SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura comentada
Lectura del
material
Procurar que
lean párrafo a
párrafo
diferentes
miembros del
grupo
Realizar
pausas para
comentarios
de los
participantes
y el profesor
Conclusiones
Elaborado por Teresa Delgado
Lectura comentada
Consiste en la lectura de un documento de
manera total, párrafo por párrafo, por parte de los
participantes, bajo la conducción del profesor. Al
mismo tiempo, se realizan pausas con el objeto de
profundizar en las partes relevantes del
documento en las que los participantes y el
profesor hacen comentarios al respecto.
Principales usos:
• Útil en la lectura de algún material extenso que
es necesario revisar de manera profunda y
detenida.
• Proporciona mucha información en un tiempo
relativamente corto.
Recomendaciones:
• Seleccionar cuidadosamente la lectura de
acuerdo al tema.
• Calcular el tiempo y preparar el material didáctico
según el número de participantes.
• Procurar que lean diferentes miembros del grupo
y que el material sea claro.
• Hacer preguntas para verificar el aprendizaje y
hacer que participe la mayoría.
Modificado de:
• TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
https://cursos.aiu.edu/Estrategias%20de%20Ensenanza%20y
%20Apredizaje/PDF/Tema%203.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
Jesus Anderson Morales
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
Javier Silvera Jiménez
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturalesAncelmo LC
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3Hector Segura
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaJoel Suárez Romero
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Gino Ormeño Saavedra
 
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Rode Huillca Mosquera
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachilleratoBernardita Naranjo
 
Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariaswendysusana
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Proyecto de lectura crítica
Proyecto de lectura críticaProyecto de lectura crítica
Proyecto de lectura crítica
 
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
16 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.Actividad  El Reportaje -Carlos_castrog.
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
 
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
Los elementos paratextuales en textos descriptivos sesion 14
 
Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
 
Los paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy fariasLos paratextos por wendy farias
Los paratextos por wendy farias
 
Qué es leer
Qué es leerQué es leer
Qué es leer
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 

Destacado

Paito lectura comentada
Paito lectura comentadaPaito lectura comentada
Paito lectura comentadaPaitoluna
 
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudioAutocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudioAlfonso Bueno
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura ComentadaUTtab
 
La simulación y el juego
La simulación y el juegoLa simulación y el juego
La simulación y el juegoagnesvillasante
 
Simulación y juego presentación
Simulación y juego presentaciónSimulación y juego presentación
Simulación y juego presentación
UAT-UNAED
 
Lectura Compartida
Lectura CompartidaLectura Compartida
Lectura Compartidaguestf82c87
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
 
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESDIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESindira garcia
 
Lectura compartida.
Lectura compartida.Lectura compartida.
Lectura compartida.
Aurora Lidia Romero Dubó
 

Destacado (12)

Fragmentos
FragmentosFragmentos
Fragmentos
 
Paito lectura comentada
Paito lectura comentadaPaito lectura comentada
Paito lectura comentada
 
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudioAutocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
Autocuidado y salud fracaso escolar y hábitos de estudio
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura Comentada
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La simulación y el juego
La simulación y el juegoLa simulación y el juego
La simulación y el juego
 
Simulación y juego presentación
Simulación y juego presentaciónSimulación y juego presentación
Simulación y juego presentación
 
Lectura Compartida
Lectura CompartidaLectura Compartida
Lectura Compartida
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLESDIDACTICA JUEGO DE ROLES
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
 
Lectura compartida.
Lectura compartida.Lectura compartida.
Lectura compartida.
 

Similar a Lectura comentada

Guias de lectura
Guias de lecturaGuias de lectura
Guias de lectura
Nestor Marcelo Torres
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
Daniela Riquelme Osorio
 
Lectura intensiva y extensiva
Lectura intensiva y extensivaLectura intensiva y extensiva
Lectura intensiva y extensiva
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Estrategias para la comprensión de lectura . (2).pptx
Estrategias para la comprensión de lectura . (2).pptxEstrategias para la comprensión de lectura . (2).pptx
Estrategias para la comprensión de lectura . (2).pptx
kelvychero
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura ComentadaUTtab
 
Como elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesisComo elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesis
agape instituto biblico
 
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
La importancia del metodo y las tecnicas de estudioLa importancia del metodo y las tecnicas de estudio
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
edwarparada
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Jairo Galarza
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudiomarti29marti
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
 
Guia para la implementacion de lectura
Guia para la implementacion de lecturaGuia para la implementacion de lectura
Guia para la implementacion de lectura
libniisabelcastroimu
 
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizajeTécnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
carmenhierro
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
Nombre Apellidos
 
Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
John Navarrete Alarcon
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 

Similar a Lectura comentada (20)

El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Guias de lectura
Guias de lecturaGuias de lectura
Guias de lectura
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
 
Lectura intensiva y extensiva
Lectura intensiva y extensivaLectura intensiva y extensiva
Lectura intensiva y extensiva
 
Estrategias para la comprensión de lectura . (2).pptx
Estrategias para la comprensión de lectura . (2).pptxEstrategias para la comprensión de lectura . (2).pptx
Estrategias para la comprensión de lectura . (2).pptx
 
Guia coloquio
Guia coloquioGuia coloquio
Guia coloquio
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura Comentada
 
Como elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesisComo elegir el tema para una tesis
Como elegir el tema para una tesis
 
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
La importancia del metodo y las tecnicas de estudioLa importancia del metodo y las tecnicas de estudio
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
 
Ing40
Ing40Ing40
Ing40
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Guia para la implementacion de lectura
Guia para la implementacion de lecturaGuia para la implementacion de lectura
Guia para la implementacion de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizajeTécnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
 
El seminario
El seminarioEl seminario
El seminario
 
Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 

Lectura comentada

  • 1. Lectura comentada Lectura del material Procurar que lean párrafo a párrafo diferentes miembros del grupo Realizar pausas para comentarios de los participantes y el profesor Conclusiones Elaborado por Teresa Delgado
  • 2. Lectura comentada Consiste en la lectura de un documento de manera total, párrafo por párrafo, por parte de los participantes, bajo la conducción del profesor. Al mismo tiempo, se realizan pausas con el objeto de profundizar en las partes relevantes del documento en las que los participantes y el profesor hacen comentarios al respecto.
  • 3. Principales usos: • Útil en la lectura de algún material extenso que es necesario revisar de manera profunda y detenida. • Proporciona mucha información en un tiempo relativamente corto.
  • 4. Recomendaciones: • Seleccionar cuidadosamente la lectura de acuerdo al tema. • Calcular el tiempo y preparar el material didáctico según el número de participantes. • Procurar que lean diferentes miembros del grupo y que el material sea claro. • Hacer preguntas para verificar el aprendizaje y hacer que participe la mayoría.
  • 5. Modificado de: • TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE https://cursos.aiu.edu/Estrategias%20de%20Ensenanza%20y %20Apredizaje/PDF/Tema%203.pdf