SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROECONOMIA
INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN EL
MERCADO
MERCADO
Toda sociedad se pregunta cuál es el mejor modo de
asignar los recursos disponibles para lograr el mayor
grado de bienestar. El funcionamiento de los mercados no
siempre es un éxito. El Estado interviene para intentar
corregir las ineficiencias, injusticias y desequilibrios. Estas
intervenciones públicas incluyen, entre otras, los
impuestos, el pago de pensiones, las medidas de política
monetaria o el suministro de bienes y servicios.
FACULTADES CONSTITUCIONALES PARA
INTERVENIR EN EL MERCADO
MERCADO
En el Perú, estas facultades están previstas en nuestra
Constitución Política en los artículos 58 al 65, donde nos
mencionan que El Estado estimula la creación de riqueza
y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa,
comercio e industria. Asimismo, el estado facilita y vigila
la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y
el abuso de posiciones dominantes o monopólicas.
Ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer
monopolios.
POLITICAS DE INTERVENCION
• Comercialización
• Impuestos
• Subsidios
• Medio Ambiente
• Precios
FALLAS DE MERCADO
Cuando el mercado no actúa eficientemente
Un fallo del mercado hace que la producción o el consumo sean ineficientes, y el Estado
puede mejorar la situación.
Frontera de posibilidades de producción
Estructura productiva ineficiente: Cuando se
encuentra por debajo de la FPP, es decir, o no se
utilizan todos los recursos, o bien la tecnología no es la
adecuada.
Estructura productiva eficiente: Se sitúa en la
frontera o muy cercana a ella. No hay recursos ociosos
y se está utilizando la mejor tecnología.
Estructura productiva inalcanzable: Se encuentra por
encima de las posibilidades de producción. Es teórica
ya que ningún país puede producir por encima de sus
posibilidades.
Fallas del mercado
Cuando el mercado
no actúa
eficientemente
Competencia imperfecta
Externalidades
FALLAS DE MERCADO
Competencia
imperfecta
Cuando una o pocas empresas tienen
más poder de mercado que el resto de
las empresas que están operando en un
momento determinado. Como
consecuencia de este fallo, los
consumidores van a consumir una
cantidad menor a un precio mayor
Conductas estratégicas; monopolios,
oligopolios, etc.
FALLAS DE MERCADO
La competencia imperfecta hace que los precios suban por encima de
los costes de producción y que los consumidores disminuyan sus
compras hasta alcanzar unos niveles ineficientes. En definitiva:
Los precios son excesivamente altos y niveles de producción y
consumo demasiado bajos
Externalidades
La producción o el
consumo de un bien
afecta a
consumidores o
empresas que no
participan en su
compra ni en sus
venta
Negativas
Positivas
Los mercados producen una
cantidad mayor de la
socialmente deseable.
Se puede internalizar una
externalidad mediante un
impuesto.
Los mercados producen una
cantidad menor de la
socialmente deseable.
Se puede internalizar una
externalidad mediante
subvenciones.
FALLAS DE MERCADO
Bienes Públicos No rivales: Beneficia a
todos). Eje: Educación
El costo de
extender el servicio
a una persona
adicional es cero y
de su disfrute no se
puede excluir a
nadie
No excluibles: No es
posible impedir que lo
utilicen los que no pagan.
Eje: Defensa Nacional.
Consumidor parasito:
Recibe el beneficio pero
no paga. Eje: sistema de
recolección en una calle,
no todos pagan.
El mercado no
los provee
o lo hace en
Cantidades
insuficiente
(defensa
nacional, justicia,
construcción de
autopistas, etc.)
BIENES PUBLICOS
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema del mercado
Sistema del mercadoSistema del mercado
Sistema del mercado
Montserrat Reynoso Ruiz
 
Papel del estado en la economia convertido
Papel del estado en la economia convertidoPapel del estado en la economia convertido
Papel del estado en la economia convertido
Alondra Guerrero
 
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Teoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaTeoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaAbraham Cachay Mantilla
 
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contornaUdes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Ana Isabel Yebra Ferreiro
 
Reforma fiscal cambio de repecos a rif.
Reforma fiscal cambio de repecos a rif.Reforma fiscal cambio de repecos a rif.
Reforma fiscal cambio de repecos a rif.
Yazmin Victoria
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoAngel Lopez
 
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizadaEconomía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Ingrid Ollinka Ruiz
 
La publicidad y su relación con el derecho
La publicidad y su relación con el derechoLa publicidad y su relación con el derecho
La publicidad y su relación con el derecho
Sebastian Rafael Ramos Mesa
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonseugeniahomolicsan
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsmoralesflorencia
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Johan Patiño
 
Nueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatalesNueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatales
DebateDemocratico
 
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
alejandro avilan
 

La actualidad más candente (18)

Eti u2 a7_idir
Eti u2 a7_idirEti u2 a7_idir
Eti u2 a7_idir
 
Sistema del mercado
Sistema del mercadoSistema del mercado
Sistema del mercado
 
Papel del estado en la economia convertido
Papel del estado en la economia convertidoPapel del estado en la economia convertido
Papel del estado en la economia convertido
 
REGULACION AL MONOPOLIO
REGULACION AL MONOPOLIOREGULACION AL MONOPOLIO
REGULACION AL MONOPOLIO
 
Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.Cuadro comparativo de modelos económicos.
Cuadro comparativo de modelos económicos.
 
Analisis pest
Analisis  pestAnalisis  pest
Analisis pest
 
Teoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaTeoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publica
 
Udes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contornaUdes3 4formas xurídicas-contorna
Udes3 4formas xurídicas-contorna
 
Reforma fiscal cambio de repecos a rif.
Reforma fiscal cambio de repecos a rif.Reforma fiscal cambio de repecos a rif.
Reforma fiscal cambio de repecos a rif.
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estado
 
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizadaEconomía mixta, libre mercado y centralizada
Economía mixta, libre mercado y centralizada
 
La publicidad y su relación con el derecho
La publicidad y su relación con el derechoLa publicidad y su relación con el derecho
La publicidad y su relación con el derecho
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Aprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsonsAprendiendo economía con los simpsons
Aprendiendo economía con los simpsons
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Nueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatalesNueva crónica, empresas o compras estatales
Nueva crónica, empresas o compras estatales
 
Macroambiente (1)
Macroambiente (1)Macroambiente (1)
Macroambiente (1)
 
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.
 

Similar a Micro expo

Socialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercadoSocialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercado
Silvia Salgado
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
IkherHdz
 
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Ascencion Pacheco Godinez.
 
Presentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas EconomicosPresentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas Economicos
Luis Maita
 
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptxCurso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
StevenAmadeus
 
Economía 1.2
Economía 1.2Economía 1.2
Economía 1.2
Lizette Orozco Rosales
 
Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.
Carolina Arámula
 
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENSolange Catalina
 
¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?
Gonzalo J. Suárez Prado
 
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdfIntervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
KaliaGabriela
 
Analisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materia
Analisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materiaAnalisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materia
Analisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materia
AlexAlanocaPoma
 
Clase 10 danitza abregú calderón
Clase 10  danitza abregú calderónClase 10  danitza abregú calderón
Clase 10 danitza abregú calderón
zzikarioxx
 
Exposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaExposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaMario Linares Barrios
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Ricardo Díaz Araux
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
Admisión Uteq
 
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to bGuia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
morenaflores2
 
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolioCh14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Gloria Gonzalez
 
Unidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicosUnidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicos
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Micro expo (20)

Socialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercadoSocialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercado
 
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
 
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
 
Presentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas EconomicosPresentacion de Sistemas Economicos
Presentacion de Sistemas Economicos
 
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptxCurso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
Curso_de_Politica_de_Competencia_en_Mexico.pptx
 
Economía 1.2
Economía 1.2Economía 1.2
Economía 1.2
 
Ponencia Dni
Ponencia DniPonencia Dni
Ponencia Dni
 
Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.
 
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
 
¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?
 
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdfIntervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
 
Analisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materia
Analisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materiaAnalisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materia
Analisis del mercado de trabajo fallos y expeciones de la materia
 
Clase 10 danitza abregú calderón
Clase 10  danitza abregú calderónClase 10  danitza abregú calderón
Clase 10 danitza abregú calderón
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Exposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaExposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De Competencia
 
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política FiscalClase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to bGuia n°1 de economia social morena flores 6to b
Guia n°1 de economia social morena flores 6to b
 
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolioCh14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
 
Unidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicosUnidad 3. Sistemas económicos
Unidad 3. Sistemas económicos
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Micro expo

  • 2. INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN EL MERCADO MERCADO Toda sociedad se pregunta cuál es el mejor modo de asignar los recursos disponibles para lograr el mayor grado de bienestar. El funcionamiento de los mercados no siempre es un éxito. El Estado interviene para intentar corregir las ineficiencias, injusticias y desequilibrios. Estas intervenciones públicas incluyen, entre otras, los impuestos, el pago de pensiones, las medidas de política monetaria o el suministro de bienes y servicios.
  • 3. FACULTADES CONSTITUCIONALES PARA INTERVENIR EN EL MERCADO MERCADO En el Perú, estas facultades están previstas en nuestra Constitución Política en los artículos 58 al 65, donde nos mencionan que El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. Asimismo, el estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer monopolios.
  • 4. POLITICAS DE INTERVENCION • Comercialización • Impuestos • Subsidios • Medio Ambiente • Precios
  • 5. FALLAS DE MERCADO Cuando el mercado no actúa eficientemente Un fallo del mercado hace que la producción o el consumo sean ineficientes, y el Estado puede mejorar la situación. Frontera de posibilidades de producción Estructura productiva ineficiente: Cuando se encuentra por debajo de la FPP, es decir, o no se utilizan todos los recursos, o bien la tecnología no es la adecuada. Estructura productiva eficiente: Se sitúa en la frontera o muy cercana a ella. No hay recursos ociosos y se está utilizando la mejor tecnología. Estructura productiva inalcanzable: Se encuentra por encima de las posibilidades de producción. Es teórica ya que ningún país puede producir por encima de sus posibilidades.
  • 6. Fallas del mercado Cuando el mercado no actúa eficientemente Competencia imperfecta Externalidades FALLAS DE MERCADO
  • 7. Competencia imperfecta Cuando una o pocas empresas tienen más poder de mercado que el resto de las empresas que están operando en un momento determinado. Como consecuencia de este fallo, los consumidores van a consumir una cantidad menor a un precio mayor Conductas estratégicas; monopolios, oligopolios, etc. FALLAS DE MERCADO La competencia imperfecta hace que los precios suban por encima de los costes de producción y que los consumidores disminuyan sus compras hasta alcanzar unos niveles ineficientes. En definitiva: Los precios son excesivamente altos y niveles de producción y consumo demasiado bajos
  • 8. Externalidades La producción o el consumo de un bien afecta a consumidores o empresas que no participan en su compra ni en sus venta Negativas Positivas Los mercados producen una cantidad mayor de la socialmente deseable. Se puede internalizar una externalidad mediante un impuesto. Los mercados producen una cantidad menor de la socialmente deseable. Se puede internalizar una externalidad mediante subvenciones. FALLAS DE MERCADO
  • 9. Bienes Públicos No rivales: Beneficia a todos). Eje: Educación El costo de extender el servicio a una persona adicional es cero y de su disfrute no se puede excluir a nadie No excluibles: No es posible impedir que lo utilicen los que no pagan. Eje: Defensa Nacional. Consumidor parasito: Recibe el beneficio pero no paga. Eje: sistema de recolección en una calle, no todos pagan. El mercado no los provee o lo hace en Cantidades insuficiente (defensa nacional, justicia, construcción de autopistas, etc.) BIENES PUBLICOS