SlideShare una empresa de Scribd logo
EMISORA POR :PAOLA MORENO CELY 11B
¿CÓMO FUNCIONA LA RADIO? Un receptor de radio consiste en un circuito eléctrico, diseñado de tal forma que permite filtrar o separar una corriente pequeñísima, que se genera en la antena, por efecto de las ondas electromagnéticas (el fenómeno se llama inducción electromagnética) que llegan por el aire normalmente (aunque viajan por cualquier medio, inclusive el vacío) y luego amplificarla selectivamente, miles de veces, para enviarla hacia un elemento con un electroimán, que es el altavoz(o parlante), donde se transforma la información eléctrica en sonido.
En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Alejandro Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Missouri, Estados Unidos) y Guillermo Marconi en el Reino Unido. 1873. El físico escocés James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas
1887. El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador.  1890. El físico francés EdouardBranly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.  1896. El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.  1908. En California tiene lugar la primera emisión radiofónica de carácter privado de la mano de CH.D.Herrold, quien agricultores del Estado.
1914-1918. El uso de la radio como elemento comunicativo empieza a utilizarse entre los ejércitos durante la Primera Guerra Mundial. La utilidad de este medio radica en su valor estratégico de la comunicación sin hilos y sirve para mantener el carácter reservado de las comunicaciones 1920. primeras transmisiones radiodifundidas para entretenimiento. Esto ocurre el 27 de agosto desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires.El proyecto fue encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, luego llamados «Los locos de la azotea.  1922. El francés Maurice Vinot emite desde París los primeros boletines de información con noticias de actualidad general y deportes. Esto es posible gracias a la emisora Radiola y la agencia de noticias Havas.
Clasificación de las emisoras de radio Emisoras Comerciales     Son aquellas cuya programación del servicio está destinada a la satisfacción de los hábitos y gustos del oyente y el servicio se presenta con ánimo de lucro, son de carácter privado, cumplen una función meramente comercial, sus ingresos provienen fundamentalmente de la venta de pauta publicitaria, arrendamiento de espacios, entre
¿Qué es una emisora? La emisora es el conjunto de locales y medios técnicos utilizados para producir y emitir un programa. Los locales y los medios se distribuyen en tres grupos: Centro de Producción de Programas (CPP), Sistema de Enlaces y Centro de Emisor.
Emisoras de Interés Público.     Cuando la programación se orienta a satisfacer necesidades de comunicación del Estado con los ciudadanos y comunidades, la defensa de los derechos constitucionales, la protección del patrimonio cultural y natural de la nación, son frecuencias adjudicadas a entidades estatales (Gobernaciones. Alcaldías, etc) a las fuerzas militares (Policía, Ejercito, Armada Nacional, etc), además de las administradas por RTVC, Universidades y Colegios entre otros, los recursos para su funcionamiento provienen de aportes,auspicios, colaboraciones, patrocinios y donaciones, además de partidas presupuéstales asignadas a estas por cada una de las respectivas entidades.
Emisoras Comunitarias. Cuando la programación está orientada a generar espacios de expresión, información, educación, comunicación, promoción cultural, formación, debate y concertación que conduzcan a encuentro entre las diferentes identidades sociales y expresiones culturales de la comunidad, los recursos para su funcionamiento provienen de la comercialización de espacios, patrocinios, auspicios, apoyos financieros de organismos internacionales legalmente reconocidos en Colombia u organizaciones gubernamentales nacionales y cualquiera otra organización o entidad similar
Emisora escolar puede ser utilizada en el aula no solo como medio de divulgación e información, sino también cómo herramienta pedagógica que favorece la creatividad y dinamiza los procesos pedagógicos, comunicativos y organizativos de las instituciones e introduce un nuevo lenguaje en el proceso de aprendizaje que favorece la interacción y las innovaciones educativas. La Radio Escolar es un espacio donde los mismos niños/as y los jovenes son protagonistas y sujetos del mensaje educativo, un trabajo en conjunto con educadores, administrativos, exalumnos, vecinos y comunidad local. La educación ciudadana, los valores humanos, la convivencia, toma sonido, ritmo y creación a través del uso de la Emisora como escenario de encuentro y reflexión por medio de géneros y formatos radiofónicos: Reportajes, dramatizados, mesas redondas, spot, debates y comentarios en torno a la vivencia del centro educativo y su alrededor.
EQUIPOS Mesa de mezclas con diversidad de canales.  Magnetófonos fijos con arranque automático desde la mesa de mezclas.  Magnetófonos portátiles.  Cartucheras.  Platos de disco con arranque automático desde la mesa de mezclas.  Uno o varios equipos reproductores de Discos Compactos.  Equipo de Digital Audio Tape (DAT).  Distribuidores de sonido con una entrada de audio y múltiples salidas.  Altavoces para la monotorización del sonido.  Amplificadores.  Ecualizadores gráficos.  Generadores de efectos especiales.  Unidades híbridas para incorporar las líneas telefónicas a la mesa de mezclas.
Equipo de trabajo de una emisora Director Productor Secretario Locutor Dj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosJavier Chavarria
 
Periodo 1 tarea 3
Periodo 1 tarea 3Periodo 1 tarea 3
Periodo 1 tarea 3
Roxana Mendoza
 
Emisora Luisa Fda
Emisora Luisa FdaEmisora Luisa Fda
Emisora Luisa Fda
luisafdacardenasrojas
 
Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11
Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11
Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11guestc1e62e
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
axlo
 
Estrategias 3
Estrategias 3Estrategias 3
Estrategias 3
JLuisCa
 
La evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicacionesLa evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicaciones
SOLANA LIPERA
 
Katherigne urueta infografia #5
Katherigne urueta infografia #5Katherigne urueta infografia #5
Katherigne urueta infografia #5
Katherigne Urueta
 
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL I
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL IDOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL I
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL I
Jeancarlo Flores
 
Tecnologia De La Informacion
Tecnologia De La InformacionTecnologia De La Informacion
Tecnologia De La Informacion
emanuelgutierrez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Zu Torres
 
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINALDOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL
Jeancarlo Flores
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LaloRiveraCh
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosPerla Lazcano
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosdiegortiz01
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosEricka Fierro
 
Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]
Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]
Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]CristinaBaezBaron
 

La actualidad más candente (17)

Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Periodo 1 tarea 3
Periodo 1 tarea 3Periodo 1 tarea 3
Periodo 1 tarea 3
 
Emisora Luisa Fda
Emisora Luisa FdaEmisora Luisa Fda
Emisora Luisa Fda
 
Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11
Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11
Edwin Camilo Joya Emisoras.Pptx11
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Estrategias 3
Estrategias 3Estrategias 3
Estrategias 3
 
La evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicacionesLa evolucion de las comunicaciones
La evolucion de las comunicaciones
 
Katherigne urueta infografia #5
Katherigne urueta infografia #5Katherigne urueta infografia #5
Katherigne urueta infografia #5
 
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL I
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL IDOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL I
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL I
 
Tecnologia De La Informacion
Tecnologia De La InformacionTecnologia De La Informacion
Tecnologia De La Informacion
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINALDOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL
DOCUMENTO DE GOOGLE DRIVE EXAMEN FINAL
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]
Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]
Evolucion de los_medios_de_comunicacion[1]
 

Destacado

Resseller Altasenbuscadores.cl
Resseller Altasenbuscadores.clResseller Altasenbuscadores.cl
Resseller Altasenbuscadores.cl
Grupo-e.com
 
Tienda como parque de atracciones
Tienda como parque de atraccionesTienda como parque de atracciones
Tienda como parque de atracciones
Jaime Valverde Cohén
 
Esc.Téc. 5 parte
Esc.Téc. 5 parteEsc.Téc. 5 parte
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Rakun
 
Fidelización vs atracción
Fidelización vs atracciónFidelización vs atracción
Fidelización vs atracción
Bgs Company
 

Destacado (8)

Resseller Altasenbuscadores.cl
Resseller Altasenbuscadores.clResseller Altasenbuscadores.cl
Resseller Altasenbuscadores.cl
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tienda como parque de atracciones
Tienda como parque de atraccionesTienda como parque de atracciones
Tienda como parque de atracciones
 
Esc.Téc. 5 parte
Esc.Téc. 5 parteEsc.Téc. 5 parte
Esc.Téc. 5 parte
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Fidelización vs atracción
Fidelización vs atracciónFidelización vs atracción
Fidelización vs atracción
 
Jornada dia mundial de la prevencion de adicciones2
Jornada dia mundial de la prevencion de adicciones2Jornada dia mundial de la prevencion de adicciones2
Jornada dia mundial de la prevencion de adicciones2
 
Religió.
Religió.Religió.
Religió.
 

Similar a Paola Moreno

Rombolá-Roldán-Gutierrez
Rombolá-Roldán-GutierrezRombolá-Roldán-Gutierrez
Rombolá-Roldán-GutierrezDamian
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosPao Ross
 
Que son los medios de comunicacion
Que son los medios de comunicacionQue son los medios de comunicacion
Que son los medios de comunicacion
ketm20
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Gabriel Caelum
 
La radio
La radioLa radio
La radio
AllanElias3
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
NANCY OJEDA
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
enedina502
 
Bustamante
BustamanteBustamante
BustamanteDamian
 
Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.
Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.
Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.
Cybernautic.
 
La Radio
La RadioLa Radio
La RadioNataly
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radiorecursosradio
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicaciónsteve_123
 
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de MasasEl Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
Alej Bandy
 
Varios la radio teoria y practica
Varios   la radio teoria y practicaVarios   la radio teoria y practica
Varios la radio teoria y practica
josenavafierro
 
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de MasasMedios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
Alej Bandy
 
Tecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticasTecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticasternuritas
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionsebasossa
 

Similar a Paola Moreno (20)

Rombolá-Roldán-Gutierrez
Rombolá-Roldán-GutierrezRombolá-Roldán-Gutierrez
Rombolá-Roldán-Gutierrez
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Que son los medios de comunicacion
Que son los medios de comunicacionQue son los medios de comunicacion
Que son los medios de comunicacion
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
Bustamante
BustamanteBustamante
Bustamante
 
Emisora Luisa Fda
Emisora Luisa FdaEmisora Luisa Fda
Emisora Luisa Fda
 
Figuras Del Montaje Radial
Figuras Del Montaje RadialFiguras Del Montaje Radial
Figuras Del Montaje Radial
 
Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.
Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.
Medios de Comunicacion social en Venezuela en la identidad nacional.
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radio
 
Medio de comunicación
Medio de comunicaciónMedio de comunicación
Medio de comunicación
 
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de MasasEl Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
El Cambio Tecnológico, los Medios de Comunicación y la Comunicación de Masas
 
Varios la radio teoria y practica
Varios   la radio teoria y practicaVarios   la radio teoria y practica
Varios la radio teoria y practica
 
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de MasasMedios de Comunicación y Comunicación de Masas
Medios de Comunicación y Comunicación de Masas
 
Tecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticasTecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticas
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Paola Moreno

  • 1. EMISORA POR :PAOLA MORENO CELY 11B
  • 2. ¿CÓMO FUNCIONA LA RADIO? Un receptor de radio consiste en un circuito eléctrico, diseñado de tal forma que permite filtrar o separar una corriente pequeñísima, que se genera en la antena, por efecto de las ondas electromagnéticas (el fenómeno se llama inducción electromagnética) que llegan por el aire normalmente (aunque viajan por cualquier medio, inclusive el vacío) y luego amplificarla selectivamente, miles de veces, para enviarla hacia un elemento con un electroimán, que es el altavoz(o parlante), donde se transforma la información eléctrica en sonido.
  • 3. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Alejandro Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Missouri, Estados Unidos) y Guillermo Marconi en el Reino Unido. 1873. El físico escocés James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas
  • 4. 1887. El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador. 1890. El físico francés EdouardBranly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos. 1896. El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas. 1908. En California tiene lugar la primera emisión radiofónica de carácter privado de la mano de CH.D.Herrold, quien agricultores del Estado.
  • 5. 1914-1918. El uso de la radio como elemento comunicativo empieza a utilizarse entre los ejércitos durante la Primera Guerra Mundial. La utilidad de este medio radica en su valor estratégico de la comunicación sin hilos y sirve para mantener el carácter reservado de las comunicaciones 1920. primeras transmisiones radiodifundidas para entretenimiento. Esto ocurre el 27 de agosto desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires.El proyecto fue encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, luego llamados «Los locos de la azotea. 1922. El francés Maurice Vinot emite desde París los primeros boletines de información con noticias de actualidad general y deportes. Esto es posible gracias a la emisora Radiola y la agencia de noticias Havas.
  • 6. Clasificación de las emisoras de radio Emisoras Comerciales Son aquellas cuya programación del servicio está destinada a la satisfacción de los hábitos y gustos del oyente y el servicio se presenta con ánimo de lucro, son de carácter privado, cumplen una función meramente comercial, sus ingresos provienen fundamentalmente de la venta de pauta publicitaria, arrendamiento de espacios, entre
  • 7. ¿Qué es una emisora? La emisora es el conjunto de locales y medios técnicos utilizados para producir y emitir un programa. Los locales y los medios se distribuyen en tres grupos: Centro de Producción de Programas (CPP), Sistema de Enlaces y Centro de Emisor.
  • 8. Emisoras de Interés Público. Cuando la programación se orienta a satisfacer necesidades de comunicación del Estado con los ciudadanos y comunidades, la defensa de los derechos constitucionales, la protección del patrimonio cultural y natural de la nación, son frecuencias adjudicadas a entidades estatales (Gobernaciones. Alcaldías, etc) a las fuerzas militares (Policía, Ejercito, Armada Nacional, etc), además de las administradas por RTVC, Universidades y Colegios entre otros, los recursos para su funcionamiento provienen de aportes,auspicios, colaboraciones, patrocinios y donaciones, además de partidas presupuéstales asignadas a estas por cada una de las respectivas entidades.
  • 9. Emisoras Comunitarias. Cuando la programación está orientada a generar espacios de expresión, información, educación, comunicación, promoción cultural, formación, debate y concertación que conduzcan a encuentro entre las diferentes identidades sociales y expresiones culturales de la comunidad, los recursos para su funcionamiento provienen de la comercialización de espacios, patrocinios, auspicios, apoyos financieros de organismos internacionales legalmente reconocidos en Colombia u organizaciones gubernamentales nacionales y cualquiera otra organización o entidad similar
  • 10. Emisora escolar puede ser utilizada en el aula no solo como medio de divulgación e información, sino también cómo herramienta pedagógica que favorece la creatividad y dinamiza los procesos pedagógicos, comunicativos y organizativos de las instituciones e introduce un nuevo lenguaje en el proceso de aprendizaje que favorece la interacción y las innovaciones educativas. La Radio Escolar es un espacio donde los mismos niños/as y los jovenes son protagonistas y sujetos del mensaje educativo, un trabajo en conjunto con educadores, administrativos, exalumnos, vecinos y comunidad local. La educación ciudadana, los valores humanos, la convivencia, toma sonido, ritmo y creación a través del uso de la Emisora como escenario de encuentro y reflexión por medio de géneros y formatos radiofónicos: Reportajes, dramatizados, mesas redondas, spot, debates y comentarios en torno a la vivencia del centro educativo y su alrededor.
  • 11. EQUIPOS Mesa de mezclas con diversidad de canales. Magnetófonos fijos con arranque automático desde la mesa de mezclas. Magnetófonos portátiles. Cartucheras. Platos de disco con arranque automático desde la mesa de mezclas. Uno o varios equipos reproductores de Discos Compactos. Equipo de Digital Audio Tape (DAT). Distribuidores de sonido con una entrada de audio y múltiples salidas. Altavoces para la monotorización del sonido. Amplificadores. Ecualizadores gráficos. Generadores de efectos especiales. Unidades híbridas para incorporar las líneas telefónicas a la mesa de mezclas.
  • 12. Equipo de trabajo de una emisora Director Productor Secretario Locutor Dj