SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y éxito académico en estudiantes
universitarios en cursos MOOC.
Córdoba 12-14 noviembre 2014
Inmaculada Maiz Olazabalaga
Universidad del País Vasco
Euskal Herriko Unibertsitatea
Investigación MOOC : Estado de la cuestión
•Variable diseño
•Variable rendimiento
Lo que creemos saber
Datos de la investigación
TEMAS DE LA PONENCIA
Conole, 2014: Reviewing the trajectories of e-learning
Desarrollos tecnológicos
Estado del arte
1. Introducción: aspectos básicos de los MOOC.
2. Concepto: documentos de debate acerca de temas como las amenazas
y oportunidades del MOOC para la Educación Superior.
3. Estudios de caso: análisis de uno o más MOOCs.
4. Teoría de la Educación: consideración de los enfoques pedagógicos
utilizados.
5. Centrado en la Tecnología: detalles o consideración del software y el
hardware utilizado
6. Centrado en el participante: aspectos relacionados con los alumnos
participantes en un MOOC
7. Centrado en el proveedor: aspectos relacionados con los
proveedores de MOOC.
Estado del arte
Tópicos de investigación en MOOC. Adaptado de
Liyanagunawardena, Adams y Williams (2013)
Estado del arte
Estado del arte
Diseño Pedagógico.
Efecto Red. Las interacciones de los estudiantes
en un proyecto MOOC.
Rendimiento académico y variables asociadas:
motivación, actitudes, perspectivas, etc
Tópicos de investigación en MOOC.
Castaño (2013)
Estado del arte
Estado del arte
Estado del arte
1) participación de los estudiantes y rendimiento
académico;
2) diseño MOOC y curriculum;
3) el aprendizaje autorregulado y el aprendizaje social;
4) análisis de redes sociales y aprendizaje en red; y
5) motivación, actitud y éxito académico.
Tópicos de investigación en MOOC.
Adaptado de Gasevic, Kovanovic, Joksimovic & Siemens, (2014)

Más contenido relacionado

Similar a Para edutec14 2

PresentacióN Elsy Medina Educ A Dist
PresentacióN Elsy Medina Educ A DistPresentacióN Elsy Medina Educ A Dist
PresentacióN Elsy Medina Educ A Dist
Nelly Meléndez Gómez
 
Sem e madrid-29-sep-2017
Sem e madrid-29-sep-2017Sem e madrid-29-sep-2017
Sem e madrid-29-sep-2017
eMadrid network
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la HistoriaInnovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
Manuel Ramírez Sánchez
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekFanny Lopez Valek
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Miguel Zapata-Ros
 
MOOC. SER O NO SER
MOOC. SER O NO SERMOOC. SER O NO SER
MOOC. SER O NO SER
EDUTIC_aulas_digitales
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Claudia Marisa Pagano
 
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de Ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de IngenieríaValoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de Ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de IngenieríaSonia_Perez_Aragon
 
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingenieríaValoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería
Sonia Pérez Aragón
 
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.
Sonia_Perez_Aragon
 
Edutec16 - Investigación Abierta / Open research
Edutec16 - Investigación Abierta / Open researchEdutec16 - Investigación Abierta / Open research
Edutec16 - Investigación Abierta / Open research
Thieme Hennis
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Ana María Andrada
 
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superiorModelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superiorJesus Salinas
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Irma Noemí No
 
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentacionesDemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
estonpiuter
 
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013Alma Sthela Arrioja
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Similar a Para edutec14 2 (20)

PresentacióN Elsy Medina Educ A Dist
PresentacióN Elsy Medina Educ A DistPresentacióN Elsy Medina Educ A Dist
PresentacióN Elsy Medina Educ A Dist
 
Sem e madrid-29-sep-2017
Sem e madrid-29-sep-2017Sem e madrid-29-sep-2017
Sem e madrid-29-sep-2017
 
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
 
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la HistoriaInnovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
Innovación docente en la enseñanza universitaria de la Historia
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
MOOC. SER O NO SER
MOOC. SER O NO SERMOOC. SER O NO SER
MOOC. SER O NO SER
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
 
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de Ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de IngenieríaValoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de Ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de Ingeniería
 
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingenieríaValoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería
 
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.
Valoración y uso de las herramientas 2.0 en estudios de ingeniería.
 
Edutec16 - Investigación Abierta / Open research
Edutec16 - Investigación Abierta / Open researchEdutec16 - Investigación Abierta / Open research
Edutec16 - Investigación Abierta / Open research
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
 
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superiorModelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentacionesDemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
DemocraTICemos: Accesibilidad en documentos y presentaciones
 
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
Uso de las tic y el maestro del futuro alma 2013
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Para edutec14 2

  • 1. Diseño y éxito académico en estudiantes universitarios en cursos MOOC. Córdoba 12-14 noviembre 2014 Inmaculada Maiz Olazabalaga Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea
  • 2. Investigación MOOC : Estado de la cuestión •Variable diseño •Variable rendimiento Lo que creemos saber Datos de la investigación TEMAS DE LA PONENCIA
  • 3. Conole, 2014: Reviewing the trajectories of e-learning Desarrollos tecnológicos
  • 5. 1. Introducción: aspectos básicos de los MOOC. 2. Concepto: documentos de debate acerca de temas como las amenazas y oportunidades del MOOC para la Educación Superior. 3. Estudios de caso: análisis de uno o más MOOCs. 4. Teoría de la Educación: consideración de los enfoques pedagógicos utilizados. 5. Centrado en la Tecnología: detalles o consideración del software y el hardware utilizado 6. Centrado en el participante: aspectos relacionados con los alumnos participantes en un MOOC 7. Centrado en el proveedor: aspectos relacionados con los proveedores de MOOC. Estado del arte Tópicos de investigación en MOOC. Adaptado de Liyanagunawardena, Adams y Williams (2013)
  • 7. Estado del arte Diseño Pedagógico. Efecto Red. Las interacciones de los estudiantes en un proyecto MOOC. Rendimiento académico y variables asociadas: motivación, actitudes, perspectivas, etc Tópicos de investigación en MOOC. Castaño (2013)
  • 10. Estado del arte 1) participación de los estudiantes y rendimiento académico; 2) diseño MOOC y curriculum; 3) el aprendizaje autorregulado y el aprendizaje social; 4) análisis de redes sociales y aprendizaje en red; y 5) motivación, actitud y éxito académico. Tópicos de investigación en MOOC. Adaptado de Gasevic, Kovanovic, Joksimovic & Siemens, (2014)