SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de computador en la educación Aportamos ideas sobre la importancia de las computadoras en la educación y cómo podemos aprovechar al máximo la tecnología. Se ofrecen recomendaciones y innovaciones al utilizar la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Principio del formulario   Aprender con las computadorasAprender 
con
 significa usar a la computadora como una acompañante en las tareas o actividades escolares. Cuando se aprende 
con
 las computadoras, las funciones cotidianas de éstas se incorporan a la vida académica. Por ejemplo, usar una hoja de cálculo para la clase de matemáticas, buscar en Internet o en bases de datos información sobre una tarea, enviar un correo electrónico para solicitar asesoría, o sencillamente utilizar un procesador de palabras para hacer los trabajos escolares. [Un ejemplo reciente puede ser el uso de software para mapas mentales]Aprender sobre las computadorasTal vez la forma más evidente de aprender sobre las computadoras sea conocer acerca del hardware y software de éstas. Sin embargo, este tipo de aprendizaje se puede convertir en una oportunidad para facilitar los procesos cognitivos del niño, o del usuario, bajo un enfoque constructivista. En el constructivismo se sostiene que el niño no descubre el conocimiento sino lo construye; se afirma, bajo este enfoque, que las propiedades del mundo son construidas por el niño con base en su maduración, experiencia física y experiencia social. El primer programa de computación utilizado con un sentido constructivista del aprendizaje fue Logo. Logo es un lenguaje de programación para niños que actualmente ha evolucionado a otras formas de interacción llamadas micromundos. Uno de los mejores programas que el autor conoce para desarrollar micromundos y facilitar ambientes constructivistas de aprendizaje es Cocoa; este programa puede obtenerse gratuitamente en la siguiente dirección: Las tres aplicaciones de la computadora en la educación arriba mencionadas son sólo algunas de las formas más generales de introducir tecnologías de información en ambientes escolares; a pesar de ello, hablar de incorporar tecnologías de información en un país en donde falta mucho por hacer para incrementar a niveles por lo menos dignos la calidad de la educación, puede parecer un ejercicio mental más que una posibilidad de mejorar la calidad educativa. Sin embargo, es tarea de los gobiernos, y de sus ciudadanos, buscar mecanismos que ayuden a alcanzar mejores niveles en la calidad de la educación. Uno de los mecanismos puede ser el uso de la informática como medio instruccional. El uso inteligente de estos medios, centrado en las necesidades de los usuarios, puede ser fundamental para desarrollar la habilidad de aprender a aprender. El llevar las computadoras a las escuelas no servirá de nada si no se hace un uso inteligente de ellas. Decía Vygotskii, brillante psicólogo ruso de inicios de este siglo, que una palabra sin pensamiento es cosa muerta y un pensamiento sin palabras es algo que permanece en la obscuridad. Puede decirse algo similar en relación a las computadoras y su uso en la educación.2.- IMAGENES DEFINE: Computadora Vista expandida de una computadora personal1: Monitor2: Placa base3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente eléctrica8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro10: Teclado11: Ratón computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como 
Input
 en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de 
output
. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. 3.-DEFINE: Universidad Son las universidades persas y árabes las que parecen haber iniciado el proceso que ha dado origen a la universidad moderna.[6] [7] Durante el siglo IV y finales del V funcionan las famosas Escuelas de Edesa y Nísibis, fundadas por sirios cristianos (nestorianos), organizadas como comunidades de maestros, y dedicadas a la exégesis bíblica.[8] [9] En 489, los cristianos nestorianos son expulsados del Imperio Bizantino, por lo que éstos, liderados por Nestorio, Patriarca de Jerusalén, deciden trasladarse a Persia, donde son bien recibidos para establecer, que se hará famosa en todo el mundo.[10] [11] Poco después, en 529 Justiniano I cierra la Academia de Atenas, para lograr la unidad religiosa en los centros de estudios en el Imperio Romano. Entre 637 y 651 los musulmanes árabes derrotan al Imperio Persa de los sasánidas y se apoderan de Gondishapur. A finales del siglo VIII la Escuela de Gondishapur se traslada a Bagdad, donde se reorganizará como el Bayt al Hikma, 
la Casa de la Sabiduría
, para traducir las obras científicas de médicos y filósofos griegos como Aristóteles, Hipócrates, Galeno y Dioscórides.[10] Durante el siglo VIII también aparecen los hospitales que se vincularán estrechamente con las escuelas de medicina, terminando por definir un modelo empirista, laico, tolerante y riguroso de universidad, que dará fama mundial a aquellos establecimientos, e impactarán en el modelo de las primeras universidades europeas.[11] Existen registros sobre los estrictos exámenes y numerosos cursos para los estudiantes de la Escuela de Medicina de El Cairo tenían que aprobar para quedar autorizados a ejercer la medicina.[11] El nuevo modelo adoptado por las universidades árabes y persas se caracterizó por el rigor en el estudio, y muy especialmente por la investigación y la enseñanza de la medicina.[11] Este modelo dio origen al college, característico del sistema de altos estudios estadounidense,[7] e inspirará el surgimiento de la universidad moderna en Europa. Algunas de las más famosas universidades árabes y persas antiguas fueron:
P R A C T I C A  D E  I N T E R N E T
P R A C T I C A  D E  I N T E R N E T
P R A C T I C A  D E  I N T E R N E T

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhonny tenesaca 5_a_t#1
Jhonny tenesaca 5_a_t#1Jhonny tenesaca 5_a_t#1
Jhonny tenesaca 5_a_t#1
Jhonny Tenesaca
 
Practica De Internet
Practica De InternetPractica De Internet
Practica De Internet
jegavilemam
 
Diferencia entre datos e información
Diferencia entre datos e informaciónDiferencia entre datos e información
Diferencia entre datos e información
Anyelo Gutierrez
 
Informatica diapositiva
Informatica diapositivaInformatica diapositiva
Informatica diapositiva
Jesus Meliton
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
Kristell Paredes
 
Tarea1 carola luna
Tarea1 carola lunaTarea1 carola luna
Tarea1 carola luna
carolallunac
 
Las ciencias de la computación o ciencias computacion
Las ciencias de la computación o ciencias computacionLas ciencias de la computación o ciencias computacion
Las ciencias de la computación o ciencias computacion
carloscmp12345
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
jamirherbey
 
Inf
InfInf
Trabajox2 unu
Trabajox2 unuTrabajox2 unu
Trabajox2 unu
Damaris Popoca
 
Trabajo uwu
Trabajo uwuTrabajo uwu
Trabajo uwu
Damaris Popoca
 
Ciencias de la computación
Ciencias de la computaciónCiencias de la computación
Ciencias de la computación
juanitobueno3
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Kuepa
 

La actualidad más candente (13)

Jhonny tenesaca 5_a_t#1
Jhonny tenesaca 5_a_t#1Jhonny tenesaca 5_a_t#1
Jhonny tenesaca 5_a_t#1
 
Practica De Internet
Practica De InternetPractica De Internet
Practica De Internet
 
Diferencia entre datos e información
Diferencia entre datos e informaciónDiferencia entre datos e información
Diferencia entre datos e información
 
Informatica diapositiva
Informatica diapositivaInformatica diapositiva
Informatica diapositiva
 
Introduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacionIntroduccion a-la-programacion
Introduccion a-la-programacion
 
Tarea1 carola luna
Tarea1 carola lunaTarea1 carola luna
Tarea1 carola luna
 
Las ciencias de la computación o ciencias computacion
Las ciencias de la computación o ciencias computacionLas ciencias de la computación o ciencias computacion
Las ciencias de la computación o ciencias computacion
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Inf
InfInf
Inf
 
Trabajox2 unu
Trabajox2 unuTrabajox2 unu
Trabajox2 unu
 
Trabajo uwu
Trabajo uwuTrabajo uwu
Trabajo uwu
 
Ciencias de la computación
Ciencias de la computaciónCiencias de la computación
Ciencias de la computación
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
 

Destacado

Bad education sound analysis
Bad education sound analysisBad education sound analysis
Bad education sound analysis
lukeehanshaww
 
Lidwoorden
LidwoordenLidwoorden
Lidwoorden
missie_maes
 
Ejercios de fag
Ejercios de fagEjercios de fag
Ejercios de fag
Ismael Becerril
 
Anders celsius
Anders celsiusAnders celsius
Anders celsiusElsy Rios
 
Carta Restaurant Ceferino - Entrants
Carta Restaurant Ceferino - EntrantsCarta Restaurant Ceferino - Entrants
Carta Restaurant Ceferino - EntrantsHotel Ceferino
 
Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??
Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??
Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??
Principexa_21
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
bereplazencia
 
Student life coverage (1)
Student life coverage (1)Student life coverage (1)
Student life coverage (1)
tinafoster2015
 
T sunamis 2
T sunamis 2T sunamis 2
T sunamis 2
princesita54
 
Go UPB!
Go UPB!Go UPB!
Flore
FloreFlore
Dt processes journal firday 3-4-2011
Dt processes journal  firday 3-4-2011Dt processes journal  firday 3-4-2011
Dt processes journal firday 3-4-2011
AndytheZhang
 
Presentación cellfoodpue
Presentación cellfoodpuePresentación cellfoodpue
Presentación cellfoodpue
Dulce Vázquez
 
Proposta romàntica a la suite de l'hotel
Proposta romàntica a la suite de l'hotelProposta romàntica a la suite de l'hotel
Proposta romàntica a la suite de l'hotelHotel Ceferino
 
Портфоліо жук о.м.
Портфоліо жук о.м.Портфоліо жук о.м.
Портфоліо жук о.м.1978lena
 
華語學校統計表
華語學校統計表華語學校統計表
華語學校統計表英展 高
 
Palabras cruzadas
Palabras cruzadasPalabras cruzadas
Palabras cruzadas
luzmilaagreda
 
Math and Tech
Math and TechMath and Tech
Math and Tech
dsmith24
 
actividad
actividad actividad
actividad
Mariacamila97
 

Destacado (20)

Timeline 2012 13
Timeline 2012 13Timeline 2012 13
Timeline 2012 13
 
Bad education sound analysis
Bad education sound analysisBad education sound analysis
Bad education sound analysis
 
Lidwoorden
LidwoordenLidwoorden
Lidwoorden
 
Ejercios de fag
Ejercios de fagEjercios de fag
Ejercios de fag
 
Anders celsius
Anders celsiusAnders celsius
Anders celsius
 
Carta Restaurant Ceferino - Entrants
Carta Restaurant Ceferino - EntrantsCarta Restaurant Ceferino - Entrants
Carta Restaurant Ceferino - Entrants
 
Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??
Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??
Dios Tu & Yo Ken kontra nosotros ??
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Student life coverage (1)
Student life coverage (1)Student life coverage (1)
Student life coverage (1)
 
T sunamis 2
T sunamis 2T sunamis 2
T sunamis 2
 
Go UPB!
Go UPB!Go UPB!
Go UPB!
 
Flore
FloreFlore
Flore
 
Dt processes journal firday 3-4-2011
Dt processes journal  firday 3-4-2011Dt processes journal  firday 3-4-2011
Dt processes journal firday 3-4-2011
 
Presentación cellfoodpue
Presentación cellfoodpuePresentación cellfoodpue
Presentación cellfoodpue
 
Proposta romàntica a la suite de l'hotel
Proposta romàntica a la suite de l'hotelProposta romàntica a la suite de l'hotel
Proposta romàntica a la suite de l'hotel
 
Портфоліо жук о.м.
Портфоліо жук о.м.Портфоліо жук о.м.
Портфоліо жук о.м.
 
華語學校統計表
華語學校統計表華語學校統計表
華語學校統計表
 
Palabras cruzadas
Palabras cruzadasPalabras cruzadas
Palabras cruzadas
 
Math and Tech
Math and TechMath and Tech
Math and Tech
 
actividad
actividad actividad
actividad
 

Similar a P R A C T I C A D E I N T E R N E T

Taller
TallerTaller
Taller
guest9f18020
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Institución Educativa Académico
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
1611862
 
Zavala 7
Zavala 7Zavala 7
Zavala 7
leticiazb
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
sergio_315
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
sergio_315
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
raulparicahua01
 
Jessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonJessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leon
jessica_eliz
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
anaplacencio
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
jupabejupabe
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
academialex
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
mattdemond
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
mattdemond
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
Haydee Emerita Arevalo Romero
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
lourdesdantur
 
Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11
lourdesdantur
 
Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11
lourdesdantur
 
La Informática y la Educación Unidad III
La Informática y la Educación  Unidad IIILa Informática y la Educación  Unidad III
La Informática y la Educación Unidad III
Noely Duran
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
Yudelca1973
 

Similar a P R A C T I C A D E I N T E R N E T (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Zavala 7
Zavala 7Zavala 7
Zavala 7
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
SerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrSerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Jessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leonJessica elizabeth leon
Jessica elizabeth leon
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Software educativo
Software  educativoSoftware  educativo
Software educativo
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11
 
Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11Trabajo+practico+11
Trabajo+practico+11
 
La Informática y la Educación Unidad III
La Informática y la Educación  Unidad IIILa Informática y la Educación  Unidad III
La Informática y la Educación Unidad III
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

P R A C T I C A D E I N T E R N E T

  • 1. Uso de computador en la educación Aportamos ideas sobre la importancia de las computadoras en la educación y cómo podemos aprovechar al máximo la tecnología. Se ofrecen recomendaciones y innovaciones al utilizar la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Principio del formulario Aprender con las computadorasAprender con significa usar a la computadora como una acompañante en las tareas o actividades escolares. Cuando se aprende con las computadoras, las funciones cotidianas de éstas se incorporan a la vida académica. Por ejemplo, usar una hoja de cálculo para la clase de matemáticas, buscar en Internet o en bases de datos información sobre una tarea, enviar un correo electrónico para solicitar asesoría, o sencillamente utilizar un procesador de palabras para hacer los trabajos escolares. [Un ejemplo reciente puede ser el uso de software para mapas mentales]Aprender sobre las computadorasTal vez la forma más evidente de aprender sobre las computadoras sea conocer acerca del hardware y software de éstas. Sin embargo, este tipo de aprendizaje se puede convertir en una oportunidad para facilitar los procesos cognitivos del niño, o del usuario, bajo un enfoque constructivista. En el constructivismo se sostiene que el niño no descubre el conocimiento sino lo construye; se afirma, bajo este enfoque, que las propiedades del mundo son construidas por el niño con base en su maduración, experiencia física y experiencia social. El primer programa de computación utilizado con un sentido constructivista del aprendizaje fue Logo. Logo es un lenguaje de programación para niños que actualmente ha evolucionado a otras formas de interacción llamadas micromundos. Uno de los mejores programas que el autor conoce para desarrollar micromundos y facilitar ambientes constructivistas de aprendizaje es Cocoa; este programa puede obtenerse gratuitamente en la siguiente dirección: Las tres aplicaciones de la computadora en la educación arriba mencionadas son sólo algunas de las formas más generales de introducir tecnologías de información en ambientes escolares; a pesar de ello, hablar de incorporar tecnologías de información en un país en donde falta mucho por hacer para incrementar a niveles por lo menos dignos la calidad de la educación, puede parecer un ejercicio mental más que una posibilidad de mejorar la calidad educativa. Sin embargo, es tarea de los gobiernos, y de sus ciudadanos, buscar mecanismos que ayuden a alcanzar mejores niveles en la calidad de la educación. Uno de los mecanismos puede ser el uso de la informática como medio instruccional. El uso inteligente de estos medios, centrado en las necesidades de los usuarios, puede ser fundamental para desarrollar la habilidad de aprender a aprender. El llevar las computadoras a las escuelas no servirá de nada si no se hace un uso inteligente de ellas. Decía Vygotskii, brillante psicólogo ruso de inicios de este siglo, que una palabra sin pensamiento es cosa muerta y un pensamiento sin palabras es algo que permanece en la obscuridad. Puede decirse algo similar en relación a las computadoras y su uso en la educación.2.- IMAGENES DEFINE: Computadora Vista expandida de una computadora personal1: Monitor2: Placa base3: Procesador4: Puertos ATA5: Memoria principal (RAM)6: Placas de expansión7: Fuente eléctrica8: Unidad de almacenamiento óptico9: Disco duro10: Teclado11: Ratón computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como Input en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de output . La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. 3.-DEFINE: Universidad Son las universidades persas y árabes las que parecen haber iniciado el proceso que ha dado origen a la universidad moderna.[6] [7] Durante el siglo IV y finales del V funcionan las famosas Escuelas de Edesa y Nísibis, fundadas por sirios cristianos (nestorianos), organizadas como comunidades de maestros, y dedicadas a la exégesis bíblica.[8] [9] En 489, los cristianos nestorianos son expulsados del Imperio Bizantino, por lo que éstos, liderados por Nestorio, Patriarca de Jerusalén, deciden trasladarse a Persia, donde son bien recibidos para establecer, que se hará famosa en todo el mundo.[10] [11] Poco después, en 529 Justiniano I cierra la Academia de Atenas, para lograr la unidad religiosa en los centros de estudios en el Imperio Romano. Entre 637 y 651 los musulmanes árabes derrotan al Imperio Persa de los sasánidas y se apoderan de Gondishapur. A finales del siglo VIII la Escuela de Gondishapur se traslada a Bagdad, donde se reorganizará como el Bayt al Hikma, la Casa de la Sabiduría , para traducir las obras científicas de médicos y filósofos griegos como Aristóteles, Hipócrates, Galeno y Dioscórides.[10] Durante el siglo VIII también aparecen los hospitales que se vincularán estrechamente con las escuelas de medicina, terminando por definir un modelo empirista, laico, tolerante y riguroso de universidad, que dará fama mundial a aquellos establecimientos, e impactarán en el modelo de las primeras universidades europeas.[11] Existen registros sobre los estrictos exámenes y numerosos cursos para los estudiantes de la Escuela de Medicina de El Cairo tenían que aprobar para quedar autorizados a ejercer la medicina.[11] El nuevo modelo adoptado por las universidades árabes y persas se caracterizó por el rigor en el estudio, y muy especialmente por la investigación y la enseñanza de la medicina.[11] Este modelo dio origen al college, característico del sistema de altos estudios estadounidense,[7] e inspirará el surgimiento de la universidad moderna en Europa. Algunas de las más famosas universidades árabes y persas antiguas fueron: