SlideShare una empresa de Scribd logo
Red Paciente Experto
      Propuesta de modelo de
    desarrollo Proyecto EIP 2013
Que es la Red Paciente Experto
•   Definición, valores y objetivos

     – Es un programa de “gestión del conocimiento” en base a la
        formación de médicos y ciudadanos “expertos”                      en una
        metodología de apoyo a la consecución del wellness o salud
        integral    (físico,   psíquico   y   social)   y   el   manejo   de   las
        enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, etc). La Red está
        coordinada por la Fundación Educación Salud y Sociedad.

     – El programa pretende un enfoque social de la salud, desde la
        responsabilidad social corporativa y la participación ciudadana o
        responsabilidad social individual (paciente-ciudadano experto,
        profesionalismo)

     – El objetivo es difundir e integrar este modelo “social” mediante el
        uso de Redes sociales y su difusión por medio de una campaña
        de Marketing relacional y de experiencias con base en medios
        digitales
Valor diferencial
•   Gestión de objetivos en base a un modelo de Crowdsourcing y “dialogo
    social”

•   Gestión de la motivación y la “tasa de abandono” y “tasa de rebote”
    mediante medios “sociales” e “incentivos”

•   Aporte de la “marca personal” de los asociados al programa, así como
    de los objetivos y resultados del programa, a la gestión de marca del
    patrocinador y su “valor”, mediante su uso en campañas de difusión.

•   Múltiples experiencias y casos de éxito a publicar en medios 2.0 y
    Dossier de Prensa, gestión de prensa.

•   Posibilidad de monetización desde el alcance de la masa critica
    mediante medios sociales y apps móviles.

•   Posibilidad   de   aporte   significativo   al   descenso   del   índice   de
    intervención en patologías de alto coste asociado y bajo valor “medico”
    (Ej: Diabetes, Obesidad, adicciones)
Desarrollo Proyecto EIP 2013
El desarrollo del Proyecto se basa en la difusión del mensaje mediante los “key
    prescriptors” apoyados por el plan de MKT 2.0 y la gestión de prensa y/o blogs
    mediante los testimonios, la gestión de eventos e incentivación

Además hay que basar ese trabajo en una plataforma LMS visual y “social” que permita
    la difusión de las bases del programa y el “know-how” y que fidelice al usuario -
    Este modelo nos permite:

•   Gestión de marca con el publico objetivo mediante uso del testimonio y
    participación del ciudadano y profesional – Inserción y fidelización de prescriptores
    y personas clave, gestión de la difusión del valor de Compañía

•   Retorno de Inversión mediante propiedad de los registros conseguidos en medios
    sociales por el programa y su uso para Marketing dirigido.

•   Marketing dirigido a profesionales     para Compañía a un público fidelizado de
    prescriptores profesionales, aportando valor de marca mediante el programa.

•   Posibilidad de monetización mediante publicidad en Blogs del proyecto, publicidad
    dirigida en app. Mobile o donación por uso de app. Mobile o de plataforma LMS
Población Target EIP A1 Group
•   Pacientes   con    Diabetes       tipo    2   y     obesidad   de   España,     Reino
    Unido, Noruega, Bulgaria, Grecia, Holanda, Italia, Alemania y Latinoamérica.

•   Profesionales y ciudadanos en general de estos mismos países que colaboren
    como participación ciudadana en habilidades de social media

•   Instituciones entre las que se pueda difundir el proyecto tanto a nivel
    internacional (UE, etc) como nacional (asociaciones de pacientes, sociedades
    médicas, etc) o regional

•   Medición del impacto de la Red y el proyecto en diciembre de 2013

•   Se medirá el grado de implicación de los pacientes desde su registro a su grado
    de   participación/voluntariado     y    posibles   incentivos/reconocimiento   social
    asociado
Paciente Experto Asisa y sus KPI
KPIs del Programa:            KPIs del modelo de difusión:
•Tasa de inserción            Indice de difusión - - IOR
•Tasa de abandono             •Valor de Marca
•Tasa de rebote               •Reputación Online
•% de consecución objetivos   •Grado de intearctividad
Como lo haremos
•   Plan de difusión mediante medios 2.0 y plataforma LMS. Mediante un
    Plan de Marketing 2.0 en base MKT relacional y de experiencia e
    incentivación del uso y difusión de la plataforma LMS y el “dialogo
    social”. Duración no inferior a 10 meses

     – USO DE PLATAFORMA LMS CON REDES SOCIALES

     – PROPUESTA DE GESTIÓN DE EVENTOS

     – PROPUESTA DE INCENTIVACION

     – CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL PARA HEALTHCARE

     – DISEÑO DE IMAGEN DE MARCA Y MENSAJE

     – ESTRATEGIA A SEGUIR EN SOCIAL MEDIA

     * Estas tareas están externalizadas a un equipo profesional de primer
        nivel y con experiencia en ámbito Healthcare, aportando además
        “Key accounts” para la difusión del programa mediante sus clientes
        - TCS Presentación de nuestros miembros y sus servicios
Contactar com


      Fundación Educación Sociedad y Familia

            a/a Aquilino García Martos

             639688122 / 639679681

         aquilino.garcia.martos@live.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanOsarean
 
PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02
Javier Blanquer
 
Concretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitario
Concretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitarioConcretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitario
Concretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitarioPablo Sendra
 
Taller material asistentes 2019-2
Taller  material asistentes 2019-2Taller  material asistentes 2019-2
Taller material asistentes 2019-2
Javier Blanquer
 
Organización de la Atención PCA
Organización de la Atención PCAOrganización de la Atención PCA
Organización de la Atención PCA
Javier Blanquer
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
joan carles march cerdà
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 

La actualidad más candente (10)

Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
 
PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02PCA Complejidad organizacion anexo 02
PCA Complejidad organizacion anexo 02
 
Concretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitario
Concretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitarioConcretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitario
Concretando el uso de la Web 2.0 en el ámbito sanitario
 
Taller material asistentes 2019-2
Taller  material asistentes 2019-2Taller  material asistentes 2019-2
Taller material asistentes 2019-2
 
Organización de la Atención PCA
Organización de la Atención PCAOrganización de la Atención PCA
Organización de la Atención PCA
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
 
San joaquin 1 template compartir experiencia
San joaquin 1 template compartir experiencia San joaquin 1 template compartir experiencia
San joaquin 1 template compartir experiencia
 
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas TécnicasFeria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
 
Comunicados con tu_embarazo_(hospital_vilcun)
Comunicados con tu_embarazo_(hospital_vilcun)Comunicados con tu_embarazo_(hospital_vilcun)
Comunicados con tu_embarazo_(hospital_vilcun)
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
 

Similar a Paciente experto v2.0

COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
ICMIF Microinsurance
 
Presentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner MediaPresentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner Media
Planner Media
 
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0Ignacio Bruyel
 
COM y EMP_Clase 26
COM y EMP_Clase 26COM y EMP_Clase 26
COM y EMP_Clase 26
Daniel Posadas
 
Programa del curso Social Business Management
Programa del curso Social Business ManagementPrograma del curso Social Business Management
Programa del curso Social Business Management
bestrelations
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
bestrelations
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Katiushka Faria
 
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la JuventudPrograma de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación
Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación
Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación
Maria José Martínez Giménez
 
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdfSesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
OscarEspejo7
 
Franquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes SocialesFranquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes Sociales
Pablo Sammarco
 
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptxPlan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
juanparra938980
 
social media
social mediasocial media
social media
liserip
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Interlat
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Catalina480
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
Juan Diego Aire
 
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPTEMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
LILIANA ESTELA MIRANDA POLO
 

Similar a Paciente experto v2.0 (20)

COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
 
Presentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner MediaPresentación Corporativa Planner Media
Presentación Corporativa Planner Media
 
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
 
COM y EMP_Clase 26
COM y EMP_Clase 26COM y EMP_Clase 26
COM y EMP_Clase 26
 
Programa del curso Social Business Management
Programa del curso Social Business ManagementPrograma del curso Social Business Management
Programa del curso Social Business Management
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la JuventudPrograma de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
 
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
 
Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación
Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación
Proyecto Máster II - Dirección de Marketing y Comunicación
 
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdfSesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
 
Franquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes SocialesFranquicias y Redes Sociales
Franquicias y Redes Sociales
 
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptxPlan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
Plan de Mercadeo Bogotá Región UNIMINUTO (1) (003).pptx
 
social media
social mediasocial media
social media
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
 
HiLinks Comunicaciones
HiLinks ComunicacionesHiLinks Comunicaciones
HiLinks Comunicaciones
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPTEMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
 

Más de Aquilino García Martos

201504002 health point - soluciones fiber to the office
201504002   health point - soluciones fiber to the office201504002   health point - soluciones fiber to the office
201504002 health point - soluciones fiber to the office
Aquilino García Martos
 
201310 health point presentación green cube
201310 health point presentación green cube201310 health point presentación green cube
201310 health point presentación green cube
Aquilino García Martos
 
201406 presentación alfresco healthpoint
201406 presentación alfresco healthpoint201406 presentación alfresco healthpoint
201406 presentación alfresco healthpoint
Aquilino García Martos
 
201407 presentacion de lean healthpoint v2
201407 presentacion de lean healthpoint v2201407 presentacion de lean healthpoint v2
201407 presentacion de lean healthpoint v2
Aquilino García Martos
 
201310 health point presentación pacs
201310 health point presentación pacs201310 health point presentación pacs
201310 health point presentación pacs
Aquilino García Martos
 
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritaniaAquilino García Martos
 
201411 health point invox dictado informes médicos
201411 health point invox dictado informes médicos201411 health point invox dictado informes médicos
201411 health point invox dictado informes médicos
Aquilino García Martos
 
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
Aquilino García Martos
 
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de SaludHealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
Aquilino García Martos
 
Presentacion de lean healthpoint sanidad
Presentacion de lean healthpoint sanidadPresentacion de lean healthpoint sanidad
Presentacion de lean healthpoint sanidad
Aquilino García Martos
 
131015 melón platinum
131015 melón platinum131015 melón platinum
131015 melón platinum
Aquilino García Martos
 
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de ProductoHealth point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
Aquilino García Martos
 
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Aquilino García Martos
 
Health point - Servicios para centros de datos, Datacenter
Health point - Servicios para centros de datos, DatacenterHealth point - Servicios para centros de datos, Datacenter
Health point - Servicios para centros de datos, Datacenter
Aquilino García Martos
 
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones EspecialesCerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
Aquilino García Martos
 
Melón Platinum
Melón PlatinumMelón Platinum
Melón Platinum
Aquilino García Martos
 
DataCenters
DataCentersDataCenters
e-comerce
e-comerce e-comerce

Más de Aquilino García Martos (18)

201504002 health point - soluciones fiber to the office
201504002   health point - soluciones fiber to the office201504002   health point - soluciones fiber to the office
201504002 health point - soluciones fiber to the office
 
201310 health point presentación green cube
201310 health point presentación green cube201310 health point presentación green cube
201310 health point presentación green cube
 
201406 presentación alfresco healthpoint
201406 presentación alfresco healthpoint201406 presentación alfresco healthpoint
201406 presentación alfresco healthpoint
 
201407 presentacion de lean healthpoint v2
201407 presentacion de lean healthpoint v2201407 presentacion de lean healthpoint v2
201407 presentacion de lean healthpoint v2
 
201310 health point presentación pacs
201310 health point presentación pacs201310 health point presentación pacs
201310 health point presentación pacs
 
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
 
201411 health point invox dictado informes médicos
201411 health point invox dictado informes médicos201411 health point invox dictado informes médicos
201411 health point invox dictado informes médicos
 
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
 
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de SaludHealthPoint presentación de Servicios de Salud
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
 
Presentacion de lean healthpoint sanidad
Presentacion de lean healthpoint sanidadPresentacion de lean healthpoint sanidad
Presentacion de lean healthpoint sanidad
 
131015 melón platinum
131015 melón platinum131015 melón platinum
131015 melón platinum
 
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de ProductoHealth point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
 
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
 
Health point - Servicios para centros de datos, Datacenter
Health point - Servicios para centros de datos, DatacenterHealth point - Servicios para centros de datos, Datacenter
Health point - Servicios para centros de datos, Datacenter
 
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones EspecialesCerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
 
Melón Platinum
Melón PlatinumMelón Platinum
Melón Platinum
 
DataCenters
DataCentersDataCenters
DataCenters
 
e-comerce
e-comerce e-comerce
e-comerce
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Paciente experto v2.0

  • 1. Red Paciente Experto Propuesta de modelo de desarrollo Proyecto EIP 2013
  • 2. Que es la Red Paciente Experto • Definición, valores y objetivos – Es un programa de “gestión del conocimiento” en base a la formación de médicos y ciudadanos “expertos” en una metodología de apoyo a la consecución del wellness o salud integral (físico, psíquico y social) y el manejo de las enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, etc). La Red está coordinada por la Fundación Educación Salud y Sociedad. – El programa pretende un enfoque social de la salud, desde la responsabilidad social corporativa y la participación ciudadana o responsabilidad social individual (paciente-ciudadano experto, profesionalismo) – El objetivo es difundir e integrar este modelo “social” mediante el uso de Redes sociales y su difusión por medio de una campaña de Marketing relacional y de experiencias con base en medios digitales
  • 3. Valor diferencial • Gestión de objetivos en base a un modelo de Crowdsourcing y “dialogo social” • Gestión de la motivación y la “tasa de abandono” y “tasa de rebote” mediante medios “sociales” e “incentivos” • Aporte de la “marca personal” de los asociados al programa, así como de los objetivos y resultados del programa, a la gestión de marca del patrocinador y su “valor”, mediante su uso en campañas de difusión. • Múltiples experiencias y casos de éxito a publicar en medios 2.0 y Dossier de Prensa, gestión de prensa. • Posibilidad de monetización desde el alcance de la masa critica mediante medios sociales y apps móviles. • Posibilidad de aporte significativo al descenso del índice de intervención en patologías de alto coste asociado y bajo valor “medico” (Ej: Diabetes, Obesidad, adicciones)
  • 4. Desarrollo Proyecto EIP 2013 El desarrollo del Proyecto se basa en la difusión del mensaje mediante los “key prescriptors” apoyados por el plan de MKT 2.0 y la gestión de prensa y/o blogs mediante los testimonios, la gestión de eventos e incentivación Además hay que basar ese trabajo en una plataforma LMS visual y “social” que permita la difusión de las bases del programa y el “know-how” y que fidelice al usuario - Este modelo nos permite: • Gestión de marca con el publico objetivo mediante uso del testimonio y participación del ciudadano y profesional – Inserción y fidelización de prescriptores y personas clave, gestión de la difusión del valor de Compañía • Retorno de Inversión mediante propiedad de los registros conseguidos en medios sociales por el programa y su uso para Marketing dirigido. • Marketing dirigido a profesionales para Compañía a un público fidelizado de prescriptores profesionales, aportando valor de marca mediante el programa. • Posibilidad de monetización mediante publicidad en Blogs del proyecto, publicidad dirigida en app. Mobile o donación por uso de app. Mobile o de plataforma LMS
  • 5. Población Target EIP A1 Group • Pacientes con Diabetes tipo 2 y obesidad de España, Reino Unido, Noruega, Bulgaria, Grecia, Holanda, Italia, Alemania y Latinoamérica. • Profesionales y ciudadanos en general de estos mismos países que colaboren como participación ciudadana en habilidades de social media • Instituciones entre las que se pueda difundir el proyecto tanto a nivel internacional (UE, etc) como nacional (asociaciones de pacientes, sociedades médicas, etc) o regional • Medición del impacto de la Red y el proyecto en diciembre de 2013 • Se medirá el grado de implicación de los pacientes desde su registro a su grado de participación/voluntariado y posibles incentivos/reconocimiento social asociado
  • 6. Paciente Experto Asisa y sus KPI KPIs del Programa: KPIs del modelo de difusión: •Tasa de inserción Indice de difusión - - IOR •Tasa de abandono •Valor de Marca •Tasa de rebote •Reputación Online •% de consecución objetivos •Grado de intearctividad
  • 7. Como lo haremos • Plan de difusión mediante medios 2.0 y plataforma LMS. Mediante un Plan de Marketing 2.0 en base MKT relacional y de experiencia e incentivación del uso y difusión de la plataforma LMS y el “dialogo social”. Duración no inferior a 10 meses – USO DE PLATAFORMA LMS CON REDES SOCIALES – PROPUESTA DE GESTIÓN DE EVENTOS – PROPUESTA DE INCENTIVACION – CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL PARA HEALTHCARE – DISEÑO DE IMAGEN DE MARCA Y MENSAJE – ESTRATEGIA A SEGUIR EN SOCIAL MEDIA * Estas tareas están externalizadas a un equipo profesional de primer nivel y con experiencia en ámbito Healthcare, aportando además “Key accounts” para la difusión del programa mediante sus clientes - TCS Presentación de nuestros miembros y sus servicios
  • 8. Contactar com Fundación Educación Sociedad y Familia a/a Aquilino García Martos 639688122 / 639679681 aquilino.garcia.martos@live.com