SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA FRÍA
Y LOS BLOQUES
sesión
seis
V
V
IDVA: P4042017
GUERRA FRÍA
un concepto
en 10 min
V
V
EEUU
Europa Occidental
Latinoamérica
África subsahariana
Japón
URSS
Europa del Este
Cuba
África del Magreb
China
GUERRA FRÍA
un concepto
en 10 min
V
V
EEUU
URSS
extensión de la OTAN y
el Pacto de Varsovia, hacia 1975
Pacto de Varsovia
Otros aliados de la URSS
OTAN
Otros aliados de EEUU
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
seis
V
V
El bloque capitalista estaba liderado por Estados Unidos, y formado
por los países de Europa Occidental, Latinoamérica, Canadá, Japón y
Australia, principalmente.
CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE CAPITALISTA
POLÍTICA: La mayoría de países de este bloque tenían sistemas
políticos basados en la democracia liberal, en muchos casos
protagonizadas por dos partidos principales (bipartidismo). Además
eran sociedades de libertades y derechos individuales, y donde
funcionaba la separación de poderes.
ECONOMÍA: Se impulsó una economía capitalista basada en la
propiedad privada y en el libre mercado. Los economistas del bloque
capitalista podían ser más partidarios de que el Estado interviniera
en la economía (keynesianos) o defensores de reducir al mínimo
la intervención estatal (neoliberales)
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
seis
V
V
El bloque capitalista estaba liderado por Estados Unidos, y formado
por los países de Europa Occidental, Latinoamérica, Canadá, Japón y
Australia, principalmente.
CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE CAPITALISTA
SOCIEDAD: En el bloque capitalista se estableció una sociedad
de clases basada en la riqueza, con una amplia extensión de la
clase media y el bienestar social. Era una sociedad que poco a
poco fue adoptando el modelo de vida americano y se sumó
al consumismo y a las modas que llegaban de EEUU, el país
más influyente del bloque.
La sociedad del bloque occidental incrementó su capacidad de
consumo entre 1945 y 1973, gracias a la mejora de los salarios
y el aumento de los créditos. Amplios sectores de la sociedad
comenzaron a consumir bienes como automóviles y
electrodomésticos.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
seis
V
V
El bloque comunista estaba liderado por la Unión Soviética, y formado
por los países de Europa del Este, varios países africanos y otros
asiáticos.
CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE COMUNISTA
POLÍTICA: En el bloque comunista se implantaron dictaduras del
proletariado, que subordinaron las libertades y derechos individuales al
interés del Estado. Eran sistemas políticos de un partido único: el Partido
Comunista.
ECONOMÍA: Se impulsó una economía planificada, basada en la
colectivización de la tierra y la nacionalización de la industria y los
servicios. El Estado controlaba el mercado y los precios.
SOCIEDAD: Al contrario que la sociedad capitalista, en el bloque
comunista el consumo no se generalizó, y no se llegó a alcanzar el nivel
de vida de Occidente. Sin embargo el Estado garantizó el pleno empleo y
cubrió las prestaciones básicas como la educación y la sanidad.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
seis
V
V
CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOQUES
sistema
de
partido
único
sistema
bipartidista
sociedad
de consumo
sociedad
del trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
Monica
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
diva
 
Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011
wamoco2011
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
Florencia Minelli
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
razarco
 
Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)
Isaac Calvo
 
El proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bachEl proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bach
Profesora de Geografía e Historia
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Santiago Lopez
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Alberto Navarro
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
La descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer MundoLa descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer Mundo
Ignacio Sobrón García
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaGenoveva Tapia Alarcon
 
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridadEl tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridadCarla Loria
 
Descolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundoDescolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundo
treicyriosdavila
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMOEleuterio J. Saura
 
Descolonizacion Y Tercer Mundo
Descolonizacion Y Tercer MundoDescolonizacion Y Tercer Mundo
Descolonizacion Y Tercer Mundo
guestbe5a17
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Consecuencia de la descolonización
Consecuencia de la descolonizaciónConsecuencia de la descolonización
Consecuencia de la descolonización
 
Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)Descolonizacion (1943 1980)
Descolonizacion (1943 1980)
 
El proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bachEl proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bach
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
La descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer MundoLa descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer Mundo
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
 
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridadEl tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Descolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundoDescolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundo
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
 
Descolonizacion Y Tercer Mundo
Descolonizacion Y Tercer MundoDescolonizacion Y Tercer Mundo
Descolonizacion Y Tercer Mundo
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 

Similar a P4042017 sesion6

Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESODemos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Luis Pueyo
 
El NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptx
El NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptxEl NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptx
El NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptx
LuisFernandoRamrezMa
 
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloquesLa Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
D.j. Viichiis
 
La guerra fria_1
La guerra fria_1La guerra fria_1
La guerra fria_1
Javier Gallego
 
Tema 4, unidad 2 es10
Tema 4, unidad 2 es10Tema 4, unidad 2 es10
Tema 4, unidad 2 es10
ROBERTH BRICEÑO
 
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)palomaromero
 
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
palomaromero
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
ginetd
 
El_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptx
El_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptxEl_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptx
El_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptx
LouganFlores
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
Pablo Díaz
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
Ana Sánchez
 
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundialCiencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ana Gonzalez Carrascosa
 
Consecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundialConsecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundial
PriscilaRossello
 
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATISGUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
JOAQUINFARIDTTELLOGA
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
elianapeailillo2
 

Similar a P4042017 sesion6 (20)

Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESODemos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
El NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptx
El NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptxEl NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptx
El NUEVO ORDEN MUNDIAL DESPUES DE LA SEGUNDA GERRA.pptx
 
11. un mundo bipolar
11. un mundo bipolar11. un mundo bipolar
11. un mundo bipolar
 
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloquesLa Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
 
La guerra fria_1
La guerra fria_1La guerra fria_1
La guerra fria_1
 
Tema 4, unidad 2 es10
Tema 4, unidad 2 es10Tema 4, unidad 2 es10
Tema 4, unidad 2 es10
 
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
 
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
 
La guerra fría 3
La guerra fría 3La guerra fría 3
La guerra fría 3
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
El_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptx
El_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptxEl_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptx
El_mundo_desde_1945_hasta_la_actualidad_Autoguardado_1.pptx
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundialCiencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
 
Consecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundialConsecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundial
 
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATISGUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 

Más de VENTURA Contenidos

P2042017 sesion4
P2042017 sesion4P2042017 sesion4
P2042017 sesion4
VENTURA Contenidos
 
La Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rockLa Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rock
VENTURA Contenidos
 
P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3
VENTURA Contenidos
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
VENTURA Contenidos
 
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del MiedoP1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
VENTURA Contenidos
 
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambienteP1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
VENTURA Contenidos
 
P3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: EconomíaP3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: Economía
VENTURA Contenidos
 
P2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía FísicaP2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía Física
VENTURA Contenidos
 
P1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y poblaciónP1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y población
VENTURA Contenidos
 
P1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia totalP1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia total
VENTURA Contenidos
 
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globalesP1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
VENTURA Contenidos
 
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrolloP1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
VENTURA Contenidos
 
P1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovadorP1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovador
VENTURA Contenidos
 

Más de VENTURA Contenidos (13)

P2042017 sesion4
P2042017 sesion4P2042017 sesion4
P2042017 sesion4
 
La Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rockLa Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rock
 
P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
 
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del MiedoP1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
 
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambienteP1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
 
P3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: EconomíaP3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: Economía
 
P2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía FísicaP2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía Física
 
P1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y poblaciónP1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y población
 
P1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia totalP1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia total
 
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globalesP1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
 
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrolloP1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
 
P1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovadorP1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovador
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

P4042017 sesion6

  • 1. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión seis V V IDVA: P4042017
  • 2. GUERRA FRÍA un concepto en 10 min V V EEUU Europa Occidental Latinoamérica África subsahariana Japón URSS Europa del Este Cuba África del Magreb China
  • 3. GUERRA FRÍA un concepto en 10 min V V EEUU URSS extensión de la OTAN y el Pacto de Varsovia, hacia 1975 Pacto de Varsovia Otros aliados de la URSS OTAN Otros aliados de EEUU
  • 4. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión seis V V El bloque capitalista estaba liderado por Estados Unidos, y formado por los países de Europa Occidental, Latinoamérica, Canadá, Japón y Australia, principalmente. CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE CAPITALISTA POLÍTICA: La mayoría de países de este bloque tenían sistemas políticos basados en la democracia liberal, en muchos casos protagonizadas por dos partidos principales (bipartidismo). Además eran sociedades de libertades y derechos individuales, y donde funcionaba la separación de poderes. ECONOMÍA: Se impulsó una economía capitalista basada en la propiedad privada y en el libre mercado. Los economistas del bloque capitalista podían ser más partidarios de que el Estado interviniera en la economía (keynesianos) o defensores de reducir al mínimo la intervención estatal (neoliberales)
  • 5. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión seis V V El bloque capitalista estaba liderado por Estados Unidos, y formado por los países de Europa Occidental, Latinoamérica, Canadá, Japón y Australia, principalmente. CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE CAPITALISTA SOCIEDAD: En el bloque capitalista se estableció una sociedad de clases basada en la riqueza, con una amplia extensión de la clase media y el bienestar social. Era una sociedad que poco a poco fue adoptando el modelo de vida americano y se sumó al consumismo y a las modas que llegaban de EEUU, el país más influyente del bloque. La sociedad del bloque occidental incrementó su capacidad de consumo entre 1945 y 1973, gracias a la mejora de los salarios y el aumento de los créditos. Amplios sectores de la sociedad comenzaron a consumir bienes como automóviles y electrodomésticos.
  • 6. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión seis V V El bloque comunista estaba liderado por la Unión Soviética, y formado por los países de Europa del Este, varios países africanos y otros asiáticos. CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE COMUNISTA POLÍTICA: En el bloque comunista se implantaron dictaduras del proletariado, que subordinaron las libertades y derechos individuales al interés del Estado. Eran sistemas políticos de un partido único: el Partido Comunista. ECONOMÍA: Se impulsó una economía planificada, basada en la colectivización de la tierra y la nacionalización de la industria y los servicios. El Estado controlaba el mercado y los precios. SOCIEDAD: Al contrario que la sociedad capitalista, en el bloque comunista el consumo no se generalizó, y no se llegó a alcanzar el nivel de vida de Occidente. Sin embargo el Estado garantizó el pleno empleo y cubrió las prestaciones básicas como la educación y la sanidad.
  • 7. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión seis V V CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOQUES sistema de partido único sistema bipartidista sociedad de consumo sociedad del trabajo