SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL DEL ESTADO
EN LA ECONOMIA
Alondra Gabriela Paulin
Guerrero
4° Administración de
empresas
Uniplea
¿Por qué es importante conocer el
papel del Estado en la economía?
• Los objetivos de los Estados en las economías
son variables y dependen de decisiones
políticas que tanto participación tiene en la
economía. Por lo general, los Estados impactan
todos los sectores económicos. Por un lado,
cobran impuestos a las actividades
económicas como la producción de zapatos o
la venta de celulares e invierten en gasto
público como la construcción de carreteras o
escuelas.
• Por el otro, crean regulaciones o leyes que
afectan los incentivos de producción o
consumo como leyes que regulan el consumo
de bebidas alcohólicas o regulaciones sobre la
seguridad en el diseño de los automóviles
vendidos.
¿Qué son las fallas
de mercado y
escribe un
ejemplo?
• Desventaja entre compradores y vendedores
• Fallo de mercado. Un fallo o falla de mercado es una situación que se produce cuando
el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. En economía, el sistema
de precios de un mercado competitivo es capaz de abastecer todos los bienes y servicios de
una economía.
• Por ejemplo, la luz de las calles y el alcantarillado de una ciudad son fallos de mercado. No
es rentable para una empresa dedicarse a poner alumbrado en la calle, porque invertiría
mucho dinero pero no ingresaría nada y al final quebraría. Por ello, el gobierno se encarga
de realizar estas tareas, cubriendo los fallos de mercado.
¿Cómo puedes explicar las
asimetrías de información en la
vida diaria?
• En otras palabras, cuando se genera este tipo de asimetría,
uno de los agentes, ya sea el comprador o vendedor, cuenta
con más datos sobre las características del bien o servicio que
se va a intercambiar.
• La asimetría de información es una falla de mercado que
puede dificultar que se alcance un equilibrio de competencia
perfecta. Incluso, puede impedir que se lleve a cabo cualquier
operación. Imaginemos que en un sector el comerciante posee
más información que el consumidor. Este último, entonces,
quizás no esté dispuesto a pagar el precio solicitado sin tener
alguna garantía acerca de la calidad de la mercancía.
¿Cuáles son los bienes de
no exclusión?
• Los bienes públicos son aquellos sin rivalidad y sin
exclusión de consumo. Que un bien no tenga
rivalidad implica que si alguien lo consume, esto no
impide que otra persona pueda hacerlo también.
Que no sea excluyente implica que todo el mundo
tiene derecho a su uso independientemente de
cualquier razón.
Las diferencias entre la política
fiscal y la política monetaria.
• La fiscal hace referencia al manejo de los ingresos y
egresos del estado. Regula las decisiones del estado
sobre sus gastos impuestos y endeudamiento.
• La monetaria trata de las medidas que toma el banco
de Mexico para determinar la cantidad de dinero que
se mantiene en circulación y los tipos de interés.
Regula el manejo de la cantidad de dinero y de las
condiciones financieras, como las que se refieren a
tasas de interés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía 1.2
Economía 1.2Economía 1.2
Economía 1.2
Lizette Orozco Rosales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Maffeo1
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
Flavio Huiza Alfonso
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Fernanda Palafox
 
Fallos Del Mercado
Fallos Del MercadoFallos Del Mercado
Fallos Del Mercado
Alejandra Gorodeckas
 
Libre mercado
Libre mercadoLibre mercado
Libre mercado
Stephany Jaime
 
Tlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuTlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuKarenn Ojeda
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
adilson delgado medina
 
Tema 7. Los Fallos del Mercado
Tema 7. Los Fallos del MercadoTema 7. Los Fallos del Mercado
Tema 7. Los Fallos del Mercadoalexjavi
 
Actividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicosActividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicos
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Natalia garcia
Natalia garciaNatalia garcia
Natalia garcia
adilson delgado medina
 

La actualidad más candente (15)

Economía 1.2
Economía 1.2Economía 1.2
Economía 1.2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
 
Fallos Del Mercado
Fallos Del MercadoFallos Del Mercado
Fallos Del Mercado
 
Libre mercado
Libre mercadoLibre mercado
Libre mercado
 
Tlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uuTlc colombia ee.uu
Tlc colombia ee.uu
 
Tema 8 fallos del mercado
Tema 8 fallos del mercadoTema 8 fallos del mercado
Tema 8 fallos del mercado
 
Ponencia Dni
Ponencia DniPonencia Dni
Ponencia Dni
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Tema 7. Los Fallos del Mercado
Tema 7. Los Fallos del MercadoTema 7. Los Fallos del Mercado
Tema 7. Los Fallos del Mercado
 
Actividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicosActividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicos
 
P0112
P0112P0112
P0112
 
Natalia garcia
Natalia garciaNatalia garcia
Natalia garcia
 
Eti u2 a7_idir
Eti u2 a7_idirEti u2 a7_idir
Eti u2 a7_idir
 

Similar a Papel del estado en la economia convertido

PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdfPPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
JoseLuisCayo2
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoAngel Lopez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Victormanuel456
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Victormanuel456
 
Presentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas EconomicosPresentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas Economicos
Luis Maita
 
Políticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialPolíticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialUTPL UTPL
 
Políticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialPolíticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialUTPL UTPL
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Jorge Ramirez Adonis
 
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to bGuia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
morenaflores2
 
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
Alex Lolol
 
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Ascencion Pacheco Godinez.
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Ricardo Díaz Araux
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
IkherHdz
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
rafauhi
 
Fallos del mercado: economía............
Fallos del mercado: economía............Fallos del mercado: economía............
Fallos del mercado: economía............
cristiancpuertopaz
 
el mercado y los precios
el mercado y los preciosel mercado y los precios
el mercado y los precios
Juan Toapanta
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEdgarli Bustos
 

Similar a Papel del estado en la economia convertido (20)

PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdfPPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
PPT - Fallas del mercado - Asimetría de la información.pdf
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estado
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Presentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas EconomicosPresentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas Economicos
 
Políticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialPolíticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo social
 
Políticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialPolíticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo social
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to bGuia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
 
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
 
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
 
CTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercadoCTL01_CONT_R11_el mercado
CTL01_CONT_R11_el mercado
 
Fallos del mercado: economía............
Fallos del mercado: economía............Fallos del mercado: economía............
Fallos del mercado: economía............
 
el mercado y los precios
el mercado y los preciosel mercado y los precios
el mercado y los precios
 
Economia+efs
Economia+efsEconomia+efs
Economia+efs
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
El flujo circular de la renta
El flujo circular de la rentaEl flujo circular de la renta
El flujo circular de la renta
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Papel del estado en la economia convertido

  • 1. PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMIA Alondra Gabriela Paulin Guerrero 4° Administración de empresas Uniplea
  • 2. ¿Por qué es importante conocer el papel del Estado en la economía? • Los objetivos de los Estados en las economías son variables y dependen de decisiones políticas que tanto participación tiene en la economía. Por lo general, los Estados impactan todos los sectores económicos. Por un lado, cobran impuestos a las actividades económicas como la producción de zapatos o la venta de celulares e invierten en gasto público como la construcción de carreteras o escuelas. • Por el otro, crean regulaciones o leyes que afectan los incentivos de producción o consumo como leyes que regulan el consumo de bebidas alcohólicas o regulaciones sobre la seguridad en el diseño de los automóviles vendidos.
  • 3. ¿Qué son las fallas de mercado y escribe un ejemplo? • Desventaja entre compradores y vendedores • Fallo de mercado. Un fallo o falla de mercado es una situación que se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. En economía, el sistema de precios de un mercado competitivo es capaz de abastecer todos los bienes y servicios de una economía. • Por ejemplo, la luz de las calles y el alcantarillado de una ciudad son fallos de mercado. No es rentable para una empresa dedicarse a poner alumbrado en la calle, porque invertiría mucho dinero pero no ingresaría nada y al final quebraría. Por ello, el gobierno se encarga de realizar estas tareas, cubriendo los fallos de mercado.
  • 4. ¿Cómo puedes explicar las asimetrías de información en la vida diaria? • En otras palabras, cuando se genera este tipo de asimetría, uno de los agentes, ya sea el comprador o vendedor, cuenta con más datos sobre las características del bien o servicio que se va a intercambiar. • La asimetría de información es una falla de mercado que puede dificultar que se alcance un equilibrio de competencia perfecta. Incluso, puede impedir que se lleve a cabo cualquier operación. Imaginemos que en un sector el comerciante posee más información que el consumidor. Este último, entonces, quizás no esté dispuesto a pagar el precio solicitado sin tener alguna garantía acerca de la calidad de la mercancía.
  • 5. ¿Cuáles son los bienes de no exclusión? • Los bienes públicos son aquellos sin rivalidad y sin exclusión de consumo. Que un bien no tenga rivalidad implica que si alguien lo consume, esto no impide que otra persona pueda hacerlo también. Que no sea excluyente implica que todo el mundo tiene derecho a su uso independientemente de cualquier razón.
  • 6. Las diferencias entre la política fiscal y la política monetaria. • La fiscal hace referencia al manejo de los ingresos y egresos del estado. Regula las decisiones del estado sobre sus gastos impuestos y endeudamiento. • La monetaria trata de las medidas que toma el banco de Mexico para determinar la cantidad de dinero que se mantiene en circulación y los tipos de interés. Regula el manejo de la cantidad de dinero y de las condiciones financieras, como las que se refieren a tasas de interés.