SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRADA GARCÍA JOSÉ LEONEL

GRUPO:2-2

GRADO:2DO
CONCEPTO DE DIAPOSITIVA
Área de trabajo de las presentaciones electrónicas que
simula un lienzo de papel donde pueden agregarse
diferentes elementos, como texto, imágenes, videos, etc.
MATEMATICAS
ANALISIS
HISTORICO
ETICA Y
DESARROLLO
HUMANO

MECANICA
C.P.T.I

LAB.COMPUTO
O.EDUCATIVA

TUTORIAS

INGLES

METODOLOGIA

LAB.MECANICA
BARRA DE HERRAMIENTAS
inicio
INCERTAR
DISEÑO
ANIMACIONES

PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS
REVISAR
VISTA
FORMATO
DEFINICION
VENTAJAS

DESVENTAJAS
CONCLUSION
LA BASURA ORGÁNICA E
INORGÁNICA

e


¿
LA MÚSICA:


Es el arte de organizar sensible
lógicamente una combinación
coherente de sonidos y sencillos
utilizando los principios
fundamentales de la melodía, la
armonía y el ritmo, mediante la
intervención de complejos procesos
psico-animicos. La música, como toda
manifestación artística, es un producto
cultural.
BANDA
Este tipo de género es muy original en México, este se
baila abrazado, otra cosas es que la banda no es popular
en otros países son más populares en México y en
estados unidos. Mucha gente es el género que más
bailan.
RAP
 El

rap es un tipo de recitación rítmica de
rimas, juegos de palabras y poesía surgido
a mediados del siglo XX entre la comunidad
negra de los Estados Unidos. Es uno de los
cuatro pilares fundamentales de la cultura
hip hop, de ahí que a menudo también se lo
llame metonímicamente (y de forma
imprecisa) hip hop. Aunque el rap va
normalmente acompañado por un fondo
musical rítmico conocido con la voz inglesa
beat. Los intérpretes de rap son los MC,
sigla en inglés de "maestro de ceremonias".
La palabra polisémica "rap" aparece en el
inglés británico durante el siglo XVI y a
partir del XVIII se emplea como sinónimo
ROCK
CONCLUSION


El fin de la música es suscitar una experiencia
estética en el oyente, y expresar sentimientos,
circunstancias, pensamientos o ideas. La música
es un estimulo que afecta el campo perceptivo del
individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con
variadas funciones (entretenimiento, comunicación,
ambientación, etc.)
PROCESO

En estas diapositivas tiene como presente el tema
de la música en el cual llevamos acabo los
deferentes géneros de música que nos gusta mas.
Primero; escogimos el tema que íbamos a realizar el
cual fue la música. Después buscamos información
individual sobre dos tipos de música, después
agregamos las ideas centrales de la información de
los tipos de música que investigamos, abrimos un
power point y en una diapositiva agregamos
información de lo que es la música en la siguiente
hablamos del genero rap, corridos, pop, rock,
romanticismo, banda.

LA BASURA ORGÁNICA E
INORGÁNICA
CLASIFICACION DE LA BASURA
El problema de la basura es un problema mundial.
Implica la producción de miles de toneladas diarias
que necesariamente ocuparán un espacio físico. El
dilema es que la cantidad de basura crece y el
espacio no. Una verdad evidente es que esas
crecientes cantidades de basura dañan nuestro
ambiente.
 El aire es afectado por los gases producidos en la
descomposición de los desechos; los suelos, por la
filtración de sustancias tóxicas contenidas en la
basura; el agua, cuando las sustancias filtradas
alcanzan los mantos o cuando los desechos
tóxicos son vertidos directamente en ríos y
drenajes.

¿DE DONDE PROVIENE LA BASURA?
ORGANICA




Con la basura orgánica,
como las sobras de comida,
la hojarasca de las plantas
y el estiércol, se puede
hacer abono natural.
Tú sabes que la tierra
necesita abonarse para que
los cultivos crezcan mejor.
¿Por qué? Bueno, porque
las plantas aprovechan lo
que hay en la tierra y la
tierra se cansa, se agota.
Por eso es bueno cuidarla,
echándole abono.

INORGANICA


basuras inorgánicas,
son basuras que no
salen de ningún si los
humos ensucian,
contaminan el aire que
todos respiramos. Y los
jabones en polvo, o
detergentes, contaminan
el agua que todos
necesitamo ser vivo.
ORGÁNICA
Con la basura orgánica, como las sobras de comida,
la hojarasca de las plantas y el estiércol, se puede
hacer abono natural.
 Tú sabes que la tierra necesita abonarse para que los
cultivos crezcan mejor. ¿Por qué? Bueno, porque las
plantas aprovechan lo que hay en la tierra y la tierra
se cansa, se agota. Por eso es bueno cuidarla,
echándole abono.
 Para hacer abono natural se necesita basura
orgánica, basura que sale de los seres vivos y
además, que se pudra rápidamente.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA BASURA NO SE USA PARA
NADA?




Ya viste que la basura se puede aprovechar para
muchas cosas. Pero, ¿qué hacer con la basura que no
sirvió para nada? ¿Tú crees que sea suficiente con tirar
por ahí la basura que se junta en las casas? ¿No crees
que lo mejor sería enterrar la basura?
¿Te has fijado qué animales e insectos viven en la
basura? En tiempo de sequía, muchas moscas
sobrevuelan los basureros. Y como en estos lugares
también viven microbios, que son tan pequeñitos que no
se ven a simple vista, las moscas transportan en sus
patitas estos microbios. Y al andar por todas partes, las
moscas se meten en las casas y después se paran
sobre cualquier cosa.

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicasUnidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicas
Josemaria007
 
Lenguaje algebraico tema8
Lenguaje algebraico tema8Lenguaje algebraico tema8
Lenguaje algebraico tema8marvargas1981
 
Daily activity and verbs auxiliaries
Daily activity and verbs auxiliariesDaily activity and verbs auxiliaries
Daily activity and verbs auxiliaries
Maria Helena Ferrari
 
Tablas y graficos estadistico
Tablas y graficos estadisticoTablas y graficos estadistico
Tablas y graficos estadisticoJose Calzada Meza
 
Problemas propuestos 7
Problemas propuestos 7Problemas propuestos 7
Problemas propuestos 7
Gabriel112127
 
Varillas usadas en la soldadura oxiacetilenica
Varillas usadas en la soldadura oxiacetilenicaVarillas usadas en la soldadura oxiacetilenica
Varillas usadas en la soldadura oxiacetilenicaAdrian210
 
Tema 6 modelo_dedados-dea-et
Tema 6 modelo_dedados-dea-etTema 6 modelo_dedados-dea-et
Tema 6 modelo_dedados-dea-etPedro A. Uamusse
 
Sist esquetico y muscular
Sist esquetico y muscularSist esquetico y muscular
Sist esquetico y muscularnerys03
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
Yenny Cardozo
 
Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )www.tipfakultesi. org
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Nashely Garcia
 
FEIM TEATRE
FEIM TEATREFEIM TEATRE
FEIM TEATRE
ceipsesroques
 

Destacado (20)

AH certificate 2
AH certificate 2AH certificate 2
AH certificate 2
 
Unidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicasUnidad de trabajo centrales eólicas
Unidad de trabajo centrales eólicas
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Lenguaje algebraico tema8
Lenguaje algebraico tema8Lenguaje algebraico tema8
Lenguaje algebraico tema8
 
Daily activity and verbs auxiliaries
Daily activity and verbs auxiliariesDaily activity and verbs auxiliaries
Daily activity and verbs auxiliaries
 
Fot22
Fot22Fot22
Fot22
 
1lab xray and xray tube
1lab xray and xray tube1lab xray and xray tube
1lab xray and xray tube
 
Tablas y graficos estadistico
Tablas y graficos estadisticoTablas y graficos estadistico
Tablas y graficos estadistico
 
Problemas propuestos 7
Problemas propuestos 7Problemas propuestos 7
Problemas propuestos 7
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Varillas usadas en la soldadura oxiacetilenica
Varillas usadas en la soldadura oxiacetilenicaVarillas usadas en la soldadura oxiacetilenica
Varillas usadas en la soldadura oxiacetilenica
 
Tema 6 modelo_dedados-dea-et
Tema 6 modelo_dedados-dea-etTema 6 modelo_dedados-dea-et
Tema 6 modelo_dedados-dea-et
 
Sharon
SharonSharon
Sharon
 
Sist esquetico y muscular
Sist esquetico y muscularSist esquetico y muscular
Sist esquetico y muscular
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Elaboración de plastilina
Elaboración de plastilinaElaboración de plastilina
Elaboración de plastilina
 
Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )
Tedavi düzenleme (fazlası için www.tipfakultesi.org )
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
FEIM TEATRE
FEIM TEATREFEIM TEATRE
FEIM TEATRE
 

Similar a P roducto final (1)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiacesarcab
 
ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...
ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...
ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...
Cram Monzon
 
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
227kevin
 
Msicaelectrnica.avance1
Msicaelectrnica.avance1Msicaelectrnica.avance1
Msicaelectrnica.avance1
Uriel Torres
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
escuela34jfq
 
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3MEl arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3MMaria López González
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosORANCH6
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
profevero
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
profevero
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
maestranaboria
 
EPT - CARPETA DE RECUPERACION EDUCACION PARA EL TRABAJO 2DO F - Goñe.ppt
EPT - CARPETA DE RECUPERACION  EDUCACION PARA EL TRABAJO  2DO F - Goñe.pptEPT - CARPETA DE RECUPERACION  EDUCACION PARA EL TRABAJO  2DO F - Goñe.ppt
EPT - CARPETA DE RECUPERACION EDUCACION PARA EL TRABAJO 2DO F - Goñe.ppt
YohnnCarlos
 
Ciencias
Ciencias Ciencias
Arte y cultura exp.6 act.01
Arte y cultura exp.6 act.01Arte y cultura exp.6 act.01
Arte y cultura exp.6 act.01
YesiPorras2
 
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
SESION 35  ARTE AMBIENTALSESION 35  ARTE AMBIENTAL
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
JoseLuisRamos48
 
Módulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidorosirisbarrios123
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
juan esteban restrepo gonzalez
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
juan esteban restrepo gonzalez
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
LalyPalaciosMarios2
 

Similar a P roducto final (1) (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...
ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...
ACT. 1 Proyecto “Una canción por un mejor planeta”_ Arte y cultura 3ro, 4to y...
 
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
 
Msicaelectrnica.avance1
Msicaelectrnica.avance1Msicaelectrnica.avance1
Msicaelectrnica.avance1
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3MEl arte radiofónico, Taller de radio UC3M
El arte radiofónico, Taller de radio UC3M
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
 
Ecosistema urbano
Ecosistema urbanoEcosistema urbano
Ecosistema urbano
 
Tecnología + Música
Tecnología + MúsicaTecnología + Música
Tecnología + Música
 
EPT - CARPETA DE RECUPERACION EDUCACION PARA EL TRABAJO 2DO F - Goñe.ppt
EPT - CARPETA DE RECUPERACION  EDUCACION PARA EL TRABAJO  2DO F - Goñe.pptEPT - CARPETA DE RECUPERACION  EDUCACION PARA EL TRABAJO  2DO F - Goñe.ppt
EPT - CARPETA DE RECUPERACION EDUCACION PARA EL TRABAJO 2DO F - Goñe.ppt
 
Ciencias
Ciencias Ciencias
Ciencias
 
Arte y cultura exp.6 act.01
Arte y cultura exp.6 act.01Arte y cultura exp.6 act.01
Arte y cultura exp.6 act.01
 
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
SESION 35  ARTE AMBIENTALSESION 35  ARTE AMBIENTAL
SESION 35 ARTE AMBIENTAL
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Módulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (6)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

P roducto final (1)

  • 1. ESTRADA GARCÍA JOSÉ LEONEL GRUPO:2-2 GRADO:2DO
  • 2. CONCEPTO DE DIAPOSITIVA Área de trabajo de las presentaciones electrónicas que simula un lienzo de papel donde pueden agregarse diferentes elementos, como texto, imágenes, videos, etc.
  • 5.
  • 9. LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA e
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LA MÚSICA:  Es el arte de organizar sensible lógicamente una combinación coherente de sonidos y sencillos utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-animicos. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural.
  • 17. BANDA Este tipo de género es muy original en México, este se baila abrazado, otra cosas es que la banda no es popular en otros países son más populares en México y en estados unidos. Mucha gente es el género que más bailan.
  • 18. RAP  El rap es un tipo de recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se lo llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "maestro de ceremonias". La palabra polisémica "rap" aparece en el inglés británico durante el siglo XVI y a partir del XVIII se emplea como sinónimo
  • 19.
  • 20. ROCK
  • 21.
  • 22. CONCLUSION  El fin de la música es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estimulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.)
  • 23. PROCESO En estas diapositivas tiene como presente el tema de la música en el cual llevamos acabo los deferentes géneros de música que nos gusta mas. Primero; escogimos el tema que íbamos a realizar el cual fue la música. Después buscamos información individual sobre dos tipos de música, después agregamos las ideas centrales de la información de los tipos de música que investigamos, abrimos un power point y en una diapositiva agregamos información de lo que es la música en la siguiente hablamos del genero rap, corridos, pop, rock, romanticismo, banda. 
  • 24.
  • 25. LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA
  • 26. CLASIFICACION DE LA BASURA El problema de la basura es un problema mundial. Implica la producción de miles de toneladas diarias que necesariamente ocuparán un espacio físico. El dilema es que la cantidad de basura crece y el espacio no. Una verdad evidente es que esas crecientes cantidades de basura dañan nuestro ambiente.  El aire es afectado por los gases producidos en la descomposición de los desechos; los suelos, por la filtración de sustancias tóxicas contenidas en la basura; el agua, cuando las sustancias filtradas alcanzan los mantos o cuando los desechos tóxicos son vertidos directamente en ríos y drenajes. 
  • 27. ¿DE DONDE PROVIENE LA BASURA? ORGANICA   Con la basura orgánica, como las sobras de comida, la hojarasca de las plantas y el estiércol, se puede hacer abono natural. Tú sabes que la tierra necesita abonarse para que los cultivos crezcan mejor. ¿Por qué? Bueno, porque las plantas aprovechan lo que hay en la tierra y la tierra se cansa, se agota. Por eso es bueno cuidarla, echándole abono. INORGANICA  basuras inorgánicas, son basuras que no salen de ningún si los humos ensucian, contaminan el aire que todos respiramos. Y los jabones en polvo, o detergentes, contaminan el agua que todos necesitamo ser vivo.
  • 28. ORGÁNICA Con la basura orgánica, como las sobras de comida, la hojarasca de las plantas y el estiércol, se puede hacer abono natural.  Tú sabes que la tierra necesita abonarse para que los cultivos crezcan mejor. ¿Por qué? Bueno, porque las plantas aprovechan lo que hay en la tierra y la tierra se cansa, se agota. Por eso es bueno cuidarla, echándole abono.  Para hacer abono natural se necesita basura orgánica, basura que sale de los seres vivos y además, que se pudra rápidamente. 
  • 29. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA BASURA NO SE USA PARA NADA?   Ya viste que la basura se puede aprovechar para muchas cosas. Pero, ¿qué hacer con la basura que no sirvió para nada? ¿Tú crees que sea suficiente con tirar por ahí la basura que se junta en las casas? ¿No crees que lo mejor sería enterrar la basura? ¿Te has fijado qué animales e insectos viven en la basura? En tiempo de sequía, muchas moscas sobrevuelan los basureros. Y como en estos lugares también viven microbios, que son tan pequeñitos que no se ven a simple vista, las moscas transportan en sus patitas estos microbios. Y al andar por todas partes, las moscas se meten en las casas y después se paran sobre cualquier cosa.