PELÚCIDA. Con la ayuda de la acrosina se perfora la zona pelúcida generando un túnel por el cual avanza el espermatozoide, gracias a los movimientos de hiperactivación. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 8. FASE 6: FUSIÓN Varios espermios pueden atravesar la zona pelúcida, pero uno solo contacta la membrana plasmática del ovocito II, luego ambos se fusionan e ingresa espermio al ovocito. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 9. FASE 7: BLOQUEO DE POLIESPERMIA Se produce la reacción de la zona (exocitosis de enzimas hidrolíticas y proteasa que inmoviliza y expulsa a espermios atrapados en zona pelúcida, membrana del cigoto es incapaz de fusionarse con otros espermios. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 10. FASE 8: ACTIVACIÓN Formación del óvulo (cigoto) que expulsa el 2º cuerpo polar y se reanuda la 2º meiosis del ovocito ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 11. FASE 9: FORMACIÓN DE LOS PRONÚCLEOS MASCULINO Y FEMENINO los núcleos haploides van al centro del óvulo, se desenrrolla los cs y se replica el DNA. ETAPAS DE LA FECUNDACIÓN
  • 12. Principales resultado de la fecundación RESTABLECIMIENTO DEL NÚMERO DIPLOIDE DE CROMOSOMAS El cigoto posee una nueva combinación de cromosomas. INICIACIÓN DE LA SEGMENTACIÓN DETERMINACIÓN DEL SEXO El sexo cromosómico del embrión queda determinado en la fecundación. Si no se produce la fecundación el ovocito suele degenerarse en 24 horas
  • 13. Proceso que involucra a los acontecimientos posteriores a la fecundación (formación del cigoto) hasta la conformación de un individuo claramente definido, en cuanto a sus estructuras básicas, para identificarlo como especie. DESARROLLO EMBRIONARIO
  • 14. FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO SEGMENTACIÓN Este conjunto de células son totipotenciales, es decir que presentan toda su potencialidad genética sin diferenciarse. El producto de esta etapa es la formación de un macizo celular, llamado mórula. El cual aparece, aproximadamente, tres días después de la fecundación. Luego estas células comienzan a sufrir desplazamiento, para dar origen a una estructura denominada, blastocisto, proceso denominado blastulación. En este estado se distinguen tres estructuras importantes: una capa celular externa llamada trofoblasto, una masa celular interna que será el futuro nodo embrionario y un espacio llamado blastocele. Proceso que corresponde a mitosis sucesivas. La primera división da origen a dos células denominadas blastómeras.
  • 16. FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO IMPLANTACIÓN  Corresponde al momento en que el trofoblasto del blastocisto toma contacto con el endometrio y comienza a invadirlo.  Ocurre, 6 a 8 días después de la fecundación.  Para que esto ocurra, el endometrio debe estar preparado, en cuanto a nutrición y soporte; siendo la fase secretora del ciclo sexual, tremendamente importante( mantención de la hormona progesterona)
  • 17. FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO  Involucra a la semana posterior de la fecundación, siendo el blastocisto quién comienza a modificarse, en forma concomitante a la continuación de la implantación en el endometrio.  El nodo embrionario tendrá una gran migración celular para dar origen a las capas embrionarias ( a partir de la tercera semana). Primero se formaran el ectodermo y endodermo, dando origen a un embrión bilaminar. Luego se formará el mesodermo, dando origen a un embrión trilaminar.  Cada capa dará origen a órganos y sistemas especializados.  Sobre el ectodermo se formara una cavidad llamada cavidad amniótica, con líquido en su interior y que va creciendo a la par con el embrión. GASTRULACIÓN
  • 19. FASES DEL DESARROLLO EMBRIONARIO ORGANOGÉNESIS  Corresponde al momento donde las capas germinativas comienzan a diferenciarse y a formar los órganos y sistemas correspondientes, los cuales quedarán conformados antes del tercer mes de gestación.  Es la etapa más delicada y en el que las influencias externas van a producir mayores consecuencias adversas, al condicionar el buen desarrollo de los diversos órganos del cuerpo humano.
  • 21. E S S O N o c u rr e RESUMEN DEL DESARROLLO EMBRIONARIO SEGMENTACIÓN División mitótica regulares del cigoto: origina blástula ORGANOGÉNESISGASTRULACIÓN Divisiones mitóticas no regulares y movimientos celulares: blástula se transforma en gástrula Células no diferenciadas, se diferencian: tejidos, órganos