SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN IGNACIO CONCEPCIÓN
“Entramos para aprender, salimos para servir”
SECTOR: MATEMÁTICA
PROFESOR DE ASIGNATURA: PAMELA CARRASCO/PATRICIA ROJAS.
PROFESOR DIFERENCIAL: ENIRES MORENO L.
NOMBRE DEL ALUMNA: CONSTANZA FLORES.
MES: OCTUBRE Y NOVIEMBRE
UNIDAD: DATOS Y AZAR
Plan Adecuación Curricular Individual (PACI)
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Dirección Académica
TIPO DE ADECUACIÓN
CURRICULAR:
EN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
GRADUACIÓN
DEL NIVEL DE
COMPLEJIDAD
SI
PRIORIZACIÓN
DE OBJETIVOS
Y O
CONTENIDOS
SI
TEMPORALIZACI
ÓN
NO
ENRIQUECIMIENT
O DEL
CURRICULUM
NO
ELIMINACIÓN
DE OBJETIVOS
DE
APRENDIZAJE
SI
OBJETIVOS
DE APRENDIZAJES
OBJETIVOS
DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
DIVERSIFICAD
AS
APRENDIZAJES ESPERADOS NEEP EVALUACIÓN DE LOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJES
-
Registrar
distribucione
-
s de dos
característica
-
s
distintas, de una
mism
-
a población, en
una tabla
de doble entrada y
en una nube de
puntos.
Distribuciones de
dos características
distintas.
Separación de
Organizadores
previos Lluvia de
ideas Incidente
crítico
Organizadores o
mapas
conceptuales.
Elaboración de
material
concreto.
Elaboran y describen gráficos de dispersión
en una y en dos dimensiones.
Reconocen estructuras lineales u otras, en
las formas de las nubes de puntos.
Realizan encuestas en su entorno,
preguntando dos características, y
representan los resultados mediante
gráficos de nube de puntos.
Describen nubes de puntos presentadas en
el sistema de coordenadas.
Conjeturan de forma intuitiva si
hay
INSTRUMENTO DE
EVALUACION:
- Guías de trabajo
grupal e individual.
(formativa)
-Prueba escrita
de aplicación.
TIPO DE
EVALUACIÓN
DIFERENCIADA:
-FORMA C
1.
2.
Comparar poblacione
-
s mediante la
confección de gráficos
“xy” para dos
atributos de muestras,
de manera concreta y
pictórica:
-
Utilizando nubes
de
puntos en dos colores.
Separando la nube
por medio de una
recta
trazada de
manera
intuitiva.
Desarrollar las reglas
de las probabilidades,
la regla aditiva, la regla
multiplicativa y la
combinación de
ambas, de manera
concreta, pictórica y
simbólica, de manera
manual y/o con
softwareeducativo, en
distribución de
dos
poblaciones
diferentes, de manera
intuitiva.
Reglas de
las
probabilidades, la
regla aditiva, la
regla
multiplicativa y
la
combinación de
ambas Concepto de
azar.
texto de algebra. correlación entre las
características
registrad
as.
Registran datos de dos características
provenientes de una o de dos poblaciones,
en tablas de doble entrada, y representan
los datos mediante nubes de puntos en dos
colores.
Describen nubes de puntos e identifican y
comentan puntos aislados en las nubes de
puntos.
Argumentan acerca de coherencias o
diferencias entre nubes de puntos de
8.
ü
ü
Trazan de manera intuitiva la recta que
separa de mejor forma la nube de puntos
en dos poblaciones.
Elaboran o completan diagramas de
árboles con las posibilidades de
experimentos aleatorios, para representar
los eventos y determinar sus
probabilidades.
Reconocen la regla multiplicativa de la
probabilidad a lo largo de una “rama” que
conduce de la partida al tramo exterior.
Reconocen la regla aditiva de la
probabilidad en la unión de distintas
“ramas”.
Aplican la combinación de la regla aditiva y
de la regla multiplicativa
para determinar probabilidades de
eventos compuestos. Calculan las
probabilidades de eventos simples y
compuestos.
Resuelven problemas de la vida diaria que
involucran las reglas aditiva y multiplicativa
ESTRATEGIA
DE
SEGUIMIENT
O:
 Monitoreo
clase a clase.
 Guías de
aprendiza
jes
Profesor/a
Asignatura:
Profesor
Diferencial:
Fonoaudióloga:
NO
Psicóloga: NO Terapeuta
Ocupacional:NO
Otro:
……………………
RECURSOS:
PROFESIONALE
S
MATERIALES:
Guías de
Aprendizaje:
SI
Material
Concreto
Didáctico: SI
Material
Audiovisual O
TECNOLÓGICO:SI
Cuaderno: SI Material
recortable:
SI
Otro:
……………………
Responsables de la implementación y seguimiento:
PATRICIA ROJAS
………………………………… …………………………………… …………………………………
…Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma
Profesora Diferencial Profesora de Asignatura Apoderado

Más contenido relacionado

Similar a Paci mate 4

Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
5to año
5to año5to año
5to año
5to año5to año
Plan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdfPlan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdf
MarthaCaviedes3
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Anuales
AnualesAnuales
Programa Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docxPrograma Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docx
ErikaVidal20
 
Matemáticas para economistas
Matemáticas para economistasMatemáticas para economistas
Matemáticas para economistas
apuntesdeeconomia
 
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
Hector Cuentas Herrera
 
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
Hector Cuentas Herrera
 
Qué son los Mapas de Progreso
Qué son los Mapas de ProgresoQué son los Mapas de Progreso
Qué son los Mapas de Progreso
Hector Cuentas Herrera
 
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp013mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
Mirsa Yoly Martinez Castro
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
Jeral Ramos Yauce
 
3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc
angeljesuscarbajalsa
 
5 EXPERIENCIA APREND..doc
5 EXPERIENCIA APREND..doc5 EXPERIENCIA APREND..doc
5 EXPERIENCIA APREND..doc
VANESSAROSAALEJANDRO
 
Programación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematicaProgramación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematica
JACINTA ISABEL VEGA BALLADARES
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Darwin Minaya
 
4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc
Dario MEZA A.
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
yadirazapuche
 

Similar a Paci mate 4 (20)

Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
Planificación primeros
 
5to año
5to año5to año
5to año
 
5to año
5to año5to año
5to año
 
Plan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdfPlan de área de Matemáticas.pdf
Plan de área de Matemáticas.pdf
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (ALGEBRA 3RO).doc
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
Anuales
AnualesAnuales
Anuales
 
Programa Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docxPrograma Analitico_2ndo.docx
Programa Analitico_2ndo.docx
 
Matemáticas para economistas
Matemáticas para economistasMatemáticas para economistas
Matemáticas para economistas
 
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
 
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
 
Qué son los Mapas de Progreso
Qué son los Mapas de ProgresoQué son los Mapas de Progreso
Qué son los Mapas de Progreso
 
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp013mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
 
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).docPROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 4TO).doc
 
3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc
 
5 EXPERIENCIA APREND..doc
5 EXPERIENCIA APREND..doc5 EXPERIENCIA APREND..doc
5 EXPERIENCIA APREND..doc
 
Programación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematicaProgramación anual 2014 de matematica
Programación anual 2014 de matematica
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
 
4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc4to Programacion Anual Matemática.doc
4to Programacion Anual Matemática.doc
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Paci mate 4

  • 1.
  • 2. COLEGIO SAN IGNACIO CONCEPCIÓN “Entramos para aprender, salimos para servir” SECTOR: MATEMÁTICA PROFESOR DE ASIGNATURA: PAMELA CARRASCO/PATRICIA ROJAS. PROFESOR DIFERENCIAL: ENIRES MORENO L. NOMBRE DEL ALUMNA: CONSTANZA FLORES. MES: OCTUBRE Y NOVIEMBRE UNIDAD: DATOS Y AZAR Plan Adecuación Curricular Individual (PACI) PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR Dirección Académica TIPO DE ADECUACIÓN CURRICULAR: EN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GRADUACIÓN DEL NIVEL DE COMPLEJIDAD SI PRIORIZACIÓN DE OBJETIVOS Y O CONTENIDOS SI TEMPORALIZACI ÓN NO ENRIQUECIMIENT O DEL CURRICULUM NO ELIMINACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE SI OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DIVERSIFICAD AS APRENDIZAJES ESPERADOS NEEP EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJES
  • 3. - Registrar distribucione - s de dos característica - s distintas, de una mism - a población, en una tabla de doble entrada y en una nube de puntos. Distribuciones de dos características distintas. Separación de Organizadores previos Lluvia de ideas Incidente crítico Organizadores o mapas conceptuales. Elaboración de material concreto. Elaboran y describen gráficos de dispersión en una y en dos dimensiones. Reconocen estructuras lineales u otras, en las formas de las nubes de puntos. Realizan encuestas en su entorno, preguntando dos características, y representan los resultados mediante gráficos de nube de puntos. Describen nubes de puntos presentadas en el sistema de coordenadas. Conjeturan de forma intuitiva si hay INSTRUMENTO DE EVALUACION: - Guías de trabajo grupal e individual. (formativa) -Prueba escrita de aplicación. TIPO DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA: -FORMA C 1. 2.
  • 4. Comparar poblacione - s mediante la confección de gráficos “xy” para dos atributos de muestras, de manera concreta y pictórica: - Utilizando nubes de puntos en dos colores. Separando la nube por medio de una recta trazada de manera intuitiva. Desarrollar las reglas de las probabilidades, la regla aditiva, la regla multiplicativa y la combinación de ambas, de manera concreta, pictórica y simbólica, de manera manual y/o con softwareeducativo, en distribución de dos poblaciones diferentes, de manera intuitiva. Reglas de las probabilidades, la regla aditiva, la regla multiplicativa y la combinación de ambas Concepto de azar. texto de algebra. correlación entre las características registrad as. Registran datos de dos características provenientes de una o de dos poblaciones, en tablas de doble entrada, y representan los datos mediante nubes de puntos en dos colores. Describen nubes de puntos e identifican y comentan puntos aislados en las nubes de puntos. Argumentan acerca de coherencias o diferencias entre nubes de puntos de
  • 6. Trazan de manera intuitiva la recta que separa de mejor forma la nube de puntos en dos poblaciones. Elaboran o completan diagramas de árboles con las posibilidades de experimentos aleatorios, para representar los eventos y determinar sus probabilidades. Reconocen la regla multiplicativa de la probabilidad a lo largo de una “rama” que conduce de la partida al tramo exterior. Reconocen la regla aditiva de la probabilidad en la unión de distintas “ramas”. Aplican la combinación de la regla aditiva y de la regla multiplicativa para determinar probabilidades de eventos compuestos. Calculan las probabilidades de eventos simples y compuestos. Resuelven problemas de la vida diaria que involucran las reglas aditiva y multiplicativa ESTRATEGIA DE SEGUIMIENT O:  Monitoreo clase a clase.  Guías de aprendiza jes
  • 7. Profesor/a Asignatura: Profesor Diferencial: Fonoaudióloga: NO Psicóloga: NO Terapeuta Ocupacional:NO Otro: …………………… RECURSOS: PROFESIONALE S MATERIALES: Guías de Aprendizaje: SI Material Concreto Didáctico: SI Material Audiovisual O TECNOLÓGICO:SI Cuaderno: SI Material recortable: SI Otro: …………………… Responsables de la implementación y seguimiento: PATRICIA ROJAS ………………………………… …………………………………… ………………………………… …Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Profesora Diferencial Profesora de Asignatura Apoderado