SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad educativa Jorge Álvarez 
Nombre: Javier Sanchez 
Curso: 1ro BGU “B” 
Profesora: Susana Herrera
PARTES INTERNAS DEL COMPÚTADOR 
DISCO DURO: 
El Disco Duro es un dispositivo magnético 
que almacena todos los programas y 
datos de la computadora. 
Su capacidad de almacenamiento se mide 
en gigabytes (GB) y es mayor que la de un 
disquete (disco flexible). 
Suelen estar integrados en la placa base 
donde se pueden conectar más de uno, 
aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector 
USB. 
TARJETA MADRE: 
RAM) es la memoria desde donde el procesador 
recibe las instrucciones y guarda los resultados. 
Es el área de trabajo para la mayor parte del 
software de un computador. Se dice que es 
volátil por lo que posee la capacidad de perder 
la información una vez que se agote su fuente 
de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, 
pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos 
duros) almacenada en los módulos de RAM. 
Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se 
puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La 
memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos 
como impresoras,
La memoria Caché: 
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta 
velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria 
pr incipal como un dispositivo de almacenamiento de alta 
velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente 
usados en las computadoras personales: memoria caché y caché 
de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM 
caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta 
y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es 
efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o 
instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la 
lenta DRAM 
Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché 
que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el 
intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor 
velocidad. 
TARGETA ROM: 
La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es 
conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este chip es 
imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar 
a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para 
el funcionamiento del sistema. 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: 
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una 
descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden 
ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición 
puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores 
que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. 
Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo 
l imitadas por la capacidad e imaginación del programador. 
Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del 
control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un
microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de 
componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad 
aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas 
(determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); 
por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una 
unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. 
Disquete: 
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar 
información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. 
Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua 
de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la 
actualidad. 
Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos 
r ígidos. La información en ellos contenida puede perderse o 
afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el 
magnetismo, el calor, etc. 
La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas 
almacenaban 1,44 MB como máximo. 
La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. 
Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. 
En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD. 
Partes o componentes de un disqueteComo se puede ver en la imagen de la derecha (* 
imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 
1. Muesca para protección de escritura 
2. Base central 
3. Cubierta móvil 
4. Chasís plástico 
5. Anillo de papel 
6. Disco magnético 
7. Sector de disco
Conclusiones 
Una Computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para 
convertirlos en información útil. Una tendencia constante en el desarrollo de los 
ordenadores es la micro miniaturización, iniciativa que tiende a comprimir más 
elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Hardware: 
corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus 
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, 
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; 
Software[1] se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora 
digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer 
posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos 
del sistema, llamados hardware.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis torres terminos ensamblaje pc
Luis torres   terminos ensamblaje pcLuis torres   terminos ensamblaje pc
Luis torres terminos ensamblaje pc
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
lyrism08
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
leoaburiver64
 
partes del computador
partes del computadorpartes del computador
La moria
La moriaLa moria
P1 hardware
P1 hardwareP1 hardware
P1 hardware
Stefania0612
 
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardwareP1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
OliverAlexander10
 
Qué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanQué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey Alan
Jorgetoledo20
 
3 elementos internos del computador
3  elementos internos del computador3  elementos internos del computador
3 elementos internos del computador
Angel Castillo
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Bakmel
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
jairvazquez1996
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Evelyn Malina
 
La CPU Javi
La CPU JaviLa CPU Javi
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
Erika Arias
 
El cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuuEl cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuu
naaadiaaa
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
jackeline mendoza
 

La actualidad más candente (16)

Luis torres terminos ensamblaje pc
Luis torres   terminos ensamblaje pcLuis torres   terminos ensamblaje pc
Luis torres terminos ensamblaje pc
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
 
partes del computador
partes del computadorpartes del computador
partes del computador
 
La moria
La moriaLa moria
La moria
 
P1 hardware
P1 hardwareP1 hardware
P1 hardware
 
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardwareP1 e1 daniel_nietohinojosahardware
P1 e1 daniel_nietohinojosahardware
 
Qué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey AlanQué es un Ordenador Rey Alan
Qué es un Ordenador Rey Alan
 
3 elementos internos del computador
3  elementos internos del computador3  elementos internos del computador
3 elementos internos del computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
La CPU Javi
La CPU JaviLa CPU Javi
La CPU Javi
 
Dispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamientoDispositivos de procesamiento
Dispositivos de procesamiento
 
El cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuuEl cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuu
 
Jackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.pptJackeline mendoza hardware.ppt
Jackeline mendoza hardware.ppt
 

Similar a Unidad educativa jorge álvarez

Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
19980803
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
GloriaJami
 
Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
brayan javier reyes robayo
 
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
brayan javier reyes robayo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
estefania reinoso
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
brayan javier reyes robayo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kevinsand
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon
 
Miguel marquez hardware
Miguel marquez hardwareMiguel marquez hardware
Miguel marquez hardware
Miguel Marquez
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
diaz_federico
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
carlos ramirez
 
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
Brayan D'Nobrega
 
Gleidy niño hardware.ppt
Gleidy niño hardware.pptGleidy niño hardware.ppt
Gleidy niño hardware.ppt
gleidy coromoto niño soledad
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
Asistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasAsistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivas
Laura Lyons
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
laala laala
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
chichot222
 

Similar a Unidad educativa jorge álvarez (20)

Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes  internas  del computadorPartes  internas  del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Pa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computadorPa rtes internas del computador
Pa rtes internas del computador
 
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
Partesinternasdelcomputador 141130145425-conversion-gate01
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Miguel marquez hardware
Miguel marquez hardwareMiguel marquez hardware
Miguel marquez hardware
 
Componentes internos de la computadora
Componentes internos  de la computadoraComponentes internos  de la computadora
Componentes internos de la computadora
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Carlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardwareCarlosjose ramirez hardware
Carlosjose ramirez hardware
 
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
 
Gleidy niño hardware.ppt
Gleidy niño hardware.pptGleidy niño hardware.ppt
Gleidy niño hardware.ppt
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Asistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivasAsistente digital personal juan f rivas
Asistente digital personal juan f rivas
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Unidad educativa jorge álvarez

  • 1. Unidad educativa Jorge Álvarez Nombre: Javier Sanchez Curso: 1ro BGU “B” Profesora: Susana Herrera
  • 2. PARTES INTERNAS DEL COMPÚTADOR DISCO DURO: El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. TARJETA MADRE: RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Se dice que es volátil por lo que posee la capacidad de perder la información una vez que se agote su fuente de energía Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal(típicamente discos duros) almacenada en los módulos de RAM. Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras,
  • 3. La memoria Caché: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria pr incipal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM Dentro de la memoria RAM existe una clase de memoria denominada Memoria Caché que tiene la característica de ser más rápida que las otras, permitiendo que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. TARGETA ROM: La Memoria ROM ( Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura ) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO: La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Todo programa tiene como objetivo realizar diferentes funciones o aplicaciones, solo l imitadas por la capacidad e imaginación del programador. Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un
  • 4. microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Disquete: (Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos r ígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc. La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo. La unidad encargada de leer estos discos es llamada disquetera. Luego salieron los disquetes, menos populares, conocidos como Zip. En tanto, en computadoras Macintosh se utilizan disquetes llamados FDHD. Partes o componentes de un disqueteComo se puede ver en la imagen de la derecha (* imagen de dominio público), las diferentes partes de un disquete son: 1. Muesca para protección de escritura 2. Base central 3. Cubierta móvil 4. Chasís plástico 5. Anillo de papel 6. Disco magnético 7. Sector de disco
  • 5. Conclusiones Una Computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la micro miniaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; Software[1] se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.