SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:LECTURA COMENTADA
ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
NIVEL: CUARTO SEMESTRE
DOCENTE: MS. EDUARDO CRUZAT C.
EXPOSITORES: JIMÉNEZ ENCALADA, ANDREA NATHALY
             LOOR DESIDERIO, FANNY PAOLA
INTRODUCCIÓN
Una de las mas arduas tareas del maestro es crear el habito de la lectura ya que un
gran porcentaje de conocimientos que adquirimos es a través de la lectura, durante el
proceso enseñanza y aprendizaje .
En la lectura intervienen muchos factores además de conocer la lengua misma y
poder deleitarla el nivel de maduración la concentración y una serie de conocimientos
previos.
Para ello la lectura comentada es uno de los métodos que permite al lector enlazar
sintagmas o ideas y, de esa manera, construir significados hasta llegar a la comprensión
de la lectura .
INDICE

 INTRODUCCIÓN

 DESARROLLO TEMÁTICO

 CONCLUSIONES

 FUENTES DE INFORMACIÓN
Se realiza pausas
                             con el objetivo de
            Consiste en la   profundizar en las
             lectura de un   partes mas
            documento en     relevantes del
             manera total    documento



  LECTURA
COMENTADA
GOSE POR LA
                                                           LECTURA
COMPRENCIÓN              LECTURAS
  LECTORA               COMENTADAS
                                                        ALUMNOS

      MEJORAR             Tienen como     INCENTIVAR

                         FINALIDAD


               AYUDAR
                                        LOGRAR

      REFLEXIONAR                             VALOREN


 MAYOR                                                 FUENTE


                                                 ENRIQUECIMIENTO
 PROFUNDIDAD                                        PERSONAL
¿CÓMO SE REALIZA?   Los niños leen silenciosamente el texto


                    Luego la profesora lee en voz alta el texto
                    mientras los niños la siguen con sus libros


                    Cuanto termina de leer comienza el diálogo de
                    la lectura comentada, en la que los alumnos
                    conversan, comentan y reflexionan.
Estudiar detalladamente un
                                         escrito


                                                                   Verificar al momento
Analizar el tema                                                  de comprensión de un
                               OBJETIVOS DE LA LECTURA
                                                                            tema
                                     COMENTADA




          Retroalimentar                           Verificar y proporcionar
     constantemente al grupo                       abundante información
Nos Proporciona
abundante información   Codifica la información
   en poco tiempo


                   Ventajas



Destaca los conceptos    Ayuda a establecer el
    importantes            ritmo del curso.
No hay evaluación
                            individual




                            DESVENTAJAS
                                             Si la persona que
Si se abusa de la técnica                    esta leyendo no lo
    el grupo tiende a                       hace correctamente
     desconfiar de la                        el grupo pierde el
capacidad del conductor                             interés
RECOMENDACIONES
       Seleccionar la lectura de acuerdo al tema

                   Calcular el tiempo

    Preparar material didáctico según el número de
                     participantes

    Procurar que lean diferentes miembros del grupo

     Realizar preguntas para verificar el aprendizaje
POTENCIALIDADES DE LA LECTURA COMENTADA



  CONDICIONES BÁSICAS DEL                 POTENCIALIDADES DE LA
  PROCESO DE APRENDIZAJE                   LECTURA COMENTADA


DESPERTAR EL INTERES EN LOS        La discusión de una lectura permite el
PARTICIPANTES SOBRE EL TEMA EN     intercambio de ideas y el respeto por las
ESTUDIO                            opiniones de los demás.
RECIBIR LA INFORMACIÓN NECESARIA   La información se proporciona atreves del
                                   material impreso.
EJECUTAR LA INFORMACIÓN            Se realiza comentarios que ayudaran a
                                   reforzar la información.
RETROALIMENTACIÓN PARA CORREGIR    La observación del maestro le permite
ERRORES.                           ayudar a corregir errores de apreciación.
Desarrollar el habito
                        de la lectura



Superar la timedez                                   Desarrollar la
  de intervencion                                lectura compresiva y
  frente al grupo                                      expresiva
                           Objetivos




            Desarrollar la             Discriminar las ideas
             capacidad de                  principales y
           expresion verbal                secundarias
DESARROLLO
PASO 1


 El maestro explica el
                                Selecciona un
   procedimiento y
                         participante para iniciar la
entrega el documento
                                   lectura.
  que se va analizar.
PASO 2


Al terminar una       Realiza algunas
idea el conductor     preguntas sobre
suspende la lectura   lo leído siempre
y verifica su         al finalizar un
                      párrafo se hará
comprensión
                      un comentario
PASO 3
                                       Al finalizar el
                                     maestro solicita al
                                        grupo sus
  El instructor selecciona a otros
                                       conclusiones
lectores para que participen de la
   misma manera sobre lo leído

                                                           PASO 4
La lectura comentada es una estrategia didáctica que nos ayuda al análisis y comprensión de textos que se realiza con el objetivo de estudiar detalladame
Su empleo exige la selección adecuada de los textos, atendiendo a los principios metodológicos de la selectividad y la integridad en el análisis de la lectura




                                              CONCLUSIONES

        La lectura comentada es una estrategia didáctica que nos ayuda al análisis y
        comprensión de textos que se realiza con el objetivo de estudiar detalladamente un
        escrito.
        Su empleo exige la selección adecuada de los textos, atendiendo a los principios
        metodológicos de la selectividad y la integridad en el análisis de la lectura.

Más contenido relacionado

Similar a Paito lectura comentada

MODULO 2 POE 1
MODULO 2 POE 1MODULO 2 POE 1
MODULO 2 POE 1
poeiztapalapa3miravalle
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
Bryan David
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
I Udad Ciu
I Udad CiuI Udad Ciu
I Udad Ciu
YELITZI VANESSA
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
morales53
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.Mouna Touma
 
Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
John Navarrete Alarcon
 
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como ReferenteLa Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Portafolio ingles final
Portafolio ingles finalPortafolio ingles final
Portafolio ingles final
Josber Verde
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
nangarle
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarnefamu
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturavaaniitoo
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...Carmina Hernandez
 

Similar a Paito lectura comentada (20)

MODULO 2 POE 1
MODULO 2 POE 1MODULO 2 POE 1
MODULO 2 POE 1
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
I Udad Ciu
I Udad CiuI Udad Ciu
I Udad Ciu
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
TECNICAS DE ESTUDIO ,FORO PANEL ,COLOQUIO.PHILLIPS 66.
 
Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
 
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como ReferenteLa Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
La Construccion Del Conocimiento, La Lectura Como Referente
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Portafolio ingles final
Portafolio ingles finalPortafolio ingles final
Portafolio ingles final
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
24 materiales para mejorar la eficiencia lectora en la eso (manual para el pr...
 
Competencia lectora curso junio
Competencia lectora curso junioCompetencia lectora curso junio
Competencia lectora curso junio
 

Paito lectura comentada

  • 1. TEMA:LECTURA COMENTADA ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN NIVEL: CUARTO SEMESTRE DOCENTE: MS. EDUARDO CRUZAT C. EXPOSITORES: JIMÉNEZ ENCALADA, ANDREA NATHALY LOOR DESIDERIO, FANNY PAOLA
  • 2. INTRODUCCIÓN Una de las mas arduas tareas del maestro es crear el habito de la lectura ya que un gran porcentaje de conocimientos que adquirimos es a través de la lectura, durante el proceso enseñanza y aprendizaje . En la lectura intervienen muchos factores además de conocer la lengua misma y poder deleitarla el nivel de maduración la concentración y una serie de conocimientos previos. Para ello la lectura comentada es uno de los métodos que permite al lector enlazar sintagmas o ideas y, de esa manera, construir significados hasta llegar a la comprensión de la lectura .
  • 3. INDICE  INTRODUCCIÓN  DESARROLLO TEMÁTICO  CONCLUSIONES  FUENTES DE INFORMACIÓN
  • 4. Se realiza pausas con el objetivo de Consiste en la profundizar en las lectura de un partes mas documento en relevantes del manera total documento LECTURA COMENTADA
  • 5. GOSE POR LA LECTURA COMPRENCIÓN LECTURAS LECTORA COMENTADAS ALUMNOS MEJORAR Tienen como INCENTIVAR FINALIDAD AYUDAR LOGRAR REFLEXIONAR VALOREN MAYOR FUENTE ENRIQUECIMIENTO PROFUNDIDAD PERSONAL
  • 6. ¿CÓMO SE REALIZA? Los niños leen silenciosamente el texto Luego la profesora lee en voz alta el texto mientras los niños la siguen con sus libros Cuanto termina de leer comienza el diálogo de la lectura comentada, en la que los alumnos conversan, comentan y reflexionan.
  • 7. Estudiar detalladamente un escrito Verificar al momento Analizar el tema de comprensión de un OBJETIVOS DE LA LECTURA tema COMENTADA Retroalimentar Verificar y proporcionar constantemente al grupo abundante información
  • 8. Nos Proporciona abundante información Codifica la información en poco tiempo Ventajas Destaca los conceptos Ayuda a establecer el importantes ritmo del curso.
  • 9. No hay evaluación individual DESVENTAJAS Si la persona que Si se abusa de la técnica esta leyendo no lo el grupo tiende a hace correctamente desconfiar de la el grupo pierde el capacidad del conductor interés
  • 10. RECOMENDACIONES Seleccionar la lectura de acuerdo al tema Calcular el tiempo Preparar material didáctico según el número de participantes Procurar que lean diferentes miembros del grupo Realizar preguntas para verificar el aprendizaje
  • 11. POTENCIALIDADES DE LA LECTURA COMENTADA CONDICIONES BÁSICAS DEL POTENCIALIDADES DE LA PROCESO DE APRENDIZAJE LECTURA COMENTADA DESPERTAR EL INTERES EN LOS La discusión de una lectura permite el PARTICIPANTES SOBRE EL TEMA EN intercambio de ideas y el respeto por las ESTUDIO opiniones de los demás. RECIBIR LA INFORMACIÓN NECESARIA La información se proporciona atreves del material impreso. EJECUTAR LA INFORMACIÓN Se realiza comentarios que ayudaran a reforzar la información. RETROALIMENTACIÓN PARA CORREGIR La observación del maestro le permite ERRORES. ayudar a corregir errores de apreciación.
  • 12. Desarrollar el habito de la lectura Superar la timedez Desarrollar la de intervencion lectura compresiva y frente al grupo expresiva Objetivos Desarrollar la Discriminar las ideas capacidad de principales y expresion verbal secundarias
  • 14. PASO 1 El maestro explica el Selecciona un procedimiento y participante para iniciar la entrega el documento lectura. que se va analizar.
  • 15. PASO 2 Al terminar una Realiza algunas idea el conductor preguntas sobre suspende la lectura lo leído siempre y verifica su al finalizar un párrafo se hará comprensión un comentario
  • 16. PASO 3 Al finalizar el maestro solicita al grupo sus El instructor selecciona a otros conclusiones lectores para que participen de la misma manera sobre lo leído PASO 4
  • 17. La lectura comentada es una estrategia didáctica que nos ayuda al análisis y comprensión de textos que se realiza con el objetivo de estudiar detalladame Su empleo exige la selección adecuada de los textos, atendiendo a los principios metodológicos de la selectividad y la integridad en el análisis de la lectura CONCLUSIONES La lectura comentada es una estrategia didáctica que nos ayuda al análisis y comprensión de textos que se realiza con el objetivo de estudiar detalladamente un escrito. Su empleo exige la selección adecuada de los textos, atendiendo a los principios metodológicos de la selectividad y la integridad en el análisis de la lectura.