SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el internet  QUE ES INTERNET En todos lados se hace mención constante del "w@llwaywehb" ó WWW y en las revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia esas extrañas direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que está usando Internet o por lo menos sabe lo que es. Pero ¿lo sabe usted? Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.  En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.  WWW Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o Word Wilde Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet.  Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado.  Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.
Computación La historia de la computación puede remontarse a cientos de años atrás, cuando se creaban máquinas para ayudar en tareas de cálculos -como el ábaco. La primera calculadora mecánica fue creada en 1623 por Wilhelm Schickard, y Charles Babbage diseñó la máquina diferencial en la época victoriana. Todas máquinas que se limitaban a realizar una sola tarea, o como mucho, algún subconjunto de todas las posibles tareas.Las nuevas y poderosas computadoras comenzaron a ser desarrolladas durante la década del 40, que es también cuando comenzó a hacerse evidente que las computadoras podían usarse para mucho más que simples cálculos matemáticos.La masificación de la computación llegó de la mano de las computadoras personales a principios de los 80, y el acceso a la información mundial de la mano de internet, que comenzó su éxito en los 90. Si hay una conclusión a la que he llegado, después de todo el tiempo que llevo ligado a la tecnología, es que la informática a veces se olvida que uno más uno son dos. Parece que hubiera días en que tira los parámetros de la lógica al tacho de la basura, y se da el gusto de burlarse en nuestras caras. ¿Será que los computadores se enojan o se ponen sentimentales? Quién sabe. Quizás tan sólo se deba a que no todo en el mundo tiene una explicación racional. No me convence como respuesta, pero puede ser . Ahora, déjenme preguntarles, ¿qué conexión podrían tener que ver el Apoyo 11 con una polilla? O incluso, ¿que relación hay entre el Súper Mario Bross y el año 2000? ¿Tendrá todo esto que ver con la inmortalidad del cangrejo? Para responder estas preguntas no podemos sino remontarnos hacia atrás. Bien atrás. Tan atrás como los mismos dinosaurios. Importancia de las computadoras
Informática en la enseñanza  SOFTWAARE EDUCATIVO  Soporte lógico o programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.    Esta definición engloba todos los programas que han estado elaborados con fin didáctico, desde los tradicionales programas basados en los modelos conductistas de la enseñanza, los programas de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales de Enseñanza Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando técnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada que realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.    La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. El desafío que presenta la informática educativa en el sector educativo será la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del quehacer educativo propiamente. Sánchez J. (1995)) La informática suele ser muy dinámica y los procesos de introducción en la enseñanza se ven afectados no sólo por problemas tecnológicos, sino más bien, por problemas de adaptar estos recursos a nuestros hábitos de trabajo. En cualquier caso, la informática se ha visto interesante para mejorar los procesos de enseñanza por varias razones y posibilidades: Existe la creencia que los ordenadores sirven para almacenar datos. Esto es cierto, pero unas de sus nuevas posibilidades son: a) la comunicación entre usuarios, y b) entre usuario máquina.  En el segundo caso, podemos establecer procesos de relación entre el usuario y la máquina con distintos objetivos (para autoevaluación de los alumnos, para diagnóstico de estudiantes, para tomar decisiones en situaciones peligrosas, arriesgadas o difícil de reproducir en la realidad -nos referimos aquí a los espacios virtuales y a los programas de enseñanza asistida por ordenador, a los simuladores, etc. El ordenador nos permite elaborar muchos de nuestros materiales de clase y tareas académicas. Desde realizar una base de datos con nuestros alumnos donde disponemos de todo tipo de datos (su fotografía, ejercicios, etc.), hasta realizar una ficha o una presentación con gráficos para la clase. Esta posibilidad de auto elaboración de materiales es cada vez más cómoda y posible gracias a la estructura abierta de los programas, a la facilidad para tratar los datos de cualquier naturaleza o formatos, y a la disponibilidad de recursos existentes en el mercado.  Hechos que nos permiten, por ejemplo, pasar una imagen, una secuencia de vídeo o un sonido -una vez digitalizados y tratados- a un procesador de texto, y este, si lo deseamos, a una página web. También, muchos de los datos, gráficos o imágenes podemos almacenarlos en bases de datos, y elaborar con posterioridad diferentes presentaciones, exposiciones o modificaciones de un mismo material original, según nos interese o nos exija las necesidades de la clase. NOMBRE:  JAIME CHICAIZA  GRUPO:  MIERCOLES DE 8 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2Jessangam
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
yokasta vargas martinez
 
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)Lupiithaa Martiinez
 
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeEl Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeXimena Williams
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenDante Dennis Cotrina Angulo
 
La pizarra digital - Asignatura las TIC, Grado Nutrición Humana y dietética
La pizarra digital - Asignatura  las TIC, Grado Nutrición Humana y dietéticaLa pizarra digital - Asignatura  las TIC, Grado Nutrición Humana y dietética
La pizarra digital - Asignatura las TIC, Grado Nutrición Humana y dietética
Juana María
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsaludIpr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsaludNathanoj Jovans
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2Nathanoj Jovans
 
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITALLECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITALMarcos Varela
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
nowa martinz
 

La actualidad más candente (13)

CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2CURSO DE COMPUTACIÓN  - CASO 2
CURSO DE COMPUTACIÓN - CASO 2
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
 
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
 
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeEl Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
 
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. dandenAplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
Aplicacion de las nuevas tecnolgias al aprendizaje. danden
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
La pizarra digital - Asignatura las TIC, Grado Nutrición Humana y dietética
La pizarra digital - Asignatura  las TIC, Grado Nutrición Humana y dietéticaLa pizarra digital - Asignatura  las TIC, Grado Nutrición Humana y dietética
La pizarra digital - Asignatura las TIC, Grado Nutrición Humana y dietética
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsaludIpr36 instrumento de evaluación evaluacion  adminsalud
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion adminsalud
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion  farmaciav1 2010-2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion farmaciav1 2010-2
 
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITALLECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
LECTURA Y ESCRITURA EN LA ERA DIGITAL
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
Recursos abiertos en línea. tecnol.2016
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 

Destacado

INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...
INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...
INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...
Javier Buron Cuadrado
 
Commune mesure
Commune mesureCommune mesure
Commune mesure
Mesure-26100
 
Shopping list/ Command
Shopping list/ Command Shopping list/ Command
Shopping list/ Command al433741mhs
 
Fondamentaux du journalisme web session 2 - 2013
Fondamentaux du journalisme web   session 2 - 2013Fondamentaux du journalisme web   session 2 - 2013
Fondamentaux du journalisme web session 2 - 2013Gwendal Perrin
 
Mejor mexico
Mejor mexicoMejor mexico
Mejor mexicohugo8989
 
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La CienciaLa ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
guestddd5b91
 
CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...
CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...
CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...
Javier Buron Cuadrado
 
Libro Blanco Analítica Web
Libro Blanco Analítica WebLibro Blanco Analítica Web
Libro Blanco Analítica Web
Noa Marcos
 
Departamento San jose Oriente
Departamento San jose OrienteDepartamento San jose Oriente
Departamento San jose OrienteNicolas Lopez
 
Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"
Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"
Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"Hop'Toys
 
Des reportings efficients pour des analyses pertinentes
Des reportings efficients pour des analyses pertinentesDes reportings efficients pour des analyses pertinentes
Des reportings efficients pour des analyses pertinentes
Soft Computing
 
Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011
Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011
Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011
Renée Gasser
 
Insolites et amusantes
Insolites et amusantesInsolites et amusantes
Insolites et amusantes
Renée Gasser
 

Destacado (20)

Photos historiques
Photos historiquesPhotos historiques
Photos historiques
 
INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...
INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...
INSTITUTO 25M: DE LA EMERGENCIA CONTRA LOS DESAHUCIOS A UNA NUEVA POLÍTICA DE...
 
Commune mesure
Commune mesureCommune mesure
Commune mesure
 
Shopping list/ Command
Shopping list/ Command Shopping list/ Command
Shopping list/ Command
 
Fondamentaux du journalisme web session 2 - 2013
Fondamentaux du journalisme web   session 2 - 2013Fondamentaux du journalisme web   session 2 - 2013
Fondamentaux du journalisme web session 2 - 2013
 
Mejor mexico
Mejor mexicoMejor mexico
Mejor mexico
 
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La CienciaLa ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
La ProblemáTica TeóRica Del Entorno Desde La Ciencia
 
CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...
CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...
CUIMPB DIBA. CRISIS: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL URBANISMO Y LAS POLÍTICAS PÚBL...
 
Libro Blanco Analítica Web
Libro Blanco Analítica WebLibro Blanco Analítica Web
Libro Blanco Analítica Web
 
Departamento San jose Oriente
Departamento San jose OrienteDepartamento San jose Oriente
Departamento San jose Oriente
 
Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"
Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"
Extrait du livre "LES DIFFICULTES DE ZOE"
 
Des reportings efficients pour des analyses pertinentes
Des reportings efficients pour des analyses pertinentesDes reportings efficients pour des analyses pertinentes
Des reportings efficients pour des analyses pertinentes
 
Astronomia Religion2
Astronomia Religion2Astronomia Religion2
Astronomia Religion2
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011
Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011
Macrophotographie du pays du soleil levant+ +cl.+p+. +04+10+2011
 
Presentation 2.5
Presentation 2.5Presentation 2.5
Presentation 2.5
 
Introd. a la econ
Introd. a la econIntrod. a la econ
Introd. a la econ
 
Convocatoria a Prácticas 2012-1
Convocatoria a Prácticas 2012-1Convocatoria a Prácticas 2012-1
Convocatoria a Prácticas 2012-1
 
Insolites et amusantes
Insolites et amusantesInsolites et amusantes
Insolites et amusantes
 
Chiens
ChiensChiens
Chiens
 

Similar a inernet

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Difinicion de informatica educativa
Difinicion de informatica educativaDifinicion de informatica educativa
Difinicion de informatica educativaMarcelo Chicaiza A
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
1611862
 
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA SALLIDA
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS  DE ENTRADA  SALLIDA LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS  DE ENTRADA  SALLIDA
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA SALLIDA paul.romero21
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
Ere23Matiasz
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredesActividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Andres Paredes
 
Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011
evelismonteverde1
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsDavid Canedo
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
plusefectivo
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
plusefectivo
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
David Canedo
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics2345
Ventajas y desventajas del uso de las tics2345Ventajas y desventajas del uso de las tics2345
Ventajas y desventajas del uso de las tics2345
David Canedo
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsplusefectivo
 
Test final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaTest final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaalexnadra samboni
 

Similar a inernet (20)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Difinicion de informatica educativa
Difinicion de informatica educativaDifinicion de informatica educativa
Difinicion de informatica educativa
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA SALLIDA
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS  DE ENTRADA  SALLIDA LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS  DE ENTRADA  SALLIDA
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA SALLIDA
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Actividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredesActividad i 131_90006_andres_paredes
Actividad i 131_90006_andres_paredes
 
Axel david, casasola ordonez web
Axel david, casasola ordonez webAxel david, casasola ordonez web
Axel david, casasola ordonez web
 
Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics2345
Ventajas y desventajas del uso de las tics2345Ventajas y desventajas del uso de las tics2345
Ventajas y desventajas del uso de las tics2345
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
RECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA RED
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Test final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informáticaTest final de introducción a la informática
Test final de introducción a la informática
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

inernet

  • 1. Que es el internet QUE ES INTERNET En todos lados se hace mención constante del "w@llwaywehb" ó WWW y en las revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia esas extrañas direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que está usando Internet o por lo menos sabe lo que es. Pero ¿lo sabe usted? Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras. En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo. WWW Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o Word Wilde Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet. Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado. Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.
  • 2. Computación La historia de la computación puede remontarse a cientos de años atrás, cuando se creaban máquinas para ayudar en tareas de cálculos -como el ábaco. La primera calculadora mecánica fue creada en 1623 por Wilhelm Schickard, y Charles Babbage diseñó la máquina diferencial en la época victoriana. Todas máquinas que se limitaban a realizar una sola tarea, o como mucho, algún subconjunto de todas las posibles tareas.Las nuevas y poderosas computadoras comenzaron a ser desarrolladas durante la década del 40, que es también cuando comenzó a hacerse evidente que las computadoras podían usarse para mucho más que simples cálculos matemáticos.La masificación de la computación llegó de la mano de las computadoras personales a principios de los 80, y el acceso a la información mundial de la mano de internet, que comenzó su éxito en los 90. Si hay una conclusión a la que he llegado, después de todo el tiempo que llevo ligado a la tecnología, es que la informática a veces se olvida que uno más uno son dos. Parece que hubiera días en que tira los parámetros de la lógica al tacho de la basura, y se da el gusto de burlarse en nuestras caras. ¿Será que los computadores se enojan o se ponen sentimentales? Quién sabe. Quizás tan sólo se deba a que no todo en el mundo tiene una explicación racional. No me convence como respuesta, pero puede ser . Ahora, déjenme preguntarles, ¿qué conexión podrían tener que ver el Apoyo 11 con una polilla? O incluso, ¿que relación hay entre el Súper Mario Bross y el año 2000? ¿Tendrá todo esto que ver con la inmortalidad del cangrejo? Para responder estas preguntas no podemos sino remontarnos hacia atrás. Bien atrás. Tan atrás como los mismos dinosaurios. Importancia de las computadoras
  • 3. Informática en la enseñanza SOFTWAARE EDUCATIVO  Soporte lógico o programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.   Esta definición engloba todos los programas que han estado elaborados con fin didáctico, desde los tradicionales programas basados en los modelos conductistas de la enseñanza, los programas de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales de Enseñanza Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando técnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada que realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.   La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. El desafío que presenta la informática educativa en el sector educativo será la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del quehacer educativo propiamente. Sánchez J. (1995)) La informática suele ser muy dinámica y los procesos de introducción en la enseñanza se ven afectados no sólo por problemas tecnológicos, sino más bien, por problemas de adaptar estos recursos a nuestros hábitos de trabajo. En cualquier caso, la informática se ha visto interesante para mejorar los procesos de enseñanza por varias razones y posibilidades: Existe la creencia que los ordenadores sirven para almacenar datos. Esto es cierto, pero unas de sus nuevas posibilidades son: a) la comunicación entre usuarios, y b) entre usuario máquina.  En el segundo caso, podemos establecer procesos de relación entre el usuario y la máquina con distintos objetivos (para autoevaluación de los alumnos, para diagnóstico de estudiantes, para tomar decisiones en situaciones peligrosas, arriesgadas o difícil de reproducir en la realidad -nos referimos aquí a los espacios virtuales y a los programas de enseñanza asistida por ordenador, a los simuladores, etc. El ordenador nos permite elaborar muchos de nuestros materiales de clase y tareas académicas. Desde realizar una base de datos con nuestros alumnos donde disponemos de todo tipo de datos (su fotografía, ejercicios, etc.), hasta realizar una ficha o una presentación con gráficos para la clase. Esta posibilidad de auto elaboración de materiales es cada vez más cómoda y posible gracias a la estructura abierta de los programas, a la facilidad para tratar los datos de cualquier naturaleza o formatos, y a la disponibilidad de recursos existentes en el mercado.  Hechos que nos permiten, por ejemplo, pasar una imagen, una secuencia de vídeo o un sonido -una vez digitalizados y tratados- a un procesador de texto, y este, si lo deseamos, a una página web. También, muchos de los datos, gráficos o imágenes podemos almacenarlos en bases de datos, y elaborar con posterioridad diferentes presentaciones, exposiciones o modificaciones de un mismo material original, según nos interese o nos exija las necesidades de la clase. NOMBRE: JAIME CHICAIZA GRUPO: MIERCOLES DE 8 12