SlideShare una empresa de Scribd logo
“Fenómenos eléctricos y térmicos de la materia”
Integrantes:Constanza
Aguilar(1)
Constanza Gonzalez(16)
Paloma Barrientos(4)
Javiera Valdebenito(33)
Anahi Rodriguez(28)
Margarita Pavez
Samyra Cofre(7)
Vania Cortes(10)
Saray Lagos(19)
Catalina ulloa(32)
Genesis diaz (13)
Índice:
● Portada
● índice
● introducción 32
● Las cargas eléctricas 16
● La fuerza eléctrica 4
● Fuerza eléctrica y enlaces atómicos 33
● ¿Cómo se electrizan los cuerpos? 21
● La electricidad estática 7
● Las descargas electrostáticas 13
● Tipos de electrización 10
● Resumen de los tipos de electrización 32
● ¿Como se conduce la electricidad? 1
● La corriente eléctrica 16
● ¿Que es un circuito eléctrico? 4
● ¿Como se mueven los electrones en un
circuito ? 33
● La resistencia eléctrica 21
● El voltaje 7
● Circuito en serie y paralelo 28
● ¿cómo se propaga el calor? 10
● Temperatura y energía cinética 19
● La energía cinética 28
● ¿Que es el calor?
● ¿cómo se propaga el calor? 13
● materiales conductores y aislantes de
calor
Introducción:
En este drive docs vamos a trabajar más a fondo todos los contenidos
de la unidad “Fenómenos eléctricos y térmicos de la materia lo cual
vamos a mostrar diferentes contenidos de la Unidad”
catalina ulloa
La electricidad:
.La electricidad es el movimiento entre átomos con
distinta carga y así lograr un equilibrio electrónico. A lo
largo de la historia se manifiesta en una variedad de
fenómenos como los rayo, la electricidad estática o flujo
de cargas eléctrica
constanza Aguilar
Las cargas eléctrica
Las interacciones entre cargas pueden resumirse en los
siguientes
*Existen dos tipos de carga eléctrica,posìtiva y negativa
*cuando se acercan dos cuerpos con cargas eléctrica iguales
,estos se repelen
*si se acercan dos cuerpos con carga eléctrica diferentes,estos se
atraen
*Los cuerpos sin cargas (neutros) pueden ser atraído por cuerpos
de cualquier carga
Constanza
La fuerza eléctrica
Piensa en cuando sueltas un objeto y cae al suelo. En este caso, el objeto y
la Tierra ejercen una fuerza de gravedad. Del mismo modo, 2 objetos
cargados también ejercen una fuerza entre sí: la fuerza eléctrica, que, a
diferencia de la gravedad, puede ser de atracción (como el globo cargado y
la lata de aluminio)
.
Paloma Barrientos
Fuerza eléctrica y enlaces atómicos
La fuerza eléctrica en el átomo se establece entre los protones y electrones.
1-Mientras mayor sea la magnitud de las cargas que están interactuando, mayor será
la intensidad de la fuerza eléctrica entre ellas.
2-Mientras mayor sea la distancia entre las cargas, menor será la intensidad de la
fuerza eléctrica.
Muchas de las fuerzas que influyen en la estructura de la materia son eléctricas, y se
pueden clasificar según las partículas que interactúan.
Javiera Valdebenito
¿cómo se electrizan los cuerpos?
Muchas veces has sentido pequeñas
chispas o has visto cómo se levanta tu
pelo cuando te sacas el chaleco o sientes
que te da la corriente cuando tocas a
alguien o algún objeto todas estas
situaciones tienen algo en común la
electricidad estática.
Samyra Cofré...
Lección 2 : ¿Cómo se Electrizan los Cuerpos ?
Esta lección es la del experimento de la sal y la pimienta .
El experimento trata de cómo reacciona la sal y la pimienta tras el frotamiento que tuvo la
varilla con la lana . La sal al igual que la pimienta reaccionan al acercamiento que tuvo la
varilla cargada eléctricamente por el frotamiento que tuvo con la lana , la sal y la pimienta
se pegaron a la varilla .
La sal y la pimienta se pegaron al varilla , porque la varilla se cargo eléctricamente tras
frotarla o ponerla en contacto con la lana .
Margarita Pavez
La electricidad estática...
Los protones posicionados firmemente en el núcleo del átomo, en
cambio los electrones, bajo ciertas condiciones pueden abandonar
el átomo.Cuando un átomo pierde uno o más de sus electrones,
queda cargado positivamente, y cuando gana electrones
adicionales, queda cargado negativamente.
Anahi Rodriguez.
Las descargas electrostáticas
Un objeto puede acumular cargas eléctricas, pero
no permanecerá cargado por siempre. Ya que
eventualmente volverá a ser neutro a medidas que
gane o pierda electrones adicionales.
Tipos de electrización
Esta debe ganar o perder cargas, lo que consigue por transferencia de
cargas eléctricas negativas a través de los materiales. De manera que un
cuerpo que “pierde” cargas negativas, queda cargado positivamente y un
cuerpo que “gana” cargas negativas, queda cargado negativamente.
Existen tres métodos fundamentales:
Electrización por frotamiento: Los átomos de un objeto retienen sus
electrones con una fuerza cuya magnitud varía según el tipo de material
del que estén hecho.
Electrización por inducción: para electrizar un cuerpo, no
necesariamente debe existir contacto entre el cuerpo cargado y el que se
quiera cargar.
Electrización por contacto: Se produce cuando se pone en contacto un
cuerpo neutro con otro previamente electrizado; como consecuencia, ambos
cuerpos quedan cargados por cargas del mismo signo.
Vania Cortes
Resumen de los tipos de electrizacion
Frotamiento: Los electrones son transferidos desde la
alfombra hacia los calcetines del niño.
Contacto: Cuando los calcetines cargados tocan la piel, Los
electrones son transferidos por contacto directo.
inducción: Los dedos del niño generan un campo eléctrico
que repele las cargas negativas y atrae las positivas.
Catalina Ulloa
¿Como se conduce la electricidad?
Ciencia que se encarga del estudio de las cargas en reposo. Una de
las manifestaciones son los relámpagos, durante un instante son
capaces de liberar una cantidad enorme de energía eléctrica. En
cambio los alumbrados y los aparatos de uso cotidiano necesitan
una fuente estable y continua de electricidad
Corriente Eléctrica
La corriente eléctrica se define
como el movimiento de cargas a
través de un material conductor
se considera la cantidad de
electrones que circulan a través
del conductor
Constanza Gonzalez
¿Que es un circuito eléctrico?
-Si quieres ver televisión, la energía eléctrica que le llega a tu televisor debe
transformarse en luz y sonido continuamente durante la duración del programa.
-La corriente eléctrica solo si las cargas pueden recorrer un trayecto cerrado a
través del conductor, lo cual se conoce como un circuito eléctrico.
Generador: Proporciona la energía para que
se movilicen las cargas eléctricas. Pueden
ser, por ejemplo, una pila o una batería.
Paloma Barrientos
¿Como se mueven los electrones en un circuito?
1-Cuando sueltas la pelota, se acelera, ya que la fuerza de gravedad la empuja hacia abajo.
2-Cuando la pelota toca un escalón, cambia de dirección y avanza lentamente mientras que la
fuerza de gravedad continúa empujando la hacia abajo.
3-Después de que la pelota alcanza su punto más alto de cada rebote, cae hacia al proximo
escalon aceleradamente. Este proceso se repite a medida de que la pelota rebota de escalon en
escalon.
4-Aunque la pelota cambie de dirección después de golpear cada escalón, su movimiento general
es hacia abajo. Del mismo modo, un electrón en un circuito cambia de dirección después de cada
colisión; sin embargo, su movimiento global es en la dirección del flujo de corriente.
Javiera Valdebenito
La Resistencia Eléctrica
A medida que se desplazan los electrones están en constantemente colisionados entre ellos y con átomos
presentes en los materiales que componen el circuito . Cada segundo ocurren billones de estos choques , al
transformarse en energía térmica y a veces en luz .
La medida del grado de dificultad que tienen los electrones para desplazarse por un material se conoce como
resistencia eléctrica , la unidad en la que se expresa es el ohm u ohmio simbolizado por .
La cantidad de energía eléctrica se convertirá en energía térmica dependiente de la resistencia del material .
Ejemplo : El cobre que es un excelente conductor tiene baja resistencia ; por eso se usa el alambrado de los
hogares , ya que se pierde poca energía
.
Margarita Pavez
El voltaje
El término voltaje se presenta a menudo de
nuestra vida cotidiana.El voltaje es
conocido como(tensión eléctrica)es la
magnitud física y cuantizada que
cuantifica estas diferencias de potencial
eléctrico que existen dos puntos que se
miden con volts o voltios...
Samyra Cofré …
¿Como esta formado el circuito en serie y el circuito paralelo?
Circuito en serie:Está formado por dos o más receptores conectados, uno a
continuación de otro, a través de los cuales pasa la corriente eléctrica.
Circuito paralelo:Está formado por un hilo conductor que se ramifica.Así se crean
sistemas independientes,con lo cual la corriente electrica que llega a uno no pasa
por los otros sistemas del circuito
anahi rodriguez
Temperatura Y Energía Cinética.
-.Sus partículas están siempre
moviéndose . Este movimiento
constante de los átomos y
molèculas .
Anahi Rodriguez
¿Que es el calor?
Forma de energía que puede transferirse entre cuerpos que
están en contacto a diferentes temperaturas, También se
transfiere calor a traves de distancia.
Catalina Ulloa
¿Cómo se propaga el calor?
Existen tres formas en que se puede propagar el calor : Conduccion - Conveccion - Radiacion.
*Convección: No solo permite calentar agua, también determina el movimiento de las grandes
masas de aire sobre la superficie terrestre, la acción de los vientos, la formación de nubes y las
corrientes oceánicas.
*Conducción:Se propaga por conducción cuando dos cuerpos sólidos están en contacto directo.
*Radiación:Es un proceso por el cual fluye calor desde un cuerpo de alta temperatura a un
cuerpo de baja temperatura cuando estos se encuentran separados por un espacio que incluso
puede ser el vacío.
Constanza Aguilar
Materiales conductores y aislantes de calor.
El calor no se transmite con la misma facilidad en todos los
cuerpos, existen los denominados cuerpos
“Conductores” y “Aislantes”
-Cobre - madera
-aluminio - plastico
-oro - Algodón
Catalina Ulloa
Interruptor: Bloquea o reanuda el paso de la corriente.
Receptor: transforma la energía eléctrica en otros tipos de energía. Puede
ser una ampolleta que transforma la energía eléctrica en lumínica
Paloma Barrientos
Bibliografía :
http://csnaturalesepe2015.blogspot.com/
http://resumendeblogger.blogspot.com/
CONCLUSIÒN
*Nosotras aprendimos cuáles eran los fenomenos electricos
y los terminos materia lo cual los gusto trabajar en equipo
nos gusto como eran los fenomenos electricos que tiene
nuestro planeta como son y para que nos sirven en nuestra
vida cotidiana ...
Constanza Aguilar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
cartagoacademico
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Edinson Sánchez
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
Cesar Aljure
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
María Caballero Valdés
 
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básicoFenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Hogar
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
mariaJose904
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
Joskarelyn
 
Electrostatica octavo
Electrostatica octavoElectrostatica octavo
Electrostatica octavo
luismi25
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Mireyna Pacheco
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
nahileth
 
Practica 2 ey m
Practica 2 ey mPractica 2 ey m
Practica 2 ey m
Maverick Vidal
 
Electrostatica teoria
Electrostatica teoriaElectrostatica teoria
Electrostatica teoria
Andrea Alarcon
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
ceipamos
 
Electrostatica (1)
Electrostatica (1)Electrostatica (1)
Electrostatica (1)
Carolina Salas
 
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Mitzy Cortez Arros
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
LiinaUrMz
 
Practica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismoPractica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismo
Javier Hernandez Garcia
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Andres Mejia
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
Thomas Garay Canales
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
 
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básicoFenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
Fenómenos eléctricos de la materia. Lección 1 y 2 de octavo básico
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
Electrostatica octavo
Electrostatica octavoElectrostatica octavo
Electrostatica octavo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Practica 2 ey m
Practica 2 ey mPractica 2 ey m
Practica 2 ey m
 
Electrostatica teoria
Electrostatica teoriaElectrostatica teoria
Electrostatica teoria
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Electrostatica (1)
Electrostatica (1)Electrostatica (1)
Electrostatica (1)
 
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
 
Practica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismoPractica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 

Similar a Pamelaontanza11@gmail.com

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
profesoraudp
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
jachifachinacho
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
kiara_miranda
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
CarolinaNunezSalas
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
MaryluDrew
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
krishna_Mondaca
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
paloma-veloso
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Sebastian De Los Angeles
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
barrera2G
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
edepisabellamedina
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
edepisabellamedina
 
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Sebastian De Los Angeles
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
edepisabellamedina
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
Ivon Asencio Gonzalez
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
WILFREDOANCALLEVENTU
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Angel Medina
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
oscarlindarte123
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
Paolo Castillo
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 

Similar a Pamelaontanza11@gmail.com (20)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
 
Taller de mantenimiento 1 electricidad
Taller de mantenimiento 1   electricidadTaller de mantenimiento 1   electricidad
Taller de mantenimiento 1 electricidad
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
 
Corriente y resistencia ele©ctrica
Corriente  y  resistencia ele©ctricaCorriente  y  resistencia ele©ctrica
Corriente y resistencia ele©ctrica
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Pamelaontanza11@gmail.com

  • 1. “Fenómenos eléctricos y térmicos de la materia” Integrantes:Constanza Aguilar(1) Constanza Gonzalez(16) Paloma Barrientos(4) Javiera Valdebenito(33) Anahi Rodriguez(28) Margarita Pavez Samyra Cofre(7) Vania Cortes(10) Saray Lagos(19) Catalina ulloa(32) Genesis diaz (13)
  • 2. Índice: ● Portada ● índice ● introducción 32 ● Las cargas eléctricas 16 ● La fuerza eléctrica 4 ● Fuerza eléctrica y enlaces atómicos 33 ● ¿Cómo se electrizan los cuerpos? 21 ● La electricidad estática 7 ● Las descargas electrostáticas 13 ● Tipos de electrización 10 ● Resumen de los tipos de electrización 32 ● ¿Como se conduce la electricidad? 1 ● La corriente eléctrica 16 ● ¿Que es un circuito eléctrico? 4 ● ¿Como se mueven los electrones en un circuito ? 33 ● La resistencia eléctrica 21 ● El voltaje 7 ● Circuito en serie y paralelo 28 ● ¿cómo se propaga el calor? 10 ● Temperatura y energía cinética 19 ● La energía cinética 28 ● ¿Que es el calor? ● ¿cómo se propaga el calor? 13 ● materiales conductores y aislantes de calor
  • 3. Introducción: En este drive docs vamos a trabajar más a fondo todos los contenidos de la unidad “Fenómenos eléctricos y térmicos de la materia lo cual vamos a mostrar diferentes contenidos de la Unidad” catalina ulloa
  • 4. La electricidad: .La electricidad es el movimiento entre átomos con distinta carga y así lograr un equilibrio electrónico. A lo largo de la historia se manifiesta en una variedad de fenómenos como los rayo, la electricidad estática o flujo de cargas eléctrica constanza Aguilar
  • 5. Las cargas eléctrica Las interacciones entre cargas pueden resumirse en los siguientes *Existen dos tipos de carga eléctrica,posìtiva y negativa *cuando se acercan dos cuerpos con cargas eléctrica iguales ,estos se repelen *si se acercan dos cuerpos con carga eléctrica diferentes,estos se atraen *Los cuerpos sin cargas (neutros) pueden ser atraído por cuerpos de cualquier carga Constanza
  • 6. La fuerza eléctrica Piensa en cuando sueltas un objeto y cae al suelo. En este caso, el objeto y la Tierra ejercen una fuerza de gravedad. Del mismo modo, 2 objetos cargados también ejercen una fuerza entre sí: la fuerza eléctrica, que, a diferencia de la gravedad, puede ser de atracción (como el globo cargado y la lata de aluminio) . Paloma Barrientos
  • 7. Fuerza eléctrica y enlaces atómicos La fuerza eléctrica en el átomo se establece entre los protones y electrones. 1-Mientras mayor sea la magnitud de las cargas que están interactuando, mayor será la intensidad de la fuerza eléctrica entre ellas. 2-Mientras mayor sea la distancia entre las cargas, menor será la intensidad de la fuerza eléctrica. Muchas de las fuerzas que influyen en la estructura de la materia son eléctricas, y se pueden clasificar según las partículas que interactúan. Javiera Valdebenito
  • 8. ¿cómo se electrizan los cuerpos? Muchas veces has sentido pequeñas chispas o has visto cómo se levanta tu pelo cuando te sacas el chaleco o sientes que te da la corriente cuando tocas a alguien o algún objeto todas estas situaciones tienen algo en común la electricidad estática. Samyra Cofré...
  • 9. Lección 2 : ¿Cómo se Electrizan los Cuerpos ? Esta lección es la del experimento de la sal y la pimienta . El experimento trata de cómo reacciona la sal y la pimienta tras el frotamiento que tuvo la varilla con la lana . La sal al igual que la pimienta reaccionan al acercamiento que tuvo la varilla cargada eléctricamente por el frotamiento que tuvo con la lana , la sal y la pimienta se pegaron a la varilla . La sal y la pimienta se pegaron al varilla , porque la varilla se cargo eléctricamente tras frotarla o ponerla en contacto con la lana . Margarita Pavez
  • 10. La electricidad estática... Los protones posicionados firmemente en el núcleo del átomo, en cambio los electrones, bajo ciertas condiciones pueden abandonar el átomo.Cuando un átomo pierde uno o más de sus electrones, queda cargado positivamente, y cuando gana electrones adicionales, queda cargado negativamente. Anahi Rodriguez.
  • 11. Las descargas electrostáticas Un objeto puede acumular cargas eléctricas, pero no permanecerá cargado por siempre. Ya que eventualmente volverá a ser neutro a medidas que gane o pierda electrones adicionales.
  • 12. Tipos de electrización Esta debe ganar o perder cargas, lo que consigue por transferencia de cargas eléctricas negativas a través de los materiales. De manera que un cuerpo que “pierde” cargas negativas, queda cargado positivamente y un cuerpo que “gana” cargas negativas, queda cargado negativamente. Existen tres métodos fundamentales: Electrización por frotamiento: Los átomos de un objeto retienen sus electrones con una fuerza cuya magnitud varía según el tipo de material del que estén hecho. Electrización por inducción: para electrizar un cuerpo, no necesariamente debe existir contacto entre el cuerpo cargado y el que se quiera cargar. Electrización por contacto: Se produce cuando se pone en contacto un cuerpo neutro con otro previamente electrizado; como consecuencia, ambos cuerpos quedan cargados por cargas del mismo signo. Vania Cortes
  • 13. Resumen de los tipos de electrizacion Frotamiento: Los electrones son transferidos desde la alfombra hacia los calcetines del niño. Contacto: Cuando los calcetines cargados tocan la piel, Los electrones son transferidos por contacto directo. inducción: Los dedos del niño generan un campo eléctrico que repele las cargas negativas y atrae las positivas. Catalina Ulloa
  • 14. ¿Como se conduce la electricidad? Ciencia que se encarga del estudio de las cargas en reposo. Una de las manifestaciones son los relámpagos, durante un instante son capaces de liberar una cantidad enorme de energía eléctrica. En cambio los alumbrados y los aparatos de uso cotidiano necesitan una fuente estable y continua de electricidad
  • 15. Corriente Eléctrica La corriente eléctrica se define como el movimiento de cargas a través de un material conductor se considera la cantidad de electrones que circulan a través del conductor Constanza Gonzalez
  • 16. ¿Que es un circuito eléctrico? -Si quieres ver televisión, la energía eléctrica que le llega a tu televisor debe transformarse en luz y sonido continuamente durante la duración del programa. -La corriente eléctrica solo si las cargas pueden recorrer un trayecto cerrado a través del conductor, lo cual se conoce como un circuito eléctrico. Generador: Proporciona la energía para que se movilicen las cargas eléctricas. Pueden ser, por ejemplo, una pila o una batería. Paloma Barrientos
  • 17. ¿Como se mueven los electrones en un circuito? 1-Cuando sueltas la pelota, se acelera, ya que la fuerza de gravedad la empuja hacia abajo. 2-Cuando la pelota toca un escalón, cambia de dirección y avanza lentamente mientras que la fuerza de gravedad continúa empujando la hacia abajo. 3-Después de que la pelota alcanza su punto más alto de cada rebote, cae hacia al proximo escalon aceleradamente. Este proceso se repite a medida de que la pelota rebota de escalon en escalon. 4-Aunque la pelota cambie de dirección después de golpear cada escalón, su movimiento general es hacia abajo. Del mismo modo, un electrón en un circuito cambia de dirección después de cada colisión; sin embargo, su movimiento global es en la dirección del flujo de corriente. Javiera Valdebenito
  • 18. La Resistencia Eléctrica A medida que se desplazan los electrones están en constantemente colisionados entre ellos y con átomos presentes en los materiales que componen el circuito . Cada segundo ocurren billones de estos choques , al transformarse en energía térmica y a veces en luz . La medida del grado de dificultad que tienen los electrones para desplazarse por un material se conoce como resistencia eléctrica , la unidad en la que se expresa es el ohm u ohmio simbolizado por . La cantidad de energía eléctrica se convertirá en energía térmica dependiente de la resistencia del material . Ejemplo : El cobre que es un excelente conductor tiene baja resistencia ; por eso se usa el alambrado de los hogares , ya que se pierde poca energía . Margarita Pavez
  • 19. El voltaje El término voltaje se presenta a menudo de nuestra vida cotidiana.El voltaje es conocido como(tensión eléctrica)es la magnitud física y cuantizada que cuantifica estas diferencias de potencial eléctrico que existen dos puntos que se miden con volts o voltios... Samyra Cofré …
  • 20. ¿Como esta formado el circuito en serie y el circuito paralelo? Circuito en serie:Está formado por dos o más receptores conectados, uno a continuación de otro, a través de los cuales pasa la corriente eléctrica. Circuito paralelo:Está formado por un hilo conductor que se ramifica.Así se crean sistemas independientes,con lo cual la corriente electrica que llega a uno no pasa por los otros sistemas del circuito anahi rodriguez
  • 21. Temperatura Y Energía Cinética. -.Sus partículas están siempre moviéndose . Este movimiento constante de los átomos y molèculas . Anahi Rodriguez
  • 22. ¿Que es el calor? Forma de energía que puede transferirse entre cuerpos que están en contacto a diferentes temperaturas, También se transfiere calor a traves de distancia. Catalina Ulloa
  • 23. ¿Cómo se propaga el calor? Existen tres formas en que se puede propagar el calor : Conduccion - Conveccion - Radiacion. *Convección: No solo permite calentar agua, también determina el movimiento de las grandes masas de aire sobre la superficie terrestre, la acción de los vientos, la formación de nubes y las corrientes oceánicas. *Conducción:Se propaga por conducción cuando dos cuerpos sólidos están en contacto directo. *Radiación:Es un proceso por el cual fluye calor desde un cuerpo de alta temperatura a un cuerpo de baja temperatura cuando estos se encuentran separados por un espacio que incluso puede ser el vacío. Constanza Aguilar
  • 24. Materiales conductores y aislantes de calor. El calor no se transmite con la misma facilidad en todos los cuerpos, existen los denominados cuerpos “Conductores” y “Aislantes” -Cobre - madera -aluminio - plastico -oro - Algodón Catalina Ulloa
  • 25. Interruptor: Bloquea o reanuda el paso de la corriente. Receptor: transforma la energía eléctrica en otros tipos de energía. Puede ser una ampolleta que transforma la energía eléctrica en lumínica Paloma Barrientos
  • 27. CONCLUSIÒN *Nosotras aprendimos cuáles eran los fenomenos electricos y los terminos materia lo cual los gusto trabajar en equipo nos gusto como eran los fenomenos electricos que tiene nuestro planeta como son y para que nos sirven en nuestra vida cotidiana ... Constanza Aguilar.