SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias
como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la
creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos,
utilizando como paradigma la inteligencia humana.
General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la
creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina
inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy
acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió como «... la ciencia e
ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo
inteligentes».
Al igual que en la informática convencional, en la Inteligencia artificial tenemos una
serie de elementos peculiares que la caracterizan y la diferencian. Para Nilsson son
cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial, los cuales serán
analizados a continuación.
 Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las
acciones posibles.
 Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
 Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de
animales y humanos).
 Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto
humano.
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y
producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas,
pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits
de un software y su entorno software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación
automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores,
reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones.
Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía,
medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de
software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el medio por el cual las
computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren
de la inteligencia humana. Por ejemplo, la resolución de cierto tipo de problemas, la
capacidad de discriminar entre distintos objetos o el responder a órdenes verbales. La IA
agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas
avanzados de computadora, busca imitar procedimientos similares a los procesos
inductivos y deductivos del cerebro humano. Se basa en la investigación de las redes
neuronales humanas y, a partir de ahí, busca copiar electrónicamente el funcionamiento
del cerebro
El avance en la investigación de las redes neuronales va ganando terreno a una
velocidad espectacular. Entre sus aplicaciones destaca la poderosa computadora Deep
Blue, que puede vencer a cualquier jugador de ajedrez: no sólo tiene gran cantidad de
jugadas programadas, sino que aprende de su adversario, por lo que se va volviendo
capaz de adelantarse a las decisiones de su enemigo y hundir sus estrategias antes de
que prosperen.
Esas redes también se han usado en los autos robot, que pueden circular por las
autopistas a una velocidad normal con un excelente margen de seguridad, y de hecho
han cruzado la Unión Americana de costa a costa sin que el conductor tuviera que tocar
el volante o los pedales. Persisten dos problemitas: la cajuela continúa atiborrada de
equipo y cuestan un dineral. Pero siguiendo esta línea de avance, es posible que en la
próxima década sea común que en la central de autobuses una máquina pregunte al
pasajero si desea viajar en un autobús conducido por un humano o guiado por
computadora; este último servicio será más seguro y por lo tanto más caro. Se espera
que en poco tiempo, imitando el funcionamiento de nuestro cerebro, las computadoras
ya no tendrán un gran procesador, sino miles (y más adelante millones) de pequeños
procesadores totalmente interconectados entre sí, lo que permitirá la maravillosa
capacidad de aprender a través de experiencias recogidas por los “sentidos” de la
máquina (cámaras de video, micrófonos, etcétera).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Tonny Rojas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Practica De Internet
Practica De InternetPractica De Internet
Practica De Internet
jegavilemam
 
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4
Cristhian Ramirez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Eligia maria miranda bolano
 
Examen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Examen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIALExamen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Examen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
lalacarlos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Leonardo Tenesaca
 
Ingeniería de software, inteligencia artificial
Ingeniería de software, inteligencia artificialIngeniería de software, inteligencia artificial
Ingeniería de software, inteligencia artificial
jzn1
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
rafael_burgos95
 
Ciencias de la computacion
Ciencias de la computacionCiencias de la computacion
Ciencias de la computacion
Maria Garcia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Ricardo Garcia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
InformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumentalInformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumental
Gabriela del Rosario
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Breyson Bravo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emanuel Tocasuche
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Galvis14
 

La actualidad más candente (17)

La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Practica De Internet
Practica De InternetPractica De Internet
Practica De Internet
 
Inteligencia artificial actividad 4
Inteligencia artificial  actividad 4Inteligencia artificial  actividad 4
Inteligencia artificial actividad 4
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Examen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Examen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIALExamen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Examen final decimo b o a proyecto de INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Ingeniería de software, inteligencia artificial
Ingeniería de software, inteligencia artificialIngeniería de software, inteligencia artificial
Ingeniería de software, inteligencia artificial
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
 
Ciencias de la computacion
Ciencias de la computacionCiencias de la computacion
Ciencias de la computacion
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
InformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumentalInformáTica jurìdica metadocumental
InformáTica jurìdica metadocumental
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Destacado

Loren
LorenLoren
TechnologyATOD
TechnologyATODTechnologyATOD
TechnologyATOD
Geoff Turner, CBCP
 
Criiss
CriissCriiss
Red neuronal artificial
Red neuronal artificialRed neuronal artificial
Red neuronal artificial
carlos colque
 
Encuesta valorativa
Encuesta valorativaEncuesta valorativa
Encuesta valorativa
fabrixiodark
 
Auxiliar Will y Going to
Auxiliar Will y Going toAuxiliar Will y Going to
Auxiliar Will y Going to
rixdubith_94
 
Future plans
Future plansFuture plans
Identificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidadIdentificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidad
Juan carlos Julia torres
 
22
2222
Criss
CrissCriss
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
briseidaHT
 
Técnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mxTécnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mx
Cheli Lizarraga
 
kintone Café 関東女子会 Vol.1
kintone Café 関東女子会 Vol.1kintone Café 関東女子会 Vol.1
kintone Café 関東女子会 Vol.1
Tomoko Miyake
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
shilianny
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 
Hollywood
HollywoodHollywood
En busca del exito
En busca del exitoEn busca del exito
En busca del exito
Cristian Mina
 
Slack - Demonstration to company
Slack - Demonstration to companySlack - Demonstration to company
Slack - Demonstration to company
Prateek Mittal
 

Destacado (18)

Loren
LorenLoren
Loren
 
TechnologyATOD
TechnologyATODTechnologyATOD
TechnologyATOD
 
Criiss
CriissCriiss
Criiss
 
Red neuronal artificial
Red neuronal artificialRed neuronal artificial
Red neuronal artificial
 
Encuesta valorativa
Encuesta valorativaEncuesta valorativa
Encuesta valorativa
 
Auxiliar Will y Going to
Auxiliar Will y Going toAuxiliar Will y Going to
Auxiliar Will y Going to
 
Future plans
Future plansFuture plans
Future plans
 
Identificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidadIdentificacion del modulo de profesionalidad
Identificacion del modulo de profesionalidad
 
22
2222
22
 
Criss
CrissCriss
Criss
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Técnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mxTécnicas de comunicación oral mx
Técnicas de comunicación oral mx
 
kintone Café 関東女子会 Vol.1
kintone Café 関東女子会 Vol.1kintone Café 関東女子会 Vol.1
kintone Café 関東女子会 Vol.1
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 
Hollywood
HollywoodHollywood
Hollywood
 
En busca del exito
En busca del exitoEn busca del exito
En busca del exito
 
Slack - Demonstration to company
Slack - Demonstration to companySlack - Demonstration to company
Slack - Demonstration to company
 

Similar a La inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sandovalkaren
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
luis davalos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
Breyson Bravo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Nery Martinez
 
Joss
JossJoss
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
Jhossy Peñafiel
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Pedro Grff
 
Inteligencia artificial .1
Inteligencia artificial .1Inteligencia artificial .1
Inteligencia artificial .1
espartaco11
 
la IA
la IAla IA
informatica
informaticainformatica
informatica
pericomangresio
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
ivanyantoniolachupan
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
michelly daniela vega lemus
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
flor hurtado aguirre
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
yurbany
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
yurbany
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
jamirherbey
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
jamirherbey
 
Terminado
TerminadoTerminado

Similar a La inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Joss
JossJoss
Joss
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial .1
Inteligencia artificial .1Inteligencia artificial .1
Inteligencia artificial .1
 
la IA
la IAla IA
la IA
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Inteligencia artificial ok
Inteligencia artificial okInteligencia artificial ok
Inteligencia artificial ok
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 

Más de carlos colque

Libro1
Libro1Libro1
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
carlos colque
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlos colque
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
carlos colque
 
Características de la robótica
Características de la robóticaCaracterísticas de la robótica
Características de la robótica
carlos colque
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
carlos colque
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
carlos colque
 

Más de carlos colque (7)

Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Características de la robótica
Características de la robóticaCaracterísticas de la robótica
Características de la robótica
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
 
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnologíaLa robótica es una ciencia o rama de la tecnología
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La inteligencia artificial

  • 1. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió como «... la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Al igual que en la informática convencional, en la Inteligencia artificial tenemos una serie de elementos peculiares que la caracterizan y la diferencian. Para Nilsson son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial, los cuales serán analizados a continuación.  Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.  Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).  Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).  Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones.
  • 2. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos. La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el medio por el cual las computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Por ejemplo, la resolución de cierto tipo de problemas, la capacidad de discriminar entre distintos objetos o el responder a órdenes verbales. La IA agrupa un conjunto de técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora, busca imitar procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano. Se basa en la investigación de las redes neuronales humanas y, a partir de ahí, busca copiar electrónicamente el funcionamiento del cerebro El avance en la investigación de las redes neuronales va ganando terreno a una velocidad espectacular. Entre sus aplicaciones destaca la poderosa computadora Deep Blue, que puede vencer a cualquier jugador de ajedrez: no sólo tiene gran cantidad de jugadas programadas, sino que aprende de su adversario, por lo que se va volviendo capaz de adelantarse a las decisiones de su enemigo y hundir sus estrategias antes de que prosperen. Esas redes también se han usado en los autos robot, que pueden circular por las autopistas a una velocidad normal con un excelente margen de seguridad, y de hecho han cruzado la Unión Americana de costa a costa sin que el conductor tuviera que tocar el volante o los pedales. Persisten dos problemitas: la cajuela continúa atiborrada de equipo y cuestan un dineral. Pero siguiendo esta línea de avance, es posible que en la próxima década sea común que en la central de autobuses una máquina pregunte al pasajero si desea viajar en un autobús conducido por un humano o guiado por computadora; este último servicio será más seguro y por lo tanto más caro. Se espera que en poco tiempo, imitando el funcionamiento de nuestro cerebro, las computadoras ya no tendrán un gran procesador, sino miles (y más adelante millones) de pequeños procesadores totalmente interconectados entre sí, lo que permitirá la maravillosa capacidad de aprender a través de experiencias recogidas por los “sentidos” de la máquina (cámaras de video, micrófonos, etcétera).