SlideShare una empresa de Scribd logo
PAR CRANEAL ORIGEN REAL ORIGEN APARENTE AGUJERO DE SALIDA FUNCION
ORGANOS O
ESTRUCTURAS QUE
INERVAN
RELACION CON OTROS PARES
CRANEALES O RAMAS
I. Par. Nervio
Olfativo
Células nerviosas de la
mucosa olfativa
Cara inferior del
bulbo olfatorio
Orificios de la lámina
cribosa del etmoides.
SENSITIVO
Olfato
se encuentra profundo en
la mucosa olfatoria
atraviesan orificios de la
lámina cribosa alcanzan la
cara inferior del bulbo
olfatorio donde extenderá
ramos laterales y
mediales.
Ramas (Colaterales/Terminales):
Se divide en dos ramas:
Medial: procedentes del tabique
son de 12 a 16 y se dirige al área
subcallosa y paraolfatoria.
Lateral: procedentes de las
paredes laterales de las cavidades
nasales son de 12 a 20 y llegan
hasta el uncu en la circunvolución
del hipocampo.
II. Par. Nervio
Óptico
Fibras nerviosas de las
células ganglionares de
la retina
Angulo anterolateral
del quiasma óptico.
Conducto Óptico SENSITIVO
Percepción de la luz
globo ocular, la orbita, el
conducto óptico y la
cavidad craneal
El cuerpo adiposo de la órbita, la
arteria oftálmica que cruza, el
vértice de la orbita, con las venas
oftálmicas, que pasan una sup. e
inf. al N, N. naso ciliar,
oculomotor y abducens, ganglio
ciliar situado en su cara lateral
con los vasos, N. ciliares
III. Par Nervio
Oculomotor
Sustancia gris que
rodea el acueducto
mesencefálico a la
altura del colículo
superior
Borde interno del
pedúnculo cerebral
Fisura Orbitaria
Superior
MOTOR
Inerva todos los
músculos oculares,
salvo por el recto
externo y oblicuo
mayor.
VEGETATIVO Esfínter
de la Pupila
El pedúnculo, las arterias
cerebrales posterior, la
cerebelosa superior, la
apófisis, la clinoides
posterior y la fisura
orbitaria superior
Desde su origen hasta la pared
del seno cavernoso y en la pared
lat. del seno cavernoso.
IV. Par Nervio
Troclear
(Patético)
Núcleo del casquete
peduncular situado a
los lados del acueducto
A los lados del
frenillo del velo
medular superior.
Fisura orbitaria
superior
MOTOR Inerva
músculo oblicuo
mayor.
Los pedúnculos
cerebelosos, la pared
seno cavernoso, el nervio
oculomotor, la fisura
orbitaria superior y la
orbita
En la pared lateral del seno
cavernoso, en la fisura orbitaria
superior y en la orbita
V Par. Trigémino SENSITIVO
Ganglio trigeminal
MOTOR
Núcleo masticador
principal y accesorio
situados en el puente
mesencéfalo
Límite entre la cara
anterior y lateral del
puente.
OLFTALMICO Fisura
orbitaria superior
MAXILAR Agujero
Redondo
MANDIBULAR
Agujero Oval
SENSITIVO
Sensibilidad en la
cara, dientes.
MOTOR Músculos
masticadores
Motor: músculos de la
masticación, vientre
(porción) anterior del
músculo digástrico,
músculos tensores del
tímpano.
Varía el curso de su trayectoria X
la piamadre, pasan desde el
tejido
subaracnoideo, la aracnoides y
espacio supra aracnoideo
VI. Par
Abducens
(Motor Ocular
Externo)
Núcleo pontino en la
fosa romboidea a la
altura del Colículo facial
Surco bulbopontino
superior a la
pirámide
Fisura Orbitaria
Superior
Este nervio también
es llamado nervio
motor ocular
externo. Ayuda a
mover el ojo hacia
los lados, en
dirección a la sien.
El nervio abducens sale
del cráneo a través de la
fisura orbitaria superior y
emerge hacia la órbita.
Aquí, inerva un músculo
extraocular, el músculo
recto lateral.
Desde su origen hasta la pared
del seno cavernoso, Antes al seno
Cavernoso.
VII. Par Nervio
Facial
SENSTIVA Ganglio
geniculado (acueducto
de Falopio)
MOTOR Sustancia
reticular gris del puente
VEGETATIVA Núcleo
lagrimal, núcleo salival
superior, posteriores al
motor
Surco bulbopontino
en fosita lateral
Conducto auditivo
interno
El nervio facial lleva
información entre el
encéfalo y los
músculos de las
expresiones faciales,
algunos músculos del
maxilar y los
músculos de los
huesecillos del oído
medio.
El ramo bucal inerva a los
músculos cigomático
mayor, elevador del labio
superior, elevador del
ángulo de la boca,
cigomático menor,
elevador del labio
superior y del ala de la
nariz y a los pequeños
músculos nasales.
Cavidad craneal, el conducto
auditivo interno, 1ra porción del
conducto facial, la
2da porción del conducto facial,
la 3ra porción, vertical del
conducto facial, la parotida.
VIII. Par Nervio
Vestibulococlear
(Auditivo)
COCLEAR Del ganglio
coclear (Corti)
VESTIBULAR Ganglio
vestibular (Scarpa)
ambos en el oído
interno
Surco bulbopontino
en fosita lateral.
(Lateral al facial e
intermedio)
Conducto auditivo
interno
SENSITIVO Audición
y equilibrio
Este nervio se encarga de
recolectar e inervar todas
aquellas partes de la
cabeza, que forman parte
del sistema vestibular y
del oído interno
La vestibular sale del ganglio de
Scarpa y la R. coclear desde el
ganglio espiral, para juntarse al
fondo del conducto auditivo
interno. Luego va hacia la parte
lateral del surco bulbo
protuberancial, pasando por el
Ang pontocerebeloso
IX. Par
Glosofaríngeo
MOTOR Núcleo
ambiguo en médula
oblonga
SENSITIVO Ganglio
superior (Ehrenritter) y
ganglio inferior
(Andersch) en porción
petrosa.
VEGETATIVO Núcleo
salivatorio inferior
Núcleo paramediano
posterior
Surco posterolateral
de médula oblonga.
(Superior al vago,
inferior al
vestibulococlear)
Agujero Rasgado
Posterior
es responsable del
sentido del gusto en
el tercio posterior de
la lengua. dado que
muchas de las
estructuras
inervadas por estos
nervios son comunes
a ambos, usted los
puede valorar de
manera conjunta.
Valoración de la
función de los
nervios.
inerva estructuras de la
lengua y la faringe,
transportando señales
sensitivas generales
(aferentes), sensitivas
viscerales (aferentes),
sensitivas especiales
(aferentes), motoras
branquiales (eferente) y
motoras viscerales
(eferente).
nervio facial (asa de haller):
Nervio timpánico (de jacobson):
inerva la mucosa de la ventana
vestibular y de la ventana coclear:
ramo tubárico que inerva la
trompa auditiva y 1 nervio
carotidotimpanico.
3. Ramos del seno carotideo:
contribuye a formar junto con el
tronco simpatico y el
nervio vago el plexo carotideo
comun.
4. Ramos faringeos: se comunican
con los ramos faringeos del
nervio vago y del
tronco simpatico para formar el
plexo faringeo, del cual nacen
nervios para los
musculos, la mucosa y los vasos
de la faringe.
5. Ramos del musculo
estilofaringeo: da una rama que
se dirige al musculo
estilohioideo y al vientre
posterior del musculo digastrico.
6. Ramos del musculo estilogloso:
nace un poco inferior al
precedente y termina en
el musculo estilogloso.
7. Ramos tonsilares: forma el
plexo tonsilar que va a inervar la
amigdala palatina y
X. Par Nervio
Vago
(Neumogástrico)
MOTOR
Núcleo ambiguo
SENSITIVO
Ganglio Superior
(yugular) Ganglio
Inferior (Plexiforme)
VEGETATIVO
Núcleo dorsal del vago
Surco posterolateral
de médula oblonga
(Inferior a
glosofaríngeo,
superior a raíz
craneal del
accesorio.
Es un nervio
sensitivo especial,
somatico y visceral,
que inerva
las visceras del
cuello, abdomen y
torax
El nervio vago conecta el
tronco cerebral con casi
todos los órganos del
cuerpo, con el corazón,
pulmones, estómago,
intestinos, páncreas,
hígado, riñones, bazo y
vesícula.
XI. Par Nervio
Accesorio
(Espinal)
RAIZ ESPINAL
Asta anterior en la
médula espinal de la
región cervical)
CRANEAL Núcleo dorsal
del vago
Surco posterolateral
de médula oblonga.
(Inferior al vago)
Agujero Rasgado
Posterior
Es un nervio motor
somático que inerva
el musculo estriado
esternomascloideo y
trapecio.
Inerva a los constrictores
faríngeos, laringe y
músculos del paladar
blando (excepto al tensor
del velo del paladar) por
medio de su raíz craneal.
XII. Par Nervio
Hipogloso
Núcleo del Trígono del
hipogloso en la fosa
romboidea, médula
oblonga
Surco anterolateral
de médula oblonga.
Fosita Condílea
Anterior
Es un nervio motor
somático que inerva
los músculos
intrínsecos y
extrínsecos de la
lengua (estilogloso,
hiogloso y
geniogloso)
inerva todos los músculos
de la lengua, salvo el
musculo palatogloso, que
depende del nervio vago.
La vascularización del
núcleo depende de las
ramas bulbares de la
arteria vertebral,
recibiendo además
aportes de la cerebelosa
posteroinferior y
espinales posteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
SÓCRATES POZO
 
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .pptIV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
BenignoEnriquez
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..candep
 
CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
Karina Ochoa
 
Osteología Cervical
Osteología CervicalOsteología Cervical
Osteología Cervical
MZ_ ANV11L
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Kimberly Sanchez
 
6to cardiovascular
6to cardiovascular6to cardiovascular
6to cardiovascular
Anatoweb
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
Ruben Guaman Castro
 
Cornetes nasales inferiores
Cornetes nasales inferioresCornetes nasales inferiores
Cornetes nasales inferioresAna De Leon
 
Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizRosario Servin
 
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabezaVasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabezaraquelrbarrallo
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
1. hueso frontal
1. hueso frontal1. hueso frontal
1. hueso frontal
DANIEL BAGATOLI
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 

La actualidad más candente (20)

Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Miembro superior2011
Miembro superior2011Miembro superior2011
Miembro superior2011
 
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .pptIV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
IV PAR CRANEAL - NERVIO TROCLEAR .ppt
 
Hueso Occipital
Hueso Occipital Hueso Occipital
Hueso Occipital
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..
 
CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 
Osteología Cervical
Osteología CervicalOsteología Cervical
Osteología Cervical
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
6to cardiovascular
6to cardiovascular6to cardiovascular
6to cardiovascular
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
Cornetes nasales inferiores
Cornetes nasales inferioresCornetes nasales inferiores
Cornetes nasales inferiores
 
Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la nariz
 
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabezaVasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
1. hueso frontal
1. hueso frontal1. hueso frontal
1. hueso frontal
 
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCHHuesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
Huesos de la cara en general- ANATOMIA I - ESPOCH
 

Similar a PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere

CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docxCUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
lola510419
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
AnaliaJacome
 
Nervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomiaNervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomia
Alejandro Chavez Rubio
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
zapa
 
Pares craneales II
Pares craneales IIPares craneales II
Pares craneales II
SistemadeEstudiosMed
 
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Isabel S
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicocarlos canova
 
Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
AlfonsoAcosta1992
 
PARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptxPARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptx
macanarvaez2
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesrichy882
 
MORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICAMORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICA
ElenaAlvarez61
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL

Similar a PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere (20)

CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docxCUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
 
NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
 
The 5th cranial
The 5th cranialThe 5th cranial
The 5th cranial
 
Nervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomiaNervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomia
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales II
Pares craneales IIPares craneales II
Pares craneales II
 
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015Nervio Facial 2015
Nervio Facial 2015
 
Pares Craneales.
Pares Craneales.Pares Craneales.
Pares Craneales.
 
Expo n1
Expo n1Expo n1
Expo n1
 
Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017 Nervio Facial 2017
Nervio Facial 2017
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
PARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptxPARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptx
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
MORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICAMORFOFONOLÓGICA
MORFOFONOLÓGICA
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
9
99
9
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere

  • 1. PAR CRANEAL ORIGEN REAL ORIGEN APARENTE AGUJERO DE SALIDA FUNCION ORGANOS O ESTRUCTURAS QUE INERVAN RELACION CON OTROS PARES CRANEALES O RAMAS I. Par. Nervio Olfativo Células nerviosas de la mucosa olfativa Cara inferior del bulbo olfatorio Orificios de la lámina cribosa del etmoides. SENSITIVO Olfato se encuentra profundo en la mucosa olfatoria atraviesan orificios de la lámina cribosa alcanzan la cara inferior del bulbo olfatorio donde extenderá ramos laterales y mediales. Ramas (Colaterales/Terminales): Se divide en dos ramas: Medial: procedentes del tabique son de 12 a 16 y se dirige al área subcallosa y paraolfatoria. Lateral: procedentes de las paredes laterales de las cavidades nasales son de 12 a 20 y llegan hasta el uncu en la circunvolución del hipocampo. II. Par. Nervio Óptico Fibras nerviosas de las células ganglionares de la retina Angulo anterolateral del quiasma óptico. Conducto Óptico SENSITIVO Percepción de la luz globo ocular, la orbita, el conducto óptico y la cavidad craneal El cuerpo adiposo de la órbita, la arteria oftálmica que cruza, el vértice de la orbita, con las venas oftálmicas, que pasan una sup. e inf. al N, N. naso ciliar, oculomotor y abducens, ganglio ciliar situado en su cara lateral con los vasos, N. ciliares III. Par Nervio Oculomotor Sustancia gris que rodea el acueducto mesencefálico a la altura del colículo superior Borde interno del pedúnculo cerebral Fisura Orbitaria Superior MOTOR Inerva todos los músculos oculares, salvo por el recto externo y oblicuo mayor. VEGETATIVO Esfínter de la Pupila El pedúnculo, las arterias cerebrales posterior, la cerebelosa superior, la apófisis, la clinoides posterior y la fisura orbitaria superior Desde su origen hasta la pared del seno cavernoso y en la pared lat. del seno cavernoso.
  • 2. IV. Par Nervio Troclear (Patético) Núcleo del casquete peduncular situado a los lados del acueducto A los lados del frenillo del velo medular superior. Fisura orbitaria superior MOTOR Inerva músculo oblicuo mayor. Los pedúnculos cerebelosos, la pared seno cavernoso, el nervio oculomotor, la fisura orbitaria superior y la orbita En la pared lateral del seno cavernoso, en la fisura orbitaria superior y en la orbita V Par. Trigémino SENSITIVO Ganglio trigeminal MOTOR Núcleo masticador principal y accesorio situados en el puente mesencéfalo Límite entre la cara anterior y lateral del puente. OLFTALMICO Fisura orbitaria superior MAXILAR Agujero Redondo MANDIBULAR Agujero Oval SENSITIVO Sensibilidad en la cara, dientes. MOTOR Músculos masticadores Motor: músculos de la masticación, vientre (porción) anterior del músculo digástrico, músculos tensores del tímpano. Varía el curso de su trayectoria X la piamadre, pasan desde el tejido subaracnoideo, la aracnoides y espacio supra aracnoideo VI. Par Abducens (Motor Ocular Externo) Núcleo pontino en la fosa romboidea a la altura del Colículo facial Surco bulbopontino superior a la pirámide Fisura Orbitaria Superior Este nervio también es llamado nervio motor ocular externo. Ayuda a mover el ojo hacia los lados, en dirección a la sien. El nervio abducens sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior y emerge hacia la órbita. Aquí, inerva un músculo extraocular, el músculo recto lateral. Desde su origen hasta la pared del seno cavernoso, Antes al seno Cavernoso. VII. Par Nervio Facial SENSTIVA Ganglio geniculado (acueducto de Falopio) MOTOR Sustancia reticular gris del puente VEGETATIVA Núcleo lagrimal, núcleo salival superior, posteriores al motor Surco bulbopontino en fosita lateral Conducto auditivo interno El nervio facial lleva información entre el encéfalo y los músculos de las expresiones faciales, algunos músculos del maxilar y los músculos de los huesecillos del oído medio. El ramo bucal inerva a los músculos cigomático mayor, elevador del labio superior, elevador del ángulo de la boca, cigomático menor, elevador del labio superior y del ala de la nariz y a los pequeños músculos nasales. Cavidad craneal, el conducto auditivo interno, 1ra porción del conducto facial, la 2da porción del conducto facial, la 3ra porción, vertical del conducto facial, la parotida.
  • 3. VIII. Par Nervio Vestibulococlear (Auditivo) COCLEAR Del ganglio coclear (Corti) VESTIBULAR Ganglio vestibular (Scarpa) ambos en el oído interno Surco bulbopontino en fosita lateral. (Lateral al facial e intermedio) Conducto auditivo interno SENSITIVO Audición y equilibrio Este nervio se encarga de recolectar e inervar todas aquellas partes de la cabeza, que forman parte del sistema vestibular y del oído interno La vestibular sale del ganglio de Scarpa y la R. coclear desde el ganglio espiral, para juntarse al fondo del conducto auditivo interno. Luego va hacia la parte lateral del surco bulbo protuberancial, pasando por el Ang pontocerebeloso IX. Par Glosofaríngeo MOTOR Núcleo ambiguo en médula oblonga SENSITIVO Ganglio superior (Ehrenritter) y ganglio inferior (Andersch) en porción petrosa. VEGETATIVO Núcleo salivatorio inferior Núcleo paramediano posterior Surco posterolateral de médula oblonga. (Superior al vago, inferior al vestibulococlear) Agujero Rasgado Posterior es responsable del sentido del gusto en el tercio posterior de la lengua. dado que muchas de las estructuras inervadas por estos nervios son comunes a ambos, usted los puede valorar de manera conjunta. Valoración de la función de los nervios. inerva estructuras de la lengua y la faringe, transportando señales sensitivas generales (aferentes), sensitivas viscerales (aferentes), sensitivas especiales (aferentes), motoras branquiales (eferente) y motoras viscerales (eferente). nervio facial (asa de haller): Nervio timpánico (de jacobson): inerva la mucosa de la ventana vestibular y de la ventana coclear: ramo tubárico que inerva la trompa auditiva y 1 nervio carotidotimpanico. 3. Ramos del seno carotideo: contribuye a formar junto con el tronco simpatico y el nervio vago el plexo carotideo comun. 4. Ramos faringeos: se comunican con los ramos faringeos del nervio vago y del tronco simpatico para formar el plexo faringeo, del cual nacen nervios para los musculos, la mucosa y los vasos de la faringe. 5. Ramos del musculo estilofaringeo: da una rama que se dirige al musculo
  • 4. estilohioideo y al vientre posterior del musculo digastrico. 6. Ramos del musculo estilogloso: nace un poco inferior al precedente y termina en el musculo estilogloso. 7. Ramos tonsilares: forma el plexo tonsilar que va a inervar la amigdala palatina y X. Par Nervio Vago (Neumogástrico) MOTOR Núcleo ambiguo SENSITIVO Ganglio Superior (yugular) Ganglio Inferior (Plexiforme) VEGETATIVO Núcleo dorsal del vago Surco posterolateral de médula oblonga (Inferior a glosofaríngeo, superior a raíz craneal del accesorio. Es un nervio sensitivo especial, somatico y visceral, que inerva las visceras del cuello, abdomen y torax El nervio vago conecta el tronco cerebral con casi todos los órganos del cuerpo, con el corazón, pulmones, estómago, intestinos, páncreas, hígado, riñones, bazo y vesícula. XI. Par Nervio Accesorio (Espinal) RAIZ ESPINAL Asta anterior en la médula espinal de la región cervical) CRANEAL Núcleo dorsal del vago Surco posterolateral de médula oblonga. (Inferior al vago) Agujero Rasgado Posterior Es un nervio motor somático que inerva el musculo estriado esternomascloideo y trapecio. Inerva a los constrictores faríngeos, laringe y músculos del paladar blando (excepto al tensor del velo del paladar) por medio de su raíz craneal.
  • 5. XII. Par Nervio Hipogloso Núcleo del Trígono del hipogloso en la fosa romboidea, médula oblonga Surco anterolateral de médula oblonga. Fosita Condílea Anterior Es un nervio motor somático que inerva los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua (estilogloso, hiogloso y geniogloso) inerva todos los músculos de la lengua, salvo el musculo palatogloso, que depende del nervio vago. La vascularización del núcleo depende de las ramas bulbares de la arteria vertebral, recibiendo además aportes de la cerebelosa posteroinferior y espinales posteriores.