SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido Sinóptico
Curso Introductorio Duración del curso: Unidad I: 2 semanas. Unidad II: 2 semanas. Unidad III: 2
semanas. Unidad IV: 3 semanas. Total: 9 semanas.
Objetivo General: Demostrar habilidades y actitudes para la adaptación y desenvolvimiento exitoso en los estudios a distancia en la
Universidad Nacional Abierta.
Objetivo Especifico Contenido Estrategia de
aprendizaje
Recursos Estrategias de
Evaluación
Ponderac
ión (%)
Fecha
desde-
hasta
Identificar los
requerimientos del
rol del estudiante a
distancia y las
estrategias para la
autogestión del
aprendizaje.
U n i d a d I :
La Universidad Nacional
Abierta y su modalidad de
educación abierta y a
distancia
Rol de el/la estudiante en la
modalidad a distancia
Opciones de participación de
los y las estudiantes
Requerimientos básicos para
el estudio a distancia
Interacción
Virtual
mediante
participación
en foro
Computador
Internet
Material bibliográfico
online
Webblog
Libro curso
introductorio impreso o
digital
Carpeta de curso
introductorio disponible
en biblioteca
Participación
en discusión
presentada en
el portafolio
webblog
25%
Caracterizar las
motivaciones, los
intereses y la
vocación del
estudiante, en
relación con la
carrera
seleccionada de la
oferta académica
de la Universidad
Unidad II:
Rasgos personales del
estudiante UNA relevantes
para la elección de la carrera.
Oferta académica de los
estudios de pregrado en la
UNA
Entorno ocupacional de la
carrera seleccionada
Interacción
virtual
mediante
para la
elaboración
de un mapa
mental
Computador
Internet
Material bibliográfico
online
Webblog
Hojas
Lápices
Software de diseño de
mapas mentales
Libro curso
Adjuntar al
blog el mapa
mental
elaborado
25%
Nacional Abierta
(UNA).
introductorio impreso o
digital
Carpeta de curso
introductorio disponible
en biblioteca
Desarrollo de la
Unidad: El cómo
Aplicar estrategias
para la búsqueda
y el proce-
samiento de
información en
diversas fuentes.
Unidad III:
Lectura comprensiva y
órdenes discursivos
Lectura y textos académicos
El proceso de lectura y sus
momentos clave: prelectura,
lectura comprensiva y post-
lectura
Estrategias para la
comprensión de la lectura
Las TIC como fuente de
información y recurso para el
aprendizaje
Interacción
virtual
mediante
para la
elaboración
de un análisis
sobre el
manejo de
las TIC y
comentar los
demás
análisis
Libro curso
introductorio impreso o
digital
Carpeta de curso
introductorio disponible
en biblioteca
Webblog
Adjuntar al
blog el análisis
elaborado para
ser comentado
por
compañeros
25%
Aplicar estrategias
para facilitar la
comunicación de
ideas, opiniones,
inferencias y
conclusiones en
forma escrita.
Unidad IV:
La escritura: un proceso
cognitivo de producción
Características generales del
texto escrito
Desarrollo de la comunicación
mediante la escritura eficaz
Interacción
virtual
mediante
para la
elaboración
de un ensayo
Libro curso
introductorio impreso o
digital
Carpeta de curso
introductorio disponible
en biblioteca
Webblog
Adjuntar al
blog el ensayo
elaborado
25%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOPRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
rafaellopez01
 
Los medios de enseñanza presentacion
Los medios de enseñanza presentacionLos medios de enseñanza presentacion
Los medios de enseñanza presentacion
Ana Lilia Reyes Leal
 
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativoDel e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
lapekis_17
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
NEYLA1203
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
PERE MARQUES
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Maria Teresa Lavado
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Vicelka Magallon
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Ariana Duque
 
Mediación pedagógica como estrategia de enseñanza
Mediación pedagógica como estrategia de enseñanzaMediación pedagógica como estrategia de enseñanza
Mediación pedagógica como estrategia de enseñanza
Universidad Santa Maria
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
SUPERACADEMICA
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Desirée Jiménez
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
deiso03
 
Historia y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaHistoria y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referencia
Marisa Menendez
 
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
francesca926292
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Minerd
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
Raymond Marquina
 

La actualidad más candente (20)

PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOPRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
 
Los medios de enseñanza presentacion
Los medios de enseñanza presentacionLos medios de enseñanza presentacion
Los medios de enseñanza presentacion
 
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativoDel e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
 
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
Taller Unidad III Búsqueda y Procesamiento de Información en Textos Impresos ...
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
Mediación pedagógica como estrategia de enseñanza
Mediación pedagógica como estrategia de enseñanzaMediación pedagógica como estrategia de enseñanza
Mediación pedagógica como estrategia de enseñanza
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
Historia y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaHistoria y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referencia
 
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
233968696-PORTAFOLIO-DEL-CURSO-INTRODUCTORIO-INGRID-RODRIGUEZ-docx.docx
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
Sitios Web Educativos
Sitios Web EducativosSitios Web Educativos
Sitios Web Educativos
 

Destacado

Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)
Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)
Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)
bibliopsicouy
 
Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes
Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes
Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes
Maritza Rivas
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
alejandrapesil
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
USAC
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclase
solmar
 
Micro Clase
Micro ClaseMicro Clase
Micro Clase
Catherina Gomez
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicion
Universidad Yacambú
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
javiercontreras02
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
nohoramile
 

Destacado (9)

Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)
Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)
Revista de estudios cooperativos Vol. 17 N° (1 y 2)
 
Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes
Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes
Micro Clase Los Comegentes Valores y Virtudes
 
Microclase
MicroclaseMicroclase
Microclase
 
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)Portafolio (Maestría en Formación Docente)
Portafolio (Maestría en Formación Docente)
 
Formato planificación microclase
Formato planificación microclaseFormato planificación microclase
Formato planificación microclase
 
Micro Clase
Micro ClaseMicro Clase
Micro Clase
 
Como hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicionComo hacer una microclase o exposicion
Como hacer una microclase o exposicion
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Similar a Contenido sinóptico

Educacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamenteEducacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamente
Profesor de asignatura UNAM
 
Sílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdfSílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdf
eusebia3
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
MEP
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Silvia Irene Núñez
 
Silabo formacion de tutores
Silabo   formacion de tutoresSilabo   formacion de tutores
Silabo formacion de tutores
carmencitamami
 
Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc
Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.docHerramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc
Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Maestría Tic Pucp
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
Ing. Marisel Bedrán
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Informatica educativa final
Informatica educativa finalInformatica educativa final
Informatica educativa final
Belén
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
salvador_fenix
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
salvador_fenix
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltrán
 
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
CITE 2011
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptxExperiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Angiesarmiento31
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Fanny Lopez Valek
 

Similar a Contenido sinóptico (20)

Educacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamenteEducacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamente
 
Sílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdfSílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdf
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Grupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematizaciónGrupo yachay sistematización
Grupo yachay sistematización
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
 
Silabo formacion de tutores
Silabo   formacion de tutoresSilabo   formacion de tutores
Silabo formacion de tutores
 
Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc
Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.docHerramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc
Herramientasdigitales gestiondel conocimiento.doc
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación  Objetivos y ContenidosEl uso de la web en la educación  Objetivos y Contenidos
El uso de la web en la educación Objetivos y Contenidos
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Informatica educativa final
Informatica educativa finalInformatica educativa final
Informatica educativa final
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
 
T 7 internet, sfp
T 7 internet, sfpT 7 internet, sfp
T 7 internet, sfp
 
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpackNayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
Nayleet Beltràn planificación de actividades con tic bajo tpack
 
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptxExperiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
Experiencia de aprendizaje - Angie Sarmiento.pptx
 
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez ValekPortafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
Portafolio de presentacion Fanny Lopez Valek
 

Más de Catherina Gomez

Cap03
Cap03Cap03
Manual
ManualManual
Manual rondon
Manual rondonManual rondon
Manual rondon
Catherina Gomez
 
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.Catherina Gomez
 
Acceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteAcceso a internet via satelite
Acceso a internet via satelite
Catherina Gomez
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Catherina Gomez
 
Feryeny arbitrado
Feryeny arbitradoFeryeny arbitrado
Feryeny arbitrado
Catherina Gomez
 
Feryeni comunitario
Feryeni comunitarioFeryeni comunitario
Feryeni comunitario
Catherina Gomez
 
Tres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teoricaTres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teorica
Catherina Gomez
 
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Catherina Gomez
 
Glosario grupo 7
Glosario grupo 7Glosario grupo 7
Glosario grupo 7
Catherina Gomez
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
Catherina Gomez
 
Firmas electronicasfc
Firmas electronicasfcFirmas electronicasfc
Firmas electronicasfc
Catherina Gomez
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
Catherina Gomez
 
La estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karenLa estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karenCatherina Gomez
 
Informe para la profesora feryeny
Informe   para la profesora  feryenyInforme   para la profesora  feryeny
Informe para la profesora feryenyCatherina Gomez
 
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.Catherina Gomez
 
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutllReflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Catherina Gomez
 

Más de Catherina Gomez (20)

Cap03
Cap03Cap03
Cap03
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual rondon
Manual rondonManual rondon
Manual rondon
 
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
Trabajo de electiva. acceso a internet via satelite grupo 9.
 
Acceso a internet via satelite
Acceso a internet via sateliteAcceso a internet via satelite
Acceso a internet via satelite
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
 
Feryeny arbitrado
Feryeny arbitradoFeryeny arbitrado
Feryeny arbitrado
 
Feryeni comunitario
Feryeni comunitarioFeryeni comunitario
Feryeni comunitario
 
Tres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teoricaTres capitulos confrontacion teorica
Tres capitulos confrontacion teorica
 
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...Pnf  en informatica  formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
Pnf en informatica formación critica trayecto iii trimestre ii sección 1 di...
 
Glosario grupo 7
Glosario grupo 7Glosario grupo 7
Glosario grupo 7
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Firmas electronicasfc
Firmas electronicasfcFirmas electronicasfc
Firmas electronicasfc
 
Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
La estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karenLa estructura de las revoluciones cientificas karen
La estructura de las revoluciones cientificas karen
 
Informe para la profesora feryeny
Informe   para la profesora  feryenyInforme   para la profesora  feryeny
Informe para la profesora feryeny
 
Dra feryeny kuhn
Dra feryeny kuhnDra feryeny kuhn
Dra feryeny kuhn
 
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
Vision epistemica del modernismo y del postmodernismo.
 
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutllReflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
Reflexiones sobre las 3 ponencias unerg iutll
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Contenido sinóptico

  • 1. Contenido Sinóptico Curso Introductorio Duración del curso: Unidad I: 2 semanas. Unidad II: 2 semanas. Unidad III: 2 semanas. Unidad IV: 3 semanas. Total: 9 semanas. Objetivo General: Demostrar habilidades y actitudes para la adaptación y desenvolvimiento exitoso en los estudios a distancia en la Universidad Nacional Abierta. Objetivo Especifico Contenido Estrategia de aprendizaje Recursos Estrategias de Evaluación Ponderac ión (%) Fecha desde- hasta Identificar los requerimientos del rol del estudiante a distancia y las estrategias para la autogestión del aprendizaje. U n i d a d I : La Universidad Nacional Abierta y su modalidad de educación abierta y a distancia Rol de el/la estudiante en la modalidad a distancia Opciones de participación de los y las estudiantes Requerimientos básicos para el estudio a distancia Interacción Virtual mediante participación en foro Computador Internet Material bibliográfico online Webblog Libro curso introductorio impreso o digital Carpeta de curso introductorio disponible en biblioteca Participación en discusión presentada en el portafolio webblog 25% Caracterizar las motivaciones, los intereses y la vocación del estudiante, en relación con la carrera seleccionada de la oferta académica de la Universidad Unidad II: Rasgos personales del estudiante UNA relevantes para la elección de la carrera. Oferta académica de los estudios de pregrado en la UNA Entorno ocupacional de la carrera seleccionada Interacción virtual mediante para la elaboración de un mapa mental Computador Internet Material bibliográfico online Webblog Hojas Lápices Software de diseño de mapas mentales Libro curso Adjuntar al blog el mapa mental elaborado 25%
  • 2. Nacional Abierta (UNA). introductorio impreso o digital Carpeta de curso introductorio disponible en biblioteca Desarrollo de la Unidad: El cómo Aplicar estrategias para la búsqueda y el proce- samiento de información en diversas fuentes. Unidad III: Lectura comprensiva y órdenes discursivos Lectura y textos académicos El proceso de lectura y sus momentos clave: prelectura, lectura comprensiva y post- lectura Estrategias para la comprensión de la lectura Las TIC como fuente de información y recurso para el aprendizaje Interacción virtual mediante para la elaboración de un análisis sobre el manejo de las TIC y comentar los demás análisis Libro curso introductorio impreso o digital Carpeta de curso introductorio disponible en biblioteca Webblog Adjuntar al blog el análisis elaborado para ser comentado por compañeros 25% Aplicar estrategias para facilitar la comunicación de ideas, opiniones, inferencias y conclusiones en forma escrita. Unidad IV: La escritura: un proceso cognitivo de producción Características generales del texto escrito Desarrollo de la comunicación mediante la escritura eficaz Interacción virtual mediante para la elaboración de un ensayo Libro curso introductorio impreso o digital Carpeta de curso introductorio disponible en biblioteca Webblog Adjuntar al blog el ensayo elaborado 25%