SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción más limpia e innovación para alcanzar el desarrollo sostenible
“ Producción más limpia es la  aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos sobre la población humana y el ambiente” PNUMA-ONUDI
¡ Muchos empresarios tienen la idea errónea de que un  proyecto que no perjudica al medio ambiente, siempre costará más! Necesitan estar informados de que, en muchos casos, lo opuesto es la verdad.
 
 
 
 
 
 
Innovaci ó n, P+L y Medio Ambiente ,[object Object],Innovación   y P+L : una combinación que hace compatible un proceso con el cuidado del medio ambiente   y la productividad.
FORMAS LIMPIAS DE INNOVAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los beneficios de P+L? Mejora de la situación ambiental Aumento de beneficios económicos Aumento de productividad Mayor ventaja competitiva Mejora ambiental continua
Pasos para aplicar P+L
Adaptado de: UNEP DTIE; UNEP;  Indian National Productivity Council ; Stone Plan Ejecutar Verific ar Plan ear Act uar ,[object Object],[object Object],2. Analizar procesos 3. Generar  opciones de P+L 4. Seleccionar opciones P+L 5. Implementación y seguimiento de P+L 6. Mantenimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BUENAS  Prácticas DE P+L
1.  Buen mantenimiento del local ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Mejor control de proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Utilización eficiente de la energía ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.  Sustitución de Materias Primas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.  Recuperación / reutilización in situ ,[object Object]
6.  Modificación del producto ,[object Object],[object Object],[object Object]
7.  Modificación del equipo ,[object Object],[object Object],[object Object]
8.  Cambio de Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGUNOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA TEMATICA DE LA TECNOLOGÍA LIMPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BARRERAS Actitudes del personal Baja demanda productos “verdes” Percepción de altos costos PML Falta de personal entrenado Falta de información Bajo costo de disposición desechos Falta de tiempo Falta de financiamiento Falta de servicios en PML Falta de políticas adecuadas Falta de interés de la Gerencia
[object Object],[object Object],[object Object],MOTIVACIONES MAS FRECUENTES
ALGUNOS ESTIMULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERRAMIENTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PROTAGONISTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TÉCNICAMENTE EXITOSAS, ECONÓMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENVASES ALVHER División Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A. Reciclado de diluyentes de limpieza en una empresa de fabricación de envases flexibles laminados. Reciclado de diluyentes : El alto volumen generado de diluyentes sucios hizo encarar un programa de recuperación que tuvo cuatro etapas: 1. Desarrollo de proveedores  Diseño de operación en Planta  Implementación del plan de reciclado  Responsabilidad de cada área 2. Procedimientos escritos 3. Capacitación del personal 4. Registros  Desarrollo de Indicadores
Evaluación del desempeño ambiental : A los efectos de cuantificar el desempeño ambiental para la operación del reciclado de diluyentes, se establecieron dos tipos de indicadores: a. Indicador de desempeño de la Operación :  Tiene por objetivo evaluar la utilización en planta del diluyente reciclado. Se estableció como indicador la relación entre el diluyente reciclado consumido en nuestra planta y el diluyente entintado generado. El valor de 0,7 del indicador representa el objetivo a alcanzar ya que significa que se consume en planta todo el diluyente reciclado que es posible obtener.
Relación  diluyente reciclado consumido sobre diluyente entintado
b. Indicador de desempeño de la Gestión :   Tiene por objetivo evaluar los ahorros a través de la operación de reciclado del diluyente de limpieza. Se realiza anualmente comparando el costo de la operación de limpieza sin reciclar el diluyente, o sea, utilizando todo diluyente puro y disponiendo el diluyente entintado que se genera, contra el costo de la operación reciclando el diluyente.
Ahorros logrados en la Operación de reciclado de diluyentes
CET PERÚ: Resultados en PML Junio 2003 13 Proyectos de PML  Salud, fundiciones, metal mecánico, químico. 1 513 Público expuesto a PML 698 Personal de empresa expuesto a PML Acumulado Indicador
CET PERÚ:   Fundición de Acero   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 año Ahorro de US$ 95 600 año (Reducción del 18%) US$ 95 000 Mejora el proceso de fabricación del producto. Ahorro en el uso de materias primas. Mantener las especificaciones técnicas para uso de arena (resina/catalizador) 1 semana Ahorro de US$ 101 400 (Reducción del 7%) US$ 1 000 Mejor control del proceso. Minimización de emisiones gaseosas. Ahorro comb. Optimizar uso de combustible (quemadores y hornos). Reducir pérdidas de calor TT. Inmediato Ahorro de US$ 63 680 año (Reducción del 6%) Mínima (costos de reparación de fugas) Mejor control del proceso. Ahorro de 696929 kW.h/año Eliminar cargas eléctricas innecesarias. Reparar fugas de aire comprimido. Optimizar uso. Periodo de retorno Beneficios económicos Costo de imple men tación Beneficios Recomendación
CET PERÚ: Clínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CET PERÚ: Fábrica de Pinturas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 semanas Ahorro US$1010 (13%) US$ 60 Mejora proceso. Ahorro energía. Recubrir tuberías de agua caliente Inmediato Ahorro US$ 850 año  (17%) Mínima Reducción del uso de agua Eliminar fugas de agua Periodo de retorno Beneficios económicos Costo de imple men tación Beneficios Recomendación
ALGUNAS PROPUESTAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCION !! “ Ha llegado la hora en que el hombre no puede continuar utilizando la tierra, el mar y el aire, como un tacho de basura. Tenemos que encontrar modos para reciclar los residuos, devolviéndolos a nuestra economía...” Marston Bates “ Innovarnos para desarrollarnos sosteniblemente”

Más contenido relacionado

Destacado

Prevenir contaminacion
Prevenir contaminacionPrevenir contaminacion
Prevenir contaminacionup
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7ºIi exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
Prof.Grettel _mate
 
Manuel Mojica
Manuel MojicaManuel Mojica
Manuel Mojica
Manuel Mojica
 
Kharay ho-kar-Peshab-Na-Karo
Kharay ho-kar-Peshab-Na-KaroKharay ho-kar-Peshab-Na-Karo
Kharay ho-kar-Peshab-Na-Karo
Wajid Malik
 
GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016
GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016
GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016Raja Seevan
 
BPS Architektur- und TGA-Planung mit BIM
BPS Architektur- und TGA-Planung mit BIMBPS Architektur- und TGA-Planung mit BIM
BPS Architektur- und TGA-Planung mit BIMDmitry Dyuba
 
Evaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pacEvaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pac
Roberto Molina Campuzano
 
Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014
Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014
Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014
ORCID, Inc
 
Effortless Interfaces for Appified TV
Effortless Interfaces for Appified TVEffortless Interfaces for Appified TV
Effortless Interfaces for Appified TV
Venu Vasudevan
 
Marco Nannini - CowoCamp13
Marco Nannini - CowoCamp13Marco Nannini - CowoCamp13
Marco Nannini - CowoCamp13
Coworking Cowo®
 
Got A Good Idea? Lets Make It Great!
Got A Good Idea? Lets Make It Great!Got A Good Idea? Lets Make It Great!
Got A Good Idea? Lets Make It Great!
festivalslab
 
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianosPresentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Valentín Gallego Gallardo
 

Destacado (20)

Prevenir contaminacion
Prevenir contaminacionPrevenir contaminacion
Prevenir contaminacion
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7ºIi exámen, i trimestre 2012 7º
Ii exámen, i trimestre 2012 7º
 
Manuel Mojica
Manuel MojicaManuel Mojica
Manuel Mojica
 
Kharay ho-kar-Peshab-Na-Karo
Kharay ho-kar-Peshab-Na-KaroKharay ho-kar-Peshab-Na-Karo
Kharay ho-kar-Peshab-Na-Karo
 
Business Plan for Startups
Business Plan for StartupsBusiness Plan for Startups
Business Plan for Startups
 
Tumbo triptico
Tumbo tripticoTumbo triptico
Tumbo triptico
 
GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016
GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016
GPMS TRANSPORTAL -DATA ANALYTICS PLATFORM FOR M & E 2016
 
BPS Architektur- und TGA-Planung mit BIM
BPS Architektur- und TGA-Planung mit BIMBPS Architektur- und TGA-Planung mit BIM
BPS Architektur- und TGA-Planung mit BIM
 
4.v h d l
4.v h d l4.v h d l
4.v h d l
 
Evaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pacEvaluación clinica en psiquiatría pac
Evaluación clinica en psiquiatría pac
 
Guadalajara Emprendedores
Guadalajara EmprendedoresGuadalajara Emprendedores
Guadalajara Emprendedores
 
Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014
Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014
Converis presentation: ORCID and CRIS webinar December 2014
 
Soro em pó
Soro em póSoro em pó
Soro em pó
 
Carbures1
Carbures1Carbures1
Carbures1
 
Effortless Interfaces for Appified TV
Effortless Interfaces for Appified TVEffortless Interfaces for Appified TV
Effortless Interfaces for Appified TV
 
Marco Nannini - CowoCamp13
Marco Nannini - CowoCamp13Marco Nannini - CowoCamp13
Marco Nannini - CowoCamp13
 
Fertilizer industry
Fertilizer industryFertilizer industry
Fertilizer industry
 
Got A Good Idea? Lets Make It Great!
Got A Good Idea? Lets Make It Great!Got A Good Idea? Lets Make It Great!
Got A Good Idea? Lets Make It Great!
 
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianosPresentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianos
 

Similar a P+ L E I N N O V A C IÓ N

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.ppt
RESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.pptRESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.ppt
RESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.ppt
LauxIbettGo
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
vcentella28
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
Patricio Curillo
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
Enrique Posada
 
Pml monografía
Pml monografíaPml monografía
Pml monografía
Max Gallardo
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Prod.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoProd.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoup
 

Similar a P+ L E I N N O V A C IÓ N (20)

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.ppt
RESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.pptRESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.ppt
RESPONSABILIDAD SOCIAL_TECNOLOGÍAS LIMPIAS.ppt
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
Pml monografía
Pml monografíaPml monografía
Pml monografía
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Presentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseñoPresentacion ecodiseño
Presentacion ecodiseño
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Prod.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingoProd.mas limpia santo domingo
Prod.mas limpia santo domingo
 

Más de Maria Morales

Terapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadasTerapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadas
Maria Morales
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O SMaria Morales
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...Maria Morales
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R MMaria Morales
 
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D M
P L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D MP L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D M
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D MMaria Morales
 
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O SG E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O SMaria Morales
 
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O SMaria Morales
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas InnovadorasMaria Morales
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas ResidualesMaria Morales
 
Clase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 RadiodiagnosticoClase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 RadiodiagnosticoMaria Morales
 

Más de Maria Morales (19)

Terapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadasTerapia con partículas pesadas
Terapia con partículas pesadas
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...T R A T A M I E N T O D E  R E S I D U O S  T O X I C O S  Y  P E L I G R O S...
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S Y P E L I G R O S...
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R M
 
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D M
P L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D MP L A N T A  D E  T R A T A M I E N T O  I D M
P L A N T A D E T R A T A M I E N T O I D M
 
G R S U
G R S UG R S U
G R S U
 
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O SG E S T I O N  D E  R E S I D U O S  R A D I O A C T I V O S
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
 
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
 
Normas I S O 1400
Normas  I S O 1400Normas  I S O 1400
Normas I S O 1400
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
Programa De E A
Programa De  E APrograma De  E A
Programa De E A
 
G A En El Peru
G A En El  PeruG A En El  Peru
G A En El Peru
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
Clase 1 Mn
Clase 1 MnClase 1 Mn
Clase 1 Mn
 
Clase Villareal
Clase VillarealClase Villareal
Clase Villareal
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Clase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 RadiodiagnosticoClase 01 Radiodiagnostico
Clase 01 Radiodiagnostico
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

P+ L E I N N O V A C IÓ N

  • 1. Producción más limpia e innovación para alcanzar el desarrollo sostenible
  • 2. “ Producción más limpia es la aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos sobre la población humana y el ambiente” PNUMA-ONUDI
  • 3. ¡ Muchos empresarios tienen la idea errónea de que un proyecto que no perjudica al medio ambiente, siempre costará más! Necesitan estar informados de que, en muchos casos, lo opuesto es la verdad.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Cuáles son los beneficios de P+L? Mejora de la situación ambiental Aumento de beneficios económicos Aumento de productividad Mayor ventaja competitiva Mejora ambiental continua
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. BARRERAS Actitudes del personal Baja demanda productos “verdes” Percepción de altos costos PML Falta de personal entrenado Falta de información Bajo costo de disposición desechos Falta de tiempo Falta de financiamiento Falta de servicios en PML Falta de políticas adecuadas Falta de interés de la Gerencia
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. EJEMPLOS DE INNOVACIONES “P+L” TÉCNICAMENTE EXITOSAS, ECONÓMICAMENTE RENTABLES Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ENVASES ALVHER División Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A. Reciclado de diluyentes de limpieza en una empresa de fabricación de envases flexibles laminados. Reciclado de diluyentes : El alto volumen generado de diluyentes sucios hizo encarar un programa de recuperación que tuvo cuatro etapas: 1. Desarrollo de proveedores  Diseño de operación en Planta  Implementación del plan de reciclado  Responsabilidad de cada área 2. Procedimientos escritos 3. Capacitación del personal 4. Registros  Desarrollo de Indicadores
  • 42. Evaluación del desempeño ambiental : A los efectos de cuantificar el desempeño ambiental para la operación del reciclado de diluyentes, se establecieron dos tipos de indicadores: a. Indicador de desempeño de la Operación : Tiene por objetivo evaluar la utilización en planta del diluyente reciclado. Se estableció como indicador la relación entre el diluyente reciclado consumido en nuestra planta y el diluyente entintado generado. El valor de 0,7 del indicador representa el objetivo a alcanzar ya que significa que se consume en planta todo el diluyente reciclado que es posible obtener.
  • 43. Relación diluyente reciclado consumido sobre diluyente entintado
  • 44. b. Indicador de desempeño de la Gestión : Tiene por objetivo evaluar los ahorros a través de la operación de reciclado del diluyente de limpieza. Se realiza anualmente comparando el costo de la operación de limpieza sin reciclar el diluyente, o sea, utilizando todo diluyente puro y disponiendo el diluyente entintado que se genera, contra el costo de la operación reciclando el diluyente.
  • 45. Ahorros logrados en la Operación de reciclado de diluyentes
  • 46. CET PERÚ: Resultados en PML Junio 2003 13 Proyectos de PML Salud, fundiciones, metal mecánico, químico. 1 513 Público expuesto a PML 698 Personal de empresa expuesto a PML Acumulado Indicador
  • 47.
  • 48. 1 año Ahorro de US$ 95 600 año (Reducción del 18%) US$ 95 000 Mejora el proceso de fabricación del producto. Ahorro en el uso de materias primas. Mantener las especificaciones técnicas para uso de arena (resina/catalizador) 1 semana Ahorro de US$ 101 400 (Reducción del 7%) US$ 1 000 Mejor control del proceso. Minimización de emisiones gaseosas. Ahorro comb. Optimizar uso de combustible (quemadores y hornos). Reducir pérdidas de calor TT. Inmediato Ahorro de US$ 63 680 año (Reducción del 6%) Mínima (costos de reparación de fugas) Mejor control del proceso. Ahorro de 696929 kW.h/año Eliminar cargas eléctricas innecesarias. Reparar fugas de aire comprimido. Optimizar uso. Periodo de retorno Beneficios económicos Costo de imple men tación Beneficios Recomendación
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. GRACIAS POR SU ATENCION !! “ Ha llegado la hora en que el hombre no puede continuar utilizando la tierra, el mar y el aire, como un tacho de basura. Tenemos que encontrar modos para reciclar los residuos, devolviéndolos a nuestra economía...” Marston Bates “ Innovarnos para desarrollarnos sosteniblemente”