SlideShare una empresa de Scribd logo
▪ ESTA CONFORMADO POR 33 – 34 VERTEBRAS.
▪ TIENE 4 PORCIONES:
▪ 7 vertebras cervicales.
▪ 12 vertebras torácicas.
▪ 5 vertebras lumbares.
▪ 9-10 vertebras pelvianas (Sacro y Coxis)
COLUMNA VERTEBRAL
DAVID
SUMERENTE
TORRES
En su estudio se distinguen:
• Características Generales: comunes a todas las vertebras.
• Caracteres Particulares: Propios de cada región.
• Caracteres Individuales: Que tiene cada vertebra.
VERTEBRAS
(Cervicales, Torácicas, Lumbares y Sacrocoxigea)
DAVID SUMERENTE TORRES
CARACTERISTICAS COMUNES DE LAS
VERTEBRAS
Cuerpo Vertebral:
 Porción anterior de forma cilíndrica.
 Tiene una cara anterior e inferior.
Macizo de Procesos (Apofisiario):
 Se ubica detrás del cuerpo vertebral, al cual esta unido por pedículos.
Comprende:
 Apófisis Transversa (2): que se dirige lateralmente.
 Apófisis Espinosa: Situado en la línea media.
 Procesos articulares (4): Son carillas articulares para vertebras superior
e inferior.
 Laminas vertebrales (2): Une las apófisis transversa con la espinosa.
 Pedículos (2): Une el cuerpo con las apófisis transversas. DAVID SUMERENTE TORRES
CUERPO:
 Alargado transversalmente.
 Termina en 2 salientes (Apófisis semilunar).
PEDICULO DEL ARCO VERTEBRAL:
 Continua al cpo, se divide formando una rama anterior y
otra posterior conformando el agujero transverso (arteria
vertebral), termina formando los tubérculos anterior y
posterior (Apófisis Transversa).
LAMINAS:
 Continúan a los pedículos hacia atrás fusionadose para
dar lugar a la apófisis espinosa.
APOFISIS ESPINOSA BIFIDA:
 Son típicos en V de estas vertebras.
CARACTERISTICAS PARTICULARES DAVID SUMERENTE TORRES
VERTEBRAS
CERVICALES
MASAS LATERALES
 Cara Superior: presenta la fóvea articular superior
(cavidad glenoidea) que recibe el cóndilo occipital.
 Cara Inferior: Tiene una cara articular para el axis.
 Cara Lateral: Se implanta las apófisis transversas.
 Cara Medial: en su tercio anterior tiene un tubérculo
donde se inserta el ligamento transverso de la
Artic. atlantoaxoidea mediana (altanto-
odontoidea).
 Cara Anterior: tiene el arco anterior.
 Cara Posterior: Tiene el arco posterior.
EL ATLAS
Presenta 2 masas laterales unidas por arcos anterior
y posterior.
AXIS
ATLAS
APOFISIS TRANSVERSA:
 Emerge de las masas laterales.
 Se implanta a través de 2 raíces (anterior –
posterior) entre ambos forman el foramen
transverso para la Arteria vertebral.
ARCO ANTERIOR:
 Forma junto con la apófisis odontoides del
axis el cuerpo de la vertebra.
 En su cara anterior línea media presenta el
tubérculo anterior.
 En su cara posterior hay una carilla
articular para la apófisis odontoides del
axis.
ATLAS
AXIS
ATLAS
ARCO POSTERIOR
 Cara superior presenta un canal para la
arteria vertebral y 1er nervio cervical.
 En la línea media posterior presenta el
tubérculo bífido posterior.
ATLAS
AXIS
ATLAS
CUERPO: Es tan ancho como
alto, del cual se desprende la
apófisis odontoides.
▪ Esta apófisis en su base
presenta un cuello que se
ensancha formando el cuerpo.
▪ En su cara anterior tiene una
carilla articular para el atlas.
▪ En su vértice se inserta el
ligamento suspensor de la
odontoides.
AXIS
DAVID
SUMERENTE
TORRES
CARILLAS ARTICULARES: son 2 superiores y 2 inferiores.
▪ De la apófisis odontoides, hay un surco que separa a las carillas o procesos articulares .
▪ Las carillas articulares inferiores situadas hacia afuera y detrás del anterior, tiene una carilla
mas pequeña.
FORAMEN VERTEBRAL: De forma triangular de base anterior, es menor que el agujero del
atlas y mayor de la vertebra siguiente.
AXIS
PEDICULOS: A manera de brazos se extiende desde
el cuerpo hasta los procesos articulares y laminas. Uno
adelante y otro atrás.
PROCESO ESPINOSO: Desde el pedículo las laminas
se dirigen hacia atrás para converger a manera de V y
dar lugar al proceso espinoso, que también se bifurca
en forma de V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLOMUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracicaAnatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracica
josuereypol
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
andymaque
 
Cavidad nasal y senos paranasales
Cavidad nasal y senos paranasalesCavidad nasal y senos paranasales
Cavidad nasal y senos paranasales
Carely Perez
 
Fosa del codo
Fosa del codoFosa del codo
Fosa del codo
Carely Perez
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
Keri Gonzalez
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
David Wong
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
Erika Gabriela
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
Gwenndoline Santos González
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
daviidnavarro
 
Anatomía de Cuello
Anatomía de CuelloAnatomía de Cuello
Anatomía de Cuello
Karla Hernandez
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
SÓCRATES POZO
 
Anatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del troncoAnatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del tronco
Ronald Steven Bravo Avila
 
Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1
DR. CARLOS Azañero
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
Universidad de Concepción
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
Tiffa Luquez
 
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlasUniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
pAOlItApaLvAReZ2408
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
hermes llatas
 

La actualidad más candente (20)

MUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLOMUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLO
 
Anatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracicaAnatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracica
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
 
Cavidad nasal y senos paranasales
Cavidad nasal y senos paranasalesCavidad nasal y senos paranasales
Cavidad nasal y senos paranasales
 
Fosa del codo
Fosa del codoFosa del codo
Fosa del codo
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y CuelloVascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
 
Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2Anatomía miembro inferior Parte 2
Anatomía miembro inferior Parte 2
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Vascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superiorVascularización del miembro superior
Vascularización del miembro superior
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
 
Anatomía de Cuello
Anatomía de CuelloAnatomía de Cuello
Anatomía de Cuello
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Anatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del troncoAnatomía-Articulaciones del tronco
Anatomía-Articulaciones del tronco
 
Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlasUniã“n de hueso occipital y el atlas
Uniã“n de hueso occipital y el atlas
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 

Similar a Osteología Cervical

Raquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorsoRaquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorso
urkolaburu96
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
estudia medicina
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
willrioscazares
 
Características de las vértebras. sacro y coccix
Características de las vértebras. sacro y coccixCaracterísticas de las vértebras. sacro y coccix
Características de las vértebras. sacro y coccix
Esther Lopez
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Karen Gómez M
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
Anatomia columna cervical
Anatomia columna cervicalAnatomia columna cervical
Anatomia columna cervical
Ricardo Záitsev
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Paola Mendez
 
Catedra descripcion osea axial
Catedra descripcion osea axialCatedra descripcion osea axial
Catedra descripcion osea axial
Alejandro Crichton Bagnara
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Irene Vicencio
 
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomiaCOLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
isabeloyo728
 
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptxClase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
YoBeca01
 
Cervicales
CervicalesCervicales
Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomia
eveliz1809
 
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna VertebralUniversidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
verodel_18
 
huesos del cuello y torax
huesos del cuello y toraxhuesos del cuello y torax
huesos del cuello y torax
Guicela Castillo
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
Johana Giselle
 
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdfClase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdfClase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
garrotamara01
 
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..pptLA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
johnseis66
 

Similar a Osteología Cervical (20)

Raquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorsoRaquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorso
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Características de las vértebras. sacro y coccix
Características de las vértebras. sacro y coccixCaracterísticas de las vértebras. sacro y coccix
Características de las vértebras. sacro y coccix
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
05 columna vertebral
 
Anatomia columna cervical
Anatomia columna cervicalAnatomia columna cervical
Anatomia columna cervical
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Catedra descripcion osea axial
Catedra descripcion osea axialCatedra descripcion osea axial
Catedra descripcion osea axial
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomiaCOLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
 
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptxClase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
Clase 7 columna vertebral locomotor 2.pptx
 
Cervicales
CervicalesCervicales
Cervicales
 
Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomia
 
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna VertebralUniversidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
Universidad Abiertainteramericana Columna Vertebral
 
huesos del cuello y torax
huesos del cuello y toraxhuesos del cuello y torax
huesos del cuello y torax
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdfClase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
 
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdfClase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
 
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..pptLA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
 

Más de MZ_ ANV11L

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
MZ_ ANV11L
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
MZ_ ANV11L
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
MZ_ ANV11L
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 

Más de MZ_ ANV11L (20)

CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
CASO CLINICO - HIPOGLICEMIA Y DIABETES MELLITUS 2
 
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIACASO CLINICO - HIPONATREMIA
CASO CLINICO - HIPONATREMIA
 
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRALCASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
CASO CLINICO - TUMORES PRIMARIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
 
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULARCASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
CASO CLINCO - PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
 
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORMECASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
CASO CLINICO - GLIOBLASTOMA MULTIFORME
 
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDACASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
CASO CLINICO - PANCREATITIS AGUDA
 
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDACASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
CASO CLINCO - INTOXICACION AGUDA
 
Parálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral InfantilParálisis Cerebral Infantil
Parálisis Cerebral Infantil
 
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
GUÍA DEL USO DE AGENTES FÍSICOS EN LA REHABILITACIÓN MAGNETOTERAPIA, BAÑOS DE...
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Formación reticular: Anatomía
Formación reticular: AnatomíaFormación reticular: Anatomía
Formación reticular: Anatomía
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Osteología Cervical

  • 1. ▪ ESTA CONFORMADO POR 33 – 34 VERTEBRAS. ▪ TIENE 4 PORCIONES: ▪ 7 vertebras cervicales. ▪ 12 vertebras torácicas. ▪ 5 vertebras lumbares. ▪ 9-10 vertebras pelvianas (Sacro y Coxis) COLUMNA VERTEBRAL DAVID SUMERENTE TORRES
  • 2. En su estudio se distinguen: • Características Generales: comunes a todas las vertebras. • Caracteres Particulares: Propios de cada región. • Caracteres Individuales: Que tiene cada vertebra. VERTEBRAS (Cervicales, Torácicas, Lumbares y Sacrocoxigea) DAVID SUMERENTE TORRES
  • 3. CARACTERISTICAS COMUNES DE LAS VERTEBRAS Cuerpo Vertebral:  Porción anterior de forma cilíndrica.  Tiene una cara anterior e inferior. Macizo de Procesos (Apofisiario):  Se ubica detrás del cuerpo vertebral, al cual esta unido por pedículos. Comprende:  Apófisis Transversa (2): que se dirige lateralmente.  Apófisis Espinosa: Situado en la línea media.  Procesos articulares (4): Son carillas articulares para vertebras superior e inferior.  Laminas vertebrales (2): Une las apófisis transversa con la espinosa.  Pedículos (2): Une el cuerpo con las apófisis transversas. DAVID SUMERENTE TORRES
  • 4. CUERPO:  Alargado transversalmente.  Termina en 2 salientes (Apófisis semilunar). PEDICULO DEL ARCO VERTEBRAL:  Continua al cpo, se divide formando una rama anterior y otra posterior conformando el agujero transverso (arteria vertebral), termina formando los tubérculos anterior y posterior (Apófisis Transversa). LAMINAS:  Continúan a los pedículos hacia atrás fusionadose para dar lugar a la apófisis espinosa. APOFISIS ESPINOSA BIFIDA:  Son típicos en V de estas vertebras. CARACTERISTICAS PARTICULARES DAVID SUMERENTE TORRES VERTEBRAS CERVICALES
  • 5. MASAS LATERALES  Cara Superior: presenta la fóvea articular superior (cavidad glenoidea) que recibe el cóndilo occipital.  Cara Inferior: Tiene una cara articular para el axis.  Cara Lateral: Se implanta las apófisis transversas.  Cara Medial: en su tercio anterior tiene un tubérculo donde se inserta el ligamento transverso de la Artic. atlantoaxoidea mediana (altanto- odontoidea).  Cara Anterior: tiene el arco anterior.  Cara Posterior: Tiene el arco posterior. EL ATLAS Presenta 2 masas laterales unidas por arcos anterior y posterior. AXIS ATLAS
  • 6. APOFISIS TRANSVERSA:  Emerge de las masas laterales.  Se implanta a través de 2 raíces (anterior – posterior) entre ambos forman el foramen transverso para la Arteria vertebral. ARCO ANTERIOR:  Forma junto con la apófisis odontoides del axis el cuerpo de la vertebra.  En su cara anterior línea media presenta el tubérculo anterior.  En su cara posterior hay una carilla articular para la apófisis odontoides del axis. ATLAS AXIS ATLAS
  • 7. ARCO POSTERIOR  Cara superior presenta un canal para la arteria vertebral y 1er nervio cervical.  En la línea media posterior presenta el tubérculo bífido posterior. ATLAS AXIS ATLAS
  • 8. CUERPO: Es tan ancho como alto, del cual se desprende la apófisis odontoides. ▪ Esta apófisis en su base presenta un cuello que se ensancha formando el cuerpo. ▪ En su cara anterior tiene una carilla articular para el atlas. ▪ En su vértice se inserta el ligamento suspensor de la odontoides. AXIS DAVID SUMERENTE TORRES
  • 9. CARILLAS ARTICULARES: son 2 superiores y 2 inferiores. ▪ De la apófisis odontoides, hay un surco que separa a las carillas o procesos articulares . ▪ Las carillas articulares inferiores situadas hacia afuera y detrás del anterior, tiene una carilla mas pequeña. FORAMEN VERTEBRAL: De forma triangular de base anterior, es menor que el agujero del atlas y mayor de la vertebra siguiente. AXIS PEDICULOS: A manera de brazos se extiende desde el cuerpo hasta los procesos articulares y laminas. Uno adelante y otro atrás. PROCESO ESPINOSO: Desde el pedículo las laminas se dirigen hacia atrás para converger a manera de V y dar lugar al proceso espinoso, que también se bifurca en forma de V.