SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA QUE SIRVEN LAS
PRUEBAS
Santiago 1:2 & 2a. Crónicas 16:1-14
Introducción: «Los problemas son inevitables
en la vida, todos vivimos diferentes
situaciones en este mundo» El carpintero que
había contratado el granjero para reparar su
vieja granja, acababa de finalizar un duro
primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica
se dañó y le hizo perder una hora de trabajo
y ahora su antiguo camión se negaba a
arrancar. Mientras le llevaba a su casa, se
sentó en silencio. Cuando llegamos, me invitó
a conocer a su familia. Mientras nos
dirigíamos a la puerta de su casa, se detuvo
brevemente frente a un pequeño árbol,
tocando las puntas
de las ramas con ambas manos. Cuando se
abrió la puerta, el rostro de aquel hombre se
transformó, sonrió, abrazó a sus dos
pequeños hijos y le dio un beso a su esposa.
Luego me acompañó hasta el coche. Cuando
pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le
pregunte ¿por qué había tocado el árbol un
rato antes? "Oh, ese es mi árbol de
problemas", contestó. "Sé que no puedo
evitar tener problemas en el trabajo, pero
una cosa es segura: los problemas no
pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis
hijos. Así que simplemente los cuelgo en el
árbol cada noche cuando llego a casa. Luego,
A la mañana siguiente, los recojo otra vez. Lo
bueno es -concluyó sonriendo- que cuando
salgo por la mañana a recogerlos, no hay
tantos como los que recuerdo haber colgado
la noche anterior."
1. Es necesario evaluar por qué vienen los
problemas a nuestra vida: (Ver. 1)
a. Hay problemas que generamos por nuestra
insensatez y otros que se desencadenan por
factores externos.
b. Si le permitimos los problemas tomar el
control de nuestra vida, ellos nos
desestabilizarán:
c. Cuando el adversario, Satanás toca las
puertas de nuestra vida, hay cuatro elementos
a considerar:
- El enemigo aprovecha cualquier descuido.
(Mateo 12:43-45)
- El enemigo ataca los puntos débiles. (Génesis
2:1-5)
- El enemigo no descansa en su propósito de
causarnos daño (1ª Pedro 5:8,9)
-Es necesario mantenernos vigilantes en todo
momento. (Santiago 4:7)
2. La diferencia en nuestra vida la marca la
forma como enfrentamos los problemas (Ver.
2-5)
a. Como ocurrió con el Rey Asa los problemas
le robaron la paz y cayó en desesperación, así
sucede con muchas personas, los problemas
les roban la tranquilidad de su vida. (V.2)
b. El rey Asa llegó a tal punto, que deshonró
el templo de Dios en su afán de resolver los
problemas (V.2) * Confío en sus propias
fuerzas * Confío en estrategias humanas
c. Dejó de lado a Dios y confío en el hombre.
(V.4) Quien confía en el hombre paga un alto
precio. Quien confía en Dios recibe respaldo
permanentemente y hasta la victoria (V. 4,5)
3. Sin Dios en nuestras vidas los problemas
nos llevan al fracaso (2º Crónicas 16:5,6; 7-
10; 12-14)
a. La victoria sobre los problemas es frágil
cuando seguimos estrategias humanas, es un
fracaso. (2º Crónicas 16:5,6)
b. El rey Asa aseguró su fracaso absoluto
cuando confío en el hombre y no en Dios para
resolver los problemas (2º Corintios 16:7-10)
c. El rey Asa murió fracasado y enfermo, por
dejar a Dios de lado. (2º Crónicas 16:7-10)
Conclusión: El curso de nuestras vidas cambia
para mal, cuando dejamos de lado al Señor.
Quizá hoy reflexionemos, con lo que ha
ocurrido en esta situación. ¿Qué hacer?
Vuelve tu mirada a Dios, concédale el primer
lugar en tu vida, tu familia y negocios. Puedo
asegurarte que Él te dirigirá por el camino
del éxito. Ah, y si aún no le has abierto las
puertas de su corazón, este es el momento
oportuno para que lo hagas.

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis y observación de tareas
Análisis y observación de tareasAnálisis y observación de tareas
Análisis y observación de tareas
cbustamante97
 
1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial
Videoconferencias UTPL
 
Pruebas de aprovechamiento
Pruebas de aprovechamientoPruebas de aprovechamiento
Pruebas de aprovechamiento
Yuli Moreno
 
el huerto y sus rios
el huerto y sus riosel huerto y sus rios
el huerto y sus rios
Nielim Uzcategui
 
Qué significa los rios del huerto del Edén?
Qué significa los rios del huerto del Edén?Qué significa los rios del huerto del Edén?
Qué significa los rios del huerto del Edén?
ministerioscanaan
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
silviacastru
 
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacionMetodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
caroyu
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Elvis de León
 
Analisis de tareas
Analisis de tareasAnalisis de tareas
Analisis de tareas
brendalizcv
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Las Dificultades de la Vida
Las Dificultades de la VidaLas Dificultades de la Vida
Las Dificultades de la Vida
buenachamba
 

Destacado (14)

Análisis y observación de tareas
Análisis y observación de tareasAnálisis y observación de tareas
Análisis y observación de tareas
 
1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial
 
Pruebas de aprovechamiento
Pruebas de aprovechamientoPruebas de aprovechamiento
Pruebas de aprovechamiento
 
el huerto y sus rios
el huerto y sus riosel huerto y sus rios
el huerto y sus rios
 
Qué significa los rios del huerto del Edén?
Qué significa los rios del huerto del Edén?Qué significa los rios del huerto del Edén?
Qué significa los rios del huerto del Edén?
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacionMetodos del desarrollo de sistema de informacion
Metodos del desarrollo de sistema de informacion
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
 
Analisis de tareas
Analisis de tareasAnalisis de tareas
Analisis de tareas
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Las Dificultades de la Vida
Las Dificultades de la VidaLas Dificultades de la Vida
Las Dificultades de la Vida
 

Más de ministerioscanaan

EL SERVICIO - APRENDER - LA VISION
EL SERVICIO - APRENDER - LA VISIONEL SERVICIO - APRENDER - LA VISION
EL SERVICIO - APRENDER - LA VISION
ministerioscanaan
 
La seguridad la autodisciplina
La seguridad   la autodisciplinaLa seguridad   la autodisciplina
La seguridad la autodisciplina
ministerioscanaan
 
LAS RELACIONES - RESPONSABILIDAD
LAS RELACIONES  - RESPONSABILIDADLAS RELACIONES  - RESPONSABILIDAD
LAS RELACIONES - RESPONSABILIDAD
ministerioscanaan
 
Actitud positiva y solucion de problemas
Actitud positiva y  solucion de problemasActitud positiva y  solucion de problemas
Actitud positiva y solucion de problemas
ministerioscanaan
 
EL ESCUCHAR Y LA PASION
EL ESCUCHAR Y LA PASION EL ESCUCHAR Y LA PASION
EL ESCUCHAR Y LA PASION
ministerioscanaan
 
LA INICIATIVA - Leccion 10
LA INICIATIVA - Leccion 10LA INICIATIVA - Leccion 10
LA INICIATIVA - Leccion 10
ministerioscanaan
 
LA GENEROSIDAD - Capitulo 9
LA GENEROSIDAD -   Capitulo 9LA GENEROSIDAD -   Capitulo 9
LA GENEROSIDAD - Capitulo 9
ministerioscanaan
 
Concentracion capitulo 8
Concentracion   capitulo 8Concentracion   capitulo 8
Concentracion capitulo 8
ministerioscanaan
 
Discernimiento capitulo 7
Discernimiento   capitulo 7Discernimiento   capitulo 7
Discernimiento capitulo 7
ministerioscanaan
 
LA VALENTIA - capitulo 6
LA VALENTIA -  capitulo 6LA VALENTIA -  capitulo 6
LA VALENTIA - capitulo 6
ministerioscanaan
 
La capacidad capitulo 5
La capacidad   capitulo 5La capacidad   capitulo 5
La capacidad capitulo 5
ministerioscanaan
 
La comunicacion capitulo 4
La comunicacion   capitulo 4La comunicacion   capitulo 4
La comunicacion capitulo 4
ministerioscanaan
 
El compromiso capitulo 3
El compromiso   capitulo 3El compromiso   capitulo 3
El compromiso capitulo 3
ministerioscanaan
 
El CARISMA - Capítulo 2
El CARISMA - Capítulo 2El CARISMA - Capítulo 2
El CARISMA - Capítulo 2
ministerioscanaan
 
EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1
ministerioscanaan
 
LA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIA
LA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIALA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIA
LA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIA
ministerioscanaan
 
SIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITO
SIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITOSIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITO
SIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITO
ministerioscanaan
 
La importancia del dominio propio
La importancia del dominio propioLa importancia del dominio propio
La importancia del dominio propio
ministerioscanaan
 
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PUROCOMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
ministerioscanaan
 
Como alcanzar el proposito de mi vida
Como alcanzar el proposito de mi vidaComo alcanzar el proposito de mi vida
Como alcanzar el proposito de mi vida
ministerioscanaan
 

Más de ministerioscanaan (20)

EL SERVICIO - APRENDER - LA VISION
EL SERVICIO - APRENDER - LA VISIONEL SERVICIO - APRENDER - LA VISION
EL SERVICIO - APRENDER - LA VISION
 
La seguridad la autodisciplina
La seguridad   la autodisciplinaLa seguridad   la autodisciplina
La seguridad la autodisciplina
 
LAS RELACIONES - RESPONSABILIDAD
LAS RELACIONES  - RESPONSABILIDADLAS RELACIONES  - RESPONSABILIDAD
LAS RELACIONES - RESPONSABILIDAD
 
Actitud positiva y solucion de problemas
Actitud positiva y  solucion de problemasActitud positiva y  solucion de problemas
Actitud positiva y solucion de problemas
 
EL ESCUCHAR Y LA PASION
EL ESCUCHAR Y LA PASION EL ESCUCHAR Y LA PASION
EL ESCUCHAR Y LA PASION
 
LA INICIATIVA - Leccion 10
LA INICIATIVA - Leccion 10LA INICIATIVA - Leccion 10
LA INICIATIVA - Leccion 10
 
LA GENEROSIDAD - Capitulo 9
LA GENEROSIDAD -   Capitulo 9LA GENEROSIDAD -   Capitulo 9
LA GENEROSIDAD - Capitulo 9
 
Concentracion capitulo 8
Concentracion   capitulo 8Concentracion   capitulo 8
Concentracion capitulo 8
 
Discernimiento capitulo 7
Discernimiento   capitulo 7Discernimiento   capitulo 7
Discernimiento capitulo 7
 
LA VALENTIA - capitulo 6
LA VALENTIA -  capitulo 6LA VALENTIA -  capitulo 6
LA VALENTIA - capitulo 6
 
La capacidad capitulo 5
La capacidad   capitulo 5La capacidad   capitulo 5
La capacidad capitulo 5
 
La comunicacion capitulo 4
La comunicacion   capitulo 4La comunicacion   capitulo 4
La comunicacion capitulo 4
 
El compromiso capitulo 3
El compromiso   capitulo 3El compromiso   capitulo 3
El compromiso capitulo 3
 
El CARISMA - Capítulo 2
El CARISMA - Capítulo 2El CARISMA - Capítulo 2
El CARISMA - Capítulo 2
 
EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1EL CARACTER - CAPITULO 1
EL CARACTER - CAPITULO 1
 
LA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIA
LA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIALA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIA
LA IMPORTANCIA DE LA SABIDURIA
 
SIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITO
SIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITOSIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITO
SIETE PRINCIPIOS PARA EDIFICAR HOGARES DE EXITO
 
La importancia del dominio propio
La importancia del dominio propioLa importancia del dominio propio
La importancia del dominio propio
 
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PUROCOMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
COMO PUEDO TENER UN CORAZON LIMPIO Y PURO
 
Como alcanzar el proposito de mi vida
Como alcanzar el proposito de mi vidaComo alcanzar el proposito de mi vida
Como alcanzar el proposito de mi vida
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

PARA QUE SIRVEN LAS PRUEBAS

  • 1. PARA QUE SIRVEN LAS PRUEBAS Santiago 1:2 & 2a. Crónicas 16:1-14
  • 2. Introducción: «Los problemas son inevitables en la vida, todos vivimos diferentes situaciones en este mundo» El carpintero que había contratado el granjero para reparar su vieja granja, acababa de finalizar un duro primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se dañó y le hizo perder una hora de trabajo y ahora su antiguo camión se negaba a arrancar. Mientras le llevaba a su casa, se sentó en silencio. Cuando llegamos, me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta de su casa, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas
  • 3. de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puerta, el rostro de aquel hombre se transformó, sonrió, abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa. Luego me acompañó hasta el coche. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunte ¿por qué había tocado el árbol un rato antes? "Oh, ese es mi árbol de problemas", contestó. "Sé que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego,
  • 4. A la mañana siguiente, los recojo otra vez. Lo bueno es -concluyó sonriendo- que cuando salgo por la mañana a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior."
  • 5. 1. Es necesario evaluar por qué vienen los problemas a nuestra vida: (Ver. 1) a. Hay problemas que generamos por nuestra insensatez y otros que se desencadenan por factores externos. b. Si le permitimos los problemas tomar el control de nuestra vida, ellos nos desestabilizarán: c. Cuando el adversario, Satanás toca las puertas de nuestra vida, hay cuatro elementos a considerar: - El enemigo aprovecha cualquier descuido. (Mateo 12:43-45)
  • 6. - El enemigo ataca los puntos débiles. (Génesis 2:1-5) - El enemigo no descansa en su propósito de causarnos daño (1ª Pedro 5:8,9) -Es necesario mantenernos vigilantes en todo momento. (Santiago 4:7)
  • 7. 2. La diferencia en nuestra vida la marca la forma como enfrentamos los problemas (Ver. 2-5) a. Como ocurrió con el Rey Asa los problemas le robaron la paz y cayó en desesperación, así sucede con muchas personas, los problemas les roban la tranquilidad de su vida. (V.2) b. El rey Asa llegó a tal punto, que deshonró el templo de Dios en su afán de resolver los problemas (V.2) * Confío en sus propias fuerzas * Confío en estrategias humanas
  • 8. c. Dejó de lado a Dios y confío en el hombre. (V.4) Quien confía en el hombre paga un alto precio. Quien confía en Dios recibe respaldo permanentemente y hasta la victoria (V. 4,5)
  • 9. 3. Sin Dios en nuestras vidas los problemas nos llevan al fracaso (2º Crónicas 16:5,6; 7- 10; 12-14) a. La victoria sobre los problemas es frágil cuando seguimos estrategias humanas, es un fracaso. (2º Crónicas 16:5,6) b. El rey Asa aseguró su fracaso absoluto cuando confío en el hombre y no en Dios para resolver los problemas (2º Corintios 16:7-10) c. El rey Asa murió fracasado y enfermo, por dejar a Dios de lado. (2º Crónicas 16:7-10)
  • 10. Conclusión: El curso de nuestras vidas cambia para mal, cuando dejamos de lado al Señor. Quizá hoy reflexionemos, con lo que ha ocurrido en esta situación. ¿Qué hacer? Vuelve tu mirada a Dios, concédale el primer lugar en tu vida, tu familia y negocios. Puedo asegurarte que Él te dirigirá por el camino del éxito. Ah, y si aún no le has abierto las puertas de su corazón, este es el momento oportuno para que lo hagas.