SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hermógenes Arena Yanez”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07
TITULO: “Promoviendo valores para vivir en armonía”
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa : “ Hermogenes Arenas Yañez”
1.2 Director : Lidia Huanca Mamani
1.3 Ciclo : VI
1.4 Grado y Sección : 2 A-B
1.5 Duración : Del 17 de octubre hasta el 18 de noviembre del 2022
1.6 Profesor(es) : Prof. Edgar Nife Pilco Mamani
II. SITUACION SIGNIFICATIVA. -
Los estudiantes de la I.E Hermógenes Arenas Yañez de Tacna, se encuentran atravesando por el desarrollo de su conciencia
moral y ética, por lo cual se hace necesario que conozcan acerca de los valores y principios propios de una sociedad democrática
donde todos y todas tengan los mismos derechos y oportunidades; se observa que durante su desenvolvimiento en la I.E. existe
algunas actitudes, comportamientos y acciones de faltas de respeto, de empatía y de estudiantes que aceptan burlas, los cuales
afectan su autoestima; este tipo relaciones perturban la convivencia armónica. También se observa estudiantes que llegan
demasiado tarde lo que afecta el normal desarrollo de su proceso de aprendizaje; Estudiantes poco solidarios y empáticos en su
desenvolvimiento en la I.E. y para ello es necesario fortalecer los valores para vivir en armonía, frente a esta situación. Por lo
tanto ¿De qué manera lograremos generar la práctica de valores para una convivencia armónica?, ¿Qué acciones
fomentaremos para que la comunidad hermogeniana contribuya en la formación en valores?
III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
“Hermógenes Arena Yanez”
EVALUACION
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENT
O
PRODUCTO
RESUELVE PROBLEMAS DE
REGUARIDAD, EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
 Traduce datos y
condiciones a expresiones
algebraicas y graficas.
 Comunica su
comprensión sobre las
relaciones algebraicas.
 Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar equivalencias y
reglas generales.
 Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cambio
y equivalencia.
 Establece relaciones entre datos,
valores desconocidos o relaciones de
equivalencia, y transforma esas
relaciones a expresiones algebraicas
(modelo) que incluyen ecuaciones
lineales (ax + b = cx + d) e inecuaciones
de la forma: ax > b, ax < b, ax > b
 Expresa representaciones simbólicas y
lenguaje algebraico su comprensión
sobre el conjunto solución de una
condición de igualdad o desigualdad
para interpretarlas y explicarlas en el
contexto de la situación.
 Selecciona y emplea recursos,
estrategias heurísticas y el
procedimiento matemático más
conveniente a las condiciones del
problema para solucionar ecuaciones e
inecuaciones lineales.
Establece relaciones entre datos,
valores desconocidos o relaciones de
equivalencia, y transforma esas
relaciones a expresiones algebraicas
(modelo) que incluyen ecuaciones
lineales (ax + b = cx + d) e inecuaciones
de la forma: ax > b, ax < b, ax > b en su
cuaderno.
Expresa representaciones simbólicas y
lenguaje algebraico su comprensión
sobre el conjunto solución de una
condición de igualdad o desigualdad
para interpretarlas y explicarlas en el
contexto de la situación en su
cuaderno.
 Selecciona y emplea recursos,
estrategias heurísticas y el
procedimiento matemático más
conveniente a las condiciones del
problema para solucionar ecuaciones e
inecuaciones lineales en su cuaderno.
Lista de cotejo
Practica
calificada
● Resuelve
situaciones
problemáticas
“Hermógenes Arena Yanez”
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACION.
 Modela objetos con
formas geométricas y sus
transformaciones.
 Comunica su
comprensión sobre las formas y
relaciones geométricas.
 Usa estrategias y
procedimientos para orientarse en
el espacio.
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
● Describe la ubicación o el recorrido de un
objeto real o imaginario, y lo representa
utilizando coordenadas cartesianas,
planos o mapas a escala.
● Establece relaciones entre las
características y los atributos medibles de
objetos reales o imaginarios. Asocia estas
características y las representa con formas
bidimensionales compuestas. Establece
también propiedades del área y
perímetro.
● Lee textos o gráficos que describen
características, elementos o propiedades
de las formas geométricas
bidimensionales.
● Selecciona y emplea estrategias
heurísticas, recursos (gráficos) y
procedimientos para determinar el
perímetro y el área de polígonos,
● Describe la ubicación o el recorrido de un
objeto real o imaginario, y lo representa
utilizando coordenadas cartesianas, planos
o mapas a escala en su cuaderno.
● Establece relaciones entre las
características y los atributos medibles de
objetos reales o imaginarios. Asocia estas
características y las representa con formas
bidimensionales compuestas. Establece
también propiedades del área y perímetro
en su cuaderno.
● Lee textos o gráficos que describen
características, elementos o propiedades
de las formas geométricas
bidimensionales en su cuaderno.
● Selecciona y emplea estrategias
heurísticas, recursos (gráficos) y
procedimientos para determinar el
perímetro y el área de polígonos en su
cuaderno.
Lista de
cotejo
● Resuelve
situaciones
problemáticas
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTION
DE DATOS E INCERTIDUMBRE.
 Representa datos con
gráficos y medidas estadísticas o
probabilísticas.
 Comunica su
comprensión de los conceptos
estadísticos y probabilísticos.
 Usa estrategias y
procedimientos para recopilar y
procesar datos.
 Sustenta conclusiones o
decisiones con base en la
información obtenida.
 Representa la probabilidad de un suceso a
través de la regla de Laplace (valor decimal) o
representa su probabilidad mediante su
frecuencia relativa expresada como decimal y
porcentaje.
 Expresa con diversas representaciones y
lenguaje matemático su comprensión sobre el
significado del valor de la probabilidad para
caracterizar como segura o imposible la
ocurrencia de sucesos de una situación
aleatoria.
● Representa la probabilidad de un suceso
a través de la regla de Laplace (valor
decimal) o representa su probabilidad
mediante su frecuencia relativa
expresada como decimal y porcentaje en
su cuaderno.
● Expresa con diversas representaciones y
lenguaje matemático su comprensión
sobre el significado del valor de la
probabilidad para caracterizar como
segura o imposible la ocurrencia de
Lista de
cotejo
Practica
calificada
● Resuelve
situaciones
problemáticas
“Hermógenes Arena Yanez”
 Selecciona y emplea procedimientos para
determinar la probabilidad. Revisa sus
procedimientos y resultados.
sucesos de una situación aleatoria en su
cuaderno.
● Selecciona y emplea procedimientos para
determinar la probabilidad. Revisa sus
procedimientos y resultados en su
cuaderno.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE / VALORES ACTITUDES QUE SE EVIDENCIAN DEMOSTRACIONES-EJEMPLOS
De Derechos:
Conciencia de derechos.
Disposición a conocer, reconocer y valorar los
derechos individuales y colectivos que tenemos
las personas en el ámbito privado y público
Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los
Estudiantes.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES (guía de aprendizaje)
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES 01 VIERNES 02
TITULO. –
Conocemos las
igualdades y
desigualdades
EVIDENCIA : elabora un
mapa conceptual de
TITULO. –
Conocemos la
traducción a un
lenguaje matemático
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
TITULO. –
Reforzamos nuestros
aprendizajes
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
“Hermógenes Arena Yanez”
ecuaciones de primer
grado
LUNES 30 MARTES 31 MIERCOLES 01/06 MIERCOLES 02 VIERNES 03
TITULO. –
Trabajamos con
ecuaciones
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
TITULO. –
Conocemos las
desigualdades
EVIDENCIA : elabora un
mapa conceptual de
inecuaciones de primer
grado
TITULO. –
Reforzamos nuestros
aprendizajes
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
LUNES 06 MARTES 07 MIERCOLES 08 MIERCOLES 09 VIERNES 10
TITULO. –
Conocemos la
traducción a un
lenguaje matemático
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
TITULO. –
Trabajamos con
inecuaciones
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
TITULO. –
Reforzamos nuestros
aprendizajes
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 MIERCOLES 16 VIERNES 17
“Hermógenes Arena Yanez”
TITULO. –
Conocemos las áreas de
figuras geométricas
EVIDENCIA : elabora un
mapa conceptual de las
distintas áreas de
figuras
TITULO. –
Trabajamos con áreas
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
TITULO. –
Reforzamos nuestros
aprendizajes
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 MIERCOLES 16 VIERNES 17
TITULO. –
Conocemos las escalas y
los mapas
EVIDENCIA : elabora un
mapa conceptual de
escalas y mapas
TITULO. –
Trabajamos con escalas
y mapas
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
TITULO. –
Reforzamos nuestros
aprendizajes
EVIDENCIA : resuelve
situaciones significativas
VI. MATERIALES Y RECURSOS
wahstsap, audios, diapositivas
VII. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Lista de cotejo
Practica calificada
VIII. DE LA EVALUACION
La evaluación formativa (RETROALIMENTACION)
“Hermógenes Arena Yanez”
IX. BIBLIOGRAFIA
 Currículo Nacional
 Programa curricular
 Planificador Aprendo en Casa
…………………………………………. ……………………………………
V°B° Coordinación Ciencias Prof. Edgar Nife Pilco Mamani

Más contenido relacionado

Similar a experiencia de aprendizaje 2° A-B n°07..pdf

PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
ruthcruzhuisa1
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
David Vargas
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaelmatematico24
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
PROGTRAMACION
PROGTRAMACION PROGTRAMACION
PROGTRAMACION
IepDiegoThomsonSulla
 
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
MaryCasos
 
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docxPROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
carlyvelazquez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
FuentesLopezGabriel
 
Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.
rafael chauca ayala
 
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIAPROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
Programacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primeroProgramacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primero
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc
VANESSAROSAALEJANDRO
 

Similar a experiencia de aprendizaje 2° A-B n°07..pdf (20)

PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
 
PROGTRAMACION
PROGTRAMACION PROGTRAMACION
PROGTRAMACION
 
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
 
Programación con rutas 1º
Programación con rutas   1ºProgramación con rutas   1º
Programación con rutas 1º
 
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docxPROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.docx
 
Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.
 
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIAPROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
 
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
Programación Anual de matemática 4to año- 2014(con rutas de aprendizaje)
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Programacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primeroProgramacion anual 2016, primero
Programacion anual 2016, primero
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
 
2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc
 

Más de edgarnife

LISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdf
LISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdfLISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdf
LISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdf
edgarnife
 
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptxCAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
edgarnife
 
practica 01 MAGNITUDES FISICAS 01.pptx
practica 01 MAGNITUDES  FISICAS 01.pptxpractica 01 MAGNITUDES  FISICAS 01.pptx
practica 01 MAGNITUDES FISICAS 01.pptx
edgarnife
 
UNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptx
UNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptxUNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptx
UNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptx
edgarnife
 
ESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptxESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptx
edgarnife
 
GRAFICOS_ESTADISTICOS.pptx
GRAFICOS_ESTADISTICOS.pptxGRAFICOS_ESTADISTICOS.pptx
GRAFICOS_ESTADISTICOS.pptx
edgarnife
 
UNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptx
UNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptxUNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptx
UNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptx
edgarnife
 
Mat 5-unidad1
Mat 5-unidad1Mat 5-unidad1
Mat 5-unidad1
edgarnife
 

Más de edgarnife (8)

LISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdf
LISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdfLISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdf
LISTA DE COTEJO para la evaluación de desempeño.pdf
 
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptxCAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
CAPÍTULO_5_MÉTODO CIENTÍFICO.pptx
 
practica 01 MAGNITUDES FISICAS 01.pptx
practica 01 MAGNITUDES  FISICAS 01.pptxpractica 01 MAGNITUDES  FISICAS 01.pptx
practica 01 MAGNITUDES FISICAS 01.pptx
 
UNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptx
UNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptxUNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptx
UNIDAD_01_LOGICA_PROPOSICIONAL.pptx
 
ESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptxESTADÍSTICA.pptx
ESTADÍSTICA.pptx
 
GRAFICOS_ESTADISTICOS.pptx
GRAFICOS_ESTADISTICOS.pptxGRAFICOS_ESTADISTICOS.pptx
GRAFICOS_ESTADISTICOS.pptx
 
UNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptx
UNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptxUNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptx
UNIDAD_01_REGLA_DE_INTERES_SIMPLE.pptx
 
Mat 5-unidad1
Mat 5-unidad1Mat 5-unidad1
Mat 5-unidad1
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

experiencia de aprendizaje 2° A-B n°07..pdf

  • 1. “Hermógenes Arena Yanez” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07 TITULO: “Promoviendo valores para vivir en armonía” I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa : “ Hermogenes Arenas Yañez” 1.2 Director : Lidia Huanca Mamani 1.3 Ciclo : VI 1.4 Grado y Sección : 2 A-B 1.5 Duración : Del 17 de octubre hasta el 18 de noviembre del 2022 1.6 Profesor(es) : Prof. Edgar Nife Pilco Mamani II. SITUACION SIGNIFICATIVA. - Los estudiantes de la I.E Hermógenes Arenas Yañez de Tacna, se encuentran atravesando por el desarrollo de su conciencia moral y ética, por lo cual se hace necesario que conozcan acerca de los valores y principios propios de una sociedad democrática donde todos y todas tengan los mismos derechos y oportunidades; se observa que durante su desenvolvimiento en la I.E. existe algunas actitudes, comportamientos y acciones de faltas de respeto, de empatía y de estudiantes que aceptan burlas, los cuales afectan su autoestima; este tipo relaciones perturban la convivencia armónica. También se observa estudiantes que llegan demasiado tarde lo que afecta el normal desarrollo de su proceso de aprendizaje; Estudiantes poco solidarios y empáticos en su desenvolvimiento en la I.E. y para ello es necesario fortalecer los valores para vivir en armonía, frente a esta situación. Por lo tanto ¿De qué manera lograremos generar la práctica de valores para una convivencia armónica?, ¿Qué acciones fomentaremos para que la comunidad hermogeniana contribuya en la formación en valores? III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
  • 2. “Hermógenes Arena Yanez” EVALUACION COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENT O PRODUCTO RESUELVE PROBLEMAS DE REGUARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO  Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y graficas.  Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.  Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.  Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos o relaciones de equivalencia, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas (modelo) que incluyen ecuaciones lineales (ax + b = cx + d) e inecuaciones de la forma: ax > b, ax < b, ax > b  Expresa representaciones simbólicas y lenguaje algebraico su comprensión sobre el conjunto solución de una condición de igualdad o desigualdad para interpretarlas y explicarlas en el contexto de la situación.  Selecciona y emplea recursos, estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente a las condiciones del problema para solucionar ecuaciones e inecuaciones lineales. Establece relaciones entre datos, valores desconocidos o relaciones de equivalencia, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas (modelo) que incluyen ecuaciones lineales (ax + b = cx + d) e inecuaciones de la forma: ax > b, ax < b, ax > b en su cuaderno. Expresa representaciones simbólicas y lenguaje algebraico su comprensión sobre el conjunto solución de una condición de igualdad o desigualdad para interpretarlas y explicarlas en el contexto de la situación en su cuaderno.  Selecciona y emplea recursos, estrategias heurísticas y el procedimiento matemático más conveniente a las condiciones del problema para solucionar ecuaciones e inecuaciones lineales en su cuaderno. Lista de cotejo Practica calificada ● Resuelve situaciones problemáticas
  • 3. “Hermógenes Arena Yanez” RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACION.  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. ● Describe la ubicación o el recorrido de un objeto real o imaginario, y lo representa utilizando coordenadas cartesianas, planos o mapas a escala. ● Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos reales o imaginarios. Asocia estas características y las representa con formas bidimensionales compuestas. Establece también propiedades del área y perímetro. ● Lee textos o gráficos que describen características, elementos o propiedades de las formas geométricas bidimensionales. ● Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos (gráficos) y procedimientos para determinar el perímetro y el área de polígonos, ● Describe la ubicación o el recorrido de un objeto real o imaginario, y lo representa utilizando coordenadas cartesianas, planos o mapas a escala en su cuaderno. ● Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos reales o imaginarios. Asocia estas características y las representa con formas bidimensionales compuestas. Establece también propiedades del área y perímetro en su cuaderno. ● Lee textos o gráficos que describen características, elementos o propiedades de las formas geométricas bidimensionales en su cuaderno. ● Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos (gráficos) y procedimientos para determinar el perímetro y el área de polígonos en su cuaderno. Lista de cotejo ● Resuelve situaciones problemáticas RESUELVE PROBLEMAS DE GESTION DE DATOS E INCERTIDUMBRE.  Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.  Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.  Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.  Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida.  Representa la probabilidad de un suceso a través de la regla de Laplace (valor decimal) o representa su probabilidad mediante su frecuencia relativa expresada como decimal y porcentaje.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su comprensión sobre el significado del valor de la probabilidad para caracterizar como segura o imposible la ocurrencia de sucesos de una situación aleatoria. ● Representa la probabilidad de un suceso a través de la regla de Laplace (valor decimal) o representa su probabilidad mediante su frecuencia relativa expresada como decimal y porcentaje en su cuaderno. ● Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su comprensión sobre el significado del valor de la probabilidad para caracterizar como segura o imposible la ocurrencia de Lista de cotejo Practica calificada ● Resuelve situaciones problemáticas
  • 4. “Hermógenes Arena Yanez”  Selecciona y emplea procedimientos para determinar la probabilidad. Revisa sus procedimientos y resultados. sucesos de una situación aleatoria en su cuaderno. ● Selecciona y emplea procedimientos para determinar la probabilidad. Revisa sus procedimientos y resultados en su cuaderno. IV. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUE / VALORES ACTITUDES QUE SE EVIDENCIAN DEMOSTRACIONES-EJEMPLOS De Derechos: Conciencia de derechos. Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los Estudiantes. V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES (guía de aprendizaje) LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES 01 VIERNES 02 TITULO. – Conocemos las igualdades y desigualdades EVIDENCIA : elabora un mapa conceptual de TITULO. – Conocemos la traducción a un lenguaje matemático EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas TITULO. – Reforzamos nuestros aprendizajes EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas
  • 5. “Hermógenes Arena Yanez” ecuaciones de primer grado LUNES 30 MARTES 31 MIERCOLES 01/06 MIERCOLES 02 VIERNES 03 TITULO. – Trabajamos con ecuaciones EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas TITULO. – Conocemos las desigualdades EVIDENCIA : elabora un mapa conceptual de inecuaciones de primer grado TITULO. – Reforzamos nuestros aprendizajes EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas LUNES 06 MARTES 07 MIERCOLES 08 MIERCOLES 09 VIERNES 10 TITULO. – Conocemos la traducción a un lenguaje matemático EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas TITULO. – Trabajamos con inecuaciones EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas TITULO. – Reforzamos nuestros aprendizajes EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 MIERCOLES 16 VIERNES 17
  • 6. “Hermógenes Arena Yanez” TITULO. – Conocemos las áreas de figuras geométricas EVIDENCIA : elabora un mapa conceptual de las distintas áreas de figuras TITULO. – Trabajamos con áreas EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas TITULO. – Reforzamos nuestros aprendizajes EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 MIERCOLES 16 VIERNES 17 TITULO. – Conocemos las escalas y los mapas EVIDENCIA : elabora un mapa conceptual de escalas y mapas TITULO. – Trabajamos con escalas y mapas EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas TITULO. – Reforzamos nuestros aprendizajes EVIDENCIA : resuelve situaciones significativas VI. MATERIALES Y RECURSOS wahstsap, audios, diapositivas VII. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Lista de cotejo Practica calificada VIII. DE LA EVALUACION La evaluación formativa (RETROALIMENTACION)
  • 7. “Hermógenes Arena Yanez” IX. BIBLIOGRAFIA  Currículo Nacional  Programa curricular  Planificador Aprendo en Casa …………………………………………. …………………………………… V°B° Coordinación Ciencias Prof. Edgar Nife Pilco Mamani